12

Click here to load reader

La Historia de Photoshop

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una breve historia del photoshop

Citation preview

La Historia de Photoshop

Casi todo el mundo ha odo hablar hoy en da de Photoshop, pero que sabemos realmente de l. Para muchos es el mejor programa de retoque fotogrfico que ha existido, para otros solo una herramienta que permite a las revistas publicar falsas fotos de famosos. Pero alejndonos un poco de esto, vamos mucho mas all, al principio de todo Photoshop es uno de los programas mas vendidos en todo el mundo. Se ha convertido en un estndar para varias industrias y es una fuente de recursos de gran calibre para Adobe Systems Inc. Sin embargo, hoy conoceremos los humildes orgenes de este sensacional programa que tantas horas de cautivacin y creatividad nos proporciona, tanto en el rea profesional como artstica.Nos vamos a 1987. Encontramos a Thomas Knoll, candidato a doctorado en visin de ordenadores. Para ello intenta escribir un programa que sea capaz de reproducir imgenes en pantalla con tramas de gris. Estamos hablando de cuando los monitores apenas mostraban algo en Blanco y Negro. El programa se llam Display. Escrito originalmente en un ordenador Mac Plus, como diversin para el doctorado, Display llam la atencin de su hermano John, el cual haba trabajado en la ILM (Industrial Light and Magic), nada menos que la empresa de efectos especiales de George Lucas. La ayuda de John fue inestimable para poder producir nuevas versiones de Display con funciones cada vez mas amplias. Meses mas tarde, Display era capaz de leer y escribir diversos formatos de ficheros grficos, trabajaba en color -adaptandose al cambio de hardware- y se estableci la base para los plug-ins. Las selecciones ya eran en aquel entonces una realidad,incluso con bordes suavizados (calado). Otras opciones disponibles eran los niveles, el balance de color, el ajuste de tono y saturacin y algunas posibilidades de pintura.1988. Casi un ao mas tarde John cree tener la base para un producto comercial. Por aquel entonces solo exista una aplicacin similar a lo que pretendan crear los hermanos Knoll, PhotoMac. Entonces empezaron los cambios de nombre de la aplicacin. Tras muchos intentos fallidos -los nombres ideados ya existan- alguien les sugiri Photoshop. Y desde aquel da as se llama el programa. Problemas financieros, visitas y contactos con diversas posibles fuentes de financiacin finalmente consiguieron atraer la atencin de Barneyscan, un fabricante de scanners. La primera versin comercial de Photoshop, la 0.87, apareci junto a estos dispositivos. Unas 200 copias. Tras contactos con Apple y de vuelta a Adobe, Russell Brown, el principal director de arte, queda absolutamente impresionado con Photoshop. Las circunstancias eran algo adversas. Acababa de firmarse un contrato con Letraset por su producto ColorStudio. Convencido de que Photoshop era mucho mejor, Adobe decide comprar la licencia para la distribucin de Photoshop.

