9

LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo
Page 2: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

Era un momento en el que las empresas

antioqueñas demostraban una actitud generosa y

contaban con fundaciones enfocadas en ayudar a los

menos favorecidos. Sin embargo, estas organizaciones no tenían una

visión clara de por qué lo hacían, ni cuál era la mejor manera de hacerlo. Es

por ello que, en esa época, ayudábamos a las comunidades cercanas y aportábamos a

una enorme lista de entidades.

Esta era una nueva etapa en la historia de Colombia, pues los ochenta y noventa habían sido décadas de mucha violencia y de crisis sociales y políticas profundas. De modo que había nuevas preguntas para pensar el país. Por ejemplo ¿era posible que a la empresa privada le fuera bien si a la sociedad colombiana le iba mal?, ¿en qué éramos buenos?, ¿podríamos ayudar con algo más que dinero? Nos dimos cuenta de que era el momento de plantearnos una nueva forma de trabajar desde la Fundación, para poder aportar más.

en septiembre de 1969 como la Fundación de Beneficio Social, del antiguo Banco Industrial

Colombiano-BIC.

EL TIEMPO PASÓ y en los años noventa hubo muchos cambios,

siendo uno de los más importantes que el Banco Industrial Colombiano-BIC se fusionó con el

Banco de Colombia en 1999. Poco después, en 2001, la Fundación Bancolombia

recibió su nuevo nombre.

LA FUNDACIÓN NACIÓ

Page 3: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

ASÍ ENTENDIMOS que uno de nuestros pilares era generar

capacidades en las personas, y por ello nos centramos en la educación.

Creamos Las letras van por Colombia, para dotar de bibliotecas

escolares a instituciones educativas, especialmente en zonas rurales,

sin importar qué tan apartadas estuvieran.

DEBIDO A ESE COMPROMISO con la sociedad y a que la educación financiera ha sido siempre un interés del Grupo Bancolombia, fuimos los primeros en responder al llamado que el Estado hizo a

los bancos para que ofreciéramos ese conocimiento a las personas.

A través de talleres brindamos conocimientos sobre cómo hacer un presupuesto personal, cómo ahorrar, qué implica tener una cuenta

o un préstamo y cuál es la importancia de la formalidad en los negocios.

Les entregábamos colecciones de libros seleccionados especialmente para que fueran interesantes y atractivos. Con el paso del tiempo, entendimos que la biblioteca también era un espacio para formar maestros, padres, niños y niñas en el fomento de la lectura. En este camino nos acompañaron Taller de Letras y la Fundación Merani.

Page 4: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

EN 2011 nos detuvimos nuevamente a reflexionar

sobre nuestro papel en la sociedad. Sabíamos que teníamos que generar

oportunidades para todos y por eso diseñamos tres líneas orientadas al

ciclo de vida de las personas.

Primero cuidábamos a los niños y niñas, después les impulsábamos en su educación hasta la universidad, y luego, cuando salían

a la vida profesional, les acompañábamos en sus emprendimientos.

EN PRIMERA INFANCIA trabajamos en fortalecer el paso de niñas y niños desde el hogar a la escuela, a través de nuestro Modelo de Transiciones Exitosas. Queríamos evitar la alta deserción en los primeros grados, y por ello aportamos al país un modelo en el que las familias y las instituciones favorecen una transición planeada y ajustada.

Nuestros esfuerzos tuvieron impacto a nivel nacional, pues el modelo inspiró

una alianza con el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

(ICBF), para crear el Modelo Pedagógico de Acompañamiento Situado-MAS+, enfocado en

fortalecer prácticas pedagógicas de maestras de educación inicial. También apoyamos la estrategia

De Cero a Siempre, que en 2016 se convirtió en la primera política pública integral en primera

infancia del país.

Page 5: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

COMO LA EDUCACIÓN se había convertido en uno de nuestros pilares, también creamos el programa Becas sueños de paz, para seguir aportando a la construcción de un país más justo. Su origen nos remonta a la historia de Ronal Muñetón, quien hoy trabaja en el Grupo y además es voluntario en la Fundación. Ronal fue becado por un ex presidente del Banco para estudiar su carrera universitaria y obtuvo excelentes resultados.

EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento

de fondo. Si queríamos reducir la desigualdad, como actor de esta sociedad el Grupo Bancolombia necesitaba generar

más oportunidades para el campo. Así que nos enfocamos en la ruralidad del país. Nuestra fortaleza estaba en el

emprendimiento, y la educación era esencial para fortalecer el campo como un territorio de oportunidades. El voluntariado

y las alianzas eran bases firmes para lograrlo.

Su historia nos inspiró a pensar distinto, pues abría la posibilidad de amplificar ese efecto para miles de jóvenes. Con Becas sueños de paz financiamos la matrícula de carreras profesionales y los gastos de manutención para que los y las jóvenes puedan dedicarse 100% a estudiar y a seguir sus sueños. Estamos convencidos de que cuando una persona tiene una oportunidad y la sabe aprovechar, puede cambiar su entorno.

