La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    1/10

    La historia de la cartografía se deriva de la propia historia de los mapas. El desarrollo dela ciencia y los cambios tecnológicos que se han ido sucediendo a lo largo de los tiempos,han ido marcando la evolución de los distintos contenidos teóricos y procesos técnicosque intervienen en la elaboración de mapas.

     El nacimiento de la cartografía como ciencia aplicada tiene lugar desde el principio de lostiempos. Surge de la necesidad del hombre de realizar en un formato abarcable por lavisión humana la representación de un rea ms o menos e!tensa de la superficieterrestre.

     "esulta difícil, sino imposible, datar de forma e!acta la fecha de elaboración del primer mapa realizado en la historia de la humanidad. El origen de la realización de mapas, por tanto, el origen de la cartografía, se encuentra íntimamente ligado con el origen de lapropia humanidad.

    La Era Prehistórica. Los pueblos primitivos tenían la necesidad de realizar continuamente grandes migraciones en busca de alimento. Era necesario, en estascondiciones, conocer las direcciones y distancias de los distintos recorridos# la situaciónde fuentes de agua, lugares de caza, refugios, etc..

    $e la necesidad de comunicarse unos a otros dichos recorridos, surge la realización delos primeros mapas. %apas que de una forma simple y burda probablemente eranrealizados sobre arena o grabados sobre roca u otros materiales.

    &no de los mapas ms antiguos que se conservan en la actualidad procede de la antiguacivilización de %esopotamia, unos '.()) a*os antes de +risto, y se trata de una tabla dearcilla sobre la cual se encuentran representadas los distintos agentes geogrficos de laantigua ciudad de ippur- monta*as, masas de agua y otros accidentes.

    ablilla de arcilla de '.()) a.+., representando a escala elementos de la ciudadsopotmica de ippur.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    2/10

    $estacar de esta tablilla, que su representación se encuentra realizada perfectamente aescala.

    La forma de representar los distintos conceptos, y los materiales utilizados a la hora de larealización de los mapas a lo largo de la historia, es diferente seg/n la civilización. Sinembargo, resulta com/n a todas ellas, y adquirida de forma independiente, la habilidad derealizar mapas.

    o sólo eso, el hombre, en sus distintas civilizaciones, ha sido consciente de lasrelaciones topológicas e!istentes entre los distintos elementos representados en losmapas. 0dems, el concepto de distancia se contemplaba en términos de tiempo 1díasrecorridos, días de via2e fluvial, días de navegación, etc.3.

    Mundo clásico. +on la aparición del concepto de 4distancia5, 2unto con la evoluciónimpresionante de las ciencias 1astronomía, geografía, matemticas, física, etc.3, el

    pensamiento y las artes en la 6recia 0ntigua, se establecieron las bases para larepresentación científica de la superficie terrestre.

     0lgunos de los principales hitos históricos para el desarrollo de la cartografía fueron-

     0na!imandro de %ileto y 7ecateo de %ileto en el siglo 89 a.+. realizaron un mapa

    de las tierras conocidas, pero desde el concepto de La ierra plana. :

     0ristóteles 1;;?? a.+.3 intuyó La ierra como un cuerpo esférico, definiendo

    conceptos como ecuador. Sus deducciones se basaron en la observación de ladiferente altura de las estrellas, la 4desaparición5 de los barcos en el horizonte y

    del principio de perfección de la esfera que predicaba en su filosofía. :

    Eratóstenes de +arene 1?@A>'B( a.+.3 calculó, por primera vez en la historia, el

    dimetro y la circunferencia de La ierra a partir de observaciones angulares delmovimiento respecto al Sol y las estrellas. Su resultado fue una sobreestimaciónde un '?>'( C. :

    Dosidonio 1';)>() a.+.3 rectificó las mediciones realizadas por Eratóstenes

    disminuyendo en gran medida el valor de la circunferencia de La ierra respecto asu valor real. :

    +laudio Dtolomeo de 0le2andría 1B)>'A) d.+.3, en 0le2andría 1Egipto3 centro

    cultural e intelectual de la época, recopila escritos y conocimientos del final delperiodo griego sobre todo lo que se conocía hasta entonces de La ierra. +ulminacon su obra 6eographia, que contiene el primer atlas del mundo conocido,realizado en proyección cónica. 0 continuación se refle2a un ( mapa>mundielaborado en el siglo 8999 y 8, respectivamente, a partir de los conocimientos deDtolomeo.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    3/10

    %odelos de mapa>mundidesarrollados en los 8999 al 8basados en los conocimientos

    de Dtolomeo.

    El primer cálculo del radio de La Tierra:  En el siglo 999 a.+., fue cuando Eratóstenes,director de la escuela de 0le2andría, emprendía la tarea de medir el radio de La ierra

    llegando a un valor muy apro!imado a la realidad. %idió la distancia seg/n un arco demeridiano entre Siena 1la actual 0sun, situada cerca del trópico de +ncer3 y 0le2andría,calculando su diferencia de latitudes por la altura del sol al mediodía en el solsticio deverano en 0le2andía, pues en Siena los rayos eran cenitales en aquel momento. En efectoparece que de sus clculos se deduce un valor del arco de grado de meridiano de '')Fm, bien pró!imo al verdadero 1''' Fm3.

