15
La forma (2) Taller de Composición I

la forma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teorias sobre la forma

Citation preview

La forma (2)

Taller de Composición I

Elementos del diseño

- Elementos conceptuales

- Elementos visuales

- Elementos de relación

- Elementos prácticos

Elementos conceptuales

a. Punto

b. Línea

c. Planod. Volumen

Elementos visuales

a. Figura

b. Medida

c. Colord. Textura

Textura

Tamaño

Color

Ojo.No confundir forma con figura.

Forma = 3D y 2DFigura = 2D

Figura

a. Dirección

b. Posición

c. Espaciod. Gravedad

Elementos de relación

Este grupo de elementos gobierna la ubicación y la interrelación de las formas de un diseño.

Elementos prácticos¿Contenido?

a. Representación

b. Significadoc. Función

Significado

Función

¿Qué es la forma?

“Hablando en general, todo lo visible tiene forma. La forma es todo lo que se puede ver –todo lo que tiene un contorno,

tamaño, color y textura- ocupa espacio, señala una posición e indica una dirección. Una forma creada puede basarse en la realidad o ser abstracta. Una forma puede haberse creado para transmitir un significado o mensaje, o bien puede ser

meramente decorativa. Puede ser simple o compleja. En sentido estricto, las formas son contornos compactos y

positivos que ocupan un espacio y se diferencian del fondo.”

- Wicius Wong

Elementos conceptuales Componentes básicos a los cuales puede ser reducida toda forma

Punto, línea, plano,volúmen.

Propiedades Atributos con los cuales se evidencian los elementos conceptuales, los cuales permiten caracterizar una composición.

Figura, tamaño, posición, dirección, color, textura, espacio, simetría, positivo/negativo.

Operaciones de transformación.

Operaciones que se puede realizar a las formas para modificarlas.

Escalar, proporcionar, girar, desplazar, fragmentar, multiplicar, sustraer, adicionar.

¡Fin!