11
La Feria de Los Alcázares, REAL DE LA FERIA (Ana) Lugar de visita obligado de visitantes y alcazareños, especialmente en los meses de verano. Surgió a raíz de la construcción del gran Hotel Balneario La Encarnación y como lugar de diversión y esparcimiento de veraneantes y huéspedes del hotel. Constaba de 3 grandes manzanas o bloques de construcción: la primera de la derecha, accediendo por el hotel era la más robusta, disponía de dos plantas; la segunda y tercera eran de una planta y con un altillo tabicado en madera. Los puestos eran la mayoría de juguetes y recuerdos, los llevaban feriantes de Murcia que hacían su agosto mientras disfrutaban de la playa. El último era de helados (a mediados de los 60) y de intercambio de novelas de Ágatha Christie (el puesto de Antonia). A mitad de la Feria, a la izquierda estaba el puesto de las patatas fritas y junto a él la entrada al cine. Más adelante y en la misma acera estaba el Café de la Feria en el que pequeños grupos musicales amenizaban las verbenas veraniegas. Después vinieron los futbolines. Y enfrente de este paseo, al otro lado de la calle se situaban las atracciones de feria (ruedas de caballitos, coches de choque, norias) que se iban extendiendo por el lateral del Cine de verano, en el solar de la Cerca.

La feria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La feria

La Feria de Los Alcázares, REAL DE LA FERIA (Ana)

Lugar de visita obligado de visitantes y alcazareños, especialmente en los meses de verano. Surgió a raíz de la construcción del gran Hotel Balneario La

Encarnación y como lugar de diversión y esparcimiento de veraneantes y huéspedes del hotel. Constaba de 3 grandes manzanas o bloques de

construcción: la primera de la derecha, accediendo por el hotel era la más robusta, disponía de dos plantas; la segunda y tercera eran de una planta y

con un altillo tabicado en madera. Los puestos eran la mayoría de juguetes y recuerdos, los llevaban feriantes de Murcia que hacían su agosto mientras

disfrutaban de la playa. El último era de helados (a mediados de los 60) y de intercambio de novelas de Ágatha Christie (el puesto de Antonia). A mitad de

la Feria, a la izquierda estaba el puesto de las patatas fritas y junto a él la entrada al cine. Más adelante y en la misma acera estaba el Café de la Feria en el que pequeños grupos musicales amenizaban las verbenas veraniegas. Después vinieron los futbolines. Y enfrente de este paseo, al otro lado de la

calle se situaban las atracciones de feria (ruedas de caballitos, coches de choque, norias) que se iban extendiendo por el lateral del Cine de verano, en

el solar de la Cerca.

Page 2: La feria

La Feria tenía muuuuchos árboles, eran los años 20, hace 90 años.

Page 3: La feria

REAL DE LA FERIA Y TIENDAS DEL HOTEL DE LA ENCARNACION

Page 4: La feria

CALLE CARTAGENA Paralela a la Feria en el lado sur.

Page 5: La feria

IGLESIA DE LA CARIDADAl final de la calle Cartagena.

Page 6: La feria

Vista de la Feria desde la torre del hotel La Encarnación.

Page 7: La feria

Vista del Paseo en el 1939, al fondo la noria y otras atracciones de feria.

Page 8: La feria

La calle de la Feria engalanada, verano de 1948.

Page 9: La feria

Localización aérea de la feria y el solar de la Cerca, donde se situaban las atracciones y feriantes.

Page 10: La feria

LA FERIA , AÑO 58

Page 11: La feria

ANA Y FAMILIA