19
LA FLOR

LA FLOR.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

LA FLOR

PARTES DE LA FLORCALIZCOROLAANDROCENOGINECEOPISTILOELRECEPTCULOEs el rgano protector de la flor, formando por hojitas verdes llamadas spalos. Cuando los spalos estn unidos entre si, el cliz se llama gamospalos, y diaspalos cuando estn separados. Formada por hojas de colores que se llama ptalos. Sirve para proteger los rganos de reproduccin y atrae a los insectos. La corola pueden ser: gamopla, segn estn unidos o separados los ptalos. Es el aparato masculino de la flor y est formado por los estambres. cada estambre consta de un filamento y una antera, con cuatro bolsas llenas de granos de polen, estos son los sacos polnicos. Aparato femenino de la flor. Formado por hojas transformadas llamadas carpelos en cuyo interior se encuentran los vulos. En un gineceo se distinguen tres partes: ovario, estilo y estigma.Parte engrosada del pedicelo o pndulo, en las que se insertan las otras partes de la flor.

ESTILOESTIGMAOVARIOEs la parte inferior del pistilo, contiene a los vulos. El vulo, es la clula femenina que se transforma en semillas Es un largo tubito, como si fuera una prolongacin del ovario, se encuentra entre este y el estigmaEs la parte superior del pistilo, tiene la superficie pegajosa para tener los granos de polen y permitir la polinizacin.GINECEO O PISTILO

FUNCIONES DE LA FLORLa funcin especfica de la flor es la reproduccin, que se consigue mediante la polinizacin y la fecundacin, para formar el fruto y la semilla .

POR EL NMERO DE PIEZAS PRESENTES ENCADA VERTICULO FLORALPOR LA PRESENCIA DE LOS RGANOS ESENCIALES POR EL NMERO DE VERTICILOS FLORALESPOR SU SIMETRADE ACUERDO AL SEXO Las flores se clasifican teniendo en cuenta los siguientes criterios:CLASIFICACIN DE LA FLOR

HERMAFRODITASLlamadas tambin bisexuales o monoclinal, cuando la flor contiene tanto estambres como carpelos (androceo ms gineceo) Ejm: papa, chamico, rosa, floripondio, geranio, etc.DE ACUERDO AL SEXO

UNISEXUALESLlamadas monosexuales o diclinas, aquellas llevan un solo sexo. Masculinas, si slo poseen androceo (estambres) y femeninas si slo llevan gineceo (carpelos)Ejm: Sauce.

ESTERILESONEUTRASSon flores que carecen tanto de androceo como de gineceo. Ejm: La hortensia.

POR SU SIMETRIALas partes de cada verticilo en muchas flores, son completamente iguales entre s y tambin se reparten igualmente alrededor del eje floral; en otros dichos verticilos no presentan tal disposicin; por lo que se consideran los siguientes tipos de flores por su simetra.

FLORESACTINOMORFASLlamadas polisimtricas, regulares o radiales, son aquellas en que sus piezas que lo constituyen, tanto envoltura floral como rganos esenciales, son iguales entre si y se disponen de modo que permiten que la flor pueda dividirse en dos mitades semejantes, mediante varios planos de simetra Ejm: el alhel, geranio.

FLORESZIGOMORFASLlamadas tambin monosimtricas, si las piezas florales son desiguales y se disponen del tal modo que solo aceptan un solo plano de simetra. Ejm: frijol, salvia, doguito.

FLORESASIMETRICASOIRREGULARESSon aquellas flores constituidas por piezas desiguales en forma y tamao, que se disponen de tal manera, que no aceptan ningn plano de simetra. Ejm: achira.

FLORES COMPLETASAquellas que poseen cuatro series o ciclos de piezas, es decir, poseen: spalos, ptalos, estambres y los carpelos. Ejm: la rosa, geranio, mastuerzo, papa, haba, cucarda.etc.POR EL NMERO DE VERTICILOS FLORALES

FLORES INCOMPLETASSon aquellas en las que puede uno o varios de los verticilos o ciclos de hojas florales; con tal de que stas no carezcan a la vez de estambres y carpelos, pues entonces dejara de ser florales, hablando en el sentido estrictamente botnico. Ejm: sauce, maz, paico, picus, ortiga.etc.

FLORES PERFECTASCuando presentan androceo y gineceo a la vez sin interesar posean o no el resto de verticilos florales, todas las plantas con flores hermafroditas unisexuales Ejm: paico. Rosa, etc.POR LA PRESENCIA DE LOS RGANOS ESENCIALES

FLORES IMPERFECTASLas que slo poseen androceo y no gineceo o viceversa. Son imperfectas todas las flores unisexuales. Ejm: sauce, ortiga, lamo. etc.

TRIMERASCuando poseen tres piezas en cada verticilo floral (cliz, corola, androceo, gineceo). Ejm: la azucena, achira, gladiolo y todas las monocotiledneas, etc.POR EL NMERO DE PIEZAS PRESENTES EN CADA VERTICULO FLORAL

TETRAMERASPoseen cuatro piezas en cada verticilo floral, esto es: 4 spalos, 4 ptalos, 4 (o mltiplo de 4) estambres y gineceo tetracarpelar. Ejm: flor de clavo, las crucferas.

PENTAMERASCuando poseen 5 piezas en cada verticilo floral. Son las ms comunes. Ejm: frejol, rosa, habas, etc .