7
LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN Organización: constituye un conjunto de reglas y de recursos que están orientados hacia finalidades específicas. Son realidades objetivas que modelan las prácticas de los sujetos,estos no pueden hacer cualquier cosa. Hay una división del trabajo entre los miembros. Reglas:regulan los procesos de toma de decisiones y definen una especie del trabajo entre los dominantes y dominados al interior de las organizaciones. La práctica escolar se desarrolla en instituciones.

La escuela como organización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La escuela como organización

LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN

Organización: constituye un conjunto de reglas y de recursos que están orientados hacia finalidades específicas. Son realidades objetivas que modelan las prácticas de los sujetos,estos no pueden hacer cualquier cosa. Hay una división del trabajo entre los miembros.

Reglas:regulan los procesos de toma de decisiones y definen una especie del trabajo entre los dominantes y dominados al interior de las organizaciones.

La práctica escolar se desarrolla en instituciones.

Page 2: La escuela como organización

Organizaciones tradicionales son burocráticas, se caracterizan por abarcar todos los ámbitos de la vida de una organización. Es el molde que sirve como matriz de las 1ª organizaciones escolares.

Burocracia se asocia a org.ineficiente, rutinaria,pesada, alienada y alienante.

Organizaciones más modernas los individuos ocupan posiciones de dirección,tienen un margen de maniobra mayor y autonomía.

Reglas(escritas y no escritas) se expresan de múltiples maneras(leyes, decretos, reglamentos, circulares, disposiciones)

Page 3: La escuela como organización

Las reglas y recursos tiene carácter doble:

1. Constituyen límites y determinantes de la acción de los agentes escolares y afectan el grado de autonomía.

2. Facilitan la acción, no solo limitan.(por ej.la lengua española)

Page 4: La escuela como organización

Tipo ideal:

Realidad mental, un objeto construido mediante la aceptación mental de determinados elementos de la realidad.

Se la obtiene mediante la aceptación unilateral de uno o varios ptos. de vista y mediante la reunión de gran cantidad de fenómenos.

Cuadro de ideas que reúne determinadas relaciones y procesos de la vida histórica para formular un cosmos no contradictorio de conexiones pensadas.

Page 5: La escuela como organización

Poder: es la probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad. Se centra en la capacidad de un sujeto de imponer su voluntad.

Dominación: es la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado. Es una categoría que se centra en el sujeto que padece la relación(se designa como autoridad).

Page 6: La escuela como organización

Lo que caracteriza a una relación de dominación o de autoridad es la existencia de la obediencia.

La acción del que obedece transcurre como si el contenido del mandato se hubiera convertido por si mismo en máxima de su conducta.

La dominación puede fundarse en diversos motivos: intereses o mera costumbre; puro afecto en la mera inclinación personal del súbdito

Page 7: La escuela como organización

Tipos puros de dominación:

De carácter racional: descansa en la creencia en la legalidad de ordenaciones estatuidas y de los derechos de mando(legal)

De carácter tradicional:descansa en la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones que rigieron desde tiempos lejanos(tradicional)

De carácter carismático:descansa en la entrega extracotidiana a la santidad,heroísmo o ejemplaridad de una persona(carismática)