LA Generación de 27

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    1/17

    LA Generacin de 27y

    dmaso Alonso

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    2/17

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    3/17

    !u" fusionan los miem#ros de laGeneracin del 27$

    Les gusta#a la tradicin% pero&uisieron reno'arla y 'er lo &uepasa#a si se fundia con lo mscontemporaneo(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    4/17

    )mo eran% &u" ilusiones tenan$ A &u" sededica#an$

    !uisieron compartir% e&uiparar% dar a todo elmundo las mismas oportunidades% una nue'aforma para 'er% sentir% pro#ar% entender y disfrutarcuanto nos rodea% en de*niti'a% cam#iar el mundo(

    Adems eran todos +'enes aun&ue algunos tenansus a,os y eran casi todos Andaluces y los &ue noeran so,a#an con serlo y con esta tierra(

    -ran personas &ue se dedica#an a la poesa% pero

    no solo a ella% tam#i"n ense,a#an a otra gente% nosolo .acan teatro% sino tam#i"n cine% ciencia ypoltica(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    5/17

    !u" cele#ra#an en la reunin de diciem#re de /027por la &ue fueron denominados Generacin del 27$

    -n realidad cele#ra#an el centenariode Luis de Gngora% cuyo centenario

    cel#ra#an precisamente endiciem#re de /027(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    6/17

    !u" personas componan dic.ageneracin$

    1afael Al#erti% ederco Garca Lorca%Pedro 3alinas% Dmaso Alonso%Gerardo Diego% Luis )ernuda% -milioPrados% 4Anuel Altolaguirre% Ignacio3nc.e5 4e+as% 4ara 6am#rano%4iguel ernnde5 y 3al'ador Dal(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    7/17

    )mo era su sociedad ideal y &u" .icieron porcam#iarla$

    La sociedad% era ms +usta% ms igual% ms solidaria%empe5aron por compartir sus conocimientos% por

    primera 'e5 a ense,an5a% estu'o al alcance de todoel mundo% se a#rieron colegios e institutos% seformaron profesores para ense,ar a todos lo ni,os%se organi5aron misiones pedaggicas% cara'anaspara lle'ar la literatura% el cine el teatro o la pintura

    a los rincones ms remotos de Andaluca% tam#i"npor primera 'e5 se esta#leci la igualdad entreg"neros y por primera 'e5 las mu+eres tu'ieron 'o5y 'oto(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    8/17

    -scri#e el ttulo y el autor de los poemas(

    In'itacin a la 'ida81afael La9n: La casada in*el8ederico Garca

    Lorca: 4uerte de unos 5apatos8;orge

    Guill"n: andre 4arinero en tierra81afael Al#erti:

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    9/17

    Dmaso Alonso

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    10/17

    Biografa 8I:

    84adrid% /?0?@/00: Poeta y crtico espa,ol(4iem#ro como poeta de la llamada Generacindel 27% destac adems como eminente crtco% defama mundial% por sus estudios estilsticos(

    -n la 1esidencia de -studiantes% en 4adrid%conect con los &ue seran sus compa,eros degeneracin ederico Garca Lorca% 1afael Al#erti%Luis )ernuda o 4anuel Altolaguirre( -nse,

    lengua y literatura espa,olas% tanto enuni'ersidades e>tran+eras como nacionalesBerln% )am#ridge% =alencia 8/0CC@/0C0: y 4adrid8/0C0@/0?:( Asimismo% fue director de la Revista

    de Filologa Espaolay de la 1eal Academia-spa,ola(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    11/17

    Biogrfa8II:

    In'estig las fuentes de la Poesa de tipo tradicional8/0E0:%particularmente las relati'as a las +arc.as(

    3u la#or como poeta dio comien5o con Poemas puros, ypoemillas de la ciudad8/02/:% delicadas composiciones de

    +u'entud en las &ue se detecta la .uella del modernismo ascomo la inFuencia de ;uan 1amn ;im"ne5% para continuarcon la &ue se considera su o#ra mayor% Hijos de laira8/0EE:% en la &ue el poeta lan5a un grito de angustia yclera ante el espectculo de dolor y miseria &ue ofrece elmundo circundante( Dominado por esos sentimientos% elli#ro ofrece una 'isin cruel y amarga de la 'ida%metafori5ada como un .orri#le 'ia+e o una pesadilla sinretorno(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    12/17

    Biografa 8III:

    3in em#argo% y muy por encima de esta primera lectura%#rota otro sentimiento opuesto y complementario en todasu poesa% en el &ue irrumpe la piedad por uno mismo y porla descarnada e>istencia del mundo% trans*riendo a laimagen trascendente del uni'erso% Dios% la Hnica posi#ilidadde redencin en el centro mismo del dolor y el escndalo(-n cierta ocasin% el propio autor lo di+o con estas pala#rasoy es slo el cora5n del .om#re lo &ue me interesae>presar con mi dolor o con mi esperan5a el an.elo o laangustia del eterno cora5n del .om#re( tros li#ros suyos

    son Oscura noticia8/0EEJ seleccin de poemas pu#licadosdesde /02K en 'arias re'istas:% Hombre y Dios8/0KK:y Goos de la vista8/0?/:( -n /07? o#tu'o el Premio)er'antes(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    13/17

    Poemas

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    14/17

    3-M D- LA3 D3)I-1=A3

    N. terso claroscuro del durmienteODerri#adas las lindes% Fuy el sue,o(3lo el espacio(

    Lu5 y som#ra% dos cier'as 'elocsimas%

    .uyen .acia la fontana de aguas frescas%centro de todo(

    =i'ir no es ms &ue el roce de su 'iento$uga del 'iento% angustia% lu5 y som#raforma de todo(

    las cier'as% las cier'as incansa#les%Fec.as empare+adas .acia el .ito%.uyen y .uyen(

    -l r#ol del espacio( 8Duerme el .om#re:

    Al *n de cada rama .ay una estrella(

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    15/17

    L3 )

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    16/17

  • 7/25/2019 LA Generacin de 27

    17/17

    in