11
MAESTRIA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TITULO DEL ENSAYO: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y COMPETENCIAS MAESTRANTE: MARTÍN HERNÁNDEZ ARMENTA TITULAR: DR. OMAR CONTRERAS JUÁREZ CULIACAN, SINALOA JUNIO 2012

LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El presente ensayo habla sobre la formación docente en tic y el desarrollo de competencias en las mismas

Citation preview

Page 1: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

MAESTRIA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS

TITULO DEL ENSAYO:

LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

SEMINARIO: TECNOLOGÍA Y COMPETENCIAS

MAESTRANTE: MARTÍN HERNÁNDEZ ARMENTA

TITULAR: DR. OMAR CONTRERAS JUÁREZ

CULIACAN, SINALOA JUNIO 2012

Page 2: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

INTRODUCCIÓNEn el presente trabajo se desarrollara la temática laformación docente y el desarrollo de competenciastecnológicas.

En el primer apartado se hace una semblanza de laintroducción de la nuevas tecnologías de la información ycomunicación en la tan mencionada era de la información,donde se señala la desigualdad que se vive entre los paísescon poder y desarrollo económico y los que se encuentran envías de desarrollo.

En segundo apartado se habla a grueso modo del impactode las nuevas tecnologías de la información y comunicaciónen el ámbito educativo, asimismo se hablará de lascompetencias tecnológicas que el docente debe desarrollar ydemostrar en el momento de realizar su trabajo de formaciónde futuros ciudadanos.

Page 3: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

DESARROLLO

La nueva era de la información ycomunicación

El inicio del siglo XXI, se percibe comola era de la información y lacomunicación en un plano amplio, sinembargo esto no se ha podido concretaren la primera década de este siglo. Yaque muchos países padecen un rezagoen el uso de las tecnologías de lacomunicación y la información, siendouna de sus herramientas principales eluso de las redes como el internet.

Page 4: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Hemos sido testigo de cómo los países de primer mundohan avanzado a pasos agigantados hacia el futuro de lasnuevas tecnologías, pero por otro lado, las nuevastecnología no ha alcanzado a los grupos sociales másvulnerables y desprotegidos económicamente, dando paso ala tan mencionada brecha digital, en la cual pareciera queentre más avances tecnológicos y masificación delconocimiento por parte de los países que cuenta conrecursos económicos, existen menos posibilidades dedesarrollo de los países tercermundistas. ya lo mencionabaFernando Savater en su discurso: “ las divisiones de claseentre poseedores y desposeídos, que naturalmente van aseguir existiendo también en el siglo veintiuno, quizás no vaa ser unas divisiones de clases clásicas, las basadas en laposición de riquezas objetivas de dinero, de tierras, sino quevan a ser mucho más las diferencias entre los poseedoresde información y los desposeídos de la información.”(Savater, 1998).

El estar a la vanguardia con los avances tecnológicos, exigea los gobiernos innovar en políticas públicas que incidan enlo económico así como en el ámbito educativo.

Page 5: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

La formación docente y el desarrollo decompetencias en el manejo de las nuevastecnologías de la información y comunicación(TIC).

El crecimiento y desarrollo de las nuevas tecnologíasexige a los gobiernos la elaboración de reformas en lopolítico, económicos y social, claro está que el ámbitoeducativo juega un pápale muy importantes en laadquisición de las nuevas tecnologías.

Hoy en día uno de los temas de discusión máspolémicos en el quehacer educativo es el papel quejuega la escuela como una institución formadora delciudadano que la sociedad necesita y por otro lado laformación del docente en el manejo de las nuevastecnologías de la comunicación e información que serequiere para dicha meta.

En este apartado abordaremos lo que compete a laformación docente en competencias en el majo de lastecnologías de la comunicación e información. Hablarde competencias en el ámbito educativo es un temacomplejo de abordar, ya que exige que el docentestenga la mente abierta a la nueva perspectivaeducativa, y, a las nuevas formas de organizar lapráctica docente, para dar pasó al docente reflexivo,creativo e indagador que este nuevo enfoque exige.