1989-1990. Durante este periodo sigue el desarrollo del producto sin apenas beta testers. Se siguen las sugerencias para mejorar la aplicacin y mientras, Thomas escribe y reescribe el cdigo. En febrero de 1990 aparece Photoshop 1.0. Tras encontrar diversos bugs y corregirlos, aparece la versin 1.0.7. La competencia no puede con su interface elegante y su cdigo bien escrito. La calificacin es excelente. En estos aos la revolucin de la autoedicion esta tomando fuerza, y Photoshop se aprovecha de ello en gran medida. Russell Brown produce una serie de demostraciones divertidas y espectaculares para mostrar la facilidad de uso y potencia de Photoshop. ColorStudio dispone de caractersticas que no estn presentes en Photoshop, pero tiene una gran desventaja en contra. Letraset ha posicionado su producto en el mercado vertical, dejando al margen al pblico en general. Se desarrolla y publica la versin 2.0 de Photoshop, convirtindose en un estndar de facto. A partir de este momento empiezan a entrar mas ingenieros en juego. Thomas Knoll ya no es suficiente para lo que va a venir en siguientes ediciones. Mark Hamburg, el hombre trazados, incorpora la tecnologa necesaria para el tratamiento de trazados. Photoshop 2.0 permite integrar grficos procedentes de Illustrator, soporta el modo CMYK, duotonos, y la herramienta Pluma. Steven Guttman se convierte en el primer Product Manager de Photoshop y empieza una larga tradicin dando nombres clave a las versiones beta. La nmero 2.0 se llam Fast Eddy. Photoshop 2.0 gana un amplio rango de clientes en la industria de la impresin gracias a su soporte para la cuatricromia. La separacin de colores genera una revolucin en el mundo de la autoedicin. Las ventas se disparan. Pero ello no impide que el desarrollo siga adelante. Llega el momento de plantearse una versin para entorno Windows. Esta debe desarrollarse en paralelo a la versin Mac. La versin Windows se llam Brimstone, y la de Mac, Merlin (de ah seguramente los huevos de Pascua en los que aparece el mago). La nueva versin se convierte en Photoshop 2.5, no 3.0 como debera haber sido. Esta incorpora novedades tales como mejores paletas, soporte para ficheros de 16-bits, etc. Lo mas notable es que se trata de la primera versin Windows. Aparece un serio competidor en el horizonte Windows. Se llama Aldus PhotoStyler. Adems, existen problemas en la gestin de memoria. Solucionado el problema aparece la versin 2.5.1, la primera para funcionar con chips Power PC. Inmediatamente empiezan los trabajos para la siguiente versin, la 3.0, llamada Tiger Mountain (otro bonito motivo en los huevos de Pascua). La mayor diferencia estar destinada en convertirse en una de las mas brillantes caractersticas del programa, las capas. Aqu aparece la controversia. Parece, segn la prensa, que esta funcin ha sido plagiada de otro programa, Live Picture. No es preocupante, a pesar de los productos de HSC, mas tarde MetaTools y finalmente MetaCreations (todos nombres de la misma empresa creadora de Live Picture), Photoshop puede con todo y Live Picture desaparece de escena.

1994-1995. A finales de setiembre de 1994 aparece la versin Mac de Photoshop 3.0. En noviembre, para Windows. Esta versin no estaba exenta de problemas diversos. Falta de documentacin, cdigo beta no desactivado, etc. De aqu se derivaron 3.0.1 y 3.0.3 para resolver estos conflictos. Con todo, Photoshop 3.x marc un hito. A partir de ahora era posible trabajar con objetos gracias a las capas, y ello lo cambi todo por completo. La edicin y retoque, la composicin de imagen, prcticamente todas las operaciones eran mucho mas flexibles. La falta de una funcin Deshacer mltiple se paliaba en parte gracias a la posibilidad de copiar capas y eliminarlas despus.

