8
Para qué se hace la entrevista? • Conocer a la persona • Ahondar en CV, evaluar competencias profesionales. • Compatibilizar expectativas y oferta. • Pronosticar el ajuste al puesto. • Describir el puesto y la compañía, condiciones de trabajo, renta, beneficios.

La Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

entrevista

Citation preview

Para qu se hace la entrevista?

Para qu se hace la entrevista?Conocer a la personaAhondar en CV, evaluar competencias profesionales.Compatibilizar expectativas y oferta.Pronosticar el ajuste al puesto.Describir el puesto y la compaa, condiciones de trabajo, renta, beneficios.

1Tipos de Comunicacin

2Comunicacin verbal

Preguntas habituales en una entrevistaCuntame algo sobre tiCul es tu mayor debilidad? Cunto esperas ganar?Por qu quieres trabajar en esta empresa?Por qu abandonaste tu ltimo trabajo? Cules son tus planes de futuro?

3Recomendaciones No digas Di EstoyCreo que...Seguro de que...

Me parece... Estoy convencido de que...Lo que hice noEstoy satisfecho de lo que tiene importancia.hice No s si sirvoLo positivo supera lo negativo

Tengo fallosSalvar el obstculo

4Esto me asusta Estar a la altura

Hay otros mejores Se adapta a mis capacidadesA veces pierdo Si algo me inquieta, s elControldominarme

No s si me Se adapta a misconviene intereses y capacidad

No digas Di Estoy

5Comunicacin No verbalEn una entrevista laboral, los entrevistadores intentan obtener informacin que no consta en un currculo, como por ejemplo: la seguridad y la confianza del candidato, cmo se desenvuelve con las personas, su educacin, etc.Ante ello, la frase Un gesto vale ms que mil palabras puede ser determinante.

6Tipos de Comunicacin No verbalSe compone esencialmente de:

Kinsica: Se trata de los gestos, las posturas y los movimientos del cuerpo.

Proxmica: Es la disposicin de los objetos en un espacio, y cmo las personas se desenvuelven en un lugar.

7Recomendaciones Mira al entrevistador de frente.

Tus gestos deben coincidir con lo que se dice.

Sonre de vez en cuando.

Evita posturas abatidas o de decaimiento

Evita movimientos excesivos.

Evita los tics nerviosos.

Toma una postura cercana, pero sin invadir el espacio del entrevistador.

8