6
La Frutoterapia COMPETENCIA LABORAL OPTATIVA 1 SERGIO ARIEL HERNANDEZ CORTEZ

La frutoterapia power point

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La frutoterapia power  point

La FrutoterapiaCOMPETENCIA LABORAL OPTATIVA 1SERGIO ARIEL HERNANDEZ CORTEZ

Page 2: La frutoterapia power  point

Frutoterapia: Es una técnica  terapéutica basada en las sustancias 

medicinales de las frutas, proteínas, vitaminas, sales minerales,

oligoelementos, etc., que  ayudan a metabolizar los azúcares, los

lípidos y las proteínas; además,  actúan en los órganos afectados.

El  autor propone la frutoterapia como un proyecto global de

forestación productiva con frutales, aliviando, además, los

problemas erosivos de los suelos. Con la forestación se retiene

agua  abonando y construyendo la capa vegetal, además de

convertirse la frutoterapia, en una fuente nutricional y curativa

para los seres humanos.

Page 3: La frutoterapia power  point

CLASIFICACION DE LAS FRUTASDULCES ACIDAS SEMIACIDAS NEUTRAS

Albaricoque Guayaba Tomate Aceituna

Anón Limón Melocotón Aguacate

Plátano (Cambur) Naranja Fresa Avellana

Cereza Piña Guayaba Almendra

Ciruela Tamarindo Mamoncillo Coco

Guanábana Toronja Mandarina Maní

Guayaba Uva Mango Nuez moscada

Higo Manzana Marañón Cacao

Níspero Chirimoya Caimito Nuez

Page 4: La frutoterapia power  point

LAS FRUTAS ACIDAS SON EXCELENTES PARA BAJAR EL COLESTEROL Y EL ACIDO URICO.

LAS SEMI-ACIDAS SON

RICAS EN PROTEINAS

DE ALTO VALOR

BIOLOGICO

LAS DULCES SE CARACTERIZAN

PORSER EL GRUPO MAS AMPLIO SON

COMPATIBLES ENTRE SI EN VITAMINAS

A,C,E COMPLEJO B12

Y B15

LAS NEUTRAS SON LAS MAS

RICAS EN PROTEINAS, VITAMINAS,

SALES MINERALES Y OLIGOELEME

NTOS.

Page 5: La frutoterapia power  point

 

 

Deben consumirse frescas.

   Deben consumirse solas, sin mezclarla con otro alimento,      No se debe abusar de los jugos de

frutas ácidas.

      No es conveniente tomar jugos de frutas después de las comidas. Debe hacerse una hora antes o

una hora después.      Las verduras y las frutas no se deben consumir en la misma comida.

      La naranja debe consumirse sola. “La naranja es oro por la mañana, plata al mediodía y plomo por la

noche”

      Las frutas cítricas deben consumirse antes de las 2 de la tarde.

      Las frutas dulces se pueden consumir a cualquier hora del día.

      Todas las frutas deben masticarse bien.

      Deben consumirse maduras y en la mayoría de los casos sin cáscaras ni semillas.

      No deben consumirse como postre, dificulta la digestión.

RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE LAS FRUTAS.

Page 6: La frutoterapia power  point

 

 

 LAS FRUTAS, SUS USOS Y PROPIEDADES  FITOTERAPEUTICAS.

 

ACEITUNA (Neutra). Se aconseja a los inapetentes, Contiene agua, proteína,

aceite hidratos de carbono, potasio, cloro, sodio, magnesio, hierro, fósforo,

azufre, silicio   Vitaminas. A, C, P y E, ácidos grasos esenciales, calorías,

proteínas, hidratos de carbono, manganeso  y carotina.  Son nutritivas,

aperitivas y tónicas estomacales, Sirve como activador hepático y biliar.

Aceite de Oliva. Se recomienda para casos de insuficiencia hepática,

litiasis, estreñimiento, diabetes, y para eliminar cálculos. Consumir en

ayunas durante 3 días 100 a 200 cm3 de aceite de oliva para cálculos biliares y

estreñimiento.  La aceituna negra es más digestiva.