1996. Tras un largo periodo en el que se pens haber llegado a mximo con Photoshop 3.0, vuelven los esfuerzos e ilusiones para dar paso a la siguiente versin. Para ello se toma una decisin radical: modificar por completo la interfaz del programa. El objetivo final es solo uno: unificar criterios e interfaces entre todas las aplicaciones Adobe. Sin entrar en la polmica suscitada por estos cambios, la futura versin va a contener una serie de novedades importantes. Se desarrollan las acciones, las capas de ajuste, las rejillas y las guas. Se trabaja en la transformacin libre, y en la aceleracin de la pantalla mediante cach. As fue el inicio de la versin 4.0, llamada Big Electric Cat. A pesar del sufrimiento y desagrado expresado por gran parte de la comunidad de usuarios de versiones anteriores, respecto a los cambios de interfaz y atajos de teclado, Photoshop 4.0 tuvo un xito rotundo. El numero de libros escritos sobre Photoshop supera el centenar. Aparecen compaas como setas, ofreciendo sus productos: plug-ins, add-ons para Photoshop. Hay algo que pueda hacer pensar en mejorar an mas el producto? Seguramente la World Wide Web tenga mucho que ver en esto. Se necesitan muchas herramientas para hacer frente a la demanda grfica en Internet, y todo esto lleva al equipo de ingenieros de Adobe a replantearse una revisin y nueva edicin de Photoshop. Photoshop 5.0 ya est en desarrollo e incorporar herramientas y caractersticas nunca antes soadas. Una de las mas impactantes es la Paleta Historia, una interesante e inteligente forma de pensar en la herramienta Deshacer, pero de forma mucho mas dinmica, flexible y clara. La estructura de la funcin deshacer, por definicin lineal, aqu deja de serlo. Es posible retroceder varios pasos, bifurcadas hacia otro camino y no perder el trabajo hecho en el anterior. Increble. Algunas herramientas sufren cambios, como el pincel de clonar o pluma. Y llegamos a la mejor de todas las novedades, la gestin de color. Para algunos significa un gran avance para otros, un desastre. Gracias al uso de la gestin de color pensada como perfiles independientes, es posible trabajar con originales procedentes de diversos orgenes -diapositivas, video, scanners, fotografas, etc- sin alterar el esquema de color original. Hasta el momento solo era posible hacerlo gracias a instrumental especializado y caro. La ganancia de punto tambin sufre cambios en su implementacin. Tal como ocurri con el soporte de cuatricromia en su momento, estos cambios tienen su mayor impacto en la industria de las artes grficas.En mayo de 1998 aparece Photoshop 5.0. A pesar de todas estas mejoras, quedaba un tema pendiente, la Web. ImageReady hace su aparicin como respuesta a la demanda de los usuarios. Se trata de un casi Photoshop, con funciones especificas para la Web. Recorte de imagen, optimizacion de la misma para mejorar el tiempo de descarga navegando por Internet, etc. La primera versin no tuvo el impacto deseado, quiz debido a falta de funciones y herramientas ya existentes en otros mbitos, programas o incluso en plug-ins para Photoshop. Con la aparicin de Photoshop 5.5, ImageReady 2.0 forma parte del mismo paquete, convirtiendose en compaeros inseparables.La permanencia de Photoshop 5/5.5, se podra decir que marc la cima del vertiginoso ascenso de lo que ya se consideraba como el lder absoluto en la edicin de imgenes. Tal vez nunca hubo tal explosin en lo referente a creacin de aplicaciones secundarias relacionadas al programa como lo fueron los centenares de Plugins de distintas compaas.Tan fuerte ha sido la marca que impuso Photoshop 5, que hasta hoy da hay usuarios que mantienen instalada y en uso esta versin. A partir de este momento Photoshop continuara creciendo y sorprendiendo a sus usuarios con caracteraticas que en cada versin demuestran que la creatividad de los ingenieros de Adobe es sencillamente inagotable, pero sin un camino que ir abriendo sino simplemente posicionado sobre su trono de liderazgo.Es as que en adelante, versin tras versin, empiezan a aparecer caractersticas impactantes como lo fueron el filtro Licuar de la versin 6, el Pincel corrector de la 7, el Desenfoque de lente de la versin 8, que pasara a partir de ese momento a integrar la Creative Suite de Adobe, siendo de esta manera la primer versin CS; un increble sistema de Reduccin de ruido y la compatibilidad para trabajar en una profundidad de color de 32 bits aparecen con la CS2; una extraordinaria capacidad para trabajar en 3D con la CS3; y las funciones realmente mgicas de Escala segn el contenido en la CS4 y el Relleno segn el contenido de la CS5. Todas estas, que podramos considerar como destacadas, son simplemente algunas de las muchas mejoras e innovaciones sensacionales que nos brinda cada nueva versin.En resumen, Photoshop es uno de los programas que ms impacto ha tenido en ms industrias. Con beneficios millonarios, la compaa que lo ha hecho posible nos depara nuevas emociones y caractersticas que no podemos ni siquiera pensar, y los inicios fueron simplemente un divertimento de Thomas Knoll mientras preparaba su tesis, que por cierto, nunca finaliz.Informacin Sobre Todas las Versiones de PhotoshopAdobe lanza un potente editor de Imgenes, Photoshop es una herramienta impresionante para editar cualquier tipo de imgen. Lo bueno de esta herramienta es que te sirve de entretenimiento, aficin, negocio y hasta trabajo. Hay gente que utiliza este programa para hacer su trabajo como, por ejemplo, los diseadores grficos.

Adobe Photoshop CS (CS1)

Adobe Photoshop CS es la primera version de Photoshop, aun asi siendo la primera versin es una herramienta potentsima pero comparada con las versiones de hoy en dia esta version para nada esta a su altura.

