168

Click here to load reader

La Gran Hablada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    1/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    2/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    3/168

    LA GRAN HABLADA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    4/168

    ALDVS BIBLIOTECA JOS SORDO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    5/168

    LA GRAN HABLADA

    C B

    ALDVS

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    6/168

    Primera edicin, 2012

    D.R. C B

    D.R. U C S JIzazaga 92, Centro Histrico

    06080 Mxico, D.F.www.elclaustro.edu.mx

    D.R. E A, S.A.Tennessee 6, col. Npoles

    03810 Mxico, D.F.Tels.: 5682 1911 y 5682 1573www.editorialaldus.com

    M F A E M I

    ISBN: 978-607-77-42-71-5

    Impreso en MxicoPrinted in Mexico

    U C S J

    Mtra. Carmen B. Lpez-Portillo

    Rectora

    Dra. Sandra LorenzanoVicerrectora Acadmica y Responsable de Publicaciones

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    7/168

    B S ()

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    8/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    9/168

    Al pueblo de Eire

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    10/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    11/168

    Epitafio

    Estoy esperando la alondra

    que en Primavera lo es todo

    para nosotros.

    Ahora en mi lecho de muerte

    sigo escuchando an a los

    negros cuervos.

    Bobby Sands

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    12/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    13/168

    13

    Yo no lo quise amada IrlandaEllos los cuervos

    Entran en los jardinesy lo destruyen todo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    14/168

    14

    UNDCIMO DA

    Vaco en la lengua seca Habla porque es lo nico

    digna lengua

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    15/168

    15

    DA 13

    Saliva la entrada en la garganta

    que traga a bocanadasdisuelta en la lengua la sal

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    16/168

    16

    DA 14

    Los ojos Los ojosDe qu sirve el pastoen los jardinesEl humor vtreollena las cuencas vacas

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    17/168

    17

    DA 16

    El ojo vendado muereBelfast muere y vive

    enmurallada

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    18/168

    18

    VIGSIMO PRIMER DA

    Duelen los labios del panlas abiertas paredes del estmago

    Duelen de risa fina

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    19/168

    19

    VIGSIMO PRIMER DA, NOCHE

    ES EL HAMBRE

    Es el hambre de las callesel absoluto rigor del hambre

    ES EL HAMBRE

    Es el hambre de las callesEs el hambre de las calles

    El absoluto rigor del hambre

    El absoluto rigor del hambre

    ES EL HAMBRE DE LAS CALLESEs el hambre

    Es ES EL RIGOR

    absoluto ABSOLUTO

    Del hambre

    DE LAS CALLES HAMBRE

    EL ABSOLUTO RIGOR DEL HAMBRE

    Hambre

    HAMB

    REha

    mbre

    Hamb

    reHA

    MBRE

    ham

    bre

    HAMBRE

    HAMBRE

    hambre

    Hambrehambre

    hambreHambre

    HAMB

    RE

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    20/168

    20

    DA 26

    Dbil veo el camposembrado

    El maz en la copa de los cerros

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    21/168

    21

    DA 27

    Fermenta el panLa masa hinchada de la

    vidaen tu cara

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    22/168

    22

    DA 28

    El hambre ha golpeadolas entraas

    Abre sus fauces iPara que calle!

    Entra

    as

    FAU

    CES

    ABRE

    SUSF

    AUCE

    S

    Lasentr

    aas

    PARA

    QUE

    CALLE

    GOLPEA

    DO

    fauces

    golpe

    ado

    golpeado

    FAUCES

    Lasentraas

    Par

    a

    qu

    ecall

    e

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    23/168

    23

    DA 30

    Dbil llega el marhasta mi cuartomecindomeentre sus algas dedos

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    24/168

    24

    Puro mar es tu aromaen mi cuartoSon tus fauces dienteEs tu espuma la rocaque tapiza tu cielo feraz

    DA 31

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    25/168

    25

    DIA 33

    Orina el block HLa muerte

    Las dobladas alas de un pjaroTortura

    pjaro

    ALAS

    dobladasalas

    alas

    dobla

    das

    alas

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    26/168

    26

    DA 34

    Nuseas la nuseaCon los labios pintados

    vomita la muerte

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    27/168

    27

    Quiero a mi amadacomo quiero mi cuerpocomo no quiero al gusanoque ocupar luego este ojo

    DA 34, ANOCHECE

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    28/168

    28

    DA40

    Dameunvasodeagua

    bebo

    lanochegotaagota

    traslo

    sbarrotesdeMaze

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    29/168

    29

    DA 44

    Entrego mi vida como una accin de amor.Me entrego a una agona lenta

    Como nico modo de cambiarla plvora por jardines de pazComo nica forma de esperar la alondra

    y nuevas primaverasComo nico sostn para limpiarlas heridas de Cristo torturado.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    30/168

    30

    DA 45

    El hombre del sacoroto de ilusionesEl de los ojos cansadosNada debes a l

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    31/168

    31

    Y yo quejndome de mi cuerpohmedas grietasen las rodillas de la muerte

    DA 45

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    32/168

    32

    SPTIMA SEMANA

    V

    ida

    no

    me

    de

    seches

    Don

    de

    1a

    pa1a

    vertical

    lucha contra la muerte

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    33/168

    33

    DA 50

    Haz una raya en mi ombligoHaz una raya en la paredHaz una lnea en el muroHaz una lnea verticalsobre mi lecho de muerte

    unarayaenm

    iombligoHazunarayaen

    miombligoHazunaraya

    enmiombligo

    Hazunarayae

    nlaparedHazunarayaen

    laparedHazunarayaen

    laparedHaz

    Hazunalnea

    enelmuroHazuna

    unalneaenH

    azunalnea

    HazunalneaverticalHazunalnea

    verticalHazunalnea

    sobremilecho

    demuertesobremilecho

    demuertesobremilechodemuertesobre

    unarayaenmiombligoHazunarayaen

    miombligoHazunaraya

    enmiombligo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    34/168

    34

    DA 54

    Me castigas con el hambreMe callas con el vientreEl amor est contigo

    vidaCompaera ma

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    35/168

    35

    LTIMO DA

    He plantado ya la banderade Irlanda en los acantilados

    libre mar de mi celda

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    36/168

    36

    Maana es el undcimo day hay un largo camino que

    recorrer.

    Alguien podra escribir un poema

    de las tribulaciones del hambre.

    Yo podra, pero cmo terminarlo?

    Bobby Sands

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    37/168

    H ()

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    38/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    39/168

    Carlos, a l, quin ms, a Carlitos y Carolina

    A un hombre que conoc a los 17 aos, a la Adriana de Jess crdula como gran

    madre, mi ta Elvira de las Mercedes (Q.E.P.D.), solterona y beata quien fue

    violada por haberme robado un reloj a los dos aos. A Donna mi perra quienme avisa los temblores; mi lora Pepa (Q.E.P.D.) repetidora incansable de mis versos

    A los sin par glteos de Nureyev

    A Cecilia Radrign presa en la crcel de San Miguel, amiga de infancia Jorge

    Radrign compradre quien me presenta a Chopin y la Mesa Verde a los 9 aos

    Al loco Martnez de Via del Mar, al que era estrictamente prohibido acercarse a

    toda muchacha decente

    A Richard Chamberlain porque con gusto sera su Mariko

    A James Dean y al Edn del Este, Little Richard, rey del Rock n roll, Oscar Castro,Oscar Hahn, Jaime Lizama, Omar Lpez, Nicols y Vctor, John Lennon, Abril, al

    Jos, Nancy Jorquera, Janis Joplin, Lake Sagaris, Amalia Rodrguez, Julin Sorel,

    Juliet Greco, a Fresia

    Mi casa en Sycamore Road, Clifton, N. J., 1978

    a las locas sueltas

    a las locas atadas

    a los manicomios

    al psiquiatra que recet baldes de agua fra para ma las piezas en que vivimos, al brasero, al mate, al diablo

    a la virgen del Carmen, a los escapularios y Prokofiev

    a Renca

    a Artesanos primer cit en que viv

    a la Avenida Portales y a la Quinta Normal, primera infancia y primera

    detencin

    a Salvador Allende

    a Bobby Sandsa la primera comunin

    al primer coito y a la bastarda Emperatriz.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    40/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    41/168

    SANTIAGO PUNK

    Los maniques lucen saludables.

    Son felices.

    Estn siempre sonriendo.Gonzalo Milln

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    42/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    43/168

    43

    SANTIAGO PUNK

    1.Punk, Punk

    War, war. Der Krieg, Der KriegBailecito color obispoLa libertad pechitos al aireJeans, sweaters de cachemiraPunk artesanal made in Chile

    Punk de pazLa democracia de pelito cortoPunk, Punk, Der Krieg, Der KriegBeau monde. Jet-set rightistsJet-set leftistsPantaloncitos bombaPauelito hindChaquetitas negras, Carlotitos

    Liberalismo TaiwanBalitas trazadoras para mantenerteCafiche marihuanero.

    2.FMI, la horca chilito en prietas

    Tanguito revolucionarioPunk, Punk, paz Der Krieg

    Whiskicito arrabaleroUn autito por cabeza

    Y una cabeza por un autito(BMW, Toyota, Corolla Japan)Japons en ondaLa onda provi on the rocksRapaditos Hare Krishna Hare hare

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    44/168

    44

    Sudoroso mormn en bicicleta Aleluya la pazPatitas de chanchoCaldo de cabeza.

