1
La globalización es un fenómeno queha generado gran impacto en lasdiferentes sociedades forjando cambiosprogresivos y modificaciones en suestructura social, política y económica;afectando la identidad cultural yperdiendo los legados propios de cadapaís. ARGUMENTOS Está cimentada por los Medios Masivosde Comunicación, y su influencia essobre los aspectos socio- culturales,políticos y económicos de losinvolucrados (el mundo entero, en otraspalabras), porque permiten difundir ideas a cientos o miles de millones depersonas. CONSECUENCIAS . Crisis Financieras. . Costos Laborales. . Disminución diversidad cultural. . Pérdida de la biodiversidad natural y de Alimentos. . Desaparición del Estado de Bienestar . Fuerte deterioro medio ambiental. Intervención del estado en elmercado para corregir desigualdades Ayuda desde los paísesdesarrollados a los no desarrolladospara equiparar el nivel de vida Poner los valores por delante de losprecios Una economía material mucho máslocal CAUSAS . Apertura de mercados. . Incremento de los medios decomunicación. . Crecimiento y fusiones entreempresas. . La revolución tecnológica.

La Globalizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La globalización

Citation preview

La globalizacin

es un fenmeno queha generado gran impacto en lasdiferentes sociedades forjando cambiosprogresivos y modificaciones en suestructura social, poltica y econmica;afectando la identidad cultural yperdiendo los legados propios de cadapas.

ARGUMENTOS

Est cimentada por los Medios Masivosde Comunicacin, y su influencia essobre los aspectos socio-culturales,polticos y econmicos de losinvolucrados (el mundo entero, en otraspalabras), porque permiten difundirideas a cientos o miles de millones depersonas.

CONSECUENCIAS

. Crisis Financieras.

. Costos Laborales.

. Disminucin diversidad cultural.

. Prdida de la biodiversidad natural y deAlimentos.

. Desaparicin del Estado de Bienestar

. Fuerte deterioro medio ambiental.

Intervencin del estado en elmercado para corregirdesigualdades

Ayuda desde los pasesdesarrollados a los no desarrolladospara equiparar el nivel de vida

Poner los valores por delante de losprecios

Una economa material mucho mslocal

CAUSAS

. Apertura de mercados.

. Incremento de los medios decomunicacin.

. Crecimiento y fusiones entreempresas.

. La revolucin tecnolgica.