36
Producción: Junio 2006 Revisión: Marzo 2008 La Grecia Antigua Prof. Edil F. González Carmona Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico Departamento de Estudios Generales

La grecia antigua_rev-08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La grecia antigua_rev-08

Producción: Junio 2006Revisión: Marzo 2008

La Grecia AntiguaProf. Edil F. González Carmona

Escuela de Artes Plásticas de Puerto RicoDepartamento de Estudios Generales

Page 2: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Panorama histórico-culturalObjetivos Actividades

Época arcaica Siglo VIII-VI a. C. Geografía griega Comienzos de la civilización gri

ega La religión griega La ciudad-estado Literatura griega arcaica

Época clásica Siglo V-IV a. C. Las Guerras Médicas Pericles y la democracia La filosofía:

los sofistas el idealismo La tragedia y la comedia La Guerra del Peloponeso

Época helenística Siglo III-II La invasión macedónica

La expansión de la cultura griega

Filosofía: Los estoicos y los epicúreos

Del estilo clásico al helenístico

La invasión romana

Bibliografía Enlaces

Page 3: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Objetivos1. Analizar los elementos más destacados de la civilización

griega antigua.

2. Reflexionar sobre la idea del hombre que se origina con los griegos.

|| Menú ||

Page 4: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Actividades1. Revisar el módulo.

2. Explorar los enlaces provistos en el curso en línea sobre la Grecia antigua.

3. Redactar un ensayo en el que compares la idea que los griegos forjaron sobre el ser humano y tu propia idea. Este ensayo debe ser de dos páginas a computadora a doble espacio y letra tamaño 12.

4. Participar en una discusión socializada en el salón de clases sobre el tema del ensayo.

|| Menú ||

Page 5: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Geografía griega

|| Menú ||

Imag

en

: El ri

ncó

n d

el vag

o

Page 6: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Comienzos de la civilización griega

Fundación de colonias griegas:

♦ Magna Grecia ♦ el Mar Negro: siglo VIII a. C.

Invención de la moneda: siglo VII a. C.

Resurgimiento de la escritura: influencia fenicia

Las Olimpiadas: 776 a. C.

Menú || Siguiente

Page 7: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Comienzos de la civilización griega

Copa con dibujo de atletas

Anterior || Menú

Imag

en

: Port

al Pla

neta

Sed

na

Page 8: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La religión griega♦ Se celebraban diversos ritos para pactar con los

dioses (politeísmo) y que tenían íntima relación con el poder político (teocracia).

♦ Se celebraban competencias, sacrificios de animales, se cantaban himnos y se narraban las vidas de los dioses, entre otros.

♦ Se caracterizó por el animismo, personificación de los distintos elementos de la naturaleza y de la vida humana.

Menú || Siguiente

Page 9: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La religión griegaEntre los dioses más importantes, se hallan:

♦ Zeus - el cielo, el trueno y la justicia. Dios supremo.♦ Cronos - el tiempo. Padre destronado de Zeus.♦ Hera - el matrimonio. Esposa de Zeus.♦ Poseidón - el mar.♦ Hades - el mundo de los muertos.♦ Ares - la guerra.♦ Afrodita - el amor.♦ Hermes - el comercio y el lenguaje. El mensajero de los

dioses.♦ Atenea - la sabiduría. Protectora de la ciudad de

Atenas.♦ Apolo - el sol, la medicina y las artes.♦ Dioniso - el vino y las máscaras. Su culto dio origen a la

tragedia.

Anterior || Menú

Page 10: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La ciudad-estado• Independencia política de las ciudades- la polis y la

acrópolis

• Sociedad aristocrática

• Basileo-monarca

• Arcontes-magistrados

• Ágora-plaza central con funciones económicas, políticas, judiciales, etc.

Menú || Siguiente

Page 11: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La ciudad-estado

Acrópolis de Atenas

Anterior || Menú

Imag

en

: W

ikip

ed

ia, la

en

cicl

op

ed

ia lib

re

Page 12: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Literatura griega arcaica Aristóteles, en su Poética, clasifica racionalmente

los géneros literarios.

Entre los escritores más significativos se encuentran:

♦ Homero (siglo VIII a. C.) es el autor legendario de los dos poemas épicos griegos: La Ilíada y La Odisea. La poesía épica narra las hazañas de los héroes fundadores de los pueblos.

