15
FOTO CLIC Nociones básicas sobre imagen digital 1. INTRODUCCIÓN 2. CÁMARAS DIGITALES 2.1. Tipos de cámaras digitales 2.2. Partes de una cámara digital 2.3. Almacenaje de fotografías 2.4. Transferencia de imágenes al ordenador 3. ESCÁNERES 3.1. Cómo escanear y digitalizar imágenes 3.2. Consejos prácticos 4. POSIBILIDADES CON LAS IMÁGENES EN EL ORDENADOR 4.1. Guardar una imagen 4.2. Recuperación y visualización de imágenes guardadas 5. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN 5.1. El programa GIMP 5.2. Entorno de trabajo – interfaz gráfica 5.3. Abrir y cerrar trabajos 5.4. Edición básica de imágenes 6. ENVIAR IMÁGENES POR CORREO ELECTRÓNICO Sabadell fes Clic 1

La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

FOTO CLIC Nociones básicas sobre imagen digital

1. INTRODUCCIÓN 2. CÁMARAS DIGITALES

2.1. Tipos de cámaras digitales 2.2. Partes de una cámara digital 2.3. Almacenaje de fotografías 2.4. Transferencia de imágenes al ordenador

3. ESCÁNERES

3.1. Cómo escanear y digitalizar imágenes 3.2. Consejos prácticos

4. POSIBILIDADES CON LAS IMÁGENES EN EL ORDENADOR

4.1. Guardar una imagen 4.2. Recuperación y visualización de imágenes guardadas

5. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN

5.1. El programa GIMP 5.2. Entorno de trabajo – interfaz gráfica 5.3. Abrir y cerrar trabajos 5.4. Edición básica de imágenes

6. ENVIAR IMÁGENES POR CORREO ELECTRÓNICO

Sabadell fes Clic 1

Page 2: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

1. INTRODUCCIÓN La fotografía digital es la técnica fotográfica que permite captar y almacenar imágenes en un soporte digital y tratarlas y visualizarlas por medio de procedimientos informáticos.1

Impresora

Correo CD

Internet

PROGRAMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA

IMAGEN Hay de software libre gratuitos

(como el GIMP) y de pago (como Paint Shop Pro, Adobe Photoshop o

Corel Photo Paint)

1 Según la definición del Centro de terminología (Termcat).

Sabadell fes Clic 2

Page 3: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

2. CÁMARAS DIGITALES 2.1.Tipos de cámaras digitales

CÁMARA REFLEX: Son cámaras profesionales, de gama y de cierto volumen. Este tipo de cámara integra un espejo que refleja la imagen captada por el objetivo en una pantalla de enfoque incorporada en el visor. Eso hace que la imagen que vemos por el visor sea exactamente la misma que quedará capturada y, por lo tanto, permite un control perfecto del encuadre y del enfoque.

CÁMARA COMPACTA: Según la definición del Termcat, la cámara compacta es una cámara fotográfica del formato estándar de 35 mm, de un peso y un volumen mínimos, que presenta una amplia gama de automatismos para facilitar al máximo la toma de imágenes fotográficas.

2.2. Partes de una cámara digital 10

92

1. Visor 2. Disparador 3. Tapa de conector de alimentación y USB 4. Pantalla LCD 5. Zoom 6. Tapa de la batería y memoria externa 7. Botón del menú 8. Luz de flash 9. Botones de funciones 10. Interruptor

1

6

2

Sabadell fes Clic 3

Page 4: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

2.3. Almacenaje de fotografías A medida que se van haciendo fotografías, éstas se van almacenando automáticamente. Hay dos tipos de memoria:

Memoria interna: Es la memoria que forma parte de cámara. Acostumbra a tener una capacidad entre 8 y 16 Mb, que permitiría almacenar 10 imágenes aproximadamente (en función de la la resolución). Memoria auxiliar: Es la memoria que no tiene vínculos físicos permanentes con la cámara, pero que almacena imágenes compatibles con la cámara. Ésta se presenta como una pequeña tarjeta que se inserta en una ranura de la cámara (ver Partes de una cámara). Algunos tipos de memoria auxiliar son Compact Flash, MemoryStick, XD y Smartmedia, Secure Digital.

