4
LA GIMNASIA ANTIGUA : En la antigua Grecia se desarrollaron 3 programas distintos de ejercicios de gimnasia para: 1. Mantenimiento de la condición física. 2. El entrenamiento militar. 3. Como parte del régimen de adiestramiento de los atletas. Los griegos creían que la unidad de mente y cuerpo sólo podía alcanzarse a través de la práctica de ejercicios físicos. Luego en el Antiguo Egipto se encontraron parte de sus orígenes cuando se desarrollaban las artes cirqueses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres de la civilización minoica desarrollaron el arte del salto del toro: el participante corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser lanzado por los aires, ejecutaba una pirueta en el aire para intentar caer en la grupa del animal, del que se bajaba rápidamente.

La gimnasia antigua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La gimnasia antigua

LA GIMNASIA ANTIGUA :

En la antigua Grecia se desarrollaron 3 programas distintos de ejercicios de

gimnasia para:

1. Mantenimiento de la condición física.

2. El entrenamiento militar.

3. Como parte del régimen de adiestramiento de los atletas.

Los griegos creían que la unidad de mente y cuerpo sólo podía alcanzarse a

través de la práctica de ejercicios físicos.

Luego en el Antiguo Egipto se encontraron parte de sus orígenes cuando se

desarrollaban las artes cirqueses. En el siglo II a.C. los hombres y mujeres de

la civilización minoica desarrollaron el arte del salto del toro: el participante

corría hacia un toro que le embestía, agarraba sus cuernos y, antes de ser

lanzado por los aires, ejecutaba una pirueta en el aire para intentar caer en la

grupa del animal, del que se bajaba rápidamente.

El salto del toro Este mural, procedente del palacio del rey Minos en Cnosos (Creta), muestra el momento en el que un joven salta por encima

de un toro, agarrado a sus cuernos.

Page 2: La gimnasia antigua

LA GIMNASIA MODERNA:

Nace en Europa Central a mediados del siglo XVIII con el nombre de gimnasia

moderna.

Esta tuvo su origen pedagógico cuando En 1776, el primer profesor de

gimnasia moderna fue Johann Friedrich Simon, en la escuela de Basedow, en

la ciudad alemana de Dessau.; y luego este mismo creó en 1811 un primer

espacio para la práctica de la gimnasia artística al aire libre, ubicado en

Turnverein.

En 1806 en España, el primer centro oficial donde se practicó fue en el Instituto

Real Pestalozzi, fundado por Amorós en Madrid.

LA GIMNASIA CONTEMPORÁNEA:

Page 3: La gimnasia antigua

.

.

1881

Se fueron creando las sociedades gimnásticas en la mayoría de los paises europeos a mediados del siglo XIX. Luego la asociación de estas dio origen a la "federación europea de gimnasia" presidida por Nicolás Coperus.

1888

Fundación de la Sociedad Amateur de Gimnasia.

1896

Se incluyo esta disciplina en los Juegos olimpicos para participantes del sexo masculino.

1903

Se celebra el primer campeonato a nivel mundial para gimnastas varones.

1928

Se agregó la competición femenina por primera vez.

1934

Se celebran los primeros campeonatos femeninos a nivel mundial.

1975

Se celebra por primera vez la copa del mundo.