4

la escuela forma parteEl pasado febrero los alumnos de 2º de ESO realizaron una salida centrada en una actividad de geología y ecología en el término de Buñol-Macastre. El itinerario

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la escuela forma parteEl pasado febrero los alumnos de 2º de ESO realizaron una salida centrada en una actividad de geología y ecología en el término de Buñol-Macastre. El itinerario
Page 2: la escuela forma parteEl pasado febrero los alumnos de 2º de ESO realizaron una salida centrada en una actividad de geología y ecología en el término de Buñol-Macastre. El itinerario

5 a l u m n o s d e 2 ºbachillerato del centroparticiparon el día 6 enel Taller Internacional deFísica de Partículasorganizado por e lInstituto de FísicaC o r p u s c u l a r y l aUniversidad de Valenciaen el campus de Cienciasde la Universidad.Durante todo un día los

alumnos asistieron a unaintroducción al ModeloEstándar de Física dePartículas, la teoría quedescribe las partículasfundamentales y susinteracciones, y al granacelerador de partículasLHC (Ginebra). Durantela jornada realizaron unejercicio con datostomados del detector

ATLAS comprobando laestructura del protón ypudieron compartir losresultados obtenidos por

videoconferencia con losde otros alumnos enHamburgo (Alemania) yOrsay (Francia).

El pasado febrero DianaGarcía (maestra de inglésd e p r i m a r i a yc o o r d i n a d o r a d e lproyecto Comenius en laescuela) junto a SofíaG o n z á l e z ( j e f a d eestudios) participaron enla acogida celebrada enChester en el condadoinglés de Cheshire.

Durante esta primerav i s i t a t u v i e r o n l aoportunidad de conocerde cerca el proyecto quese desarrollará y del que

la escuela forma partecomo tercer socio juntoa la escuela anfitrionaKelsall School (UK) y lae s c u e l a n o r u e g aNesoddtangen Skole.

Estos intercambiosservirían como punto departida para futurascorrespondencias eintercambios entre losjóvenes involucrados,teniendo la oportunidadde visitar dos paísesdiferentes con diversasculturas y lenguas.

El centro educativoGençana vuelve a formarparte del ranking anual delos 100 mejores colegiosde España elaborado porel periódico EL MUNDO.Nuestro centro ocupa elpuesto número 72 -siendoe l t e r c e r o d e l aComunidad Valenciana-con 82 puntos de los 100posibles , según loscriterios de valoración.Los centros seleccionadospor el suplemento sonvalorados según criteriosde modelo de enseñanza,

que se ocupa de valoraraspectos como el precio

de la educación, lavaloración del prestigio

externo del colegio o lacobertura educativa. Se puntúan tambiénfactores relacionados conla oferta educativa, quetiene en cuenta lasactividades académicas yextraescolares, así comol a t i t u l a c i ó n d e lprofesorado y los idiomas.Por último, se valoran losmedios materiales de losque dispone el centro,desde el número dea l u m n o s p o r a u l a ,material informático o losservicios de transporte.

Page 3: la escuela forma parteEl pasado febrero los alumnos de 2º de ESO realizaron una salida centrada en una actividad de geología y ecología en el término de Buñol-Macastre. El itinerario

El pasado febrero losalumnos de 2º de ESOrealizaron una salidac e n t r a d a e n u n aactividad de geología yecología en el término deBuñol-Macastre. Elitinerario se inició porla Rambla de la Hortetap a r a e s t u d i a r l a scárcavas y su erosión, ylos diferentes tipos derocas sedimentariasmediante una recogida yanálisis de muestras.Después, se trasladaronhasta la Cueva Turchedonde se realizó unalectura de paisa jeprestando especia latención a la formaciónde la toba calcárea. Porúltimo, tras la comida, serealizó un itinerario poruna zona de modeladokárstico, el Barranco delC a r c a l í n , d o n d eestudiaron los fósiles.Además, observaron lasfallas y diaclasas, asícomo, las formaciones

que resultaron de laacción geológica del ríoBuñol como por ejemplo,

los lenares o la marmitade gigante.

