23
Qué es la historia? Una ciencia social Una realidad Un registro escrito

La Historia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Historia

Qué

es

la h

istor

ia?

Una ciencia social

Una realidad

Un registro escrito

Page 2: La Historia

Una ciencia social

La historia es una verdadera ciencia puesto que está constituida por un conjunto de conocimientos organizados que han sido el resultado de investigaciones serias y profundas. Es, además, una ciencia social por que su objeto de estudio es el ser humano en sociedad y porque no se limita al recuento de hechos pasados, sino que se compromete con el cambio y la transformación de las sociedades actuales.

Page 3: La Historia

Una realidad

Antes de ser descubierta, escrita y analizada, la historia fue vivida. En efecto, sin las acciones realizadas por individuos y comunidades, la historio no sería posible.Aunque en ocasiones las narraciones históricas se nos asemejan a cuentos o novelas, se diferencia de estos géneros narrativos precisamente por el hecho de haber sido vivida por sus protagonistas en un tiempo y en un espacio concretos.

Page 4: La Historia

Un registro escrito

Los datos y hechos que aparecen en los libros constituyen realmente un conocimiento denominado historiografía.La historiografía es el registro escrito de lo que se conoce sobre las sociedades humanas del pasado y la forma como los historiadores han intentado comprenderlas.Aunque es muy difícil registrar todos los hechos del sucedidos en el pasado y la historia solo registra algunos de ellos, su objetivo abarca la totalidad de estos hechos.

Page 5: La Historia

Por q

ué e

s úti

l la

hist

oria

?

Nos permite entender el presente

La historia nos permite explicar el presente y expiar el futuro.Así, de la misma forma que un individuo puede comprender su presente al conocer su pasado, también el genero humano intenta descifrar las complejidades de la vida actual, acudiendo a su historia.Del mismo modo que los individuos realizan proyectos personales, teniendo en cuenta sus experiencias pasadas, la humanidad y las diferentes partes que la componen, encuentran en el pasado la explicación de muchas de las alternativas que les presentará el futuro.

Page 6: La Historia

De

dónd

e sa

len

los

dato

s hi

stór

icos

? De la vida de las comunidades humanas

De las fuentes históricas

Page 7: La Historia

De la vida de las comunidades humanas

Los datos históricos que llegan a nosotros a través de los libros fueron vividos antes por comunidades humanas que intentaron mejorar sus condiciones de vida. Aunque en ocasiones la historia se ha dedicado a destacar la labor de algunos hombres o mujeres que han sobresalido entre sus comunidades, son realmente las comunidades humanas las que hacen la historia. Los individuos que sobresalen en la historia lo hacen como representantes de las comunidades a las cuales pertenecen.

Page 8: La Historia

De las fuentes históricas

Para estudiar el pasado es necesario observar, leer e interpretar los restos que han dejado los seres humanos. Estos restos son las fuentes que estudian los historiadores para reconstruir los hechos realizados en el pasado por las comunidades humanas.Existen diversos tipos de fuentes históricas:

Page 9: La Historia
Page 10: La Historia

Excavación de un yacimiento arqueológico.

Hallazgos arqueológicos de los restos de una niñaen Jordania. Tienen tres mil años de antigüedad.

Fuentes primarias

Page 11: La Historia

Archivo General de la Nación, centro de conservación y consulta de los documentos antiguos de Colombia.

Fuente secundaria

Page 12: La Historia

Los auxiliares de la historia

Para reconstruir la historia los historiadores se ayudan de otras ciencias como:

La cronología

• Determina el tiempo en que sucedieron los hechos históricos.

La arqueología

• Analiza los utensilios y las edificaciones elaborados por las culturas antiguas.

La paleontología

• Estudia los fósiles de las plantas, animales y seres humanos que se encuentran en las capas de la corteza terrestre.

La paleografía

• Estudia las escrituras antiguas.

Page 13: La Historia

Cronología de la historia Los historiadores, los arqueólogos y demás estudiosos del pasado tienen que ubicar en el tiempo, de la manera más exacta, las fuentes que están estudiando. Es decir que deben establecer una cronología. Solo así les es posible agrupar los acontecimientos y objetos que pertenecen a una misma época.Para ubicar un hecho o un hallazgo arqueológico en un siglo determinado, los estudiosos del pasado tienen en cuenta que cada siglo tiene cien años y que, a partir del año 101, se inicia un nuevo siglo.

Page 14: La Historia

Antes y después de Cristo

En la mayor parte del mundo cristiano la historia se divide en dos: antes de Cristo (a.C.) y después de Cristo (d.C.). Según este sistema, el año 1 coincide con el nacimiento de Jesucristo. Las civilizaciones de África, Asia y América hacen parte de la historia anterior al nacimiento de Jesucristo y los años se cuentan de atrás para delante.

Page 15: La Historia

Línea de tiempo

Page 16: La Historia

Qué hace un historiador?

Investiga

Verifica

Selecciona los hechos históricos

Page 17: La Historia

Selecciona los hechos históricos:Que el hecho haya producido cambios

importantes en la sociedad.Que una manera concreta de pensar

haya influido en gran parte de la humanidad.

Que los actos y el pensamiento de algunas personas hayan alcanzado

repercusión mundial.Que sea posible identificar las causas y los efectos de las acciones humanas en

estudio.

Verifica:Interpreta de la manera más fiel las fuentes que

ha encontrado.Verifica la autenticidad

de las fuentes.Conoce el origen de las

fuentes.Interpreta las fuentes.Compara los datos de

una fuente con los datos que aportan otras.

Investiga:La labor investigativa del

historiador le permite establecer los hechos que

ocurrieron en un determinado periodo de

tiempo y el porqué de estos hechos.

Page 18: La Historia

Cómo se divide el tiempo histórico?En unidades:

El año es la unidad de tiempo mas usada, pero cuando se necesita hacer referencia a una unidad de

tiempo más grande, los años se han agrupado en lustros (5 años), décadas (10 años), siglos (100 años),

milenios (mil años) y en unidades mucho mas amplias denominadas eras.

En periodos:Los historiadores dividen la historia en cinco periodos

a saber:La prehistoria, La edad antigua, la edad media, la

edad moderna y la edad contemporánea.

Page 19: La Historia
Page 20: La Historia
Page 21: La Historia
Page 22: La Historia
Page 23: La Historia

Los periodos

de tiempo

Acontecimientos:Hechos que se desarrollan en tiempos cortos, ej.: los viajes, el lanzamiento de una nave espacial, o cualquier suceso que transcurra en horas, días o semanas.

Estructuras: Procesos históricos de largo alcance. Pueden durar siglos e influir en la vida de los pueblos por varias generaciones. Ej., la formación de las sociedades agrícolas.

Coyunturas: Situaciones históricas de mediano plazo pueden durar algunos años o décadas. Ej., la independencia de América.