6
ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO. NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________ FECHA_________ 5º SEMESTRE GRUPO A AUTORES Michel Saint - Onge TÍTULO La enseñanza y la competencia didáctica. La competencia de los profesores. BIBLIOGRAFÍA En Yo explico, pero ellos… ¿aprenden?, Bilbao, mensajero 1997, pp 151 – 177. CONCEPTOS Eminentes:Se aplica a la persona que es muy importante p or sus méritos o por sus conocimientos en una ciencia o profesión. Pedagógica: Que enseña las cosas con mucha claridad y es útil para a prender. Mediación: es un proceso voluntario que se lleva a cabo con carácter confidencial, en el que una persona sin intereses creados, y que ha recibido la formación

la evaluación al aire

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Desventajas y ventajas de la evaluacion

Citation preview

Page 1: la evaluación al aire

ESCUELA NORMAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL MAGISTERIO POTOSINO.

NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________

FECHA_________ 5º SEMESTRE GRUPO A

AUTORES Michel Saint - Onge

TÍTULO La enseñanza y la competencia didáctica. La competencia de los profesores.

BIBLIOGRAFÍAEn Yo explico, pero ellos… ¿aprenden?, Bilbao, mensajero 1997, pp 151 – 177.

CONCEPTOS Eminentes:Se aplica a la persona que es muy importante por sus méritos o 

por sus conocimientos en una ciencia o profesión.

Pedagógica:

Que enseña las cosas con mucha claridad y es útil para aprender.

Mediación: es un proceso voluntario que se lleva a cabo con carácter

confidencial, en el que una persona sin intereses creados, y que ha

recibido la formación necesaria.

Preactiva: Consiste en prepararse para los cambios del futuro. 

Prefabricados: es un sistema de construcción basado en el diseño y

producción de componentes y subsistemas elaborados en serie en una

fábrica fuera de su ubicación final y que se llevan a su posición definitiva

para montar la edificación tras una fase de montaje simple, precisa y no

laboriosa.

Page 2: la evaluación al aire

Proezas: Hazaña, acción valerosa

Directrices: Conjunto de instrucciones o normas generales para la

ejecución de alguna cosa.

Inerte: Cuerpo que permanece inactivo al combinarse con otro.

Ambiguas: Que puede entenderse de varios modos o admitir distintas

interpretaciones.

IDEAS PRINCIPALES

El enseñar se ha convertido en una actividad mucho más difícil que

en el pasado, una actividad de trabajo y tiempo partido.

La posición social del cuerpo docente está en declive en casi todo el

Occidente.

Mientras los profesores no tengan una sensación de ejercer una

actividad profesional son los únicos responsables y de su imagen

colectiva que proyectan para que su reflejo no sea el ideal.

La competencia puede definirse como la capacidad reconocida a

una persona o a un grupo de personas.

La competencia se refuerza con la responsabilidad de formarse y

perfeccionarse a afrontar la complejidad de las tareas.

La función de la enseñanza, las tareas exigidas para esa función son

los resultados que se obtienen con las diversas intervenciones.

El profesor no podría preguntarse si domina la materia que ha de

enseñar, su responsabilidad es ampliar su saber y sus habilidades.

Existe una vinculación explicita entre la actividad del profesor y la de

los alumnos.

El conocimiento que parecía para muchas personas de la

generación anterior hoy se considera el mismo eje de nuestra vida

social.

El conocimiento y la actitud para pensar son hoy grandes

preocupaciones.

La enseñanza debería mostrarse como el servicio social al

desarrollo de las ciencias.

Las teorías del desarrollo natural han fijado la atención en las formas

Page 3: la evaluación al aire

de no interferir el proceso de desarrollo, más que en las formas de

promoverlo activamente.

Thomas Good y Brophy pudieron establecer que las profesores y los

profesores cambien su conducta ante los diferentes alumnos.

Las observaciones de Brophy y Good, muestran que el tratamiento

de los alumnos no es uniforme, unos reciben mayor educación, y

tiempo.

Los métodos de la enseñanza están en razón directa con el

aprendizaje.

En la enseñanza algunas actuaciones están asociadas al éxito del

aprendizaje.

Las investigaciones muestran que no se tiene consistencia en

pretender que el alumno pueda aprender con los medios necesarios,

sin importar las interrelaciones que se determinan.

La enseñanza desempeña también un papel educativo al adquirir

nuevas capacidades intelectuales.

Toda persona siendo orientada puede realizar una actividad

improvisada.

Una preparación puede llevar a un buen resultado con los alumnos

por medio de una evaluación.

(George Bernard) quien es capaz de hacer algo lo hace; quien no lo

es, lo enseña.

Enseñar es fundamentalmente trabajar para establecer una relación

peculiar pedagógica y adquirir capacidades.

Para que haya una buena enseñanza es necesario que existan tres

elementos: un alumno, una materia y alguien que enseñe.

La relación pedagógica se establece mediante tres relaciones: los

que enseñan y la materia que enseñan, interacción entre los

profesores y el alumno y la relación directa del alumno con la

materia.

El conocimiento científico de la disciplina es diferente del

conocimiento necesario para la enseñanza.

Los programas son siempre transformados por los enseñantes en

Page 4: la evaluación al aire

función de su dominio de la materia.

La relación didáctica engendra un proceso de reorganización de los

conocimientos con fines pedagógicos.

La relación de mediación asegura la calidad de la marcha del

alumno en su búsqueda del saber.

La relación del estudio es parte integrante del alumno y debe ser

prevista por los que le enseñan.

La relación pedagógica es algo más que la presencia de un

contenido de un profesor y de una alumna.

Las fases de proceso de enseñanza según Jackson es la post

activa, pre activa e interactiva.

La intuitiva del profesor considera las actividades y la

sistematización escogiendo la funcionalidad de cada una para las

condiciones de la enseñanza y el aprendizaje.

Las actividades ordinariamente emprendidas en seis funciones,

según Rosenshine: revisión, presentación de nuevas materias,

ejercicio dirigido y corrección de ejercicio autónomo y síntesis

periódica.

Una de las funciones de quien se dedica a la enseñanza es hacer

que los alumnos tomen conciencia de ciertas necesidades

poniéndolos en condiciones que querer aprender.

El ejercicio es esencial para aprender, y los que enseñan con

eficacia saber organizar los ejercicios necesarios.

En el momento de la enseñanza colectiva, los profesores explican

porque ciertos resultados son acertados y otros no se ajustan a lo

esperado.

Los ejercicios autónomos son provechosos cuando las directrices

son claras y garantizan una supervisión que eviten los bloqueos en

el camino.

A partir de las actividades de aprendizaje hay que descubrir

comportamientos que pueden testimoniar la adquisición de las

capacidades buscadas por los procesos de aprendizaje.

Page 5: la evaluación al aire

Conclusión personal

-----------------------------

---------------------------------

-----------------------------------

---------------------------------

----------------------------