La escuela fue centroexaminador de laspruebas de Nivel Básicodel Marco ComúnEuropeo de Referenciapara las Lenguas (A2)de la Escuela Oficial deIdiomas, en las que sepresentaron 15 alumnosy alrededor del 74%a p r o b ó t o d a s l a spruebas por encima del6 0 % ( r e q u i s i t oindispensable paraobtener la aptitud).

Este título tiene validezoficial y, con él, se puedeacceder directamente alnivel B1 que es ele q u i v a l e n t e a lintermedio.La Consel ler ia deEducación establecióuna orden en el 2009p a r a f a c i l i t a r l aa c r e d i t a c i ó n d e lalumnado que cursa susestudios en los centrosd o c e n t e s n ouniversitarios de laComunitat Valenciana.

Durante el mes de enerose ha realizado unaexposición sobre laresolución de problemasm a t e m á t i c o s , q u ep e r m a n e c e r á e nconstante renovacióndurante el resto delcurso, con el fin de quelos alumnos de Gençanapractiquen y aprendanalgunas estrategias útilespara la resolución deproblemas heurísticos,

de investigación, delógica, históricos y deaplicación.

La nueva exposiciónubicada en el pasillof r e n t e a l a u l a d ematemáticas, cuyosresponsables son RafaelRidaura, Elsa Bresó yNatasha Mayordomopermanecerá activa yabierta a la participaciónde cualquier alumno.

Page 4: la escuela forma parteEl pasado febrero los alumnos de 2º de ESO realizaron una salida centrada en una actividad de geología y ecología en el término de Buñol-Macastre. El itinerario

27 alumnos de 5ª deprimaria del colegioGençana realizaron elpasado viernes 3 defebrero un recital sobrel iteratura medievalespañola. En dichamuestra, los alumnosrecitaron las principalesmanifestaciones de líricamedieval tales comojarchas, cantigas deamigo, villancicos ytrabalenguas, además de fragmentos destacadosdel libro de buen amordel Arcipreste de Hita.

El objetivo principal de

este recital era el detransmitir y enseñar

Literatura medieval através de la lectura yanálisis mismo de textospertenecientes a dichaépoca. Pues como diceJuan González Martínez,Licenciado en FilologíaH i s p á n i c a y e nAntropología social yC u l t u r a l , “ e n s e ñ a rLiteratura es más bienconocer directamente lasobras y, si es necesario,inferir a partir de ahí lomás característico de losautores”.

On January 12th, theclassroom of secondgrade was transformedinto a market. Afterworking the monetarysystem, we convert theclassroom into amarket to consolidatethe learned contents inthe subject of Maths.

In that particularmarket, the studentscould find all kind ofproducts, since food tos c h o o l m a t e r i a l .Students toke turns sothat everyone wouldbuy and sell, and get asclose as possible to reallife.

The students of 5thgrade in Gençana’sschool created andedited “On the NingN a n g N o n g ”newspaper, whose maincontents are related toH u m a n R i g h t s ,c o e x i s t e n c e , a n dI n t e r p e r s o n a lRelationships. Everysingle student of theclass participated in thed e s i g n o f t h enewspaper. They kepto n w o r k i n g w i t hexcitement in thearticles. The newspapercontent is related to one

of the subject studentshave to take this yearw h i c h i s c a l l e dEducation for thecitizenship. This time,the contents are relatedto Unit 2: Recognizingothers as the basis forhealthy coexistence,The Individual; and theInterpersonal andSocial Relationships. Atthe front page of thenewspaper there is ashort introductionabout some of thearticles you can find init.

"Los osos golosos”, losalumnos del aula de 5años, inauguraron elpasado viernes 10 defebrero, la exposición“Em mire al mirall”,

donde se muestran losdibujos de sus propiasfiguras a tamaño realrealizados a través de unejercicio de observación.