Adobe Photoshop CS2

Adobe Photoshop CS2 es mas o menos lo mismo que CS1 la nica diferencia es que le han puesto unas cuantas opciones mas. Sin duda an siendo una versin antigua este programa deja boqueabierto a qualquiera que lo use.

Adobe Photoshop CS3

Ahora si, por fin Adobe saca la versin definitiva, la evolucin de Photoshop CS2 al CS3 tiene una diferencia impresionante, las extensiones que tiene photoshop CS3 son una gran evolucin para el diseo grfico. Photoshop CS3 contiene muchas nuevas opciones muy tiles como por ejemplo crear una imgen animada (.GIF). La diferencia de versonies mas importante, sin duda, la tiene photoshop CS3. Solamente hay que fijarse en el logo.

Adobe Photoshop CS4

Photoshop CS4 es la versin mas usada hoy en dia, prcticamente es lo mismo que la versin CS3, solamente que con unos cuantos detalles de poca importacia que se le ha aadido. Todo lo que hay en Photoshop CS4 es esencial y muy til. Digamos que es una versin sencilla pero completa.

Adobe Photoshop CS5

Por fin ha llegado, la versin definitiva de photoshop ya est aqu, este programa es historia. Una nueva i mejorada versin de photoshop con efectos impresionantes como el 3D repujado. Adobe ha creado la herramienta de edicin de imgen definitiva. Gracias al Repujado ya no necesitaremos XARA 3D para hacer textos en 3 dimensiones. Este programa es de lo mejorcito que hay en el mercado. Con este software, puedes hacer un trabajo. Nada mas que decir.

VENTAJAS-Se pueden crear imagenes HDR con gran calidad y facilidad.-Cuenta con la opcion de correctivos automaticos.-Tienes un mayor flujo de trabajo-Cuenta con un rendimineto multiplataforma.-Cuenta con mayor diversidad de herramientas y opciones faciles de utilizar.

DESVENTAJAS-Solo esta disponible para los sistemas operativos Windows & Mac.-Si se decide comprar el software original y legitimamente su costo puede ser muy excesivo.-Es demasiado pesado para un ordenador con poca memoria.-Hay que estudiar muy a fondo cada herramienta para obtener un buen manejo.-Se necesitan descargar mas recursos ya que originalmente solo viene con los basicos.

QUE ES PIXELEl concepto depxeltiene su origen en el vocablo inglspixely surgi como acrnimo entre los trminospix(expresin coloquial que refiere apicture,imagen) yelement(traducido al espaol comoelemento). La nocin se utiliza en el mbitoinformticopara indicarla superficie homognea ms diminuta que forma parte de una imagen.

El pxel, por lo tanto, puede definirse como lams pequea de las unidades homogneas en colorque componen una imagen de tipo digital. Al ampliar una de estas imgenes a travs de unzoom, es posible observar los pxeles que permiten la creacin de la imagen. Ante la vista se presentan como pequeos cuadrados o rectngulos en blanco, negro o matices de gris.Losmapas de bitsincluyen pxeles que son codificados por medio de un grupo de bits de longitud determinada. La codificacin del pxel determinar el nmero de variaciones de color que puede exhibir la imagen.Se conoce comoimgenes de color verdaderoa aquellas que se valen de tres bytes para establecer un color y que, en total, brindan16.777.216 opciones de color.La transformacin de los datos numricos que almacena un pxel en un color exige el conocimiento de la profundidad y el brillo, pero tambin del modelo de color a utilizar. El modelo ms habitual esRGB(Red-Green-Blue), que crea los colores a partir de la combinacin del rojo, el verde y el azul. Los monitores y los escneres de lascomputadorassuelen utilizar elmodelo RGB.Adems de todo lo expuesto no podemos pasar por alto el hecho de que el trmino que estamos analizando tambin forma parte de una expresin muy concreta llamada pxel muerto. Con ella lo que se viene es a describir o definir a todo aquel pxel que no funciona como debera en lo que es, por ejemplo, una pantalla de tipo LCD.De la misma forma hay que dejar patente que tambin existe el llamado pxel atascado que es aquel que se caracteriza porque cuenta con lo que es un color de tipo slido, ya sea rojo o azul o verde. Y todo ello sin olvidar tampoco el pxel caliente que es aquel de color blanco que se encuentra siempre encendido.