Page 6: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Las políticas públicas que en los últimos años marcan lapauta al desarrollo económico y social, ha impactado en elámbito educativo, atendiendo a estas exigencias nuestropaís ha vivido una serie de reformas educativas en los tresniveles de Educación Básica. En el caso de EducaciónSecundaria desde el 2006 se inicio con la ReformaIntegral de la Educación Secundaria, para lo cual seimplementaron nuevos programas de estudio el cualbusca desarrollar competencias para la vida (RIES), seinicia en el 2005 con un pilotaje a una pequeña muestra anivel nacional, seguido de una generalización a partir del2006 en todas las secundarias del país sin distinción demodalidades, a partir del 2010 a la fecha se está hablandode una consolidación de la Reforma de EducaciónSecundaria(RS), a mi parecer es aventurero hablar de unaconsolidación, porque aun que han pasado alrededor decinco años desde que se inicio este proceso de reformaen la Educación Secundaria, seguimos encontrandodocentes que les está costando trabajo entrar en estanueva dinámica que nos exige este nuevo enfoque,algunos con muchas ganas están haciendo lo que lescorresponde hacer, otros haces como que hacen y la otragran mayoría siguen trabajando bajo un enfoquetradicionalista y conductistas, donde el docente es el únicoposeedor del conocimiento, mientras que los alumnossiguen siendo los receptores en los procesos de

Page 7: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Las instituciones educativas atendiendo los avancestecnológicos y el nuevo enfoque que se marcan a nivelinternacional conciben al docente como:

El profesor como mediador.

Se pone el énfasis en el aprendizaje.

El profesor colabora con el equipo docente.

Diseña y gestiona sus propios recursos.

Didáctica basada en la investigación y con carácterbidireccional.

Utilizar el error como fuete de aprendizaje.

Fomentar la autonomía del alumno.

El uso de las nuevas tecnológicas está integrado en elcurrículo. El docente tiene competencias en tic.

Partiendo de la concepción del nuevo docente que sepropone bajo el enfoque por competencias en el manejode las nuevas tecnologías de la comunicación yinformación, el docente deberá contar con ciertos saberesconceptuales, procedimentales y actitudinales, los cualesintegrados dan pie al desarrollo de competencias en elmanejo de las TIC´s.

Page 8: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Por lo tanto el docente deberá contar lassiguientes competencias tecnológicas para eldesarrollo de su práctica docente:

Competencias instrumentales

Competencias cognitivas

Competencias profesionales

Competencias didáctico-metodológicas

Las competencias instrumentales brindan aldocente de los conocimientos en el uso y majode los equipos informáticos, programas,páginas web y demás herramientasinformáticas, las cuales sirven como apoyodidáctico docente. De igual forma lascompetencias cognitivas brindan al docentede los criterios para la utilización de lastecnologías de la información, en el tratamientode la información.

Page 9: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

Por otro lado las competenciasprofesionales son aplicables cuando eldocente logra aplicar los programasinformáticos y las herramientas de lasnuevas tecnologías en la preparación de lasclases, el seguimiento y la evaluación delalumno, la gestión académica, la formaciónpermanente y la participación en proyectoscon otros maestros y maestras de la escuela.Por último pero no menos importante sehabla de la adquisición de competenciasdidáctico-metodológicas las cuales brindan aldocente las habilidades para la evaluación yselección de los programas informáticos asícomo su aplicación en los procesos deenseñanza aprendizaje.

Page 10: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

CONCLUSIONESAmanera de con conclusión podemos señalar que el

docente actualmente deberá de contar con una seriede capacidades y destrezas que sean aplicadas demanera responsable en el ámbito educativo, la era delas nuevas tecnología exige que los docentes estén ala vanguardia de los nuevos cambios y avancestecnológicos, seria vago pensar que como docentesya hemos logrado aprender y dominar todas lasestrategias didácticas.

El docente de hoy en día debe estar en constantecapacitación, ya que las nuevas de generaciones deestudiantes cuanta con habilidades natas en el uso dela tecnologías, como dicen un dicho popular lasgeneraciones actuales ya vienen con el chip puesto,siendo la realidad esta no queda más que la formaciónen el desarrollo de competencias didácticas ytecnológicas.

Page 11: LA FORMACIÓN DOCENTE Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS

BIBLIIOGRAFIA

Jaques Delors. La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO, de la Comisión internacional para la educación del siglo XXI.

Plan de estudios 2006, Secretaria de Educación Pública (SEP)

Fernando Savater. En la Revista TABANQUE, Nº 14. Monográfico sobre EDUCACIÓN Y MEDIOS EN EL SIGLO XXI, coordinado por Alfonso Gutiérrez Martín. UVA. 2000

María Jesús Gastelum Arrufat. Competencias didácticas en la formación del futuro docente. Propuesta didáctica.