    3.Footing, footing a los cerrosUnemployment, 42dstreetLa cultura viene de OccidenteLa alameda Bernardo OHiggins en el exilio

    Alameda las delicias, caramelos candyNylon, nylon made in Hong-Kong

    Parque AraucoLonconao

    Top-less cuchufletos, siliconaRapa-nui en botellasColchones de agua en la cpulaCoito colectivo.

    4.

    Pacos macumberos, lumerosCucas, guanacos, loros soplonesDer Krieg, Der Krieg, Punk, PunkLa raza old england toffeeZampoita lagrimeraHuayito hard-rockPolice, Police, Punk, PunkGuitarrita beatle

    Virgencita del CarmenPatroncita del ejrcito.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    45/168

    45

    DESCONOCIDO

    Un hombre a quien no conocaaparece en los diarios de todo el pasEst tirado en la calle

    Tiene el cuerpo perforado:Ahora todos lo conocemos.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    46/168

    46

    SANTIAGO TANGO

    Carente de decencia, marginal, fantochePatipel, espingarda ciudad.Se nos muere esta locaCon una estocada en el lado izquierdoDe su rostro oculto.Pobre dama, empielada ramera

    Transpirando polen

    La noche esculida te doblaDonde duerme el cafiche.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    47/168

    47

    SANTIAGO METRO

    REPBLICAEs lo nicohablo contigo:

    y vivo

    MONEDAEstaramos comiendo una sopa

    de letras Dios

    EL LLANOToda la noche camino en llamasLenguas de paraso contigo

    LOS HROESOh baratitate pisote aplastoY tu fetidez?

    LOS MILITARESRata de m

    me cubro me descubroY la piel?

    PAJARITOSCay una estrella:En el puro iris de tus ojos.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    48/168

    48

    SANTA LUCATe amo ms que a mi peloms que a mis ojos

    ms que a mi cuerpoporque ya es tuyo.

    LOS LEONESPolica: la secretsimaHoy no llegasteY maana?

    FRANKLINLas paredes y sus huecosescondenfantasmas y miedos.

    SALVADOROh DiosMetal de metales

    Aparicin indolenteen el tnel de la miseria.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    49/168

    49

    MOLUSCO

    Concholepas concholepas.Me sacaron de mi residencia acuosaLo hicieron con violencia, a tironesbrutalmenteConcholepas concholepas.estaban armados con cuchillos.Luego procedieron a meterme

    en un sacoConcholepas!Me golpearon (para ablandarme)Me lavaron (para limpiarme)Entonces, golpeado, ultrajado, semiblando

    y limpiome colocaron en una olla con agua hirviendo

    y sal.

    Ahora estoy en la cocinacon mayonesa cebolla y perejil.

    Ahora estoy en la vitrina.Ahora estoy en un cartel.

    Me van a comer!

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    50/168

    50

    LOBA

    De dnde esta muecaEsta boca este rostroEsta mscara este abrigoDe dnde esta locuraDe acompaarte por las nochesCon este negro y este rojoEsta bufanda que es una bufonada

    Y esta vitrina que devuelve esta piruetaEsta artesanal pinta hecha a la medida

    Y esta lengua de loba despistadaQue te lame.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    51/168

    51

    RAID

    Esas moscas: las veo volar y volarComo idiota sigo el curso de las moscas

    Vuelan sin direccinDopadasSin restriccin

    vuelanLas veo volar y volarEsas moscas:Como idiotas siguen el cursoDopadas vuelan y vuelanSin restricciones

    el aire amanEsas moscas.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    52/168

    52

    LA CUEVA

    Porque uno se cree coreografaen la cuerda de la vidao pndulo sin remolquepero sigues siendo la vieja goterade un cuarto nauseabundoo simulacros de incendio en una noche.

    Viajamos por la entrepierna de la ciudadte crees el vericueto

    y pierdes un ojo en la alambraday para qu este creerse la gran cuevasi trafican tu savia en el desierto.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    53/168

    53

    ANDAMIAJE

    Cerca del cieloConservera vieja sorbo a sorbo andamio arribaMecedora de sueos picota y nubes

    Andn y andamiajes vida y pnduloChoca agridulce sorbo a sorbo amargoDulce charlatn del alma piroperoCarilln malabarista subiendo

    Sibarita maestro concreto mano a manoSorbo a sorbo picotero chuceando abajo

    Va la muerte haciendo guios va la calvaEn las alturas prefabricadas de cartnConcreto encaramado sorbo a sorbo

    Abajo cemento chalupa de hongos marginalesCon los perros los rufianes

    los amigosSorbo a sorbo caraduraDulce azcar del relajo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    54/168

    54

    RELEGACIN

    Ya las palabras pronto sern ellas mismasJos Coronel Urtecho

    Toda la sed fue tuyaPasando el desierto debajito de las faldas

    Atacama Ata-cama Ataca-ama des-siertoCierto-ama-Ataca-ama amor

    Bbete las dunas y el cieloDesndala de palabras.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    55/168

    55

    LOS PUENTES

    Duerme la ciudad-Santiago duerme y tiemblaLa miseria duerme en los albergues miserablesLeo Los Puentes de Fayad Jamisen Pars:En la primera panadera que se abra comprar unpancomo haca en mi pasUn pan,

    Yo har lo mismo,Comprar al alba un pan y me lo comer sin conmiseracionesLo succionar, y a la primera mordidaComprimido en los dientes lo dejar sin oxgeno:Blando y hmedo en la gargantaPues slo las espigas crecen

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    56/168

    56

    CIUDADELA

    All lejos desenrollando te me vienesEspadn oxidado al cinto de este abrigoDeshilachado Mapocho mo

    Lamo te lamida lengua lmote atomizadaEntremuros Contramuros ExtramurosEntreghettos Entrejuegos y payasos

    Mapocho serpenteando los viejos lomosY cae el invierno ciudadela

    Plaza de armas armada Pedro de ValdiviaCaballo de caballera alza tus brazos

    A la cordillera y ve all la esfumarolaSalgamos don pedro Ardiendo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    57/168

    57

    MATADERO PALMA

    Tras el parabrisas Rodando la Matadero PalmaCerca de la Quinta Cueto Moneda Garca ReyesLa barriada Cuchitril bailando la congaDe un pasado

    Efmero lunar de los tejadosDesvencijados asientos Y graffittis metafsicosRostros limonares cidos Rodando RodandoRauda por las esquinas Gatillando luces rojasEn esta vida

    Cantando un pan de radiografaMotor de segunda Fantoche

    Arrancndote con los tarros Jugando la travesuraDe sacar una bandera Flamendola

    A las rodajas de patios

    A los montes y abedulesPues este ser Tu ltimo caminoRecorrido por callejones Callampas y zanjonesInjundias Prostbulos y comadronas

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    58/168

    58

    Balada de motor Pije de los arrabalesUn canto gregoriano

    Surtidor de baratijasRauda vas Raul San Pablo Independencia

    Y qu camino RameraMasticando el orgullo Milonguera flor de nocheMatadero frugal

    Al mataderoEsqueltica de fierros Bofe colgando de los sueosRociada de flores En avenida La PazPor el pelusa miguel Volado Escupiendo cogulos

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    59/168

    PRESAGIO

    Fjense que ellas hallaron, fijens,

    atad para la noche, fijens:

    me la metieron al alma, fijens.Oscar Hahn

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    60/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    61/168

    61

    PRESAGIO

    Vienen los cuervos Alas negrasDesplegadas velasDe vela en velaCruceros volandoMortfero polen en las garras rapiando:

    El cielo con tiza negra

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    62/168

    62

    VENID A VERME AHORA

    Venid a verme como sufroVenid a verme los malditos

    Los gusanos abren sus mandbulasEsparcen mi cuerpo y yo gozo

    Las luces llameantes del sol

    Entreabren sus rayos los labiosVertiendo el calor sobre mi cuerpoDejndolo vivir ardindolo de a poco

    Venid a ver este arder.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    63/168

    63

    HOMENAJE

    a Juan Aguirre BallesterosEsto de no saber de qu sitioDe no saber en qu cama. En qu sueo

    Transportado a qu lugar.Madre, como peregrina buscas tu imagenRecorriendo nuestros lugares habitados por ti

    Y no me encuentras ms en aquel rincn

    Chupndome el pulgar.El pulgar somos todos los que yacemosEn la orilla.

    P. S. Un beso va por las nubes, devulvemelo acariciando el mar. Ir a esperarlo en bicicleta.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    64/168

    64

    LA DANZA MACABRA

    A Camile Saint-SaenzY Zas!Desnudse la calvaContorsionando las caderasGimiendoSus negras tetas Puta mgica

    Chupndole la gris enceflicaRociada de la vidaExorcizndole por las patasMuerta de goce

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    65/168

    65

    DILISIS

    Pongo mis manos en tus solapas fras:piel de rtico.De qu le sirve el ungido rostro al cuerpogesticulando sin sus ojos.Mi boca se acaricia con su lenguatus dedos plidos palpan un monte: senos glidos.Solitas las venas: calles vacas

    recorren el mundo las sangres.Los gitanos vienen a mi carpacontando versos de vida tramposa

    y contina este cuerpollevndote, llevndonos a ciegas.De qu le sirve al tintero su sangre.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    66/168

    66

    LA CALVA DE LA CALLE N 5

    Ha muerto ManuelY Manuel se levantaImpresa su hoja en la orilla

    Huesuda cabellera entreabiertaPor el ojo de la cerraduraBaja la calva ceuda

    Baja el asno por el monteBaja el gusano por el hueso

    Por la piel sube el gusanoPor el monte sube el asnoImpresas hojas en las orillasManuel se levantaHa muerto Manuel

    Sube la calva ceudaPor el ojo de la cerradura

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    67/168

    67

    FOJAS 0

    1.La hostia tiene cara de hambre.El hambre tiene cara de esputomuere de suelo con rostro de obispo santo.

