3
La Gigantomaquia. Ilustración 1: "El Coloso" de Francisco de Goya  Mitología: griega. Antes: La Titanomaquia. Después: lel Mito de la Sucesión queda finalizado. LOS BANDOS: Bando de Gea: los Gigantes Bando de Zeus: Hestia, Deméter, Hera, Hades, Poseidón, Heracles, Hécate, las Moiras. La decisión de Zeus de encerrar a sus hijos, los Titanes, en el Tártaro enojó a Gea hasta tal punto que decidió declarar la guerra a los nuevos dioses, enviando contra ellos a sus otros hijos, los Gigantes. Este es el origen de la la Gigantomaquia, una guerra que enfrentará a Olímpicos contra Gigantes. Para preparar la batalla, Gea hizo crecer una hierba que volvía a sus hijos invisibles a los ojos de los humanos e inmortales a sus golpes. Al saber esta situación, Zeus impidió que Helios (el Sol), Selene (la Luna) y Eos (la Aurora) se levantasen hasta que lograse descubrir la hierba mágica. Además, Zeus se unió a Alcmena y engendró a Heracles, semidiós dotado de una fuerza sobrehumana. Los dioses reunidos sufrieron un primer asalto. Los Gigantes avanzaron esgrimiendo antorchas hechas de troncos de robles y arrojando picos y rocas. Sin embargo, el bando de los Olímpicos respondió con fiereza. Heracles hirió a Alcioneo con una de sus flechas envenenadas y, como sólo era inmortal sobre su tierra natal, lo arrastró lejos de ella. Porfirión intentó violar a Hera, pero Zeus lo fulminó con un rayo. Efialtes murió de un flechazo en cada ojo, uno de Apolo y otro de Heracles. Cuando Encélado abandonaba el campo de batalla, Atenea lo aplastó con la isla de Sicilia, donde quedó encarcelado; su aliento de fuego surge del Etna. Palas fue vencido por Atenea, quien lo desolló para usar

La Gigantomaquia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Gigantomaquia

8/4/2019 La Gigantomaquia

http://slidepdf.com/reader/full/la-gigantomaquia 1/3

La Gigantomaquia.

Ilustración 1: "El Coloso" de Francisco de Goya  

Mitología: griega.

Antes: La Titanomaquia.

Después: lel Mito de la Sucesión queda 

finalizado.

LOS BANDOS:

Bando de Gea: los Gigantes 

Bando de Zeus: Hestia, Deméter, Hera,

Hades, Poseidón, Heracles, Hécate, las 

Moiras.

La decisión de Zeus de encerrar a sus hijos, los Titanes, en el Tártaro enojó a Gea hasta

tal punto que decidió declarar la guerra a los nuevos dioses, enviando contra ellos a sus

otros hijos, los Gigantes. Este es el origen de la la Gigantomaquia, una guerra que

enfrentará a Olímpicos contra Gigantes.

Para preparar la batalla, Gea hizo crecer una hierba que volvía a sus hijos invisibles a los

ojos de los humanos e inmortales a sus golpes. Al saber esta situación, Zeus impidió que

Helios (el Sol), Selene (la Luna) y Eos (la Aurora) se levantasen hasta que lograse

descubrir la hierba mágica. Además, Zeus se unió a Alcmena y engendró a Heracles,

semidiós dotado de una fuerza sobrehumana.

Los dioses reunidos sufrieron un primer asalto. Los Gigantes avanzaron esgrimiendo

antorchas hechas de troncos de robles y arrojando picos y rocas. Sin embargo, el bando

de los Olímpicos respondió con fiereza. Heracles hirió a Alcioneo con una de sus flechas

envenenadas y, como sólo era inmortal sobre su tierra natal, lo arrastró lejos de ella.

Porfirión intentó violar a Hera, pero Zeus lo fulminó con un rayo. Efialtes murió de un

flechazo en cada ojo, uno de Apolo y otro de Heracles. Cuando Encélado abandonaba el

campo de batalla, Atenea lo aplastó con la isla de Sicilia, donde quedó encarcelado; su

aliento de fuego surge del Etna. Palas fue vencido por Atenea, quien lo desolló para usar

Page 2: La Gigantomaquia

8/4/2019 La Gigantomaquia

http://slidepdf.com/reader/full/la-gigantomaquia 2/3

su piel como armadura. Mimas fue sepultado por Hefesto bajo una masa de metal

fundido, en la que sigue preso (el Vesubio). Polibotes fue enterrado por Poseidón, quien

le arrojó un pedazo de la isla de Cos, dando así lugar a la nueva isla de Nisiros. Hipólito

fue derrotado por Hermes, llevando éste un casco que le hacía invisible. Gración fue

abatido por las flechas de Artemisa. Dionisos dejó fuera de combate a Éurito con sutirso. Hécate quemó a Clitio con sus antorchas infernales. Armadas con sus mazas de

bronce, las Moiras mataron a Agrio y Toante. Zeus tuvo que luchar con Tifón y Equidna; a

Tifón lo derrotó atrapándolo bajo una montaña; sin embargo, dejó con vida a Equidna y

a sus hijos, como desafío para futuros héroes.

Para refrendar la victoria, cada Gigante fue rematado por las flechas de Heracles

empapadas en el veneno de la Hidra de Lerna, excepto los que quedaron presos bajo las

islas.

Desde entonces, Zeus y sus hermanos Poseidón, Deméter, Hestia, Hades y Hera ocupan el

Olimpo, morada de los grandes dioses del panteón griego, y reinan sobre los hombre de

forma incontestable.

Notas finales.Fuentes:

• Cultura Clásica: Mito de la Sucesión:

http://www.culturaclasica.com/mitologia/divinidades.htm .

• Wikipedia España: Zeus:

http://es.wikipedia.org/wiki/Zeus .

• Wikipedia España: la Titanomaquia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Titanomaquia 

• Wikipedia España: la Gigantomaquia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Gigantomaquia.

Page 3: La Gigantomaquia

8/4/2019 La Gigantomaquia

http://slidepdf.com/reader/full/la-gigantomaquia 3/3

 Artículos que quizá te interese.• El Mito de la Sucesión:

 http://lienzos.blogspot.com/2007/11/el-mito-de-la-sucesin.html.

Créditos:• Trabajo creado por Auxi González para su blog sobre pintura “La Gruta de los

Lienzos” (http://lienzos.blogspot.com/)

• LICENCIA CREATIVE COMMONS: este trabajo carece de interés comercial y admitecopia y distribución siempre que se haga bajo la misma licencia, sin interéscomercial y se mencione al autor.

 ¿Cómo mencionar este texto? • “La Gigantomaquia” por Auxi González para “La Gruta de los Lienzos”

(http://lienzos.blogspot.com/2007/11/la-gigantomaquia.html )