12
LA ENTREVISTA Grupo # 6: Francisco Lucar Vanessa Vallejo Yulibeth Correa Wilfredo Lindo

La Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de capitulo La Entrevista, libro comunicaciones efectivas

Citation preview

Page 1: La Entrevista

LA ENTREVISTA

Grupo # 6: Francisco Lucar Vanessa VallejoYulibeth Correa Wilfredo Lindo

Page 2: La Entrevista
Page 3: La Entrevista

❖ ¿Se puede emplear una entrevista en una presentación oral breve?

❖ ¿Los tipos de entrevista nos pueden orientar a desarrollar de manera eficaz una presentación oral breve?

❖ ¿Que tipos de preguntas pueden emplearse en una Presentación Oral Breve?

Objetivos

Page 4: La Entrevista

Índice

1. Conceptos Generales

• Definiciones

• Tipos de Entrevista

2. Tipos de Preguntas en una entrevista

• Abiertas Vs. Cerradas

• Neutrales Vs. Dirigidas

• Primarias Vs. Secundarias

3. Conclusiones

Page 5: La Entrevista

CONCEPTOS GENERALES

❖ La entrevista es una conversación planeada, estructurada, en la que una persona realiza preguntas y la otra responde.

❖ Por lo general los participantes se preparan para llevarla a cabo.

❖ Existen 3 tipos de entrevistas:

❖ Entrevista para los medios❖ Entrevista Informativa❖ Entrevista Laboral

Page 6: La Entrevista

PREGUNTAS USADAS EN UNA ENTREVISTA

Page 7: La Entrevista

PREGUNTAS ABIERTAS VS. CERRADAS

❖ Abiertas: Llevan al entrevistado a proporcionar perspectivas, ideas, información,

sentimientos u opiniones. Requieren tiempo y control por parte de quien responde.

Ej. ¿Por qué decidiste hacer una maestría?

❖ Cerradas:Son estrechas, requieren que el entrevistado sea muy breve (una o dos palabras). No revelan lo que hay detrás de ellas.

Ej. ¿Dónde te enteraste de la maestría?

Page 8: La Entrevista

PREGUNTAS NEUTRALES VS. DIRIGIDAS

❖ Neutrales:No dirigen la respuesta del entrevistado. Dan libertad para que

conteste sin conocimiento de lo que el entrevistador piensa u opina.

Ej. ¿Cómo te sientes en la maestría?

❖ Dirigidas:Llevan al entrevistado a proporcionar ciertos tipos de información. Implican que el entrevistador prefiere una respuesta u otra.

Ej. ¿Sientes que el curso de Comunicaciones Efectivas te está ayudando?

Page 9: La Entrevista

PREGUNTAS PRIMARIAS VS. SECUNDARIAS

❖ Primarias Introducen uno de los temas principales de la entrevista.

Ej. ¿Buscaste otro tipo de maestría antes de optar por la gerencial?

❖ Secundarias:Se diseñan para confirmar las respuestas dadas a las preguntas principales.

Ej. ¿Por qué te decidiste por el programa gerencial de Centrum?

Page 10: La Entrevista

Una entrevista SI es útil para una POB

Page 11: La Entrevista

Conclusiones

● Fomenta el diálogo entre el auditorio y el expositor.

● Permite conocer puntos de vista u opiniones de la audiencia sobre el tema presentado.

● Validar si el mensaje de la presentación fue comprendido.

Page 12: La Entrevista