    El silencio es un animal heridoen la puna de los labios.

    Los labios mueren apunados:aerobio ahogndose en el ro.

    El ro es una casa vaca:pezn de piedra; labio de mujer.

    2.Muerte quieren, sangre piden: tu sangre.

    En las fojas juguetea y se sienta la justiciase baja los pantalones, descansa en el retretese sube el cierre eclair y se acaricia.Luego regurgita con tu cuerpo y te besacon tu rostro de cierva.Declarando al despertar el cascabel su sollos cuervos te pican las manos hasta la espesura.

    3.

    La justicia se pone delantal blancotiene rostro de piel de diariomentirosa piel desnudabataclana piel vendible.

    La condenada est en la celdaEsperando la celada.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    68/168

    68

    EL TRIUNFO DE LA MUERTE

    Ya que el mundo es tan falaz,

    me visto de luto.Pieter Brueghel

    Amor leve mueresMuerte brebaje turbioInaugurando plazas parquesHasta perder la identidad

    Te am en las callesA la hora inaudita te amEl sol arda en los labiosEl sol arda en el cuerpo

    Rebautizando estatuas y mausoleosFuimos quemados amor

    La multitud nos arroj leosPrendiendo lumbre en la multitud

    Extenuados nos entregamos todoTanto que nos vaciamosOlvidndonos en el olvido

    La luna divide el amor en dos mitades

    La memoria pierde el lado oscuroY no hay beso no hay besoQue recupere el sol los cuerpos rotos

    La muerte viene entrando vestida de noviaTrae un ramo de aleles y en un suspiro la coronaHacemos el amor en un cajn de tablas, trmulosBrindando por lo que fuimos clavndonos la tapa.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    69/168

    69

    VAMPIRO

    Mi carne para su goceMi orgullo para su ltigoMi protesta para su crcelMi infierno para su ednMis amuletos para su suerteMi locura para sus sueosMi muerte para su vida.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    70/168

    70

    BALA HUMANITARIA

    Un proyectil que penetra limpiamente

    un bloque de gelatina de 15 cm. es

    considerado bala humanitaria

    Programa de Estandarizacin de ArmasOTAN

    Ese metal con forma de dardo de cobreCabeza de plomo de acero puntudo relleno

    Plvora carbn azufrecaliche Ese dardoPenetra rompiendo la piel disparado a cien metrosRompe la piel en segundos el dedo gatilladoRompe el silencio y lo disparaOndas sonoras irradian el campo comprometiendo el sonidoInterlocutor del suave murmullo El dardo penetrandoLos ojos abiertos y un ojo semicerrado afinando la

    punteraEl hombre acaricia el gatillo con deseosComo el amor que llama a la boca del infierno

    A los escaos del cielo abriendo un ojo de sangreCertero al corazn como ojo de lechuza depredadora

    Al unsono los fogonazosEn mil partculas perforndose el ltimo latido.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    71/168

    HUELLAS DE SIGLO

    Tomorrow never happens man,

    Its all the same fucking day man!

    Janis Joplin

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    72/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    73/168

    73

    HUELLAS DE SIGLO

    1.La qumica sirve para todo,hasta para borrar manchas histricas.

    2.Si dios me dice Hola!

    Yo le contesto:

    Y dnde estabas t,antes que el infierno lo devorara tododndose un opparo festn?

    3.Y al sptimo dacreaste al hombrea semejanza tuya

    y son millones de ediciones.

    4.Los hroes estn en las plazaspara no dejarnos tan solitariosfrente al pasto.

    5.

    Todos hablan de persecusiones.A m no me persigue nadie.Ni un enamorado. Me sigue.

    6.Una seora de doscientos aosa horcajadas orina en un bidcon una flor en la mano.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    74/168

    74

    7.Cpulas CpulasCpulas Cpulas

    Y yo siempre debajo.

    8.El androide lleg a Isla de Pascua.Sentse en el ttema esperar el prximo diluvio.

    9.

    Qu gran maraca es la guerraObligada a fornicar:El hombre es el que paga.

    10.Marilyn, la ms hermosaDice un jovenLanzndose al vaco

    a lo superman.

    11.Janis Joplin dej una nota:El orgasmo es la flaqueza del siglo.

    12.Dios eres dueo de todo

    millones de almas: errabundas.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    75/168

    LENGUA OSA VERBA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    76/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    77/168

    77

    LENGUA OSA VERBA

    La moza lengua osa verbaEl ojo rumoroso oja lobaEl monte rojo verbo mozoLa turbulenta rosa agua

    Tiembla el lengua labiosLabia fino odo la miedaFiero ojo acecha loba malva

    Turba el ojo salado las aguasRocosa fiel piel loba mar

    Amarilla espuma suave pelaje olasEl ojo artificila espuma puma gaviota

    Temblorosa verba lengua dulce palabraTronco dulce ramaje hoja fina lenguaFlota pluma del ojo ciervo

    Lengita trino

    Rosa espina sangra lenguaPalabra trunca acecha labioFiel anodina temblorosa mozaEfmera la rosa verba

    Presiona labio furioso presaEl lodo atunes y colores

    Segn aguas verdosas rosas espinas

    Ojo malva salva y ritoLa fuente verba lengua ojo salva malva

    Palabra retina de los aullidos lenguaEspina corona ardiente fuente lascivaMarchito penacho verba de mis ardores.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    78/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    79/168

    A ()

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    80/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    81/168

    A Carolina Jerez Berenguer

    A Cecilia Radrign Plaza

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    82/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    83/168

    LAMENTACIN

    Por que no me mat en el vientre

    y mi madre hubiera sido mi sepulcro

    (Jeremas 20:17)

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    84/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    85/168

    A MEDIA ASTA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    86/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    87/168

    87

    El ojo vigila y comparte el conjurode las seminales trompasesculpidas en la frontera:

    La difama

    Contra el difano suspiroel monte la montamontndola la flamea:

    A media asta percal

    AFUERA SOBRE LOS LLAMPOS

    Marcial lamento de las horastransito por un rostrosin marcas ni plieguessimulando tus labiosese gesto

    Los ojos vueltosen el viento escrito: OndasLa mar pues bramando: Llamaal ojo que le sonrepor el ojo que diceal otro ojoporque los ojos fueron sacadosmamita

    para que nunca vieran

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    88/168

    88

    LAS FALENAS CON SUS PUBIS AL ALBA

    Desnuda la maldecidanosotros sangrante vulva: MuecaMimtica la rojitase acerca

    Sangrantecercadalasangran

    Eran hartosme lo hicieronme amarraronme hicieron cruces

    y bramabancomo la mar

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    89/168

    89

    Mira la manchita en mi pieles el mundo que me col

    Y mira mi piel manchadabajo los ojos no veas

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    90/168

    90

    El ojo por los ojos vaDe ao en ao De luna en lunaOtrora la tierraSediente va De lengua en lenguaHaraposa

    Verba dando seas Va y vieneLos seuelos tambin como los jotes

    Ojo por ojo deca el verdugo.Mis ojos devolvan la miradamientras me iba poniendoel capuchn y la tela emplsticaen los labios.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    91/168

    91

    An tiembla el labio la ruega a la finaVsceras al trueno fuego lo juegan al cara o sello

    As de corazones un ro de sangre sangraLtigo que araa el cuerpo la cuerpa fermento tierno

    Aspas de carne su piel de la carnadaVuelve la vulva del infierno

    VULVAVUELVE DE LA ESPESUR A

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    92/168

    92

    Esos lazos y la lunaparte de ella El lado oscuroun codo duro en el otro lado

    y el cuerpolas manos con stasme empujabas desde atrsjadeantela luna levant la mareami sangre

    EL PARPADEANTE MENSAJE DE LA FLORA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    93/168

    93

    Ha quedado la mano agitadasin resorte slo el anhelo

    viuda

    brisa del ruegoLuna clara sostn el barco en la tempestad

    Luego estar donde la flora no recuerde

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    94/168

    94

    Revolviendo el braseroun ojo lejos pronto reminiscenteel otro color ceniza

    Llegaron los otros y pas con los MapuchesAll no haba ramerasLas vrgenes mapuches no conocan a ninguna

    virgencomo sus ropas al alba baaban desnudas

    SUS VULVAS BAUTISMALES

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    95/168

    95

    LA PRIMERA CRUZ

    LA ONAagachadita pegada

    a la tierraescuchaba los cascos

    La pisotearon

    Conjuro La maldicinSe fue a morir en el ro,

    Tendida en su barca dejsellevar herida

    SU PUBIS MALVA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    96/168

    96

    Ardiente meseta espera la lunayuyito le cantaLas rosas celestes La aurora La aurora

    Mira si soy virgenLa pura santsima venAparcete El trauco El trauco

    Canta la moza en las noches chilotas

    LA GRILLITA FROTA SUS PAITlAS

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    97/168

    97

    Lo saba te me lo ibasTe me lo fuiste te me lo ibas

    De los ojos te me fuiste de la bocaLa iba a decir y la oblig

    Entre los ojos y los labiosLa oblig

    En la pelvisLa iba a decir

    Aqu dentro llagatemblorosa

    Llaga Est llagandoLa estn limpiando

    ME LA ESTOY LAMIENDO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    98/168