♦ Hesíodo (siglo VII) es el autor de Teogonías (sobre el origen de los dioses) y Los trabajos y los días (sobre las artes de la agricultura).

♦ Safo (siglo VI) cultivó la poesía lírica, la cual expresa los sentimientos íntimos.

|| Menú ||

Page 13: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Las Guerras Médicas Alrededor del año 500 a. C., los ejércitos persas (medos),

quienes habían invadido Mesopotámia y Asia Menor, tocan a las puertas de Atenas.

Los atenienses detienen el avance de los persas y se convierten en la ciudad más poderosa griega.

Heródoto escribe esta historia.

Atenas entonces dirigirá la Liga de Delos, una agrupación estratégica de defensa de varias ciudades-estado.

Luego de esta guerra, se reconstruye Atenas.

Se construyen el Partenón (el templo de Atenea) y el Erecteión con sus Cariátides.

Menú || Siguiente

Page 14: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Las Guerras Médicas

Imperio Persa

Anterior || Menú

Imag

en

: D

ep

art

am

en

to d

e h

isto

ria a

nti

gu

a

Page 15: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Pericles, la ciudad y la democracia

♦ Pericles fue un líder militar y orador prominente.

♦ Además fue uno de los máximos líderes de la democracia.

♦ En el ágora, los varones libres se reunían para argumentar y votar por las decisiones que les afectaban como ciudadanos.

♦ Sin embargo, existía la esclavitud y las mujeres no participaban del poder político, ni del económico.

♦ La mujer vivía recluida en su casa gran parte del tiempo.

Menú || Siguiente

Page 16: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Pericles, la ciudad y la democracia

El Partenón

Anterior || Menú || Siguiente

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 17: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Pericles, la ciudad y la democracia

Erecteión

Anterior || Menú

Imag

en

: V

iaje

s Fo

tos

net

Page 18: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La filosofía: los sofistas• Durante la época de la democracia, aparecieron en Atenas

profesores de retórica que cobraban a quienes tenían por enseñarles las artes de la disuasión, tan útil en el ágora.

• Estos pensadores solían pregonar un humanismo relativista.

• Pensaban que las sociedades, sus leyes y costumbres son construcciones históricas.

• Protágoras, uno de sus principales figuras, propuso que el hombre es la medida de las cosas.

|| Menú ||

Page 19: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La filosofía: el idealismo♦ De entre los sofistas, surgieron algunos disidentes que

creían en la eternidad de las ideas.

♦ Sócrates se distanció de los sofistas.

♦ Postuló la mayéutica, especie de diálogo por el que un individuo puede descubrir las verdades que existen dentro de él y descartar sus contradicciones.

♦ Sócrates fue condenado por la democracia ateniense a beber la cicuta.

♦ Se le acusó de corromper a la juventud.

♦ El estado le juzgó sofista.

Menú || Siguiente

Page 20: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La filosofía: el idealismo

La muerte de SócratesDavid, siglo XIX

Anterior || Menú || Siguiente

Imag

en

: W

ikip

ed

ia, la

en

cicl

op

ed

ia lib

re

Page 21: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La filosofía: el idealismo♦ Platón fue discípulo de Sócrates.

♦ Expuso sus ideas por medio de diálogos escritos.

♦ Defendía la existencia de un mundo de las ideas eternas y perfectas, y un mundo material efímero, cambiante, múltiple e imperfecto, que derivaba del mundo ideal.

♦ En la República, propone un gobierno de filósofos.

♦ Descree de la democracia porque la considera un gobierno de incultos.

♦ La aristocracia debe dedicarse a la guerra y la defensa del estado, y el pueblo llano debe dedicarse al trabajo.

Anterior || Menú || Siguiente

Page 22: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La filosofía: el idealismo Aristóteles fue discípulo de Platón. Fue un filósofo más

realista.

Se interesó por estudiar más sistemáticamente la realidad, por describirla y clasificarla.

Para ello, distinguió lo esencial de lo accidental en las cosas.

Organizó los distintos campos del conocimiento:

♦ la biología ♦ la física ♦ la metafísica ♦ la poética♦ la política

Anterior || Menú

Page 23: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La tragedia y la comedia En el siglo V, la tragedia llega a su mejor momento.

♦ Sófocles, autor de Edipo Rey, perfecciona el género, el cual representa el conflicto del hombre con la muerte.

