10
La expansión territorial EXTERNA e Unidad III: La creación de una nación Expansión económica y territorial Carmen Figueroa.

La expansion territorial externa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La expansion territorial externa

La expansión territorial EXTERNA

eUnidad III: La creación de una nación

Expansión económica y territorialCarmen Figueroa.

Page 2: La expansion territorial externa

Objetivo de la clase de hoy

• Conocer el proceso de expansión territorial de Chile a partir de 1830 que desarrollo en dos niveles internos y externos.

• Profundizando los ámbitos EXTERNOS.

Page 3: La expansion territorial externa

www.themegallery.com

Causas de la expansion territorial

3

Ligado a

expansión

económica.

1

Asegurar la

soberanía

nacional en

aquellas zonas

que estaban

despobladas.

2

Problemas

limítrofes con

países vecinos.

( Perú, Bolivia y

Argentina)

Page 4: La expansion territorial externa

Expansión territorial

INTERNO-La ocupación de Magallanes.-La “pacificación” de la Araucanía.-Incorporación de la Isla de Pascua.- Colonizacion alemana

En dos niveles

EXTERNO -Conflictos con Bolivia.-La guerra del Pacífico.-Pérdida de la Patagonia.

Page 5: La expansion territorial externa

Conflictos con Bolivia• Tratado de 1866: La frontera quedó fijada en el

paralelo 24°Lat. S, pero los derechos de exportaciónde guano y metales extraídos entre el paralelo 23° y25° se repartirían en mitades (medianería) igualesentre Bolivia y Chile.

• Tratado de 1874: Se ratificó el paralelo 24 Lat. Sur°como frontera y se eliminó la repartición de losimpuestos. Bolivia se compromete a no elevar a losimpuestos de las salitreras chilenas ubicadas entrelos paralelos 23° y 24°.

• Paralelamente se firma entre Perú y Bolivia untratado secreto (1873), donde ambas naciones seapoyarían en caso de guerra.

Page 6: La expansion territorial externa

• La zona en conflicto entre Chile y Bolivia,estaba ocupada principalmente porempresas y trabajadores chilenos.

• Más al norte, las tierras de Iquique y Arica(actual Región de Arica y Parinacota y RegióndeTarapacá), pertenecían a Perú.

Page 7: La expansion territorial externa

• Mapa que muestra una de las visiones sobre las fronteras Chileno-boliviana, antes de la guerra.

Page 8: La expansion territorial externa
Page 9: La expansion territorial externa
Page 10: La expansion territorial externa

• Otra visión sobre las fronteras antes de la guerra entre chile y Bolivia.