9
Integrantes: -Yanko Robledo -Rafael Olguin Profesor: Gema Diaz Fecha: 31 de Mayo de 2011 1 Escuela: Luís Uribe Orrego

La Fotosintesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Fotosintesis

Integrantes: -Yanko Robledo-Rafael Olguin

Profesor: Gema Diaz

Fecha: 31 de Mayo de 2011

1

Escuela: Luís Uribe Orrego Tierra Amarilla

Page 2: La Fotosintesis

En este informe se explicará el proceso de la fotosíntesis, sus 2 etapas que la componen y la importancia que tiene en la vida del planeta este proceso, también un poco de la historia de la fotosíntesis ya que antiguamente se pensaba que las plantas ingerían alimentos por la tierra pero con un experimento se descubrió que no era así, y gracias a eso se descubrió la fotosíntesis que hacían las plantas, pero aún hoy este proceso todavía no esta del todo claro ya que falta algunos detalles que se esconden detrás de este proceso.

2

Page 3: La Fotosintesis

Pág.

1.- Introducción…………………………………………………………….....22.-Indice………………………………………………………………………33.-La Fotosíntesis……………………………………………………………..44.-Procesos de la fotosíntesis…………………………………………………55.-Bibliografía…………………………………………..…………………….66.-Anexo………………………………………………………………………7

3

Page 4: La Fotosintesis

HISTORIA

Los descubrimientos de Van Helmont , hace ya 400 años, se aceptaba que los seres vivos necesitaban "ingerir" alimentos para sobrevivir. En el caso de las plantas, se pensaba que tomaban su alimento del suelo. Este científico plantó un pequeño sauce en una maceta y la regó periódicamente. Luego de 5 años el sauce había incrementado su peso en 75kg., mientras que la tierra de la maceta había disminuido su peso en sólo 70gr. Así concluyó que toda la "sustancia" de la planta se había originado del agua, no del suelo. Pasaron muchos años y muchos experimentos científicos hasta que se llegó a descubrir cómo era el proceso de fotosíntesis y aún hoy en día se continúan descubriendo detalles químicos y metabólicos, es decir, aún hoy hay pasos químicos que realizan los autótrofos que no conocemos.

La fotosíntesis es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas bacterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Consiste en la transformación de la energía lumínica en química que hace que la materia inorgánica (agua y dióxido de carbono) se vuelva orgánica. Los estamos de las hojas de la plantas absorben los gases que contiene la atmósfera como el dióxido de carbono y que se combina con el agua que hay dentro de las células de la planta. Se forman almidones nutritivos para la planta y se liberan hacia el exterior el oxígeno. También la fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta.

4

Page 5: La Fotosintesis

En la fotosíntesis se diferencian dos etapas, con dos tipos de reacciones:

•Fase luminosa: en en tilacoide en ella se producen transferencias de electrones.•Fase oscura: en el estroma. En ella se realiza la fijación de carbono

FASE LUMINOSA

Los hechos que ocurren en la fase luminosa de la fotosíntesis se pueden resumir en estos puntos:

1. Síntesis de ATP o fotofosforilación que puede ser: •acíclica o abierta •cíclica o cerrada2. Síntesis de poder reductor NADPH3. Fotolisis del agua

FASE OSCURA

En esta fase, se va a utilizar la energía química obtenida en la fase luminosa, en reducir CO2, Nitratos y Sulfatos y asimilar los bioelementos C, H, y S, con el fin de sintetizar glúcidos, aminoácidos y otras sustancias.Las plantas obtiene el CO2 del aire a través de los estomas de sus hojas. El proceso de reducción del carbono es cíclico y se conoce como Ciclo de Calvin., en honor de su descubridor M. Calvin. 

5

Page 6: La Fotosintesis

http://www.monografias.com/trabajos30/fotosintesis/fotosintesis.shtml#general

http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/Fotosintesis.htm

http://www.monografias.com/trabajos28/fotosintesis/fotosintesis.shtml

http://ecociencia.fateback.com/articulos/fotosintesis.htm

http://lenabiologia.blogspot.com/2007/11/procesos-de-la-fotosintesis.html

6

Page 7: La Fotosintesis

7

Page 8: La Fotosintesis

8