7
 LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA U.M.S.N.H. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL MATERIA: PROGRAMACIÓN ALUMNO: WILLIAM MEDINA VALENCIA PROFESOR: ARTURO ZALAPA DAMIÁN SECCIÓN: 10 SEMESTRE: 04 MATRICULA: 1339883J

La Historia de La Computadora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia completa de la computadora,desde nu aparicion en el mercado asta nuestros dias

Citation preview

  • LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA

    U.M.S.N.H.

    FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

    MATERIA: PROGRAMACIN

    ALUMNO: WILLIAM MEDINA VALENCIA

    PROFESOR: ARTURO ZALAPA DAMIN

    SECCIN: 10

    SEMESTRE: 04

    MATRICULA: 1339883J

  • John Vincent Atanassoff, es quien invento la primera computadora

    John Vincent Atanassoff, en lugar donde naci fue en el Estado de New York en

    la ciudad de Hamilton, el da 04 de octubre del ao 1903. Su fallecimiento ocurri el

    da 15 de junio del ao 1995, en la ciudad de Frederick, Maryland.

    Aunque naci en Estados Unidos, su familia era originaria de Bulgaria. Fue un

    destacado Ingeniero electrnico.

    Era muy inteligente y creativo, que a sus 9 aos se tiene un antecedente, que a

    corta edad ya saba manejar la regla de clculo, as como logaritmos logrando

    terminar en menor tiempo la preparatoria o bachilleres. Para el ao de 1925 se

    titulaba como Ingeniero electrnico siendo uno de los alumnos ms aventajados de

    su generacin. Un ao despus concluye su Maestra en matemticas. Cuatro aos

    despus lograba su Doctorado en Fsica Terica. Para dedicarse a la docencia

    impartiendo las materias de matemticas y de fsica en Iowa State College.

  • La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien aos de

    existencia desde su primera generacin. Sin embargo es un invento que ha venido

    a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido

    en un aparato esencial en nuestra vida diaria.

    PRIMERA GENERACION (1951-1958)

    Las computadoras de la primera Generacin emplearon bulbos para procesar

    informacin. Los operadores ingresaban los datos y programas en cdigo especial

    por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un

    tambor que giraba rpidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura

    colocaba marcas magnticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho ms

    grandes y generaban ms calor que los modelos contemporneos.

    Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera

    Generacin formando una compaa privada y construyendo UNIVAC I, que el

    Comit del censo utiliz para evaluar el censo de 1950. La IBM tena el monopolio

    de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba

    teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, bsculas para

    comestibles, relojes y otros artculos; sin embargo no haba logrado el contrato

    para el Censo de 1950.

    Comenz entonces a construir computadoras electrnicas y su primera entrada

    fue con la IBM 701 en 1953. Despus de un lento pero excitante comienzo la IBM

    701 se convirti en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue

    introducido el modelo IBM 650, el cual es la razn por la que IBM disfruta hoy de

    una gran parte del mercado de las computadoras. La administracin de la IBM

    asumi un gran riesgo y estim una venta de 50 computadoras.

  • SEGUNDA GENERACION (1959-1964)

    El invento del transistor hizo posible una nueva Generacin de computadoras, ms

    rpidas, ms pequeas y con menores necesidades de ventilacin. Sin embargo el

    costo segua siendo una porcin significativa del presupuesto de una Compaa.

    Las computadoras de la segunda generacin tambin utilizaban redes de ncleos

    magnticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.

    Estos ncleos contenan pequeos anillos de material magntico, enlazados entre

    s, en los cuales podan almacenarse datos e instrucciones.

    Las computadoras de la 2da Generacin eran sustancialmente ms pequeas y

    rpidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los

    sistemas para reservacin en lneas areas, control de trfico areo y

    simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las

    computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de

    inventarios, nmina y contabilidad.

  • TERCERA GENERACION (1964-1971)

    Las computadoras de la tercera generacin emergieron con el desarrollo de los

    circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de

    componentes electrnicos, en una integracin en miniatura. Las computadoras

    nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y

    eran energticamente ms eficientes.

    Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban

    diseadas para aplicaciones matemticas o de negocios, pero no para las dos

    cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras

    incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.

    La IBM 360 una de las primeras computadoras comerciales que us circuitos

    integrados, poda realizar tanto anlisis numricos como administracin o

    procesamiento de archivos. Los clientes podan escalar sus sistemas 360 a

    modelos IBM de mayor tamao y podan todava correr sus programas actuales.

    Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de

    correr ms de un programa de manera simultnea (multiprogramacin).

  • CUARTA GENERACION (1971 a la actualidad)

    Dos mejoras en la tecnologa de las computadoras marcan el inicio de la cuarta

    generacin: el reemplazo de las memorias con ncleos magnticos, por las de

    chips de silicio y la colocacin de Muchos ms componentes en un Chip: producto

    de la micro miniaturizacin de los circuitos electrnicos. El tamao reducido del

    microprocesador y de chips hizo posible la creacin de las computadoras

    personales (PC Personal Computer).

    Hoy en da las tecnologas LSI (Integracin a gran escala) y VLSI (integracin a

    muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrnicos se

    almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una

    computadora pequea rivalice con una computadora de la primera generacin que

    ocupaba un cuarto completo.

  • BLIBLIOGRAFIA

    http://www.maestrosdelweb.com/compuhis/

    http://partesdelacomputadora.info/quien-invento-la-primera-

    computadora/