    98

    Siempre fue asDe tiempo en tiempoDola

    Tom los senos y los apretFuerte como siempre

    Y t Lo querasDolaEs violentoEs un vejamenEntonces todo duele

    TODAVA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    99/168

    99

    Primero La primerala ltima La santa y yo

    en los brazos de la abuelala de los inciensos

    obligada en el desconcierto

    de mi sonrisa La ltimaextraviada despus del manto

    En la penumbra de la tierraEn la calle sin bramar cuentan

    PDICA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    100/168

    100

    En el cuarto bamos Marastras largos infortuniosa perecer como malditas

    por los presagios de la ultrajada tiesaen la tierra araada

    Y EL PUBIS PINTADO MALVA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    101/168

    101

    Ella me dijoLo usaron todo y despus

    Qu dijeLo dejaron para que otros lo tuvieran

    Los despojos esos mismos

    Revolvi el brasero y puso los ojos lejosPero ah no se resolvi todo

    Qued tiesa en la tierracon los brazos extendidos

    Toda plidaAmelia la cubra con la manta

    Y corri la voz por los contornosLa ultrajada La ultrajada La ultrajaron

    VEJAMEN

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    102/168

    102

    La noche violeta y la lunasali corriendo al escampado sitiocon el lechoncito en los brazos

    despavoridapor la ribera tristeatravesando patiossin ropaLa manta qued en la tierratibia y extensa

    LA NOCHE VIOLETA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    103/168

    103

    Cuando la lluvia la triste lluvia caigabuscarn los ojos en las colinas

    y se volvern celestes como la auroraEscrito est:

    LA MAR EST YUDANDO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    104/168

    104

    DE RODILLAS ALREDEDOR DE LAS CENIZAS

    LA ARCADIA EST SIN ROSTRO

    NO DICE

    EL ROSTRO QUED ALL

    MARCADO EN EL VIENTRE

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    105/168

    105

    Es lengua que desea herirte y limpiarteaunque la maldicin recaiga sobre ella la duea de la

    lamentacin:ella que es inocente

    como la sangre de las ovejas y que cometi perjurolavndola con su sangre en su estado larvario

    y con la sangre de larvas azufrosas se ba.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    106/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    107/168

    FRAGMENTOS DE RAIMUNDA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    108/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    109/168

    109

    La expatriada Raimunda est hablandosin tierra les habla desde el aire

    inhala y expulsa improperios casidifunta susurra su lengua espesa

    donde cantar no puede su letana

    Fuera del edn la pordiosera Raimundavocifera Me he tragado un volcn y bailoy canto Me usaron y uso frmacos paradormirte occidente En una balsa al mar

    para mecerte

    Este fragmento es para ti porque ya nopuedo contigo ni mirarte puedo

    All donde habit por siglos y siglosse va perdiendo en un hilo el infinito

    porque nada queda ya ni el seguro de la puertani el prpura malva de tu boca se quebr de espanto

    Este fragmento es para ti porque ya nopuedo contigo ni mirarte puedo

    All donde habit por siglosse perdi en el infinito nada queda

    el cerrojo de la puerta ni el pubis de tus labiosslo el mugido espanta

    despus que te entregu los hijosdespus que acost contigo

    habl hasta el alba pariendo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    110/168

    110

    Raimunda siente los deseos de la carnevio un rostro que la sufre y llorantevuelve su plida caricia hacia el norte

    que le devuelve su sur

    El convulso le devuelve y le enciendesoy la plida le grita te deseo tendida en la maleza

    maldita vociferamalinche le rueda por la cara

    Encendido l plido liba raposay sonrosada carne la ultrajada

    en la hierba la salivan lamida te mote ma gimotera la inocente

    Rouge ruge la diosera la pagaron

    transa el modo de hacerse belloparaje el incienso la tramoya en laescena baila una cuerda en la delgada

    sonora llama de fuego

    Uno este maldito sueo a aquellos otros tantosque me aquejan reposan y luego asumen lenguas

    atrocesEn tinieblas deambula este cuerpo lleno de deseo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    111/168

    111

    Afuera est lo carcomidoy adentro atnito e irremediable

    la vergenza de una hormigaque come excremento y cadveres

    Este ojo que se va cerrandoparpadea a los mensajes de loscarteles luminosos de esta vida

    a punto de morir

    y es que apenas se asoman las ladys, las misses,matronas madonnas de la historia

    Y LA LA LA LA LA LA LA USTA

    Podridos reverenciales litrgicamente

    hacia la flora se va cerrando el prpadoen el camino de pas

    Julin Sorel Hipcrita defec escondidoen las polleras de sus locas madames

    Julieta rebelde mora con su amadoantes del alba en Verona

    Suicidas las Bovary no esperan el letargode una tarde infecunda

    que muere a la luz de las lucirnagasintermitente mensaje de una loca

    en los pasajes de una celda

    La Emperatriz est hablando desde la lenguadeslenguada y mal parida

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    112/168

    112

    Despavorida atravesando patios persiguindotey LA con el lechoncito voy en patrias

    arrullando apegadita a la tierra voy saltandodesesperada dejo camas tibias buscando s

    mi vida si me alejo tierna me alejo ms y msy trridas mis lgrimas ya no s dnde esperarte

    en una patria cualquiera porque ya no existeeso que llamamos tuyo y mo se fue arrebatadoy grito s me lo gritaban a m rompiendo lostmpanos por favor no no lo hagan por favorno eso nico mo lo tuyo y mo no as no

    mi lecho es una sbana triste Te acuerdas lanoche en que nos perdimos?

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    113/168

    113

    Es ella la Fresia de sus sueossu doble espejeando LA

    usta LA usta LA del Cuzcocabalga LA rebelde potra

    a Bolivia LA de ojos negrosnalga con nalga el poblado baaviaja su negra teta pezn a Chile

    la mama solaYerbas por el follaje husmea

    el mate para su sedy jala la mama grande el jirn de su visin

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    114/168

    114

    Esto que te escribo chiiit, no se lo digas a nadie calladitaporque si me escuchan me cuelgan: chiiit, son las venta-jas de la escritura. Pude habrtelo dicho, pero es mejoras; pues las grietas hablan y golosas las palabras dicenms. Digo te amo, pero te quiero ms. Amar es unamecnica lingstica; lo mismo el odio y odiosa indu-mentaria es el adorno. Por la boca muero, y pongo losojos tras de m, y te veo entre comillas y dos puntos.

    Me mord la lengua, chiiit: Te vi desnuda.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    115/168

    115

    La patria querida es una boquiabierta muralla donde se puedepintar en las perifricas zonas no soadas por labio algunono mencionada por voz alguna pulsada por cuerdas quenadie mueve al interior una sangre fresca capaz de seguirhasta que encuentre salida por un cauce que nadie sabe gotasobre gota rayando los labios boquita dulce de patria fundadapor quizs quines

    Seora fundadora de pie pequeo por los pasos de losacueductos sobre la hierba amada amante de tu seor viejozorro olfatero de faldeos poblados confiscando a las musasdoa seora ayer paseabas en Ahumada pintada en tusmejillas y dos aletas de rmel tus ojos parpadeando al calorde una cama de hotel barato despojada doa y fundndola denuevo por quizs quines

    En la tmida yerba de los faldeos el deseo bravo amantes larfaga dulce de la flora fluorescentes encandilan los candilesde los cerros en la cruces espejea la mirada de los cafecitosojos de la prfida y ojos sobre ojos van flameando los nuevos

    valles seor amor mo seora eres ma donde estamos en elmundillo nuevo todo de mirra y sangre de oveja

    PLAN DE CONQUISTA EN EL CAF HAIT

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    116/168

    116

    En el ao veintiuno de nuestro cautiverio,al principio del ao a los diez del mes,

    a los catorce aos despus que la ciudadfue herida con aqul mismo da me lav

    su rostro y entr de la mano con lradiactivo fosforescente.

    LA CIUDAD

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    117/168

    117

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSOSO

    malmesientomalmesientototalmentepercalsinuosobardesdeelazultevespantadacolgandoapenaspintadoslabiosunrojocolgandoteescriboavergonzadaplantadouncardenalenelblancodeunfragmentorapadalacabezafantasacazafantasmadeesteescritofalenaentumecidalenguavieja

    delhospiciodelacrceldelacalletangomitangomilongarancheraunsaxotecondenaafeadesdentadaquehuyeeltrendemedianocheunpitazoyhoytedespiertanhogazanaestoyhartadeescribirestahuevadanomesirvesnomeinspiras

    vampirezavampirezaparaescribircosasmalasestaeslapeorynodeseocometererroresporquehastalomalolomalopuedeservirparadecirlomaloqueesenvezdedecirmecomoestaidiestoescrbeteunversounversoalabanderaalaverdadalamoralalamierdacomoantaoenelparquecousiodondelachilenidadardaylossauceslloresllorabandeverdadnocomoestoshuevonesquelloranenlostextosenlastelaslloranportiquetelopasasmenstruando

    SSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSS

    SSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSS

    SSSSSSSSSSSS SSSSSSSSSSSS

    SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    118/168

    118

    Yo Raimunda me he tragado un volcnbailo y canto me usan y uso frmacos

    para dormir soada con aj picanteblanca pollera tendida frente al barbero

    Raimunda yo anestsica rasuran mi vientrey pujo con fuerza este dolor de parirte

    revolcndome en este placer convulsionoRaimunda hipodrmica intravenosa

    entre mis piernas la serpienteexpulsadas del edn

    Ay s

    Dulce reptil compaa de Raimundaexpatriadas en el umbral de tu occidenteentre los vidrios empavonados invisible

    las dos ardientes deseo verte RaimundaY quin te va a ver despus de siglosquieren tocarme s sentirme s

    Puro mar es tu aromaen mi cuarto

    Son tus fauces dienteEs tu espuma la roca

    que tapiza tu cielo feraz

    Y contigo Raimunda franja rojizavamos flameando aguardientosas

    mimticas rojitas vellitos negrosa media asta percal azul locas

    tuberculosas en la placenta: mis pliegues

    Ay s Ay s

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    119/168

    119

    BAILO SOLA SOLITA DE CRESPN NEGRO

    PORQUE EL NEGRO ME SIENTA YO BAILO SOLA

    SOY UNA VELA ARDIENDO VOY POR EL RUEDO

    ESTA GALLITA SOLA DE CRESPN NEGRO

    VIVE EN CALLE SAN DIEGO Y EN EL CEMENTERIO

    ME DICEN EL VELATORIO ALL VA

    PERO NO LLORO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    120/168

    120

    La visin que tuve anocheque no contar a nadie

    que no acueste en mi cama;es la visin de una vida despierta.