2.4. Transferencia de imágenes al ordenador A medida que se van haciendo fotografías, éstas se van almacenando automáticamente. Hay dos tipos de memoria: - Por una parte, están los lectores de tarjetas integrados en el ordenador y los lectores de

tarjetas auxiliares. En ambos casos, hay que ver si nuestra tarjeta es compatible con las ranuras disponibles. Con respecto al lector auxiliar, habrá que conectarlo al equipo informático, habitualmente se hace mediante uno de los puertos USB.

Hecho eso, se deberá introducir la tarjeta de memoria en la ranura del lector, se cliquea sobre Mi PC y aparecerá nueva unidad correspondiente a la tarjeta. Cliqueando sobre esta unidad se puede acceder al contenido de la tarjeta, en las imágenes.

- Por otra parte, también podemos descargar las imágenes directamente desde la cámara

siguiendo los pasos siguientes:

Sabadell fes Clic 4

Page 5: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

1) Conectar el cable USB El cable USB es el que permite conectar a la cámara el equipo informático. Habitualmente, lo suministran al comprar la cámara. Un extremo, normalmente el más pequeño (a), va conectado al lateral de la cámara y el otro extremo (B) va conectado al ordenador.

(B)

(A)

2) Encender la cámara digital

Si el ordenador tiene el sistema operativo Windows XP, en el momento de encender la cámara se abrirá un cuadro de diálogo con el mensaje siguiente: “Seleccionar el programa que se ejecutará con esta acción.” Si no conocemos mucho los programas que aparecen, lo mejor es cancelar este mensaje. A continuación se ejecutará automáticamente el software que incorpora la cámara.

3. ESCÁNERES El escáner es un aparato óptico que permite convertir la información que tenemos en formato papel (documentos de texto y fotografías) en formato digital, es decir, que podrá ser leída a través de la pantalla del ordenador.

El proceso de escaneo es el siguiente: el documento se pone encima de un cristal transparente, debajo del cual una fuente de luz se desplaza a lo largo del documento. Gracias a unos espejos, la imagen se conduce hasta el dispositivo CCD (Charge Coupled Device, dispositivo acoplado por carga) que convierte la luz en señales eléctricas. A continuación, un DAC (convertidor analógico digital) transforma estas señales en formato digital y los bits2 resultantes se transmiten en el ordenador. 2 Un bit es la unidad mínima de medida del contenido informativo de un mensaje enviado por un sistema informático o un sistema de telecomunicaciones, equivalente a escoger una posibilidad del sistema entre dos, 0 o 1.

Sabadell fes Clic 5

Page 6: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

3.1. Cómo escanear y digitalizar imágenes En primer lugar se enciende el escáner, se abre la tapa, se coloca la fotografía u hoja a escanear boca abajo y se cierra la tapa. Podemos utilizar el programa GIMP para visualizar, escanear y guardar la imagen. Para capturar la imagen, del menú Fichero, se cliquea en Adquiere y después en TWAIN3.

Se abre una ventanilla donde aparecerá la impresora instalada en el equipo informático, cliquear sobre el nombre del escáner y Seleccionar.

Entonces se activará el software del escáner, habitualmente suministrado a la hora de comprar el aparato. En este punto, se deberán seguir las indicaciones de este software. Éste es un ejemplo del software que podría aparecer:

3 El dispositivo TWAIN es un controlador que puede ser utilizado por cualquier aplicación compatible con su estándar. Su diseño permite digitalizar una imagen desde la aplicación con que se retocará (en este caso el software GIMP), evitando pasos intermedios.

Sabadell fes Clic 6

Page 7: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

* También se puede utilizar el software que lleva incorporado el escáner o bien otro que tengamos instalado en el ordenador. 3.2. Consejos prácticos Antes de escanear es conveniente cerrar todos los programas que estén abiertos y que no

se necesiten. De esta manera, se evita que el ordenador se pueda bloquear en el momento de iniciar el escaneo.

Ocupa menos espacio escanear en blanco y negro que en color.

Es mejor (y más rápido) escanear una imagen diferentes veces, probando cambios en la

configuración del escáner, que escanear una sola vez y tratar de corregir los defectos. Cuando sólo interesa digitalizar una parte de la hoja es recomendable seleccionar primero

la parte correspondiente mediante el software escogido en vez de escanearlo todo. Vigilar con la resolución, ya que una resolución demasiado alta da lugar a un documento

muy pesado y a un escaneo muy lento. Una resolución 100 píxeles es suficiente para la mayoría de documentos.