    El procedimiento planteado por  Eratóstenes era bueno, no obstante, tanto losdatos, como las mediciones fueron erróneos, pero se compensaban. En realidad el Sol noculminaba sobre Siena, puesto que no est 2usto en el trópico, 0le2andría y Siena no estnen el mismo meridiano y la medición de distancia era dems aleatoria, ya que la estimó enfunción del tiempo que tardaban en recorrerla las caravanas. Estas mediciones fueron

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    4/10

    rectificadas un siglo después por Doseidonio, quien dio al tama*o del grado de lacircunferencia del meridiano un valor mucho menor. Este /ltimo valor, que en realidad eramuy inferior al verdadero, fue adoptado por Dtolomeo y legado a los cartógrafos del siglo8, lo cual dio lugar al error de +ristóbal +olón tomando 0mérica por 0sia, puesto quehabía calculado en menos el tama*o de La ierra.

    "especto a la civilización romana, no supuso un avance importante en el conocimientocientífico de la cartografía. Supo servirse de los conocimientos griegos en cartografía, sinembargo, mostró una visión centrista del %undo "omano 1Grbis errarum3, con escasosavances desde el punto de vista científico.

    En la figura de la parte derecha se refle2a un mapa>mundi del atlas que 0braham Grtelius1'(?@>'(Bmundi del atlas deGrtelius 1'(?@> '(B

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    5/10

    Egipto, sin duda, debió de poseer mapas que permitieran deslindar las parcelas de cultivodespués de las inundaciones del ilo. Es invento egipcio la agrimensura precisamente por la enorme necesidad que tenían de replantear las propiedades y las parcelas después decada crecida. ambién, se conoce, que "amsés 99 ordenó medir la e!tensión de suimperio.

    La civilización china, con Dei 7siu 1??=>?@; d.+3 1padre de la cartografía china3disponía, a principios de nuestra era, de abundante información cartogrfica del imperio.

    La Edad Media.

    En esta época, en Gccidente, con el vuelco hacia la cristianidad, se pierde todo el carcter científico conseguido. Se e!halta el sentido teocrtico y decorativo del mapa.

    El típico mapa de esta época es el denominado de 45 en 4G5, basado en el 4Grbiserrarum5 romano. Situando 0sia en la mitad superior orte 1de ahí el concepto deorientación3, 0frica en el cuadrante inferior derecho y Europa el izquierdo 1figuraizquierda3. En el mapa del siglo 89 de la figura derecha se aprecia como aparece ierraSanta con Herusalén como punto central-

    %apa>mundis del siglo 8basados en el Grbis

    errarum romano. El mundo rabe, por otro lado, heredó los conocimientos griegos y continuó con eldesarrollo de ciencias como la astronomía, la matemtica y la geometría.

    Dartiendo de los escritos de Dtolomeo estudiaron los sistemas de proyección y

    desarrollaron mapas para orientarse y via2ar a la %eca, e incluso, para la ense*anza enescuelas.

    odo este conocimiento no fue accesible a los europeos durante ms de '.))) a*os. Iuecon la herencia cultural rabe cuando volvieron a ver la luz en Europa con el paso delEstrecho de 6ibraltar.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    6/10

    "especto a otras civilizaciones- precolombinos, esquimales, orientales, indios de orte 0mérica, etc. odas ellas tenían su propia visión del concepto de cartografía y su propiarepresentación del territorio que conocían, con un enfoque ms o menos prctico oinfluenciado por corrientes teocrticas del lugar.

    El Renacimiento. +uando a/n la iglesia se dedicaba a editar sus mapas 45 en 4G5, durante los siglos 89,8 y 89, los marinos, comerciantes y navegantes de la época dibu2aban cartas nuticasdonde se indicaban rumbos, distancias, puertos y otros datos geogrficos que utilizabanpara sus via2es. Son las llamadas cartas portulanas.

    +abe destacar de dichas cartas portulanas-

    $escripción de las costas del %editerrneo y del 0tlntico orte con gran

    precisión. : Se encuentran orientados hacia el norte magnético, lo que indica el conocimiento

    y mane2o de la br/2ula. : Dresentan una un sistema de 4rosa de los vientos5 indicando rumbos radiales. ')

    : La carta portulana ms antigua que se conoce, llamada +arta de Disa data de

    '.;)) apro!imadamente. : La Escuela %allorquina desarrolló una e!tensa obra de portulanos, culminando su

    trayectoria con el 0tlas +ataln en el '.;@(.

    $e los siglos 8 al 899 se producen en Europa una serie de acontecimientos históricosque marcaron, sin duda alguna, el verdadero renacimiento de la cartografía-

    El cambio de mentalidad de una sociedad hacia el conocimiento científico y

    cultural. Se recuperan, así, todas las obras antiguas e!istentes, y en especial, lade Dtolomeo.  

