6
LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje. Dejad a vuestro/a hija/a que se exprese, aunque no lo haga de modo correcto. ESCUCHARLE No exigirle que repita constantemente. No por mucho repetir, lo va a pronunciar correctamente y puede que lo que consigamos sea el efecto contrario. Si repite sílabas o palabras, no se lo hagáis notar. Tened paciencia. El tartamudeo es normal en los niños pequeños. No lo agobiéis a preguntas, ni lo interrumpáis mientras hable, ni os adelantéis a

LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

  • Upload
    aloha

  • View
    31

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Os propongo unas orientaciones para estimular el lenguaje. Dejad a vuestro/a hija/a que se exprese, aunque no lo haga de modo correcto. ESCUCHARLE - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del

lenguajeOs propongo unas orientaciones

para estimular el lenguaje. Dejad a vuestro/a hija/a que se

exprese, aunque no lo haga de modo correcto. ESCUCHARLE

No exigirle que repita constantemente. No por mucho repetir, lo va a pronunciar correctamente y puede que lo que consigamos sea el efecto contrario.

Si repite sílabas o palabras, no se lo hagáis notar. Tened paciencia. El tartamudeo es normal en los niños pequeños. No lo agobiéis a preguntas, ni lo interrumpáis mientras hable, ni os adelantéis a lo que quiere decir, fijaros más en lo que está contando que en el modo de cómo lo dice.

Page 2: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE• Utilizar frases cortas y con un vocabulario adecuado al nivel del niño.• Hablar despacio y con claridad.• No imitar su lenguaje infantil por mucha gracia que nos haga. • Utilizar una entonación agradable, risas, exclamaciones, gestos,

onomatopeyas, canciones y rimas. Ser expresivos• Ampliar y reorganizar su lenguaje: “¡Mía a tota!”, ”Sí, es la pelota pequeña”

(Le ofrecemos un modelo correcto)• Corregir de modo indirecto: “Ame aba”. “Sí, ya te doy agua”• Formularle preguntas de elección y preguntas abiertas “¿quieres el camión o el

coche?” “¿qué hace el leñador?” “¿de qué color es pelo de la muñeca” “ ¿para que sirve la cuchara?”

• Usar un lenguaje variado y no repetitivo.• LOS PADRES SON UNOS PROTAGONISTAS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE DE VUESTROS HIJOS.

Page 3: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

o NO LLEVAR CHUPETE: Su abuso causa deformación de la cavidad oral y de la posición dentaria y reduce los momentos de expresión del niño. Tampoco CHUPARSE EL DEDO

o HIGIENE RESPIRATORIA: Enseñar a sonarse los mocos. La respiración debe ser nasal

o EL OIDO: Cuidar los casos de otitis frecuentes.

o VOZ: Acostumbrarle a usar un tono de voz normal. Procurar no gritar.

o ALIMENTACIÓN: No usar biberón. La alimentación debe ser sólida. La masticación ayuda a la articulación

REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DEL HABLA

Page 4: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

DEDICA UN TIEMPO DIARIO A TU HIJO/A• PARA DESARROLLAR EL

LENGUAJE Cualquier ocasión es buena para

hablar: durante la comida, en el baño, mientras vais a la colegio… Explicadle cómo se llama lo que hay alrededor, cuál es su forma, su función y sus características.

Compartir juegos: juegos de mesa, cartas, juegos de emparejar, dominós, construcciones, puzzles etc., contando siempre lo que estamos haciendo

Ver libros de imágenes o de fotos nombrando lo que se ve, lo que se hace.

Page 5: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

.

Leer y contar cuentos y repetirlos una y otra vez para que poco a poco ellos solos los vayan contando. El cuento desarrolla la atención, aumenta el vocabulario y ayuda a crear hábitos de lectura. VIVIR EL CUENTO

Aprender cancioncillas, adivinanzas, rima, retahilas.

Jugar con el lenguaje: acertar adivinanzas, seguir instrucciones, juegos del veo-veo

Jugar con ellos a soplar (pompas, globos), a escuchar y distinguir sonidos, hacer muecas

Page 6: LA FAMILIA tiene un papel fundamental en la adquisición y desarrollo del lenguaje

DURANTE EL DÍA…

- Expresar lo que estamos haciendo– Describir de forma sencilla las acciones que realiza el/la niño/a:

“¡Bebes agua! ¡Qué rica!”– Anticiparle lo que se va a realizar a continuación: “Ahora vamos

a comprar…”– Darle instrucciones sencillas: “Recoge el abrigo, ponte el pijama y lávate los dientes”– Compartir actividades.– Dotarle de AUTONOMÍA, dejarle que realice las cosas por sí mismo.