4. POSIBILIDADES CON LAS IMÁGENES EN EL ORDENADOR 4.1. Guardar una imagen Después de visualizar la imagen en la pantalla del ordenador, la podemos guardar cliqueando en el menú Archivo y Guardar como. Las imágenes se pueden guardar en una carpeta que ya esté creada (como Mis Imágenes, Mis Documentos...) o podemos crear una nueva. 4.2. Recuperación y visualización de imágenes guardadas Desde la ventana del programa con que hemos digitalizado la imagen, hacemos un clic en Menú, Archivo y Abrir. Para visualizar todas las imágenes que tenemos guardadas en una carpeta: 1) Localizamos la carpeta y cliqueamos doble. 2) Cambiamos la vista de la ventana mediante el menú Ver, Vistas en miniatura o bien el icono Vistas. De esta manera, podemos ver todas las imágenes como si fueran diapositivas. Para volver a ver las imágenes en forma de iconos cliqueamos en Ver, Iconos grandes, Iconos pequeños, Lista o Detalle. 4.3. Organización en carpetas Las imágenes guardadas las podemos organizar y clasificar por temas en carpetas diferentes. Para desplazar imágenes a otras carpetas:

1) Abrimos Mi PC o Mis Documentos del escritorio y cliqueamos sobre la carpeta que contiene las imágenes.

2) Hacemos un clic en el botón Carpetas, seleccionamos la carpeta Mis imágenes o aquélla

en que almacenamos las fotos. 3) Seleccionamos una imagen del panel derecho y la arrastramos con el ratón a la carpeta

adecuada. Podemos seleccionar diferentes iconos al mismo tiempo manteniendo la tecla Ctrl pulsada o también la tecla Mayús

Sabadell fes Clic 7

Page 8: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Iconos de imágenes

5. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN 5.1. El software GIMP Gimp, GNU Image Manipulation Program, es una aplicación originariamente programada para Linux, aunque se ha ido adaptando a otras plataformas, como el Windows. Permite crear, editar y modificar imágenes, y se puede ir ampliando a partir de la instalación de plug-ins4 (integraciones automáticas) que incorporen nuevas opciones y filtro (estructura modular, propia de Linux). Actualmente se considera la aplicación libre más potente de edición de imágenes, con múltiples posibilitados de edición y formados soportados. Gimp trabaja con tres tipos de imágenes: - RGB. Este tipo utiliza tres canales (rojo, verde y azul) - Indexadas - Tonos de grises 5.2. Entorno a trabajo - Interfaz gráfica Dado que es una aplicación desarrollada originariamente en Linux, presenta algunas características que son poco comunes en el entorno Windows. La primera es la interfaz gráfica. Al arrancar, el Gimp, y antes de empezar a trabajar, aparece una pantalla (se puede configurar para que salga o no) con un consejo.

4 Es la capacidad del sistema operativo de un ordenador para reconocer y hacer funcionar un componente de hardware sin la intervención del usuario.

Sabadell fes Clic 8

Page 9: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Gimp utiliza diferentes ventanas flotantes para trabajar con un mismo gráfico, de manera que existe una barra de herramientas flotante (1), la ventana de la imagen (2) y las ventanas de los menús que queramos activar para la edición, como por ejemplo, la ventana de capas, canales y caminos (3).

5.3. Abrir y cerrar trabajos Para abrir un archivo ya existente, vamos al menú Fichero, Abrir... y de la ventana Abrir imagen, localizamos la imagen que queremos modificar. Para crear un nuevo archivo, vamos al menú Fichero, Abrir y en la ventana Crear una nueva imagen escogemos el tamaño de la imagen que queramos crear. Podemos hacerlo desde Tamaño de la imagen o escogiendo unas proporciones predeterminadas del desplegable Plantilla.

