3
Miércoles, 14 Mayo 2014 23:59 Tiempo La extorsión y las maras sacan a 17 mil hondureños de sus hogares En la colonia Palmira de Chamelecón al menos 150 viviendas han sido abandonadas por sus dueños a causa del asedio de las pandillas. San Pedro Sula, Honduras Las extorsiones, crimen organizado y el reclutamiento de personas por parte de maras o pandillas provocaron el desplazamiento de al menos 17 mil hondureños el año pasado, según datos revelados ayer miércoles por la ONU y el Consejo Noruego de Refugiados (CNR). El número de desplazados en Latinoamérica llega a los seis millones, según los datos más recientes, con una aplastante mayoría -5.5 millones- en Colombia. Según las investigaciones del Centro de Seguimiento del Desplazamiento Interno, que forma parte del CNR, hubo

La Extorsión y Maras Sacan a 17 Mil Personas de Sus Hogares

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Extorsión y Maras Sacan a 17 Mil Personas de Sus Hogares

Miércoles, 14 Mayo 2014 23:59 Tiempo

La extorsión y las maras sacan a 17 mil hondureños de sus hogares

En la colonia Palmira de Chamelecón al menos 150 viviendas han sido abandonadas por sus dueños a causa del asedio de las pandillas.

San Pedro Sula, Honduras

Las extorsiones, crimen organizado y el reclutamiento de personas por parte de maras o

pandillas provocaron el desplazamiento de al menos 17 mil hondureños el año pasado,

según datos revelados ayer miércoles por la ONU y el Consejo Noruego de Refugiados

(CNR).

El número de desplazados en Latinoamérica llega a los seis millones, según los datos

más recientes, con una aplastante mayoría -5.5 millones- en Colombia. Según las

investigaciones del Centro de Seguimiento del Desplazamiento Interno, que forma parte

del CNR, hubo 156.918 nuevos casos de desplazamiento el año pasado en ese país.

HONDURAS

En Honduras se identifica como la principal causa de desplazamiento las extorsiones, así

como las amenazas y el reclutamiento forzado por parte de pandillas urbanas que dan

seguridad a los carteles de la droga.

Page 2: La Extorsión y Maras Sacan a 17 Mil Personas de Sus Hogares

Otros factores, según la investigación, son los conflictos agrarios, las disputas por

territorios que sirven de vías para los traficantes y la persecución de los que se opusieron

al golpe de Estado de 2009, señala el CRN.

En Colombia, donde este fenómeno empezó en 1960 y se calcula que el 12% de la

población nacional vive desplazada, las causas principales son los enfrentamientos

armados entre grupos guerrilleros y fuerzas gubernamentales de seguridad, y las

amenazas directas contra personas y comunidades.

También son factores que inciden, el reclutamiento forzado de menores, la violencia

sexual, el uso de minas antipersonales, la extorsión y los atentados contra defensores de

derechos humanos.

Los paramilitares y carteles del crimen son igualmente responsables de abusos en

Colombia, según un informe presentado este miércoles en Ginebra en presencia del

secretario general del CNR, Jan Egeland, y del alto comisionado de Naciones Unidas

para los Refugiados, Antonio Guterres.

Los casos de México y Honduras difieren del colombiano por tratarse de fenómenos de

desplazamiento provocados sobre todo por el crimen organizado y pandillas, con 160

mil  afectados en el primer país y 17 mil en el segundo.

El informe menciona también el caso de Perú y señala que en este país el número de

desplazados internos puede ser de hasta 230 mil, todos ellos como consecuencia del

conflicto interno en los años ochenta y noventa.

Datos. 33.3 millones de personas han sido desplazadas a nivel mundial, de sus hogares,

según el organismo. 8.2 millones  de desplazados se registraron solo el año pasado