    Ven ac huachita te mostrar el juiciode la gran ramera que est parada sobre muchas aguas

    y me llev a mi desierto; y la vi sobre una bestiade color cemento llena de estrellas y tena un gran

    obelisco y una estatua grande en el mar y le sobresalancuernos como el fuego diez cuernos.

    EL SUEO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    121/168

    LA GRAN HABLADA (MM)LA LOCA DEL PASAJE

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    122/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    123/168

    123

    ven aqu huachita PUDE SER LA PRIMERA JUNTAestoy sola y no tengo DE MI REPBLICAcon quin hablar

    ven no seas fantica LAS DOS HAREMOS UNA GRANDE

    bsame y vers TE ENSEAR MI LENGUAte contar cuentos

    y te har masajes

    no mires hacia atrs NO HAY NADAo te convierto en sal

    cierra las piernas TE PUEDO ENSEAR TANTOesta es mi lengua QUIERO SER TU MADRE

    Yo te tuve un hijoy le lav su ungento en su ala crecida

    yo te tuve eras mo y te me lamascomo rosa de invierno

    yo gozo y ese fue el placerque en m te dormas

    y ahora proclamas que ya te me fuistea la guerra extinguida

    ojo aventurerowide angle la marca ayyyyqu ser roja ma qu ser

    si la tierra dentro o el hablar la era

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    124/168

    124

    Un gato saltar sobre mi cuerpo dije en el parqueEncender sus garras en mi piel

    Todos me miran y dicen: La Carmen tiene una hijaLa hija es hija de la hija de la hija;quien dulcea el pequeo desvelo

    de veintiuna noches sagradas en las que las dos perdidasnos fuimos en la lnea intransitable

    Aqul que se atreva a seguirnos: Estn las crucesesperando

    Son la voz en mis rasgos de indiaQuiz la ltima yagana La ltima

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    125/168

    125

    Todos me miran y dicen: La Carmen tiene una hijaLa hija es hija de la hija de la hija desvelo

    de veintiuna noches sagradas las dos perdidasnos fuimos en la lnea intransitable

    Aqul que se atreva a seguirnos: Estn las crucesesperando

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    126/168

    126

    A la una a las dos a las tres al alba casi sonaronsiete cascabeles bajando los decibeles de las vocessiete mujeres aullaron miles de lobas salieron

    a la calle Nunca olvidar lo que mi madre me dijoun da Cuando escuches ladrar los perros en la noche

    fjate de cerrar todas las puertasVimos prpuras Tengo miedo de ese adrenalina en

    el rosado plido de tus labios

    Regalo de los dioses dijo el mendigo con espuma en suboca recibiendo la msica

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    127/168

    127

    Madre so que te ibas por el precipicioayyy como estuco me pego a la pared ahhh

    el gato pronto a desgarrarme madre el muro

    Me sacaron la foto Mara yagn yagn

    Duermen los puercos sus noches?

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    128/168

    128

    No ms inyecciones guardiasque la loba alla para dentro la ciudadNo ms pues alla para dentro el pas

    Aqu va mi aullido

    Despierten sonmbulos!

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    129/168

    129

    Va entrando un cuerpo en el ojo secoNo te vayas Carmen no puedes irte ahora

    Ahora que es verano y hay hojas secas del otooAhora que hay manzanos en flor ahora no puedes

    Te necesito Carmela Emperatriz Yagana tu lenguaAhora tu ltima oracin tu desvaro habla

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    130/168

    130

    Al alba so que vomitaba murcilagos y lombricesmadre

    soaba que una espada me seguapor todo el pas madre toda mi vida veinte siglos

    madre Entonces me acost a su lado y ung micuerpo y ung su cuerpo para despegarme las entraas

    mord esta atadura acariciando esta prenda tan finamord mis manos en su espalda hasta espejear la ltima

    luz

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    131/168

    131

    Quin est afuera que no golpeapara ponerme una escalera?

    Aqu est mi nalga guardia a ellosa los dormidos! Por ah se pasean susculos quin se esconde afuera? Hay

    una carroza all?

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    132/168

    132

    La par y me pari la hice y la deshice de my con mi lengua lav su cuerpo ensangrentado de m

    Mi lengua te neg cien veces y hechaaicos la colgu para la noche arru r

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    133/168

    133

    20 siglos en vigilia no volvern a dormirme

    Porque cada sueo es una espuma debajo de la lengua

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    134/168

    134

    De regreso al cuarto azul las nubes blancas te dan labienvenida el orfen te toca un blues y desfilas con un

    vestido transparente

    Entras al saln rojo y te asomasal balcn presidencial con la banda tricolor. Miles

    de banderas te saludan y te gritan Maten a la rojaMaten a la roja

    Toma este mural de Da Vinci Aqu estn las olas,ponte el tapado de tu madre Anne Sexton toma, aqutienes un vaso de vodka... una caa de pescar adquirida

    en el ltimo remate

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    135/168

    135

    Te matara dijiste! Mtame dije! Ojos despavoridosson los que el mundo necesita

    Vmonos madre! La ventana est abierta Aqu no haynada

    qu hacer Vamos que nos acechanHay alguien en casa? No ms frmacos

    No ms inyecciones No ms electros

    Corten la luz por favor

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    136/168

    136

    Les hablo desde el vientre Deseo pasar acostadacon un hombre infinito lavndonos de pesadillasVivo lujuriosa tocndote infinito Y esos huevos?

    Son dos mundos dijiste eyaculando

    Qu Mundos?

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    137/168

    137

    Pienso en metros cuadradosNo hago otra cosa que buscar cuadrados blancos

    Te busco blanco

    Madre escuchas mi msicaMe escuchas en sueos

    Me has visto desaparecerMe viste partir

    Me sentiste

    Acustate a mi ladoHoy comenc lavando mis ojos

    y mir cmo se derramaba ese recipiente de ayerhoy lav mi pubis pues en la cuarentena de mi vida

    debo limpiarme porque estos poros estas clulas viejassaldrn de m y volvern clulas muertas a clavarse

    nuevamente

    Y estas tetas cadas bailaron desde el vientrey t lavaste el pezn con mi leche

    All bailaron tus ritmos y nunca dejaron de sonar en misodos

    Mi lengua te lav entero enterito da y nochehasta el primer pendejo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    138/168

    138

    Todo lo he perdido es que alguna vez lo tuvenunca una voz fue tan poca ma

    Siempre habl por los dems y se le encendanlos labios cada vez que palpitaba a su lado

    slo cuando le vio supo de quin era esa voztiene ese aire ese algo ese prpado ese

    no s qu ese que le llamas en cen di docomo el labio torcido cuando me lo rom pis te

    se hizo algo morado al da siguiente y no lodije a nadie por soberbia por vergenza otravez soaba que te maldeca y que me dejarassolo pero l quiso que lo besara en el cuellodejndole una marca igual que la marca que l

    me dej esclavo del deseo

    Para recuperarte te habl con el crucifijo

    en l se lo puse yo lo quise as tetuve toda la noche era el conjuro el ungento t queras de otro modo pero te lo

    hice jurar maldita gritaba los gritos meconfunden deca

    quiero confundirte siempre cruzo la callepara que no me veas dos pasos a la deriva

    y te tengo una palabra

    una sola y quedo escritomanchado

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    139/168

    139

    Habla los labiosY mira que yo no soy de esas

    mi voz impulsa el aire y suave por los dientessalen convulsos los lobos

    vieras cmo les temo a esos dmelo entra suavesin martirio imagina el mundo ahora asaltay me asalta y entra en mis sueos grotesco

    de ilusin me lo tenas amarrado y confiereza cay torpemente en las babas del polvo

    te tena sabes oye te tena encima de este cantovagiano lleno hasta el borde bramando

    agua lvame lmpiame la lengua en el labio superiorcirralos

    Entonces el teln baj:un hoyo hueco se vislumbr al fondohueco negro Y

    desde ese da todos buscan esa sonrisaEl labio inferior se reparte en un pster

    GRAFA

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    140/168

    140

    VELO MANTO DEVELADO velo negro mano rengaUN ROSTRO cerca en la seda sienta

    EL VELO TUL SOMBRERO mano cincel de DESTE TUYO mi vientre de mi carne

    VESTIDO REMOLINO UNA CIERTA un ojo mira pare velo tul cuello deste cisne

    VELO NEGRO LA CRUZ crespones negros rosario de una puta UN TUL

    la playa el amarillo

    ALARIDO labio carne guin:EL PRPURA

    velo vela

    DISECCIN DE UN CUERPO AZUL

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    141/168

    CUATRO TOMAS PARA UN CUERPO AZUL

    A Vernica Fruns

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    142/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    143/168

    TOMA I

    Coro de ancianasCantando sin voz; las bocas desdentadasLlenando la pgina miles proyectadas.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    144/168

    144

    TOMA II

    Viste un abrigo negro. Lleva zapatos de medio taco aceleradamente subelas escaleras Vernica viene. Quiero el lente en los tacos y en los ojos de

    Vernica el ritmo del cuerpo 1-2, 1-2, ojos, 1-2, tacos. 10 segundos enesa secuencia. Es de noche. Tiene que ser de noche, un foco azul. Los ojos de

    Vernica son azules. La toma en los ojos, 1-2, ojo, 1-2 ojo. 10 segundos. Hasvisto la maratn? Pues esa es la imagen que deseo, la imagen del que llegaltimo. De angustia-fatiga. Vernica tiene un rostro muy especial Lotienes? Angustia.

