17

La Eutanasia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

EL BUEN MORIR

Citation preview

Page 1: La Eutanasia
Page 2: La Eutanasia

HISTORIA ETAPA PRIMITIVA

• Datos históricos revelan que entre algunos pueblos primitivos se acostumbraba a matar o abandonar a los ancianos y a las personas muy enfermas. ETAPA ANTIGUA

• PUEBLO JUDIO• PUEBLO GRIEGO• PUEBLO ROMANO

ETAPA MEDIEVAL

• ´´La eutanasia, el suicidio y el aborto´´son considerados como pecado, puesto que el hombre no puede disponer libremente sobre la vida, que le fue dada por Dios.

Page 3: La Eutanasia

ASPECTOS GENERALES• La palabra eutanasia etimológicamente deriva de los términos griegos eu y thanatos que significan significa buena muerte, dulce muerte o libre de sufrimientos.ETIMOLOGIA• Es todo acto u omisión cuya responsabilidad recae en personal médico o en individuos cercanos al enfermo, y que ocasiona la muerte inmediata de éste con el fin de evitarle sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de su vida.

DEFINICION

Page 4: La Eutanasia

SUICIDIO ASISTIDO. Significa proporcionar con la ayuda del medico en forma intencional y con conocimiento a una persona los medios o procedimientos para suicidarse, incluidos el asesoramiento sobre dosis letales de medicamentos.

Se plantea como deseo de extinción de muerte inminente, porque la vida ha perdido razón de ser o se ha hecho dolorosamente desesperanzada «No daré una droga mortal a nadie si me lo solicitare, ni sugeriré este efecto». (Juramento hipocrático).

Page 5: La Eutanasia

CLASIFICACIONPOR SU FINALIDAD: EUTANASIA EUGENICAPor razones de "higiene racial", libera a la sociedad de los enfermos que son una carga.

EUTANASIA PIADOSAEs la que se practica con el fin de aliviar los dolores y sufrimientos a un enfermo.

Page 6: La Eutanasia

POR SUS MEDIOSEUTANASIA POSITIVA

Es aquella en que el agente de manera directa y positiva actúa sobre la persona enferma provocándole la muerte.

EUTANASIA NEGATIVA el agente deja de hacer algo que permite proseguir con la vida del paciente.

Page 7: La Eutanasia

POR SUS INTENCIONESEUTANASIA. ACTIVA. INDIRECTA.DIRECTA.PASIVA.

Page 8: La Eutanasia

Consiste en efectuar procedimientos terapéuticos que tiene como efecto secundario la muerte.

ACTIVA.EUTANASIA.

• Se refiere a la muerte que se ocasiona de una manera directa para poner fin al sufrimiento del paciente.

INDIRECTA. DIRECTA.

PASIVA.

Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad incurable.

• Se produce por acción.

Page 9: La Eutanasia

SEGÚN SU VOLUNTARIEDAD

A. EUTANASIA VOLUNTARIAEs la que solicita el paciente de palabra o por escrito.B. EUTANASIA INVOLUNTARIASe puede darse en dos casos: cuando el individuo ya no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir pero expresó previamente que esa era su voluntad.cuando un individuo que no posee las capacidades físicas y mentales para pedir que lo ayuden a morir o para oponerse, es sometido a la eutanasia sin saber cuál habría sido su voluntad.

SEGÚN LA PERSONA QUE LO PRACTICAA. EUTANASIA AUTÓNOMA O SUICIDA: cuando es el mismo sujeto quien recurre al uso de medios letales para suprimir o acortar su propia vida.B. EUTANASIA HETERÓNOMA O SUICIDA: cuando la muerte se produce como resultado de la participación de otra u otras personas, en cuyo caso se pueden observar tres modalidades: el homicidio piadoso , el social y el eugenésico.

Page 10: La Eutanasia

PUNTOS DE VISTAJURIDICORELIGIOSOSOCIOLOGICOETICOPSICOLOGICO

Page 11: La Eutanasia

PUNTOS DE VISTA1.JURIDICO DERECHO PERUANO En nuestro país, la eutanasia aún no está legalizada; en el Cod. Penal, Art. 112 estipula: “El que, por piedad, mata a un enfermo incurable que le solicita de manera expresa y consciente para poner fin a sus intolerables dolores, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años.” Considerado como Homicidio Piadoso.

Page 12: La Eutanasia

CANADAEl suicidio es legal, pero nunca el medico puede intervenir en el.

ESTADOS UNIDOSEn 1994 se legalizo la eutanasia en el estado de Oregon, solo en pacientes terminales.

AUSTRALIASe permitió la eutanasia activa bajo cuidadosos controles.

Page 13: La Eutanasia

CAMBODIAEn 1997 se legalizo la eutanasia solo para enfermos terminales. HOLANDALa eutanasia en este país ha sido legalizada en el año 2002.

JAPONSe permite la eutanasia A. El paciente sufre un dolor físico inaguantable.B. La muerte es inevitable .

BELGICA Fue aprobada la eutanasia en el año 2002.En el año 2014 fue aprobada la eutanasia en menores de edad.

Page 14: La Eutanasia

2. RELIGIOSO La eutanasia es un acto repulsivo e intolerable ante los ojos de Dios, ya que Él es el único creador de la vida humana y solo Él puede dar y quitar la vida a los seres humanos; es decir, la vida tiene un valor de carácter inviolable impuesto por Dios. La eutanasia implica matar a un ser querido por Dios que vela por su vida y su muerte, por lo tanto es un pecado gravísimo que atenta contra el hombre y, por consiguiente, contra Dios, que ama al hombre y es ofendido por todo lo que ofende al ser humano; razón por la cual Dios establece en sus 10 mandamiento el “No matarás”.

Page 15: La Eutanasia

3. SOCIOLÓGICO

La muerte es un fenómeno social por excelencia .El decurso conservadorEl discurso emocionalEl discurso del respetoEl discurso ciudadano

Page 16: La Eutanasia

4. ETICODeterminar si un hombre debe morir o no, por los siglos de los siglos encontrará oponentes y proponentes y de esta investigación se deriva que el hombre debe mirar a su alrededor, escuchar y preguntar el porqué de una decisión como esta, buscar la mejor manera de aliviar al ser humano de sufrimientos y preocupaciones.

4. PSICOLOGICODesde el punto de vista psicológico Diana Abreu explica que, “siempre existen factores emocionales asociados a cualquier decisión de la vida, sobre todo aquellas que determinan los ciclos vitales. Emociones como la desesperanza, tristeza, melancolía, pánico, desmotivación, entre otros pueden asociarse a tomar la decisión de practicar la Eutanasia.

Page 17: La Eutanasia