2
La galactosa, que se metaboliza del azúcar de la lactosa (un disacárido de glucosa y galactosa), entra en la glicólisis mediante su conversión a glucosa-1-fosfato (G1P). Esto ocurre a través de una serie de pasos. Primero la galactosa es fosforilada por la glucocinasa para formar galactosa-1-fosfato. La epimerización de la galactosa-1-fosfato a G1P requiere de la transferencia de UDP desde la uridina fosfoglucosa (UDP-glucosa) catalizada por la galactosa-1-fosfato uridil transferasa. Esto genera UDP-galactosa y G1P. La UDP-galactosa es epimerizada a UDP-glucosa por la epimerasa UDP-galactosa-4. La posición UDP se intercambia con fosfato para generar glucosa-1-fosfato que entonces es convertida a G6P por la fosfoglucomutasa. La fructosa es un azúcar que se deriva, principalmente, de la sacarosa . Una vez consumido por el organismo, la fructosa puede catabolizarse de dos formas: 1) Se convierte en fructosa 6-fosfato , sustrato de la glucólisis . 2) Se vuelve fructosa 1-fosfato en el hígado. Por cualquiera de las dos formas, los productos del metabolismo de la fructosa terminan como sustratos que participan, directa o indirectamente, en la glucólisis . Cuando la fructosa entra en el cuerpo puede ser fosforilada por dos enzimas diferentes: las hexoquinasas o las fructoquinasas. Las hexoquinasas son las responsables de las síntesis de Fructosa 6-fosfato en el músculo. En cambio, las fructoquinasas se encargan del producir fructosa 1-fostato en el hígado. Dado que la afinidad de la fructosa por las fructoquinasas es mayor que por las hexoquinasas, el metabolismo de dicho monosacárido tiende a la producción de fructosa 1-fosfato. Hexoquinasas Las hexoquinasas tipo I y II son las encargadas de la síntesis de fructosa 6-fosfato. Se localizan en el músculo, especialmente el músculo esquelético , donde fosforilan la fructosa. A su vez, las hexoquinasas tipo IV, que son glucoquinasas, se encuentran en el hígado o las células beta del páncreas . Fructoquinasas Se encargan de fosforilar la fructosa a fructosa 1-fosfato. Existen dos formas de dicha enzima. La primera y más común es KHK-C, que también puede hallarse en el intestino. La segunda es la KHK-A que se localiza en el músculo esquelético. KHK-C es más usada por su bajo Km

La Galactosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion general

Citation preview

La galactosa, que se metaboliza del azcar de la lactosa (un disacrido de glucosa y galactosa), entra en la gliclisis mediante su conversin a glucosa-1-fosfato (G1P). Esto ocurre a travs de una serie de pasos. Primero la galactosa es fosforilada por la glucocinasa para formar galactosa-1-fosfato. La epimerizacin de la galactosa-1-fosfato a G1P requiere de la transferencia de UDP desde la uridina fosfoglucosa (UDP-glucosa) catalizada por la galactosa-1-fosfato uridil transferasa. Esto genera UDP-galactosa y G1P. La UDP-galactosa es epimerizada a UDP-glucosa por la epimerasa UDP-galactosa-4. La posicin UDP se intercambia con fosfato para generar glucosa-1-fosfato que entonces es convertida a G6P por la fosfoglucomutasa.Lafructosaes un azcar que se deriva, principalmente, de lasacarosa. Una vez consumido por el organismo, la fructosa puede catabolizarse de dos formas: 1) Se convierte enfructosa 6-fosfato, sustrato de la gluclisis. 2) Se vuelve fructosa 1-fosfato en el hgado. Por cualquiera de las dos formas, los productos del metabolismo de la fructosa terminan como sustratos que participan, directa o indirectamente, en la gluclisis.Cuando la fructosa entra en el cuerpo puede ser fosforilada por dos enzimas diferentes: las hexoquinasas o las fructoquinasas. Las hexoquinasas son las responsables de las sntesis de Fructosa 6-fosfato en el msculo. En cambio, las fructoquinasas se encargan del producir fructosa 1-fostato en el hgado. Dado que la afinidad de la fructosa por las fructoquinasas es mayor que por las hexoquinasas, el metabolismo de dicho monosacrido tiende a la produccin de fructosa 1-fosfato.HexoquinasasLas hexoquinasas tipo I y II son las encargadas de la sntesis de fructosa 6-fosfato. Se localizan en el msculo, especialmente elmsculo esqueltico, donde fosforilan la fructosa. A su vez, las hexoquinasas tipo IV, que son glucoquinasas, se encuentran en el hgado o lasclulas beta del pncreas.FructoquinasasSe encargan de fosforilar la fructosa a fructosa 1-fosfato. Existen dos formas de dicha enzima. La primera y ms comn es KHK-C, que tambin puede hallarse en el intestino. La segunda es la KHK-A que se localiza en el msculo esqueltico. KHK-C es ms usada por su bajo Km o constante de Michaelis-Menten (VaseCintica enzimtica) en comparacin a KHK-A.Tanto para la sntesis de fructosa 6-fosfato como para la de fructosa 1-fosfato existe requerimiento energtico. Es decir, prdida de ATP.Gliceraldehido y DHA Los productos de la fructosa pueden entrar en la gluclisis y producir piruvato e, indirectamente, triglicridos La fructosa 1-fosfato produce Gliceraldehido y Dihidroxiacetona-fosfato (DHAP) por medio d la accin de una aldolasa. Esa enzima es igualmente funcional para la produccin de gliceraldehido 3-fosfato (G3P)y DHAP a partir de fructosa 6-fosfato.El gliceraldehido producido, por medio de la accin de la gliceraldehido quinasa, se fosforila a G3P. Mienstras tanto, la DHAP se isomeriza a G3P con ayuda de la triosafosfato isomerasa. De esta forma, con el metabolismo de la fructosa se producen 2 G3P, que son usados en la gluclisis para la produccin de energa.