    Vernica sube las escaleras. Aceleradamente. (Es todo lo importante) Entonces las viejas desdentadas cantan (Sin voces). Llenando la pantalla.

    Toda la pantalla Aqu silencio. 10 segs. Ella, Vernica sube las escaleras...un acercamiento lento al rostro a los zapatos, a los ojos de Vernica... unalejamiento y un silencio: EL SALARIO DEL MIEDO, un cuadrangularen la escalera, lejana angustiante hasta desaparecer. Las vie jas cantan sin

    voces.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    145/168

    145

    TOMA III

    Esta escena es cerrada se me olvida decirte, la toma anterior es al airelibre, aqu se desarrolla en un gimnasio. Vernica aparece de nuevosimulando desnudez, lleva una malla color carne. Yo pensaba que estaradesnuda, pero ella me dijo que no le agradaba desnudarse en es cena yguard silencio. Ahora las tomas son de la siguiente manera: primero ellente recorrer el cuerpo de Vernica el recorrido del lente magistralantes de llegar a las vctimas. A SANGRE FRIA, eso es lo que deseo ver, elrecorrido del misterio antes de encontrar lo que quiero.

    Ella est parada en el centro. Su cara est extraordinariamente pintada: unretrato expresionista. Los ojos casi redondos con lpiz negro carbn, loslabios un pintarrajeo rojo violento. El pelo corto, pegado y para do, rojo.Los focos iluminando para dar el efecto debajo de los ojos, sombrasde fatiga. En esta situacin, la iluminacin, es el color de los focos. Ellosrealzarn las partes ocultas del cuerpo de Vernica. Un foco azul en el azuldel ojo.

    Azules y maestra de tu ojo nos develar la mirada de Vernica.El rojo violento pintarrajeado de sus labios nos lleva a otras zonas oscurasjams reveladas.

    Entonces el blanco ser el lente para mostrar las zonas oscuras de su cuerpo.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    146/168

    146

    TOMA IV

    Vernica en el centro de la escena levanta los brazos lentamente el blancoes ese gesto no lo congeles hasta obtener esa zona oscura-oculta, debajode los brazos. Ese es tu blanco. El blanco deseado. Ahora recorre parte a partelas zonas vedadas del cuerpo de Vernica. Un blanco en los senos un rojoen el pelo en el pintarrajeo un rojo violento un blanco un azulen el ojo expresionista ese es tu blanco. Ahora deslzate hacia las zonasocultas, ah debajo de la ingle un blanco, hasta ago tar la figura sin palabras,slo solamente la imagen de Vernica en el centro, tomando todas suszonas veladas agotndola, tu blanco en sus blancos. Tu blanco en sus rojos.

    Azules tu blanco. Entre las piernas blanquea su sombra. Azul, un azul, unazul. Abierta.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    147/168

    147

    LTIMA TOMA

    Los blancos de Vernica son la atencin, fija objeto de tu toma, nodesperdicies ninguna. Las partes inobjetables de tu cuerpo sern las sombras

    y la angustia del pasado de Vernica: congela ese pasado as como todas laspartes, muslos, pelo, ojo. Son los pedazos de la historia de ella. Fragmentosde su existencia.

    Los fragmentos de Vernica estn en la escena del silencio en la pginaanterior y en la ltima.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    148/168

    148

    A media luz

    LA ESCENA DEL SILENCIO (pausa)

    PUSO LOS DEDOS EN SEAL DE LA CRUZ

    TACHANDO LOS LABIOS

    ROZNDOLA SUAVEMENTE EN MOVIMIENTOSCIRCULARES

    SUAVEMENTE TODA LA MANO

    HASTA EL XTASIS

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    149/168

    149

    All van dos balsas mecidas por el terrorhablando sin parar Las espumas de sus labios

    salpican sus cabezas y se volvieron ancianasSe escaparon y gozan la tarde la noche y el dahablando Buscan sus hombres en los sueos

    horadan la tierra ven visiones barcosllenos de cuerpos exhumados casas amantes

    caracolas pedazos de ros en los otrosY quieren el infmito allan infinitoooabriendo y cerrando las piernas abortanparen hablan allan y no desean que

    nadie les tape la boca

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    150/168

    150

    REVELADO (Cuarto Oscuro)

    ah ah ah ah ah ah ah ah ah ah ah ah ahveo te veo ojo te veoojojojojojojojojojojodnde ests ahhahahahahahahahahahaaa

    uye uye uye uye adrenalina espuma debajo ah ahAqu hay una bomba DETRS DE LA VENTANA POR

    DONDE PASA UN SATLITE DETRS DE L HAYUN FRANCOTIRADOR MADRE HAY UNA BOMBA

    AQU AH AH AHEN EL CUARTO OSCURO HAY UNA, MADRE.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    151/168

    EPLOGO

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    152/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    153/168

    153

    Discurso Premio Iberoamericano de PoesaPablo Neruda 2008

    Me lo hubiera imaginado joven, me lo hubiera imaginado alegre, me lohubiera imaginado rabiosa, molesta, porfiada, de tantas maneras, y nome lo imagin nunca vieja, a rastras, apenas, pensando en mil maneras yotras tantas formas de vestir estos huesos ilusos, estos pies semiplanos yestos rellenos que han empollado mi cuerpo por haberme atrevido a comercomo si viniera de la crcel, asida a mi plato, a mi cuchara y a mi tenedor

    y cuchillo, presa del terror. No imagin en lo que nos hemos convertido,despus de la guerra interna en que fuimos tan solidarios y buena onda. En

    el que cual ms, cual menos perteneci a alguna universidad intervenida;cual ms fue perseguido, cual menos perteneci a algn comit partidario;cual ms fue un relegado, cual menos a algn gremio; cual ms ha vivido loque ha merecido.

    Entiendo perfectamente lo que es para m recibir el PremioIberoamericano de Poesa Pablo Neruda y su significado profundo delhonor de recibirlo de manos de la primera mujer Presidenta de Chile. Sra.Michelle Bachelet.

    Tambin gratificante ha sido el magnfico jurado que tuvo la capacidad

    de leer otra forma de mutacin literaria y de ponerla en esta preponderantegalera de poetas latinoamericanos. Gracias a los acadmicos Alan Sicard ySoledad Bianchi, al cronista y crtico mexicano Carlos Monsivis, a la ministrade Cultura, Sra. Paulina

    Urrutia; al Consejo del Libro y la Lectura por haber creado este premio.S de la experiencia, que uno de los requerimientos para escribir es ese ocioesperando que llegue aquel estado donde se encuentra el horror al blancode la pgina, para hacer el primer signo que se borrar una y mil veces. Tal

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    154/168

    154

    estado da cuenta de un desasosiego que es salir de s, donde se produceuna sensacin de vaciamiento de tal magnitud como si se perdiera el centro.

    Nadie se imagina el privilegio que es escribir y pensar con la lengua

    hablada y escrita a la vez. All donde opto por contravenir el orden y la ley.En esa trama hay toda una poltica de la lengua, una opcin esttica y tica

    que se diferencia de lo banal de la literatura que es auspiciada por el mercadomegaeditorial, con su exigencia funcional y entretenida. Cosa que repitenalgunos poetas encerrados en los cenculos de la nueva burguesa nacional,restaurando el horror vivido a travs de la belleza y el encanto formal.

    Le libros que despertaron mi curiosidad adolescente: aqu estn intrusosa pesar de los propios vocablos que se intentan titubeantes en las primerasslabas; fueron objetos de transferencia para acercarme al mundo que merodeaba. Y me di cuenta en mis primeras lecturas que si no vea una formanovedosa de narrar o poetizar, daba vueltas la pgina y me iba al kiosco de laesquina a leer revistas ilustradas o al cine que quedaba a la vuelta de la casa.

    Y en la aventura de inscribir las primeras intenciones, a la hora detranscribir las emociones del tiempo, esta breve nota para ilustrar de qumanera di el primer paso a la escritura, en la que me leo hoy e intentodescifrar. Entonces evoco aquellas lecturas que dejan su huella por diversasrazones: a Gabriela Mistral la escuch antes que leerla y qued como fijacin

    el sonido de su voz, como una interrupcin radial atonal y milenaria. Fue unmomento clave para mi futura vida literaria. El mundo estaba cambiando;sent el movimiento de la cuerda elctrica, y yo ya viva en casa grande. Ypor primera vez me senta libre despus de haber sido duea de pieza, fraseacuada por Nicanor Parra.

