22
XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria Zaragoza, 6 de noviembre de 2008 La estrategia conjunta de las universidades catalanas frente al reto de la e-Administración

La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Zaragoza, 6 de noviembre de 2008

La estrategia conjunta de las universidades catalanas frente al reto de la e-Administración

Page 2: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Índice

1. Introducción.

2. ¿Qué es la ACUP?

3. Las necesidades de las Universidades.

4. La e-Administración en Cataluña.

5. Comisión e-Administración.

6. Grupos de trabajo.

7. Conclusiones.

Page 3: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Introducción

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 4: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

• Las Universidades españolas están inmersas en un proceso de modernización para adaptarse a las nuevas demandas de los estudiantes, de los docentes, de la investigación, las nuevas leyes y la adaptación al Proceso de Bolonia, entre otros.

• En los últimos meses han aparecido nuevas leyes que pretenden adecuar las administraciones públicas a la nueva realidad que es la sociedad del conocimiento.

• Ya teníamos leyes que permitían el uso de las TIC en la relación con los ciudadanos. Las nuevas leyes no solo permiten, sino que OBLIGAN.

• Las leyes impulsan el cambio en las Universidades, pero los ciudadanos lo van a exigir antes que el resto de administraciones.

Introducción

Page 5: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

• Las leyes lo impulsan, las administraciones ofrecen herramientas para promoverlo, los ciudadanos/alumnos lo pedirán (incluso antes que a otras administraciones).

• Es necesario hacerlo. Las Universidades deben aprovechar la coyuntura, definiendo el camino desde la Universidad y sacando ventajas de las oportunidades que brinda el proceso

Introducción

Page 6: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

¿Qué es la ACUP?

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 7: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

La Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP) es una asociación formada por las ocho universidades públicas de Cataluña.

La misión de la asociación es apoyar el trabajo de las universidades que la constituyen y unir esfuerzos para que puedan compartir conocimientos y buena práctica.

Asimismo, ACUP fomenta una cooperación eficaz de las universidades asociadas con otros organismos e instituciones tanto nacionales y estatales como internacionales, así como con las administraciones públicas, mediante el intercambio de información y la elaboración de estudios, informes y recomendaciones.

La colaboración entre las universidades públicas catalanas responde, pues, a la voluntad de hacer planteamientos de conjunto, en beneficio del progreso del país.

¿Qué es la ACUP?

Page 8: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Las necesidades de las Universidades

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 9: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Las necesidades de las Universidades

• Garantizar el derecho a los ciudadanos (estudiantes, profesores, PAS, empresas, etc.) a poderse relacionar telemáticamente con la Universidad.

• Garantizar el derecho a los ciudadanos a poder consultar, a través de medios telemáticos, previa identificación, de la información sobre el estado de tramitación del procedimiento.

• Garantizar el derecho a los ciudadanos a no tener que aportar ningún documento que ya esté en posesión de cualquier administración pública.

Page 10: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Las necesidades de las Universidades

PRINCIPIOS

1. Cooperación entre AAPP: interoperabilidad y prestación de servicios conjuntos a los ciudadanos.

2. Seguridad.

3. Proporcionalidad.

4. Responsabilidad y Calidad respecto a lo que ofrecen las AAPP a través de los medios telemáticos.

5. Simplificación administrativa. Ser más eficientes, reducir el tiempo de tramitación.

6. Transparencia y publicidad del procedimiento.

Page 11: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

La e-Administración en Cataluña

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 12: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Acuerdo institucional entre el Govern de la Generalitat y Localret de 21 de julio de 2000.

Pacto del Parlament de Catalunya 23 de julio de 2001.

Creación del Consorci AOC y de CATCert.

Servicios Consorcio AOC:• Servicios de colaboración interadministrativa: EACAT, Transmisión de datos,

certificados, volantes de empadronamiento, acceso a la AGE, etc.• Servicios comunes de administración electrónica: e-registro, e-notificación,

buscador de recursos administrativos, e-TRAM, facturación electrónica, voto electrónico, etc.

Servicios CATCert:• Servicios de identidad digital y firma electrónica: idCAT, T-CAT, Plataforma de

validación, Gestor de representaciones, Plataforma de firma electrónica, etc.• Servicios de validez jurídica del e-documento: Plataforma de preservación de

la firma electrónica, iArxiu, etc.

La e-Administración en Cataluña

Page 13: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Comisión e-Administración

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 14: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

La ACUP, durante el primer trimestre de este año 2008, decidió crear una comisión de expertos en e-Administración con los siguientes objetivos:

1.Coordinación de iniciativas comunes o conjuntas en la implantación de la e-Administración en las Universidades Catalanas.

2.Establecer relaciones con los organismos que actualmente ofrecen herramientas y servicios para facilitar la implantación de la e-Administración, muy especialmente con el Consorcio AOC.

3.Coordinación en las actuaciones con las administraciones que pueden aportarrecursos económicos a las Universidades Catalanas para implantar la e-Administración.

Comisión e-Administración

Page 15: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

PERSONAS MIEMBROS DE LA COMISIÓN E-ADMINISTRACIÓN

Las diferentes universidades acordaron nombrar a diferentes personas como miembros de la comisión e-Administración. Los perfiles son variados:

• Secretaria General y Departamento Jurídico.• Directores de Organización.• Directores TIC.• Directores de gestión documental y archivo.

También participan en las reuniones, el secretario general de la ACUP y el director general del CESCA

Inicio de las reuniones 15 de mayo. Hasta hoy se han tenido 6 reuniones.

Comisión e-Administración

Page 16: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

ACTUACIONES

Reunión con el Consorcio AOC para una posible colaboración Consorcio – ACUP. Inicio de negociación del convenio entre el Consorcio AOC y la ACUP.