CAPASCuando se crea una ilustracin compleja, resulta difcil controlar todos los elementos de la ventana del documento. Los elementospequeos quedan ocultos por elementos ms grandes y, por consiguiente, es difcil seleccionar toda la ilustracin. Las capas permiten gestionar todos los elementos que componen una ilustracin. Las capas son como carpetas transparentes que contienen ilustraciones. Si cambia el orden de las carpetas, tambin cambiar el orden de apilamiento de los elementos de la ilustracin. Puede mover elementos entre las carpetas y crear subcarpetas dentro de stas.La estructura de capas de un documento puede ser simple o compleja, segn prefiera. Por defecto, todos los elementos se organizan en una misma capa principal. Sin embargo, se pueden crear capas nuevas y mover elementos a stas, o mover elementos de una capa a otra en cualquier momento. El panel Capas proporciona una manera fcil de seleccionar, ocultar, bloquear y cambiar los atributos de apariencia de la ilustracin. Incluso se pueden crear capas de plantilla para calcar ilustraciones, e intercambiar capas con Photoshop.DEGRADADOLa herramienta Degradado crea una fusin gradual entre varios colores. Puede seleccionar rellenos degradados preestablecidos o crear los suyos propios.Nota:la herramienta Degradado no se puede utilizar con imgenes de mapa de bits o de color indexado.1. Para rellenar parte de la imagen, seleccione el rea deseada. Si no, el relleno degradado se aplicar a toda la capa activa.2. Seleccione la herramienta Degradado. (Si la herramienta no se encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Bote de pintura).3. En la barra de opciones, elija un relleno de la amplia muestra de degradado: Haga clic en el tringulo que aparece junto a la muestra para seleccionar un relleno degradado preestablecido. Haga clic en el interior de la muestra para ver el Editor de degradado. Seleccione un relleno degradado preestablecido o cree uno nuevo. (ConsulteCreacin de un degradado suave).El ajuste preestablecido Densidad neutra proporciona un filtro fotogrfico til para las puestas de sol y otras escenas de alto contraste.4. Seleccione una opcin para determinar cmo el punto inicial (donde se pulsa el ratn) y el punto final (donde se suelta el botn del ratn) afecta al aspecto del degradado.Degradado linealEnsombrece desde el punto inicial hasta el punto final en lnea recta.

Degradado radialEnsombrece desde el punto inicial hasta el punto final con un motivo circular.

Degradado de nguloEnsombrece con un barrido en sentido contrario a las agujas del reloj alrededor del punto inicial.

Degradado reflejadoRefleja el mismo degradado lineal a los lados del punto inicial.

Degradado de diamanteSombrea de la mitad a las esquinas exteriores de un motivo de diamante.

5. Realice una de las acciones siguientes en la barra de opciones: Especifique un modo de fusin y una opacidad para la pintura. (ConsulteModos de fusin). Para invertir el orden de los colores de un relleno degradado, seleccione Invertir. Para crear una fusin ms suave con menos agrupamiento, seleccione Tramado. Para usar una mscara de transparencia del relleno degradado, seleccione Transparencia. (ConsulteEspecificacin de la transparencia del degradado).6. Coloque el puntero en el punto de la imagen donde desea definir el punto inicial del degradado y arrastre para definir el punto final. Para restringir el ngulo de lnea a un mltiplo de 45, mantenga pulsada Mays mientras arrastra.

ROTAR

La herramienta Rotar vista permite girar el lienzo de forma no destructiva, es decir, no transforma la imagen. Esta accin resulta de utilidad para varios fines, por ejemplo, facilitar operaciones de pintura y dibujo. (Se requiere OpenGL).En ordenadores MacBook con paneles multitctiles, tambin puede realizar acciones de rotacin.1. En el cuadro de herramientas, seleccione la herramienta Rotar vista. (Si la herramienta no se encuentra visible, mantenga pulsada la herramienta Mano).2. Realice una de las siguientes acciones: Arrastre el puntero en la imagen. Aparece una brjula que seala el norte de la imagen sin importar cul sea el ngulo del lienzo. En la barra de opciones, introduzca los grados en el campo ngulo de rotacin. Haga clic o arrastre el control circular Definir ngulo de rotacin.3. Para recuperar el ngulo original del lienzo, haga clic en Restaurar vista.