♦ Los personajes son héroes y semidioses; su lenguaje, elevado.

Por su parte, la comedia tiene su mejor autor en Aristófanes.

♦ La comedia se burla de los vicios de personajes llanos.

♦ Su lenguaje es popular.

Menú || Siguiente

Page 24: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La tragedia y la comedia

Esfinge interrogando a EdipoPintura en un plato

Anterior || Menú

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 25: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La Guerra del Peloponeso♦ Esta guerra, que estalla a mediados del siglo V

entre atenienses y espartanos, pone fin a la democracia ateniense. Tucídides escribe la historia de esta guerra.

♦ La sociedad en Esparta no es democrática, en cambio, la mujer goza de mucha mayor libertad y relevancia que en la sociedad ateniense.

|| Menú ||

Page 26: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La invasión macedónicaLa expansión de la cultura griega

• En 333, Macedonia invade Grecia y la somete políticamente; sin embargo, asimila la cultura griega.

• En 322, Alejandro Magno comanda la expansión del imperio macedónico hasta las fronteras de Persia con la India. De esa manera, la cultura griega se disemina por todo el medio oriente.

• Funda la ciudad de Alejandría, al norte de Egipto, la cual gozará de prominencia cultural y económica.

• Esta ciudad contiene un famoso museo, la más grande biblioteca, un observador astronómico y hasta una escuela de poetas.

Menú || Siguiente

Page 27: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La invasión macedónica

Imperio Macedónico

Anterior || Menú

Imag

en

: C

ibern

ou

s, f

iloso

fía e

n la r

ed

Page 28: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Los estoicos y los epicúreos• Estas escuelas surgen en Atenas hacia el año 300 a. C.

• El estoicismo deriva del idealismo platónico y postula el cultivo de la conducta virtuosa, en armonía con la razón. La felicidad se halla en la contención de las pasiones extremas.

• El epicureísmo deriva del materialismo de Demócrito, critica la superstición religiosa y postula la felicidad alcanzada por la práctica de la amistad y la serenidad quien produce ausencia de dolor.

|| Menú ||

Page 29: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Del estilo clásico al helenístico

El arte y la escultura dejan de representar las figuras perfectas y armónicas que interesa el clasicismo y, en cambio, representa figuras retorcidas que expresan sentimientos extremos o la condición de decrepitud.

Menú || Siguiente

Page 30: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Venus de Milo

Del estilo clásico al helenístico

Anterior || Menú || Siguiente

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 31: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Discóbolo de Mirón

Del estilo clásico al helenístico

Anterior || Menú || Siguiente

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 32: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Del estilo clásico al helenístico

Laoconte y sus hijos

Anterior || Menú || Siguiente

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 33: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Del estilo clásico al helenístico

Victoria de Samotracia

Anterior || Menú

Imag

en

: El A

rte G

rieg

o

Page 34: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

La invasión romana♦ El año 146 a. C., luego de destruir Cartago, los romanos

invaden Grecia, por lo que pasa a ser una provincia de ese imperio.

♦ La invasión romana culminó el proceso de sincretismo cultural que conocemos como cultura grecolatina.

♦ Los romanos asimilaron buena parte de la cultura griega y la diseminaron por el Mediterráneo occidental.

|| Menú ||

Page 35: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Bibliografía♦ Spielvogel, Jackson. Civilizaciones de Occidente, Vol. A.

♦ Jaeger, Werner. Paideia: Los ideales de la cultura griega. Fondo de Cultura Económica: México, 1945.

|| Menú ||

Page 36: La grecia antigua_rev-08

La Grecia antigua • Edil F. González Carmona

Enlaces• El rincón del vago:

http://html.rincondelvago.com/criton_platon_1.html

• Planeta Sedna: http://www.portalplanetasedna.com.ar/juegos_olimpicos.htm

• Wikipedia, La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Athens_Acropolis.jpghttp://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:David_-_The_Death_of_Socrates.jpg

• Departamento de Historia Antigua: www.ucm.es/info/antigua/Cartografia/persia.htm

• Viajes Fotos Net:http://personal.telefonica.terra.es/web/pacolozano/grecia.htm

• Cibernous, filosofía en la red: http://www.cibernous.com/crono/mapas/amagno.html

• El arte griego: http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/HisArtLit/01/artegr.htm

|| Menú ||