2
La escalera de Jacob Todo comienza cuando un exmilitar de Vietnam tiene una serie de recuerdos que lo mantienen inquieto de su último enfrentamiento en la guerra, sin embargo estos recuerdos son un tanto borrosos y le resulta difícil recordar que fue exactamente lo que hicieron con él y su grupo de compañeros. Pareciera que tiene una vida normal, a pesar de ser divorciado, vive con su actual pareja (o al menos eso parece) y tiene un empleo promedio como cartero. Conforme avanza la trama de la película, sus recuerdos no son los únicos que lo atormentan, sino también el hecho de haber perdido a su hijo querido por un accidente antes de la guerra y unas alucinaciones que le hacen ver demonios por todos lados. Sin embargo él no es el único que ve demonios, sus demás compañeros que lo acompañaron en la guerra le cuentan las mismas anécdotas, este es el punto donde llegan a la teoría de que los militares los utilizaron como parte de uno de sus experimentos, así que buscan encontrar la verdad buscando un abogado que los pueda ayudar, pero al parecer el gobierno ( en realidad no se sabe, solo especulo eso) se da cuenta de lo que traman hacer y buscan la manera de detenerlo, llendo hasta Jacob para advertirle que deje las cosas tales como están. Jacob estaba en desesperación, las alucinaciones aumentaban, no sabía en qué realidad estaba viviendo y se le acababan las opciones, se estaba volviendo loco. La única persona más cuerda y que parecía ser el personaje que mantiene la calma en el interior de Jacob era su quiropráctico, quien menciona una frase muy cierta “Si tienes

La Escalera de Jacob

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pequeña reseña de película

Citation preview

Page 1: La Escalera de Jacob

La escalera de Jacob

Todo comienza cuando un exmilitar de Vietnam tiene una serie de recuerdos que lo mantienen inquieto de su último enfrentamiento en la guerra, sin embargo estos recuerdos son un tanto borrosos y le resulta difícil recordar que fue exactamente lo que hicieron con él y su grupo de compañeros. Pareciera que tiene una vida normal, a pesar de ser divorciado, vive con su actual pareja (o al menos eso parece) y tiene un empleo promedio como cartero. Conforme avanza la trama de la película, sus recuerdos no son los únicos que lo atormentan, sino también el hecho de haber perdido a su hijo querido por un accidente antes de la guerra y unas alucinaciones que le hacen ver demonios por todos lados.

Sin embargo él no es el único que ve demonios, sus demás compañeros que lo acompañaron en la guerra le cuentan las mismas anécdotas, este es el punto donde llegan a la teoría de que los militares los utilizaron como parte de uno de sus experimentos, así que buscan encontrar la verdad buscando un abogado que los pueda ayudar, pero al parecer el gobierno ( en realidad no se sabe, solo especulo eso) se da cuenta de lo que traman hacer y buscan la manera de detenerlo, llendo hasta Jacob para advertirle que deje las cosas tales como están. Jacob estaba en desesperación, las alucinaciones aumentaban, no sabía en qué realidad estaba viviendo y se le acababan las opciones, se estaba volviendo loco. La única persona más cuerda y que parecía ser el personaje que mantiene la calma en el interior de Jacob era su quiropráctico, quien menciona una frase muy cierta “Si tienes miedo de morir, entonces estarás repleto de demonios, pero si estás en paz , lo que veras serán tus ángeles que te protegerán” (la frase no es textual).

Al final, la solución es llegada hasta Jacob por una llamada telefónica de un químico que trabajó con los militares al igual que él, le dice que se encuentren para resolver todas sus dudas y ahí revela toda la verdad. Tal como pensaba Jacob y sus compañeros (que al final terminaron desertando del plan) , los militares sí realizaron experimentos con ellos, crearon una droga llamada “La escalera” , tan poderosa que aumentaba la agresividad de las personas hasta el punto de llevarlos a la locura. Esa droga fue usada en su grupo de Jacob. Al final no se muestra más que la reflexión que tiene Jacob con sus vivencias de la guerra, los recuerdos de su antigua familia, y la frase de su quiropráctico.

Page 2: La Escalera de Jacob