4
La guerra de Vietnam La Guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra de América para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1959 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participaron la República de Vietnam (Vietnam del Sur), con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se produjeron entre un millón y 5,7 millones de muertos, Estados Unidos perdió 58 159 hombres y 1700 desaparecidos, siendo la contienda más larga en la que se han visto envueltos hasta la Guerra de Afganistán. La guerra Indochina En la guerra Indochina los nacionalistas se unen a los comunistas en el Viet Minh luchan para salir del Imperio colonial francés. Pero no debe considerarse que la metrópoli combatía sola contra el pueblo vietnamita en su totalidad; buena parte de la colonia, especialmente los vietnamitas monárquicos, apoyaron durante todo el conflicto a los franceses. Pese a ello, Desde 1950, Harry Truman ayudó a Francia con el 15 % de los gastos militares aproximadamente. Cuatro años después Dwight Eisenhower contribuía con más del 80 % del esfuerzo bélico y llegó a ofrecer a los franceses dos armas nucleares, que éstos rechazaron por no considerarlas útiles. Pese a no prestar los aviones necesarios llegado el momento, el presidente Eisenhower se involucró con material, armas y asesores en la construcción de una base fortificada en Dien Bien Phu. Así, un tercio del material llevado allí formaba parte de la ayuda estadounidense. Dicha base perseguía cortar la conexión entre el Viet Minh y la guerrilla que operaba en Laos, además de pretender librar una batalla convencional con las fuerzas de Vo Nguyen Giap. Vietnam no se reunifica El 30 de abril de 1955 el general Ngo Dinh Diem dio un golpe de estado con el apoyo de la CIA, declaró la República de Vietnam e impuso una dictadura basada en tres personas: él mismo, su hermano Nao Dinh Nhu y la mujer de su hermano. También anuló las

La Guerra de Vietnam

Embed Size (px)

Citation preview

La guerra de Vietnam

La Guerra de Vietnam, llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra de América para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1959 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participaron la República de Vietnam (Vietnam del Sur), con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se produjeron entre un millón y 5,7 millones de muertos, Estados Unidos perdió 58 159 hombres y 1700 desaparecidos, siendo la contienda más larga en la que se han visto envueltos hasta la Guerra de Afganistán.

La guerra Indochina

En la guerra Indochina los nacionalistas se unen a los comunistas en el Viet Minh luchan para salir del Imperio colonial francés. Pero no debe considerarse que la metrópoli combatía sola contra el pueblo vietnamita en su totalidad; buena parte de la colonia, especialmente los vietnamitas monárquicos, apoyaron durante todo el conflicto a los franceses. Pese a ello, Desde 1950, Harry Truman ayudó a Francia con el 15 % de los gastos militares aproximadamente. Cuatro años después Dwight Eisenhower contribuía con más del 80 % del esfuerzo bélico y llegó a ofrecer a los franceses dos armas nucleares, que éstos rechazaron por no considerarlas útiles. Pese a no prestar los aviones necesarios llegado el momento, el presidente Eisenhower se involucró con material, armas y asesores en la construcción de una base fortificada en Dien Bien Phu. Así, un tercio del material llevado allí formaba parte de la ayuda estadounidense. Dicha base perseguía cortar la conexión entre el Viet Minh y la guerrilla que operaba en Laos, además de pretender librar una batalla convencional con las fuerzas de Vo Nguyen Giap.

Vietnam no se reunifica

El 30 de abril de 1955 el general Ngo Dinh Diem dio un golpe de estado con el apoyo de la CIA, declaró la República de Vietnam e impuso una dictadura basada en tres personas: él mismo, su hermano Nao Dinh Nhu y la mujer de su hermano. También anuló las elecciones de 1956 ante su previsible derrota frente a Lao Dong y el referéndum para la reunificación de 1958, algo que la Administración Eisenhower no deseaba permitir. Pero, la escasa entidad de Vietnam del Sur como país y la enorme corrupción existente en el gobierno, provocó que la dictadura de Ngo Dinh Diem se hiciese impopular. Ante esta situación ocurrieron dos acciones paralelas y complementarias:

Lenta creación de un movimiento de resistencia que terminarían integrando el Frente Nacional de Liberación de Vietnam, después conocido como Viet Cong o comunistas vietnamitas.