    Y como lo dijera el primer da que recib el Premio, en aquella callesantiaguina transcurra placenteramente mi pubertad. Los chicos estudianteslean los 20 poemas de amor del poeta Pablo Neruda. Los versos dichosen esa casona grande y vieja hicieron un hueco romntico en mi corazn.

    Sucedi junto a ese silencio que solo se alteraba por el crujido de lamadera que dejaba la caminata del gato dentro de la casa. Ingres un nuevo

    vocabulario de la modernidad a la tertulia provinciana de la poca. Y yopresenciaba tal momento.

    A m me quedaba la captura del sonido de este nuevo mundo. Creo quese prefijaba la hija de la poesa bastarda. Mi querido poeta, lo aplaudo porreconocer su voz como doblaje de la nica voz de Gabriela Mistral. Esa vozquejumbrosa de la montaa, que en ella fue glacial y glida, en usted se hizo

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    155/168

    155

    romnticamente dolorosa. Una pica del dolor. Y que junto al sonido de laguitarra elctrica, fij el preludio de mi inconformidad.

    Y esa lengua recibi un golpe mortal y se llen de llamas la casa de La

    Moneda, corazn de la repblica, y se llen de lgrimas y se embarg detristeza el valle .y la muralla de piedra y fueron arrojados al mar y fueronperseguidos y fueron vencidos, Ah! amigo Neruda, el pueblo est contigo,el eco de una oracin perdida escuchada cuando leamos en las catacumbasde la repblica, como tantas palabras borradas en la era de la simulacin.

    Puedo decir que escriba al mismo tiempo que se quemaban libros enla Plaza Pblica. La lectura literaria Confieso que he vivido de Pablo Nerudafue clandestina. Hay una imagen que simboliza ese momento entre LaMoneda en llamas y el entierro del poeta, como el fin y cada de la utopa.

    No obstante, hay pginas inolvidables que las hice mas, picas comoCanto General, que trazaron su ethos en la poesa chilena, y que se hizofundamental en los oscuros momentos que nos toc vivir.

    Por eso tuve que recoger los despojos de un sujeto en crisis permanente,crisis contempornea, y en alguna forma encubrir su representacin degnero. Pues hay que reconocer que bajo la sombra del bardo, ha sidouna tremenda exigencia destinada a descifrar el infierno cotidiano. Poreso cuando leo las artimaas y argucias de las que se sirvi Sor Juana Ins

    de la Cruz en su carta al Arzobispo de Puebla, tres palabras: saber, decir,no, articul las estrategias del decir desde el lugar subordinado. Toda unacartografa de la poltica de la lengua. Como bien dice Foucault: CuandoHitler o Stalin y Pinochet dirigen todo un pas manejando nicamente elpoder del discurso, es absurdo tratar el resultado como algo que ocurresimplemente en el interior del discurso. Es evidente que el poder real seejerce por medio del discurso, y que este poder tiene efectos reales.

    Me hice escritora cuando firm mi propio documento, puse mi nombrea un primer libro, mi voz entr en el cuerpo de un hombre moribundo de

    un insurreccional y sal de all haciendo una raya en la pared, un grafitti, esofue apenas una raya para trazar mi resistencia dentro de la lengua y fuera deella en la escritura en la pared. Y nadie dijo nada podra continuar citandoal poeta Pezoa Vliz, y record una frase de Lenin: La insurreccin es arte.Cmo ha pasado el siglo del horror!

    Pero all nac y me toc presenciar su fin, la calle y su vocera pblica detantas formas descritas, desde la visin del brillo en un tarro amohosado ola imagen de los gatos calientes en los tejados de los cuartos de Jaime Senz,

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    156/168

    156

    el poeta de Bolivia, en mis piezas donde habitaban mujeres, parajes tristes ydesolados de ese fro que recalentaba el estmago en una escuela pblica yel inefable pedazo de dulce de membrillo. A m se me cayeron los calzones

    jugando en el barrio, otra cita de mis letras. Entre narrativas realistas y versos,viv con la esperanza de que cambiara la vida. No estoy hablando de cambiarel mundo, como Rimbaud; yo no tuve estadas en el infierno. Yo viv elinfierno. No fue esa mirada utpica de cambiar el mundo, yo quera cambiarmi vida y lea La Sangre y la Esperanza, junto a Flash Gordon y el Rico Mac Pato.

    Cuando le que Emily Dickinson no sali nunca de su casa y escribapoemas maravillosos en su jardn (tiene un poema esplndido, Abejas),pues en su casa se encontraba una de las bibliotecas ms completas, yo encambio tena que salir a la calle a jugar y no contaba con una biblioteca,pero le porque a mi madre le gustaba la poesa y sus autores preferidoseran Rubn Daro y Amado Nervo. En cambio la ta Elvira se paseaba en laoralidad dramatizada entre el teatro, el cura y la poltica. A ella le gustabaescuchar el foro de los diputados en el Congreso y me arrastraba a verlos,como tambin a doa Mara de La Cruz despus que la destituyeron delcenculo poltico: cien mujeres la siguieron y entre ellas mi ta Elvira.

    La imagen de una escena en un recodo de la pieza con un brasero derescoldo y olor a naranjas quemadas, entre mate y mate, aprenda a escuchar

    la pltica de mi madre y mi ta Elvira. Esta reflexin me hizo retroceder eltiempo de aquellas noches de plticas: Tan callada y lateral fue siempre surelacin con la marcialidad de los discursos establecidos, que los hombres,paradjicamente, calificaron a la mujer de muy platicadora . Y la plticano sera otra cosa que esa enmaraada mezcla de niveles discursivos cuyodecir, como objeto, es la nada (Tamara Kamenszain). Aquellas noches desusurrantes plticas de mujeres, crearon una cadena irrompible de sabidurapor transmisin oral, que nunca qued recogida en los libros.

    Se dice que un texto femenino se reconoce por el hecho de que es

    interminable siempre, sin finales: no hay clausura, el texto no termina,por eso es dificil de leer. Porque hemos aprendido a leer los libros quebsicamente postulan la palabra fin. En cambio un texto femenino sigue ysigue y llega al punto en que el volumen se acaba, pero la escritura contina

    y para el lector esto significa algo as como ser lanzado al vaco (Cixous).Pablo Brodsky, a quien le doy las gracias por atender mis peticiones,

    me entreg las antologas para que revisara los discursos de los poetasprecedentes que haban. obtenido el Premio Iberoamericano. Not que

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    157/168

    157

    los poetas se sienten cmodos hablando de ellos; amigos poetas de unageneracin establecan sus genealogas reconocindose en la tradicinprecedente. Este hecho me hizo titubear, pensando, cul es mi generacin?;

    no son ms que un puado de escritoras, surgidas en los ochenta para darun tremendo salto con el fin de sostener un dilogo con Gabriela Mistral,Marta Brunet, en un siglo. Para que nos lean, la mujer escritora ha tenidoque asumir las normas que rigen el canon mayor de los libros. Aun cuandocuento con escritorio y biblioteca, el saln de estar qued en el pasado; hetenido que rastrear textos perdidos olvidados mutilados y suprimidospara lograr entender el estado de la literatura escrita por la mujer.

    Y esa ha sido mi incomodidad de sentirme en una lengua ajena, instaladaen el lenguaje que hago mo por pertenecer a una comunidad lingstica,pero lo vivo ajeno por sentirme intrusa en otra lengua, en esa comunidadde poetas vivos y muertos que trazan lo que Virginia Woolf llama el estilomasculino, combinacin de sensibilidad, visin de mundo y uso de palabra.

    Para terminar, quiero cerrar con una cita de la poeta y ensayista RosarioCastellanos, la nia que se vio inicialmente rechazada por sus padresporque haba nacido hembra, para verse ms tarde revalorada, porque erams blanca que su hermano. Porque su obra representa la experiencia debuscarse como sujeto dentro de una historia nacional y continental en que

    todo pareca estar organizado para negarla.No, no es la solucin

    Tirarse bajo un tren como la Ana de Tolstoi

    ni apurar el arsnico de Madame Bovary

    ni aguardar en los pramos de vila la visita

    del ngel con el venablo

    antes de liarse el manto a la cabeza

    y comenzar a actuar

    Debe de haber otro modo que no se llame Safo

    ni Mesalina ni Mara Egipciaca

    ni Magdalena ni Clemencia Isaura

    otro modo de ser humano y libre.

    otro modo de ser

    (Meditacin en el Umbral. En poesa no eres t. 1972)

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    158/168

    158

    Hoy, mi querido Pablo, en su nombre ya no canta el pueblo. En sunombre se aplaude a un salvajismo sin precedentes, despus de los asesinatosque maldijo en vida. En su nombre se criminaliza al pueblo originario. As es

    la muerte, querido poeta Pablo Neruda: un mito.Yo hago un brindis verbal por su paladar potico, por el aj picante, por

    un pebre cuchareado, incluso por su caldillo de congrio, y sobre todo poruna teatralidad trgica. Buen aniversario, Pablo Neruda.

    Carmen Berenguer

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    159/168

    159

    La escritura de Carmen Berenguer:Compromiso con la poesa, compromiso con la realidad.

