3
FARINGE Universidad Autónoma “Benito Juárez” De Oaxaca Laboratorio De Histología Abril de 2010

La Faringe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La faringue presentación con animación, UABJO 2010

Citation preview

Page 1: La Faringe

FARINGE

Universidad Autónoma “Benito Juárez” De Oaxaca

Laboratorio De Histología

Abril de 2010

Page 2: La Faringe

Es un musculo de unos 14 cm de longitud, en forma de tubo que ayuda a

respirar y está situado en el cuello y revestido de membrana mucosa.

14 CM

LA FARINGEConecta la nariz y la boca con la

tráquea y el esófago, respectivamente por lo que hace parte de ambos sistemas tanto respiratorio,

como digestivo .

Por la faringe pasan tanto el aire como los alimentos, por lo que forma parte tanto del aparato digestivo como del

aparato respiratorio.

Se extiende desde la base del cráneo, hasta la entrada del esófago que coincide con la séptima vértebra

cervical

Se inicia a partir del orificio de las coanas.

En su interior contiene el orificio faringeo de la trompa auditiva de

Eustaquio.

También hallamos la Fosita de Rossenmüller o receso faríngeo, rodete faríngeo que en su parte final contiene

la amígdala faríngea.

Compuesto por una mucosa cuyo epitelio es cilíndrico.

NASOFARINGE

Delimitado por el istmo de las fauces.

También destacar otra estructura como es el surco glosoepiglótico, entre la raíz de la lengua y la epiglótis (entrada a la

laringe) encargado de evitar entrada de la saliva en la vía respiratoria.

Su mucosa tiene un epitelio plano estratificado sin capa córnea.

BUCOFARINGEContiene los pliegues

aritenoepiglóticos y los recesos piriformes como estructuras más

destacables.

Su epitelio es idéntico al de la bucofaringe (estratificado plano).

LARINGOFARINGE

Page 3: La Faringe

LA FARINGE

Deglución •Es el paso del bolo alimenticio desde la boca hacia el esófago.

Respiración •Generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de los organismos que consta de inspiración o inhalación y espiración

Fonación •Es el trabajo muscular realizado para emitir sonidos inteligibles, es decir, para que exista la comunicación oral.

FUNCIONES