Comenzó la presión de Vietnam del Norte sobre el Sur en forma de entrega de suministros y armas a los opositores de la dictadura pro estadounidense.

Países

Las Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam, también llamado Ejército Popular de Vietnam, EPV o EVN por Ejército de Vietnam del Norte, contaban en 1960 con unos 200 000 hombres entre las tres armas, y al Sur bajaron en 1961 15 000. De los cuales la inmensa mayoría

eran fuerzas terrestres con experiencia en la guerra de guerrillas por ser herederos, en su mayoría, del Viet Minh, vencedor frente a los franceses seis años antes.

Las Fuerzas Armadas de Vietnam del Sur o ARVN contaban en 1960 con unos 150 000 hombres, reclutados para un servicio de tres años de los que servían entre 60 y 90 días seguidos en campaña. Por lo tanto y en teoría, eran una fuerza como mínimo de doble tamaño a la suma del FLN y la inicialmente llevada por el EVN. Sin embargo su número es engañoso por las decenas de miles de deserciones anuales, 132 000 sólo en 1966. Pero, aún suponiendo que su número teórico fuese real, no constituían un rival para el EVN, ni siquiera para el FLN. Tanto es así que una división del ARVN, unos 10 000 hombres, no fue capaz de derrotar a tres compañías del FLN, unos 340 guerrilleros, en Ap Bac, enero de 1963.

Causas

Harry S. Truman presidente de Estados Unidos envía un grupo de asesores militares para el enfrentamiento de los sur vietnamitas en el manejo del armamento estadounidense.

El 8 de mayo de 1954 reunión de los delegados de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur con los de Francia, Gran Bretaña, la URSS, China, Laos y Camboya en Ginebra discutir el futuro de Indochina.

24 de Octubre de 1954 presidente norteamericano Dwight D. Eisenhower ayuda económica directa a Vietnam del Sur. Envío de asesores militares para entrenar las tropas vietnamitas.

1957: Comisión Internacional de Control denuncia las violaciones del armisticio cometidas tanto por Vietnam del Norte como por Vietnam del Sur.

1957: Creación del Vietcong (Vietnam Rojo): móv. Guerrillero independiente realización de sabotajes contra las instalaciones militares norteamericanas.

Hechos

Nueve plan de ayuda para VIETNAM del sur

Es asesinado el Pte. Kennedy

Incrementa la ayuda a VIETNAM, Luther King premio Nobel de la paz

Es asesinado Malcom X

Se crean las Panteras Negras

El Black Power reivindica la derecha . Marcha pacifista en Washington

Asesinados Luther King y Robert Kennedy, hay muchos disturbios de estudiantes en California

Fin de la alianza para el Progreso comienza la retirada de VIETNAM. Muere EISENHOWER

Nixon indulta al teniente W. Clley por la matanza de civiles vietnamitas en My Lai

Consecuencia

EU: La oposición a la guerra se extendió dentro y fuera de los Estados Unidos entre la juventud siendo una de las causas del movimiento contra el sistema, creando el movimiento hippie.

La guerra dejo a centenares de miles de soldados con adicción a las drogas y afectados por el agente naranja usado durante la guerra.

Las universidades estadounidenses fueron escenarios de manifestaciones de protesta en contra de la implicación e Estados Unidos en esta guerra.

Se dio el síndrome de Vietnam en el cual Estados Unidos perdió su espíritu de nación libertadora y vencedora.

Miles de minusválidos, amputados, paralíticos y trastornados mentales.

Vietnam:

El antiguo Vietnam del Norte perdió el 70% de su infraestructura industrial y de transportes, además de 3,000 escuelas, 15 centros universitarios y 10 hospitales.

El medio ambiente vietnamita quedo profundamente dañado por la ubicación del agente naranja que desfolió grandes extensiones de selva.

El uso de agente naranja y otras armas químicas afecto a la población y la sigue afectando con miles de abortos prematuros, esterilidad y nacimientos con malformaciones.

Miles de campesinos y refugiados afectaron la economía del país.

Gran cantidad de zonas minadas que siguen afectando a los agricultores del país.