8
LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

  • Upload
    allan

  • View
    56

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA. NORMATIVA. LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL. Art. 434 : corresponde al CEJ la misión de colaborar con el Ministerio de Justicia en la selección, formación inicial y continuada de los miembros de la Carrera Fiscal. ESTATUTO DEL CEJ. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN

ESPAÑA

Page 2: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL

ESTATUTO DEL CEJ

ESTATUTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO FISCAL

NORMATIVA • Art. 434: corresponde al CEJ la misión de colaborar con el Ministerio de Justicia en la selección, formación inicial y continuada de los miembros de la Carrera Fiscal

• Art. 2.1 corresponde al CEJ, en colaboración con el Ministerio de Justicia, la formación inicial y continuada de los miembros de la Carrera Fiscal.

• Art. 13.3 la Secretaría Técnica colaborará en la planificación de la formación de los miembros de la carrera fiscal cuya competencia corresponde al Centro de Estudios Jurídicos • Art. 14 Corresponde al consejo fiscal conocer e informar los planes de formación y selección de lo Fiscales• Art. 22 los Fiscales de Sala Delegados deberán participar en la determinación de los criterios para la formación de los Fiscales especialistas en las áreas de sus respectivas competencias.

FGE Instrucción nº 5/1993 sobre formación y perfeccionamiento de la Carrera Fiscal

Page 3: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN INICIAL

Orientado a la adecuada preparación de los aspirantes al ingreso en los distintos Cuerpos para el desempeño de sus funciones (Art. 22.2 del Estatuto CEJ)

• Ampliar los conocimientos técnico jurídicos de los alumnos en prácticas

• Completar con una visión eminentemente práctica la preparación teórica del alumno

• Estudiar y analizar determinadas materias extrajurídicas que complementan su adecuada preparación

• Tratar especialmente determinadas materias que generan mayor interés o preocupación social

• Conocer los órganos judiciales, instituciones y demás organismos con los que se van a relacionar frecuentemente en el ejercicio profesional

• Estudio de los principios informadores y estructura del Ministerio Fiscal

Objetivos

Page 4: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN INICIAL

FASE TEORICO- PRÁCTICA

Planificación:

Clases Presenciales

visitas

•Asignaturas Troncales

•Asignaturas complementarias

•Materias de especial interés que requieren un •estudio autónomo

•Asignaturas instrumentales

•Seminarios

FGE, Tribunal Constitucional, Defensor del Pueblo, Instituto Nacional de Toxicología

Intercambios Escuela judicial de Barcelona, Escuelas Judiciales Europeas

Selección profesorado

•Seleccionados mediante convocatoria pública siguiendo criterios de mérito, solvencia profesional, experiencia práctica y evaluaciones anteriores.

•Son contratados a tiempo parcial para cada periodo formativo.

•Integrado mayoritariamente por Fiscales también lo integran: Jueces, Médicos Forenses, funcionarios de la Policía, otros técnicos.

Estructura

CEJ, con la colaboración de la FGE

FORMACIÓN INICIAL

Page 5: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN INICIAL

FASE PRÁCTICA

• En las distintas Fiscalías Territoriales

• Distribuidos en grupos de dos tres alumnos

• Bajo la tutela de un Fiscal

• Asistencia a guardias

• Actuación tutelada en tomas de declaración, comparecencias, vistas orales, juicios….

• Despacho ordinario de expedientes

EVALUACIÓN

• Puntuaciones obtenidas en pruebas de evaluación continuada en fase teórica

• Valoración individualizada del alumno por el profesorado

• Examen práctico

• Informe personalizado emitido por los tutores

Que determinará el puesto definitivo en el es escalafón

Page 6: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN CONTINUADA

PlanificaciónLa FGE- a través de la Secretaría Técnica- con la colaboración del CEJ elabora el Proyecto sobre el que trabajará la Comisión de Formación hasta su Aprobación por el Consejo Fiscal y posteriormente por el Ministerio

Detección de necesidades formativas

Consulta directa Fiscales

• Solicitando remitansugerencias y propuestas a la Secretaría Técnica

• Examen de las evaluaciones que efectúan en anteriores actividades formativas

Propuestas directas Secretaría Técnica

•Ultimas reformas legislativas

•Problemas expuestos por los Fiscales Jefes en las Memorias Anuales

•Últimas circulares o Instrucciones

Problemas detectados por la Inspección

Derivados de las carencias formativas

•Publicidad

•Flexibilidad

•organización

Page 7: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN CONTINUADA

OBJETIVOS

• Ayuda implantación nuevas leyes: reformas legislativas

• Responder a la creciente tendencia a la especialización que ha dotado de nueva estructura a la Fiscalía

• Formación en materia de cooperación jurídica internacional

• Preparación en materias extrajurídicas que redundan en la mejora del ejercicio profesional

ACTIVIDADES FORMATIVAS

• Cursos generales

• Seminarios de especialización

•Jornadas de Especialistas

•Estancias en determinadas instituciones

PLANIFICACIÓN

• Elaboración del Proyecto por la Secretaría Técnica

• Intervención de la Comisión de Formación integrada por tres Fiscales de la propia Secretaría Técnica, un Fiscal representante de cada asociación, un Fiscal del Consejo Fiscal y el Fiscal Jefe Inspector.

• intervención del Consejo Fiscal

• Aprobación Fiscal General del Estado

•Aprobación definitiva por el Mº de Justicia

Page 8: LA FORMACIÓN DEL MINISTERIO FISCAL EN ESPAÑA

FORMACIÓN CONTINUADA

EJECUCIÓN CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS

CON CARGO AL PRESUPUESTO ASIGNADOPOR EL MINISTERIO DE JUSTICIA

SELECCIÓN DE LOS FISCALES MEDIANTE APLICACIÓN INFORMÁTICAAUTOMATIZADA EN EL CEJ

INTRODUCCIÓN DE LOS CRITERIOSDE SELECCIÓN POR LA FGE(antigüedad, especialidad, territorialidad…..con distinto orden de prioridad según la actividad de que se trate)

VALIDACIÓN DEFINITIVA POR LA FGE