    6randes avances tecnológicos 1desarrollo de la imprenta, el grabado, la

    construcción naval, perfeccionamiento de aparatos de navegación, etc.3 facilitaronla obtención de datos geogrficos y la reproducción rpida y precisa dedocumentación a gran escala.  

    La consolidación de grandes estados nacionales con capacidad para financiar y

    llevar a cabo grandes e!pediciones permitió realizar grandes descubrimientos

    geogrficos 1+ristóbal +olón, %agallanes, Elcano3

    $estacan en esta época la escuela de Sagres en Dortugal que representó en mapas congran e!actitud las costas de Jfrica y de Gcéano Kndico. la escuela de Sevilla dónde sedesarrolló mapas de 0mérica y el Gcéano Dacífico.

    $estacar obras como-

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    7/10

    4%apa %undis5 del a*o '.()) de Huan de la +osa 1ver figura siguiente3. Elaboró un

    mapa dónde se refle2aban todas las tierras conocidas hasta entonces, incluidaslas descubiertas por los portugueses.

    %apa>mundi de Huan de la +osa 1'())3 que incluye todas las conquistas realizadas hastala época. :

    6erardus %ercator editó en el a*o '.(AB su 4%apamundi del 0tlas %inor 5 1ver 

    figura siguiente3 donde utilizó el sistema de proyección cilíndrico que lleva sunombre y que posteriormente, en el siglo 88, dio lugar a la proyección &%1&niversal ransversa %ercator3 actualmente utilizada a nivel global.

    %apa>mundi de %ercator editado en el '.(AB realizado seg/n su famoso sistema deproyección.

    $urante el siglo 899 7olanda se convirtió en el centro de producción de mapas a

    nivel europeo. La unión de la ms avanzada tecnología de reproducción e!istentede la época y los conocimientos adecuados sobre cartografía basados en laproyección de %ercator, permitieron la elaboración de un sinfín de mapas, con unaprecisión y variedad de funciones hasta entonces nunca conocida.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    8/10

    Siglos X!!!" X!X # mitad del XX. 

    En esta época se acent/a la demanda y realización de mapas con información cada vezms concreta y precisa. $e esta forma los cartógrafos, ayudados por muy diversastécnicas de2an de lado la elaboración artística para abordar una elaboración ms científicay funcional.

    Es en esta época cuando aparecen conceptos tan importantes como curvas de nivel ycuando se desarrollan y perfeccionan aparatos como el se!tante, cronómetro, teodolito,entre muchos otros.

    Se llevan a cabo grandes e!pediciones con fines /nicamente científicos, financiados yavalados por organismos p/blicos y privados. Droporcionando un auge importante al

    desarrollo de los mapas temticos. Es así como se llevaron a cabo, por e2emplo, lasinvestigaciones de $arMin 1'.'.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    9/10

    E2emplo actual de fotografía aérea a color de la ciudad de %urcia. :

    +on la llegada de la 9 6uerra %undial en '.B'=, se ponen en evidencia los grandes

    errores e!istentes en las fronteras de los diversos países implicados debidos,principalmente, a la utilización de diferentes sistemas de proyección y referencias.Gcasionando traslados, movimientos de tropas y frentes erróneos. Iue, también,en esta guerra, con el mayor alcance de la artillería, cuando los francesesdesarrollaron los mapas con coordenadas rectangulares, de2ando de lado lageometría esférica, mucho ms complicada, lenta y engorrosa de mane2ar. Lageometría plana proporcionaba la precisión necesaria para su utilización a nivel decampo de batalla.

    Gtros organismos que actualmente estn relacionados con la producción cartogrfica

    en Espa*a son- +onse2o Superior 6eogrfico. Servicio 6eogrfico del E2ército. 9nstituto 6eogrfico de la %arina. Servicio +artogrfico y Iotogramétrico del 0ire. 9nstituto 6eológico y %inero de Espa*a.

    La $ctualidad

    $esde mediados del siglo 88, ms concretamente, a partir de la 99 6uerra %undial, surgela necesidad de poseer una cartografía global, a nivel mundial basada en los mismos

    principios de representación, ya que cada nación poseía su propia cartografía, adoptandocada una un sistema de proyección distinto, adems de utilizar distintas escalas,simbología y variables de e!presión grfica.

    Es a partir de entonces cuando se adopta de forma internacional el sistema &%1&niversal ransverse %ercator3 para la representación de mapas, tomando el meridianode 6reenMich como referencia.

  • 8/17/2019 La Historia de La Cartografía Se Deriva de La Propia Historia de Los Mapas

    10/10

    Es a partir de entonces en +anad, cuando se comienza el desarrollo teórico de losactuales S96 en los a*os A) para la gestión de recursos naturales 1lo inventan losforestales canadienses para saber cunta madera pueden cortar3. Dosteriormentealcanzan un gran impulso cuando EE&& inicia la realización del famoso atlas mundial1cartografía de toda La ierra con nivel de detalle de ' Om.3 que se realizó en los a*os

    ochenta, apoyado, principalmente, por el desarrollo de la electrónica.