    (Texto tomado de la edicin de La gran hablada

    publicado por la Editorial Cuarto Propio, 2002)

    Hace casi veinte aos, en 1983, Carmen Berenguer public su primer libro,Bobby Sands desfallece en el muro. Hoy, en La gran hablada, la Editorial Cuar-to Propio decide recogerlo junto a Huellas de siglo, de 1986, yA media asta,aparecido en 1988, sus tres primeros escritos. Quedan fuera los posterio-res: Sayal de pieles(1993) yNaciste pintada(1999).

    Qu nos muestran, qu nos dicen, ahora, despus de dcadas y enun contexto otro, esos textos que marcaron los inicios de esta poeta?: se-rn slo pasos mudos, y ya superados, de un trayecto interesante y siempre

    en transformacin, o emiten, todava, nuevos murmullos y diferentessentidos? Con esta inquietud, abordaremos estos volmenes, ya inencon-trables en nuestro medio.

    Cuando Carmen Berenguer comienza a escribir lo que ser Bobby Sandsdesfallece en el muro, opta por aproximarse a un acontecimiento real y auna persona, este prisionero irlands que muri el 5 de mayo de 1981,en una crcel de Irlanda a consecuencias de una huelga de hambre. La poe-ta trabaj, entonces, con la memoria reciente, como un homenaje, me pare-ce, pero, asimismo, haba en su ademn cierta complicidad: una voluntad

    de romper con precisiones estrictas. Pienso, entre otras: en la geografa.No hay que olvidar que los tres volmenes aqu recogidos aparecieron,

    en Chile, en plena dictadura militar. Entonces, aunque este poemario inicialrefiera a un acontecimiento lejano, este hecho poda pensarse posible, asimis-mo, en nuestro pas, donde haba crceles y presos polticos, haba censura,haba represin, haba rechazo y castigo a la diversidad y las ideas ajenas.

    Casi est dems decir, que el lector chileno debe haber hecho una ana-loga de vecindad, borrando distancias y estableciendo ms semejanzas

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    160/168

    160

    que diferencias con la situacin que Bobby Sands haba vivido, y por la quehaba muerto. Pero, sin duda, el receptor no haca sino gozar las posibili-dades otorgadas por el texto mismo por la elaboracin y transformacin

    que realiz Carmen Berenguer en una escritura que permita y permite,todava este acercamiento mltiple, y colaboraba e instaba e insta,an ahora a proceder a traslaciones y desplazamientos varios, figurn-dose mudanzas y correspondencias mviles. Porque, no hay dudas: BobbySands desfallece en el muroes un ejercicio de imaginacin y una prctica ydespliegue de invencin en su ordenamiento; en la voz que all se expresa;en el modo cmo lo hace; en la forma de los poemas, cuya brevedad nosimpide olvidar que quien habla es un ser debilitado y frgil, a pesar desu fortaleza para resistir, para oponerse.

    Apenas un suspiro se dira que son estas pequeas unidades de pocaslneas que, tal vez, por este mismo laconismo podramos pensarlas escri-tas por el propio prisionero en las paredes de la prisin, esos lmites quecomo la muerte cercan al rebelde Bobby Sands, quien desfallece en elmuro, da a da, como lo expresa cada ttulo en su progresin temporal.

    Aunque sin evidencias ni obviedades y con escasas explicitaciones es-paciales, en la lectura de entonces, ese muro, esos barrotes (Da 40), elhambre, la tortura (Da 33), pedan extenderse ms all de una precisa

    celda de una determinada crcel irlandesa para apuntar a la ciudad, al pas,a distintos pases.Sin duda, esta primera publicacin de Carmen Berenguer no haca

    sino romper, con libertad, las imposiciones y normas, tal vez, tcitas, masbastante acatadas, de aquella poesa poltica llammosla polticacannica, plena de estereotipos y visiones maniquestas, que impiden todaposible ambigedad, pues privilegia un lenguaje unvoco, de supuestatransparencia.

    De la recepcin de Bobby Sands desfallece en el muro, no pude encon-

    trar registros: recurdese que se trata de un volumen artesanal, como mu-chos de ese entonces; que, en aquel tiempo, la censura todava era ley yhaba que someter cada manuscrito al dictamen militar: es bastante posi-ble que Carmen Berenguer tampoco se haya plegado a esta orden pues laedicin no registra rastros ni rbrica del poder. Escasas eran, asimismo, laspublicaciones peridicas autorizadas que acogan las voces discrepantes,ni eran tan numerosas las clandestinas ni las revistas literarias, casi siem-pre marginales, que pueden haber comentado a esta nueva poeta y su que-

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    161/168

    161

    hacer, quiz sorpresivo por no obedecer ni continuar los modelos tradicio-nales de la poesa de denuncia.

    Me interesa, tambin, advertir el gesto de quiebre que hizo Carmen

    Berenguer cuando tres aos ms tarde, en 1986, dio a conocer Huellas desiglo, una obra mucho ms tentativa y de transicin, donde la escritora optapor no mantener su propia marcha y aligera la mano, creo, ensayando,tanteando Vara, aqu, no slo su concepcin del libro: ya no se trata deun poema unitario y, de cierto modo, total, aunque dividido en segmen-tos, sino de una recopilacin de textos muy diversos y perfectamente apar-tables unos de otros, lo que nunca ha repetido. Se incorporan, adems,otros intereses poticos, entre los cuales: la mirada a Santiago es de losprincipales; y el desenfado ante el lenguaje y su uso, inscrito en Lenguaosa verba, hace presagiar cambios en la produccin venidera: en A mediaasta, sin duda, donde una hablante rota, violentada corporalmente, se dis-grega en ambigedades varias y mltiples emisiones, hablas y personasgramaticales, confundiendo, tambin, los personajes, las normas, los cdi-gos lingsticos. Entre las muchas voces, algunas retroceden y dejan lugara otras, ajenas y propias; existen fragmentos que como en eco se repiten, yre-escritos palimsestos. Hay variaciones constantes, gran versatilidad yfuertes contrastes. Con todo, creo que la desenvoltura se extrema en Sayal

    de pieles por la relevancia y el nfasis en el significante, como si se creara unnuevo lenguaje, no utilitario; sin valor de cambio ni de intercambio puesno sirve, ni puede ser usado, para comunicar; un lenguaje que se vuelvesobre s mismo en el goce, en el placer del sonido No hay duda: desdeHuellas de siglo, libro intermedio, se nota un mayor desparpajo frente a unlenguaje que se agrede, al igual que se fuerza y distorsiona la sintaxis y elcuerpo del texto y el cuerpo humano. No obstante, la inquietud por la si-tuacin poltica y sus consecuencias contina, y no slo en la autora: as,un poema como Molusco no puede sino ser ledo como un subterfugio

    expresivo, para aludir y nombrar la represin, eludindola, aunque casi selimite a describir el rudo proceso de ablandamiento del concholepas oloco.

    Pienso, entonces, que Huellas de siglopodra sintetizar un trnsito en-tre dos lenguas, referidas con constancia: aqulla parte de la boca. deBobby Sands, ese rgano que ayudara a comer al hombre con hambre; yesa otra que, enA media asta, se vuelve habla y escritura declaradas, sin quese olvide o desaparezca lo fsico cuando la lengua lame y acaricia, colabo-

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    162/168

    162

    rando con el erotismo sexual y lingstico y textual en fricciones, frotes,ficcin, fantaseos, intentos, inventos

    El cuerpo, sus partes, el deseo, la violencia fsica, el amor, el acto de

    escribir, son obsesiones y materialidades cada vez ms presentes y profun-das en la poesa de Carmen Berenguer. Al elegir al huelguista irlands Bo-bby Sands como sujeto potico, la poeta se inclinaba por la disidencia. En

    A media asta, esa marginalidad se expande y aparece, tambin, nuestropasado cuando habla la mujer indgena, la despojada, adolorida, histrica-mente violada. Las mapuches, las onas, como marginales, al igual queSands, al igual que la expatriada Raimunda, la loca del pasaje, y losarrabales de un espacio apenas insinuado, pero que haba dejado susmarcas urbanas en Huellas de siglo: la ciudad, ahora cada vez ms presente

    y hasta construida, ruinosa y plural, enNaciste pintada, el ltimo escritoconocido de Carmen Berenguer, ubicado en Santiago, en Valparaso, y susmemorias citadinas.

    Y para terminar, retomo el nombre de esta presentacin y explico quepocos aos despus del Golpe de Estado, a Enrique Lihn le preocupaba quelos poetas se comprometieran ms con la realidad que con la poesa. Meparece evidente, sin embargo, que la lectura de los volmenes que compo-nen La gran habladaevidencian la superacin de esta fractura pues, sin te-

    mor a arriesgarse y variar, de libro en libro, Carmen Berenguer sigue reno-vando su modo de expresar una historia, personal y colectiva, ms o me-nos cercana, ms o menos imaginada.

    Soledad Bianchi, Santiago, octubre del 2001

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    163/168

    NDICE

    Bobby Sands desfallece en el muro 7

    Huellas de siglo 37

    A media asta 79

    Eplogo 151

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    164/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    165/168

    La gran hablada de Carmen Berenguerse termin de imprimir en Casa

    Aldo Manuzio, S. de R. L. de C. V.,con domicilio en Tennessee 6, col.

    Npoles, 03810, Mxico, D. F., en elmes de noviembre de 2012. El cuidadode la edicin estuvo a cargo de GerardoGonzlez y Luis Gonzalo Lozada.Para su composicin se utiliz tipoGiovanni de 10:13, 14:16 y 18:30 pts.

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    166/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    167/168

  • 7/23/2019 La Gran Hablada

    168/168