Sabadell fes Clic 9

Page 10: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Para cerrar un archivo y guardar los cambios, vamos al menú Fichero de la ventana de la imagen, seleccionamos Nombra y guarda... Aparece la ventana Guardar imagen, donde habrá que poner el nombre de la imagen que deseamos y, del desplegable Guardar en la carpeta:, escogeremos la carpeta donde queremos que quede guardada la imagen. Finalmente pulsamos Guardar. Hay que tener en cuenta la utilización que haremos de la imagen con el fin de utilizar el tamaño y la resolución adecuadas. A menudo se utiliza una resolución desmesurada, cosa que comporta un tamaño del fichero muy grande que provoca lentitud y bloqueos del sistema. 5.4 Edición básica de imágenes Menú Imagen De la ventana de la imagen, el menú Imagen nos da herramientas más básicas y a menudo más utilizadas para una primera edición, sobre todo con respecto al tamaño y la situación de la imagen.

Sabadell fes Clic 10

Page 11: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Opciones: - Modo, nos permite pasar la imagen en blanco y negro (pulsando Escala de grises). - Transforma, nos permite girar la imagen en todos los sentidos. - Escala la imagen, nos permite reducir o aumentar el tamaño de la imagen.

En el momento de escalar la imagen, es recomendable poner la medida en porcentaje, ya que será más fácil hacernos la idea de cómo queremos la imagen, mayor o más pequeña. Es decir, queremos reducir/aumentar la imagen un 20 por ciento. Finalmente pulsamos Escalar. Si queremos volver al tamaño original, haremos un clic en Reiniciar. Menú Herramientas De la ventana de la imagen, el menú Herramientas nos permite recortar la imagen, introducir texto y colorearla.

Sabadell fes Clic 11

Page 12: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Recortar una imagen De este menú escogemos Herramientas de transformación y a continuación Corta y cambia el tamaño. Si hacemos un clic sobre la imagen nos aparecerá la ventana Información de corte y cambio de tamaño.

Lo más práctico es apartar esta ventana y trabajar sobre la imagen. Para definir la parte de la imagen que se quiere recortar hay que arrastrar el ratón. La parte más oscura es la que queremos recortar. Una vez tenemos la parte de la imagen seleccionada, pulsaremos Cortar.

Colorea una imagen Del menú Herramientas, seleccionamos Herramientas de color y, a continuación, Colorea... Aparecerá la ventana Colorea, donde hay que ir combinado el tono, la saturación y la luminosidad hasta encontrar el color que buscamos.

Sabadell fes Clic 12

Page 13: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Editar Texto Del menú Herramientas, seleccionar Texto. Cliquearemos sobre la imagen (allí donde se quiere añadir el texto) y aparecerá una ventana donde tendremos que escribir el texto que queramos introducir en la imagen. Cuando se escribe, el texto ya aparece en la ventana de la imagen, de manera tal que puedes ver cómo queda.

Sabadell fes Clic 13

Page 14: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

Si se quiere cambiar el tipo de letra, el tamaño del texto o el color, se puede hacer desde la barra de herramientas flotante. Para acabar, pulsaremos Cerrar el editor de texto. Para situar el texto en el sitio deseado, hay que cliquear sobre este icono (Mueve las capas y las selecciones), de la barra de herramientas flotante. Entonces, sobre la ventana de la imagen, hay que arrastrar el texto allí donde se quiera emplazar.

6. ENVIAR IMÁGENES POR CORREO ELECTRÓNICO Acceder a la página del correo electrónico, por ejemplo: www.lamalla.net. En la ventana de Redactar (o Mensaje nuevo) bajamos la barra de desplazamiento hacia abajo y en la parte inferior aparece el apartado de Adjuntar fichero. 1) Hacemos un clic a Examinar...

2) Localizamos la imagen abriendo la carpeta correspondiente, hacemos un clic para seleccionarla y Abrir.

Sabadell fes Clic 14

Page 15: La fotografia digital permet de capturar imatges mitjançant una …ca.sabadell.cat/FesClic/d/fotoclic_cas.pdf · 2020-01-08 · De esta manera, podemos ver todas las imágenes como

3) La ruta de las carpetas que se han abierto para localizar la imagen se visualizará en la parte inferior, entonces cliquearemos en Añadir y el archivo quedará adjuntado.

Hay que tener en cuenta que el tamaño del fichero de imagen no sea muy grande, ya que el correo tiene un límite a partir del cual no dejará enviar el mensaje.

Sabadell fes Clic 15