3
TALLER DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA CONTEXTOS DE DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA BEATRIZ ROQUE MAYE LA FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Y LA EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN UN GRUPO DE DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL En el quehacer docente, existen muchas cosas en que se involucra y en el que se puede desarrollar en la práctica con los alumnos. Una de ella es la planeación didáctica es la parte fundamental para llevar acabo la propuesta de enseñanza y responder en el cómo implementar dicha propuesta. Pero ¿qué es la planeación? planeación proviene de la palabra planear, que es un verbo y que significa organizar algo con anticipación a que suceda para encontrarse uno mejor preparado. La planeación es entonces el acto mediante el cual una persona, una institución, un grupo organizan de manera anticipada una situación, evento o acción que ya se sepa que tomará lugar con el objetivo de hacerlo de la mejor manera posible. La planeación es muy común en determinados espacios que tiene que ver con acciones de largo plazo o acciones de cuyos resultados se deba hacer un balance. La planeación es un modo de organizar de mejor manera el desempeño y estar al tanto de las posibles consecuencias del trabajo. Un espacio común de hablar de planeación es en ámbito escolar. Así, es una práctica común para que el docente realice planeación previa a la actividad que se desarrollara durante un tiempo, ya sea los contenidos, las metodologías, las estrategias de trabajo, las actividades, los recursos, etc. La importancia de la planeación es centrar el hecho de que permite al profesor proyectar a mediano o largo plazo la actividad a realizar, acercándose de ese modo más fácilmente a las metas y teniéndolas vistas de manera clara y concisa. Muchas veces la planeación puede tener que ser alterada debido a circunstancias ajenas o inesperadas y en ese caso debería ser reacondicionada de acuerdo a las

La función e importancia de la planeación y la evaluación en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un grupo de diversidad lingüística y cultural

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La función e importancia de la planeación y la evaluación en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un grupo de diversidad lingüística y cultural

TALLER DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA CONTEXTOS DE

DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

BEATRIZ ROQUE MAYE

LA FUNCIÓN E IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Y LA

EVALUACIÓN EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN UN GRUPO DE DIVERSIDAD

LINGÜÍSTICA Y CULTURAL

En el quehacer docente, existen muchas cosas en que se involucra y en el que se

puede desarrollar en la práctica con los alumnos. Una de ella es la planeación

didáctica es la parte fundamental para llevar acabo la propuesta de enseñanza y

responder en el cómo implementar dicha propuesta.

Pero ¿qué es la planeación? planeación proviene de la palabra planear, que es un

verbo y que significa organizar algo con anticipación a que suceda para

encontrarse uno mejor preparado. La planeación es entonces el acto mediante el

cual una persona, una institución, un grupo organizan de manera anticipada una

situación, evento o acción que ya se sepa que tomará lugar con el objetivo de

hacerlo de la mejor manera posible.

La planeación es muy común en determinados espacios que tiene que ver con

acciones de largo plazo o acciones de cuyos resultados se deba hacer un balance.

La planeación es un modo de organizar de mejor manera el desempeño y estar al

tanto de las posibles consecuencias del trabajo.

Un espacio común de hablar de planeación es en ámbito escolar. Así, es una

práctica común para que el docente realice planeación previa a la actividad que se

desarrollara durante un tiempo, ya sea los contenidos, las metodologías, las

estrategias de trabajo, las actividades, los recursos, etc.

La importancia de la planeación es centrar el hecho de que permite al profesor

proyectar a mediano o largo plazo la actividad a realizar, acercándose de ese

modo más fácilmente a las metas y teniéndolas vistas de manera clara y concisa.

Muchas veces la planeación puede tener que ser alterada debido a circunstancias

ajenas o inesperadas y en ese caso debería ser reacondicionada de acuerdo a las

Page 2: La función e importancia de la planeación y la evaluación en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un grupo de diversidad lingüística y cultural

TALLER DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA CONTEXTOS DE

DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

BEATRIZ ROQUE MAYE

necesidades y posibilidades de una situación. A pesar de ello, se seguirá

conociendo cual será el plan de trabajo en una situación.

Sin embargo en una planeación debe tener una parte de evaluación, esto es

para poder saber cuan ha sido los avances que se han tenido durante el proceso

de enseñanza-aprendizaje. Dar a conocer cuales han sido las estrategias que

tomaron interés y cuales no, y a base a eso tomar consideraciones para las

siguientes actividades.El objetivo principal de la evaluación es el retroalimentar el

procesoenseñanza-aprendizaje; esto significa que los datos obtenidos en

laevaluación servirán a los que intervienen en dicho proceso (docentes-

alumnos)en forma directa para mejorar las deficiencias que sepresenten en la

realización del proceso e incidir en el mejoramiento dela calidad y en

consecuencia el rendimiento en el Proceso Enseñanza-Aprendizaje.

Para tal fin, es importante diferenciar el término mediciónde evaluación, así como

la clasificación de esta última y su funcióndidáctica.La evaluación del logro

educativo es esencial para una educacióneficaz, pues es ésta la que nos va ha

indicar en qué media los alumnoshan alcanzado los objetivos establecidos.

La evaluación permite a los profesores:

Saber cuáles fueron los objetivos alcanzados y en qué medida se dio

ellogro.

Tener un análisis de las causas que pudieron haber ocasionado

lasdeficiencias en las metas propuestas y tomar decisiones.

Evitar incurrir en los mismos errores en experiencias posteriores.

Reforzar oportunamente las áreas de estudios en que el aprendizajehaya

sido insuficiente (detectable con relativa facilidad en el rendimientogrupal

frente a los instrumentos de evaluación).

Juzgar la viabilidad de los programas a la luz de las circunstancias

ycondiciones reales de operación.

Al alumno:

Tener una fuente de información para que se reafirmen los aciertos yse

corrijan los errores (al revisarse los exámenes)

Page 3: La función e importancia de la planeación y la evaluación en el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje en un grupo de diversidad lingüística y cultural

TALLER DE PROPUESTAS DIDÁCTICAS PARA CONTEXTOS DE

DIVERSIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA

BEATRIZ ROQUE MAYE

Dirigir su atención hacia los aspectos centrales del material de

estudio.Mantenerlo consciente de su grado de avance.

Reforzar las áreas de estudio en que el aprendizaje haya sidoinsuficiente.

Existen tres formas de evaluación: diagnostica, tiene como función identificar

el nivel de conocimientos que tiene los alumnos antes de iniciar una actividad; la

formativa, se realiza al término de una unidad o clase; y la Sumativa, es asignar

una calificación a los alumnos.

En la escuela existe una gran diversidad de alumnos, ya que cada uno de ellos

tiene diferentes culturas, creencias, etc. Para realizar una planeación eficaz para

esta diversidad de alumnos, es necesario que las actividades se adecuen a las

necesidades, habilidades, destrezas y la forma de aprender de los alumnos, ya

que si se homogeneiza las actividades no se lograra los aprendizajes y las

competencias que se quieren alcanzar.

De igual manera la evaluación, de acuerdo a la planeación que se realice a las

necesidades de los alumnos de debe realizar la evaluación, no todos los alumnos

aprenden de la misma manera y logran las competencias a la misma medida,

siempre va a ver diferencias en las actividades.

La planeación y la evaluación, deben ser al contexto de los alumnos,

retomando la cultura, las creencias, las actividades que se realizan, la su lengua,

etc., para que los alumnos puedan lograr aprendizajes significativo.

Para un buen aprendizaje en los alumnos es necesario retomas los

conocimientos que los alumnos poseen, evaluando lo enseñado y mejorando la

práctica.