Reunión con el Departament d’Innovació, Universitat i Empresa de la Generalitat de Catalunya.

Reunión con el Consorcio AOC para valorar la posibilidad de publicar en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya por medios telemáticos.

Reunión con el Director General de Contratación de la Generalitat para valorar la viabilidad de colaboración con la ACUP en aspectos de e-contratación.

Comisión e-Administración

Page 17: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

ACTUACIONES

Definición de las posibles líneas de colaboración entre las Universidades en el desarrollo de la e-Administración. Creación de siete grupos de trabajo para la elaboración del detalle de los puntos de la hoja de ruta.

Se ha definido el modelo del documento del plan director/hoja de ruta.

Puesta en marcha de una Intranet para gestionar la Comisión, poner en ella toda la documentación, etc.

Comisión e-Administración

Page 18: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Grupos de trabajo

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 19: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Siete grupos de trabajo para la elaboración del detalle de los puntos de la hoja de ruta:

1. Grupo de trabajo de aspectos legales.2. Grupo de trabajo de aspectos organizativos.3. Grupo de trabajo de e-registro.4. Grupo de trabajo de gestión de identidades y e-firma.5. Grupo de trabajo de gestor documental y workflow.6. Grupo de trabajo de digitalización, e-impresión y archivo.7. Grupo de trabajo de e-factura.

Grupos de Trabajo

Page 20: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Grupos de Trabajo

LEGALS - NORMATIUS ORGANITZATIUS E-REGISTRE

WORKFLOW I GESTOR

DOCUMENTAL

GESTOR D'IDENTITATS I

SIGNATURA ELECTRÒNICA

E-DIGITALITZACIÓ , E-IMPRESSIÓ I I-

ARXIU E-FACTURACIÓ

UAB Dolors Pey Silvia Piqueras

Antoni Borfo,Dolors Fernàndez, David Asensio

Antoni Borfo, Dolors Fernàndez, David Asensio

Antoni Borfo,Jesus Castaño, David Asensio

Antoni Borfo,Dolors Fernàndez, David Asensio

Genoveva Sánchez, David Asensio, Jesús Castaño

UB Gloria MatalíSilvia Nolla, Carme Melció

Santi Mulet, Enric Garcia, Jordi Andreu

Francesc Farriols, Jordi Andreu, Silvia Nolla

Juan Gregorio de las Heras Jordi Andreu C. Martorell

UdGJordi Pineda Sánchez

Carles Cortada Hortalà

Dolors Argence, Miquel Casademont, Daniel Cantallosera

Dolors Argence, Miquel Casademont, Miquel Serra

Salvador Bramon, Miquel Casademont, Daniel Cantallosera

Salvador Bramon, Miquel Casademont, Miquel Serra

Josep Ramón Chicano, Maria José Lara Escamilla, M. del Carmen Rodriguez

UdL Ana Romero

Margarida Serveto, Francisco Peralta

Ana Romero, Margarida Serveto, Carles Fornós

Pepita Raventós, Margarida Serveto, Carles Fornós

Jaume Esteban, Carles Fornós

Pepita Raventós, Margarida Serveto

Jordi Morillo, Mariona Capdevila, Carles Fornós

UOC - Juanjo Martí - Abert ViverJosé Manuel Santos Abert Viver

Clara Beleña, Juanjo Martí

UPC Susana Piqueras Sara Piqueras

Pendent de determinar Frederic

Casanovas

Frederic Casanovas i Victor Huerta Paquita Calderon Carlos Laffite

UPFMontse Vives, Enric Arranz

Montse Vives, Francesca Mata

Montse Vives, Isabel Vives

Montse Vives, Rosa Vacas, Eva Roca

Montse Vives, Teresa Grané

Montse Vives, Isabel Vives, Eva Roca

Montse Vives, Alex Dorado, Carles Tusell

URVGuillem Tapias, Antoni Gonzalez Andres Espejo

Lluis Ariño, Cristobal Mestre, MªTeresa Bordas

Lluis Ariño, Mª Teresa Bordas, Juan Vicente Baz

Lluís Ariño, Jordi Tomàs, Mª Teresa Bordas, Maite Ruiz

Lluis Ariño, Mª Teresa Bordas, Juan Vicente Baz

Lluís Ariño, Mª Teresa Bordas, Rafael Santiago

CescaCatarina Parals, Carles Fragoso

Catarina Parals, Carles Fragoso

Joan Cambras, Ricard Vega

Page 21: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

Conclusiones.

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

Page 22: La estrategia conjunta de las universidades catalanas ... elect… · 3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica. 4. Los costes de la adaptación

La estrategia conjunta de las universidades catalan as frente al reto de la e-Administración

XXVI Jornadas de Gerencia Universitaria

1. Las Universidades serán las primeras administraciones que tendrán la presión del ciudadano en relación con el derecho a relacionarse telemáticamente con las AAPP.

2. La mayoría de Universidades están en un estado muy poco desarrollado de adaptación a la LAECSP.

3. Es mas una cuestión organizativa y cultural que tecnológica, legal y económica.

4. Los costes de la adaptación serán muy altos.5. Es un buen momento para colaborar entre las Universidades y entre

estas y el resto de administraciones: Economía de escala y Interoperabilidad.

6. No lo tendremos todo adaptado a 1 de enero de 2010.7. No podemos tenerlo todo por hacer el 1 de enero de 2010.8. La LAECSP puede ser una buena “excusa” para modernizar la

Universidad.9. Existen herramientas pero debe haber una estrategia. 10. Debemos empezar ya.

Conclusiones