4
LA EXPROPIACION PETROLERA. Exploración ciencia que se ocupa de la búsqueda de yacimientos petrolíferos . Geólogos practican el método llamada sísmica decir provocan temblores artificiales mediante pequeñas explosiones subteraráneas. Una refinería es una planta industrial en la que se efectua la transformación del petróleo crudo en productos acabados en varias fases, el petróleo se lleva a las refinerías o a los puertos en oleoductos, que son tubos de acero unidos entre si y que recorren largos trayectos sobre la superficie o bajo tierra. Industria petroquímica se encarga de la obtención de productos quimico derivados del petróleo casi todos los bienes se emplea como materia prima algún derivado del petróleo . La palabra petróleo se formo con dos vocablos latinos petran que significa piedra óleum aceite, es una sustancia organica aceitosa de color oscuro olor caracetristico y compuesto principalmente de hidrogeno y carbono por lo que se denomina hidrocarburo. A principios del siglo xx el petróleo mexicano estaba en manos de capital extranjero pero los trabajadores que eran mexicanos, percibían salararios muy bajos por jornadas muy largas, en 1935 fue creado el Sindicato Unico de Trabajadores petroleros, al año siguiente se fundo la conferedacion de trajadores de Mexico CTM, El 28 de mayo de 1937 estallo una huelga de los trabajadores petroleros en años anteriores se habían presentado otras huelgas. Asi durante aquella huelga de 1937 que se le prolongo durante doce días por intermedacion del entonces presidente de la replubica , Lázaro cárdenas Del rio pero con sus demandas nose cumplían, organizaron un paro de 24 horas el 8 de diciembre del mismo año el 18 de marzo de 1938 decreto la expropiación refinerías.

La Expropiacion Petrolera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El documento habla sobre la expropiación petrolera

Citation preview

LA EXPROPIACION PETROLERA.

Exploracin ciencia que se ocupa de la bsqueda de yacimientos petrolferos .Gelogos practican el mtodo llamada ssmica decir provocan temblores artificiales mediante pequeas explosiones subterarneas. Una refinera es una planta industrial en la que se efectua la transformacin del petrleo crudo en productos acabados en varias fases, el petrleo se lleva a las refineras o a los puertos en oleoductos, que son tubos de acero unidos entre si y que recorren largos trayectos sobre la superficie o bajo tierra. Industria petroqumica se encarga de la obtencin de productos quimico derivados del petrleo casi todos los bienes se emplea como materia prima algn derivado del petrleo .La palabra petrleo se formo con dos vocablos latinos petran que significa piedra leum aceite, es una sustancia organica aceitosa de color oscuro olor caracetristico y compuesto principalmente de hidrogeno y carbono por lo que se denomina hidrocarburo. A principios del siglo xx el petrleo mexicano estaba en manos de capital extranjero pero los trabajadores que eran mexicanos, perciban salararios muy bajos por jornadas muy largas, en 1935 fue creado el Sindicato Unico de Trabajadores petroleros, al ao siguiente se fundo la conferedacion de trajadores de Mexico CTM, El 28 de mayo de 1937 estallo una huelga de los trabajadores petroleros en aos anteriores se haban presentado otras huelgas. Asi durante aquella huelga de 1937 que se le prolongo durante doce das por intermedacion del entonces presidente de la replubica , Lzaro crdenas Del rio pero con sus demandas nose cumplan, organizaron un paro de 24 horas el 8 de diciembre del mismo ao el 18 de marzo de 1938 decreto la expropiacin refineras.El pueblo mexicano celebro con gran jubilo el decreto presidencial y el 23 de marzo mas de cien mil personas organizaron en la ciudad de Mxico ala manifestacin de apoyo al presidente El 12 de Abril del mismo ao, miles de mujeres de todas las clases sociales se presentaron ante el palacio de las bellas artes , y dieron su cooperacin para el pago de la deuda petrolera El 7 de junio de 1938 se fundo PETROLEOS MEXICANOS [PEMEX} En los aos cuarenta la industria petrolera inicio un camino de su crecimiento Lzaro crdenas Del Rio {1895-1970`} fue presidente de la republica mexicana de 1934 a 1940 los campesinos y trabajadores lo queran mucho y lo llamaban tata crdenas Adems de expropiar el petrleo , fundo sindicatos , el instituto politcnico nacional de Educacin Fsica El 24 de diciembre de 1901 el entonces presidente de la republica Porfirio Diaz explico la ley de petrleo BATALLA DEL 5 DE MAYO El Gral. Jess Gonzlez Ortega sucedi en el mando a Ignacio Zaragoza cuando este sucumbi ante el tifo . Durante 62 dias resisti los embates de los franceses ala ciudad de puebla . Tanto el como otros jefes militares fueron hechos prisioneros de guerra El 28 de abril de 1862 el general francs escribi una carta en su ministerio en la que dijo .Tenemos los mexicanos tal superioridad de raza de organizacin las cabeza de sus 6000 soldados soy dueo de Mexicanos ,das mas tarde El 5 de mayo sus hombres fueron derrotados por los pobres indios .Pues mientras los mexicanos eran 4852 ellos alrededor de 6000 Entre los destacamentos que mas se destacaron ese da estuvo el de los indios zacapoaxtlas armados solo de machetes y lanzas Emperador de Francia .su nombre completo era Carlos Luis napolen Bonaparte . Elas Forey General francs 1804-1872 .fue el jefe del cuerpo expedicionario enviado a mexico en 1862 .desembarco en Veracruz el dia 17 de sep. De ese ao y en mayo de 1863 tomo la fortaleza participo en la batalla de Ayutla derroto a saltillo a las fuerzas del gobierno federal de la constitucin falleci el da 8 de septiembre victima del tifo.