Page 6: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

ASÍ, VIMOS QUE PODÍAMOS generar un mayor impacto si apoyábamos el

desarrollo económico y social sostenibles, pues si potenciamos la generación de ingresos y los negocios

rentables, las familias campesinas van a tener recursos para mejorar otras áreas de su vida. Entonces, decidimos

enfocamos en fortalecer los procesos asociativos, técnicos, administrativos y financieros y en conectar los

emprendimientos rurales con mercados de valor.

CON ESE PROYECTO piloto no solo certificamos 192 hectáreas de cacao orgánico (en el país solo había 85) y logramos que la compra de ese cacao fuese a precios justos, sino que les dimos herramientas a los productores para manejar mejor sus recursos, y mostramos que

Este nuevo foco nos permitiría trabajar más alineados con el Banco, y generar un impacto positivo ambiental, económico y social duradero

en el tiempo. Con esto en mente, proyectamos llevar el modelo de desarrollo rural a diferentes regiones del país. Pero teníamos que

aprender primero. Por eso, desde 2016 empezamos un piloto en Urabá, en donde Bancolombia tiene presencia importante.

las asociaciones de productores pueden ser rentables y pueden crecer en el trabajo colectivo. Así, iniciamos la consolidación de objetivos más grandes: mejorar la calidad de vida de las familias y crear esperanza para que jóvenes campesinos puedan quedarse en el campo.

Page 7: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

CON ESTE MISMO INTERÉS de aportar valor a las comunidades rurales y de apoyar emprendimientos sostenibles, pusimos nuestros esfuerzos en la educación de jóvenes que viven en zonas de conflicto. Por ello hoy, uno de los programas bandera de Becas Sueños de Paz es el proyecto Utopía.

EN LÍNEA CON NUESTRO COMPROMISO de generar valor para la sociedad y para el Grupo, transformamos la visión de qué es ser voluntario. Nos centramos en nuestras fortalezas y pasamos de un enfoque asistencial a uno estratégico basado en la transferencia de conocimientos de nuestros colaboradores.El Grupo tiene un batallón de personas talentosas dispuestas a dar lo mejor de sí por los otros, y la Fundación les ofrece una plataforma para hacerlo.

La Universidad de la Salle lidera este programa para jóvenes que quieran formarse en Ingeniería agronómica y nosotros somos uno de sus aliados. El programa nos cautivó porque posibilita que los jóvenes del campo se formen, para luego regresar a sus territorios y transformarlos ellos mismos.

Page 8: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

DESPUÉS DE 50 AÑOS tenemos muchos aprendizajes por compartir. Hoy sabemos que no podemos pensar en los modelos

de desarrollo del campo sin conocer el campo; que es fundamental hacer un proceso de acompañamiento y de transferencia de

conocimiento; que las comunidades y otras organizaciones tienen mucho que enseñarnos; que, si trabajamos con personas y para

personas, debemos poder ser flexibles.

A través de mentorías, los asesoramos en

estrategia, mercadeo, finanzas, innovación y

administración. Por su parte, los y las voluntarias

tienen la posibilidad de conectarse con lo que les

apasiona, mientras hacen parte de un propósito

más grande.

POR EJEMPLO, con el programa In-pactamos, apoyamos a

emprendimientos que están naciendo y que buscan

impactar positivamente a la sociedad.

El llamado hoy es a que trabajemos más de la mano y más coordinados con otras organizaciones, con la mirada puesta en un horizonte claro: cerrar las brechas entre el

campo y la ciudad para tener un país más equitativo y próspero.

Page 9: LA FUNDACIÓN NACIÓ - Fundación Bancolombia...EN 2016, en el contexto de la firma del Acuerdo de Paz y con la llegada de nuevas ideas al Grupo, hicimos un replanteamiento de fondo

Esta revista se construyó con los aportes de:Marcela Arboleda Velázquez · María Cristina Arrastía Uribe · Luis Albeiro Cuesta Vélez · Anderson Delgado Toro · Sergio Díaz Granados Cruz · Catalina Echavarría Ramírez · Sandra Milena Escobar Rueda · Víctor García Madriaga · Magda Mabel Giraldo Gómez · Anderson Grisales Pino ·

Juan Pablo Hernández Carvajal · Josefina Klinger · Jorge Londoño Saldarriaga · Juan Luis Mejía Arango · Ledys Mercado · Sofía Mesa Arango · Lina María Montoya Madrigal · Juan Carlos Mora Uribe · Ronal Muñetón Carmona · Roberto Ojalvo · Santiago Pérez · Franco Piza Rondón ·

Edwin Andrés Rendón · Manuel Valderrama · Marisol Vanegas Caro · Carlos Raúl Yepes Jiménez.

www.fundacionbancolombia.org

RealizaciónDirectora

Equipo Bancolombia

Investigación

Textos

Edición

Ilustración

Fundación Bancolombia, 2019 Lina María Montoya MadrigalNatalia Jiménez RoldánElisa Loaiza ZuluagaEnsamble investigaciones: María Fernanda Olarte-SierraLaura Martínez ApráezAdriana Díaz del Castillo H.Ensamble investigaciones: Adriana Díaz del Castillo H.María Fernanda Olarte-Sierra .Puntoaparte Boovertising:Andrés Barragán .Puntoaparte Boovertising:Guillermo Torres