8
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA SEDE HUEHUETENANGO. CURSO: Educación a Distancia CATEDRÁTICA: HEIDI LISSETTE ARBIZU LEMUS Tarea de la sesión 4 LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE, LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL ESTUDIANTE: Patricia Beatriz Guzmán Rivera CARNET: 11-18202 SECCIÓN: “C”

LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE, LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

Citation preview

Page 1: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALASEDE HUEHUETENANGO. CURSO: Educación a Distancia

CATEDRÁTICA: HEIDI LISSETTE ARBIZU LEMUS

Tarea de la sesión 4LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,

LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

ESTUDIANTE: Patricia Beatriz Guzmán RiveraCARNET: 11-18202

SECCIÓN: “C”

Page 2: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

I. INICIO

Erase una vez… en el mundo Web 2.0 del SABER HACER, había una caperuza digital que añoraba visitar a su abuelita, pero lastimosamente el mundo material las separaba por kilómetros y kilómetros, que hacían grandes distancias, su abuelita vivía en una aldea muy, muy, muy…! lejana de nombre Paradigma Tecnológico.

Triste la caperuza por no poder comunicarse con su abuelita, decidió que ambas emprendieran un viaje e-learning y convertir a su abuelita en una migrante de la información, ya que la única forma en que la caperuza digital podía acercarse a su abuelita era por el camino de las TIC´s, mismo que conducía al mundo web.2.0 donde se encontraba el país de la nube, en ese maravilloso país donde no habían distancias, ni dificultades para hablar, volar, mirarse y cultivar los valores y principios que otorga la información y la comunicación, en donde se podía aplicar las enseñanzas de la abuelita que le hacían meditar con pensamiento crítico y reflexionar sobre la contextualización de todo los conocimientos que compartían juntas, ya que era un mundo lleno de información interactiva que podía estar al alcance y disfrute de cualquiera, solo con visitarlo.

El único obstáculo para llegar a ese maravilloso país, eran los errores de la evaluación, los cuales debían ser superados por la abuelita con el apoyo de un profesor el Lobo Tecnocetrismo que era el único que en la aldea de la abuelita daba clases de TIC´s. Motivada la abuelita por conocer ese maravilloso mundo que le

Page 3: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

contaba su nietecita la caperuza digital y sobre todo por poder seguir alimentando el amor con su nietecita la caperuza digital, se convenció de estudiar una maestría.

Haaay…!!!, de la abuelita que grandes distancias digitales tenía que recorrer y el camino era largo y dificultoso, nada tenía que ver con la disciplina que había estudiado en el mundo de las normas, teniendo que superar muchos obstáculos y paradigmas que invadían su mente, por ese camino desconocido de la Web 2.0 y recorrer miles de millones de kilómetros virtuales, hasta llegar al país de la nube que prometía granes conocimientos.

II. NUDO

Entusiasmada la abuelita por iniciar el camino del conocimiento digital e-learning, visitó con entusiasmo al lobo tecnocentrismo, ya que él era el único tutor de TICs en la aldea de la abuelita, quien en las primeras clases le dio cientos de libros y le habló de todo lo que él sabía para llegar a la nube, quedando la abuelita confundida y abrumada porque la pobre no sabía cómo “saber hacer” y por más que trataba y trataba, en la ejercitada, la computadora la desesperaba y las letras la abrumaban, no es mi mundo…!, se decía por momentos la abuelita, aunque me guste enseñar las experiencias del mundo normativo a mi nietecita y quiera impartírselas con amor, siento que por momentos no avanzo en ese camino, ahhh…! A veces por las noches la abuelita tenía pesadillas “ohhhhh…!, auxilio…!, auxilio…! que alguien me ayude,

me comen las TIC´s”, quisiera llamar al chapulín colorado, porque el lobo tecnológico me confunde con tanta información sin aplicación, siendo mi predilección practicar la información y no saturarme de ella, decía en sus adentros.

Page 4: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

Por momentos, la abuelita se decepcionaba y de las clases se alejaba y le decía a su profesor ooohhh…!!!!, señor lobo tecnológico, solo quiero enseñarle a mi nietecita todo lo que mi profesión me ha permitido para que aprenda del mundo normativo, pero no puedo llegar a ella en el contexto material y mi gran amor por enseñar me hace querer avanzar, quiero que comprenda que “No necesito saberlo todo, tan sólo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta, cuando lo necesite”, es decir la información sobre TIC´s para que como participantes del país de las nubes, mi nietecita y yo podamos comunicarnos plenamente en este mundo globalizado, por medio de herramientas digitales que nos lleven al país de las nubes, para lograr SABER SER, ya que no olvide que lo que cuenta son las personas, no las máquinas pues son solo un instrumento para alcanzar la felicidad en la nueva era.

En esa discusión pasaba y pasaba el tiempo y la abuelita no se convencía de su aprendizaje porque el lobo tecnocentrista, solo pensaba en él y era el centro de la EDUCACIÓN…!!! QUE EQUIVOCACIÓN…!!!, no le enseñaba e-learning sino tradicionalmente, quería que aprendiera TICs viendo videos, leyendo libros y solita, sin instrucción.

Al no saber nada de su abuelita la caperuza digital y siempre motivada porque se convirtiera en migrante tecnológica, para que ello les permitiera seguir cultivando los valores que la abuelita fomentaba en ella, luego que la abuelita le dijera todo lo que estaba pasando, insto a su abuelita a no decepcionarse, aunque la era digital se viera complicada y difícil de recorrer, ánimo abuelita, le dijo, aléjate del lobo tecnocentrista que solo te ve mejooor te oye mejooor y te huele mejoooor pero para

comerte en su gran vanidad, él solo te decepciona, TENGO UNA IDEA En la red, entra a la página de la UMG virtual, donde imparten e-cursos y verás que todo mejorará, porque a los tutores les enseñan a hacer cursos con diseños instruccionales, bien planificados que utilizan para llegar al país de la nube una plataforma virtual, en donde están siempre comunicados, además te evalúan

Page 5: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

formativamente en una forma continua por medio de foros, chats, guías de lectura, autoevaluaciones y un sinfín de herramientas, ahí conocerás a alguien que te ayudará en tu camino virtual, no es el chapulín colorado, pero es la Inga. Chispudita, te van a tener paciencia, a pesar que no seas de esta era y ella sí, los cursos para el camino del país de la nube, tienen objetivos claros que te permiten adquirir competencia y actividades precisas que por rúbrica, te señalan el camino, ánimo mi viejita no pierdas tu actitud…, sé que puedes…., eso me has enseñado A NO RENDIRME, A SER CONSTANTE, NO TE RINDAS, sé que serás migrante digital y te sentirás cómoda con ello, las TICs no te van a comer…!!!

Sorprendida la abuelita de la actitud de su nietecita, la caperuza digital recobró nuevas fuerzas y decidió tomar el camino recomendado por su nietecita, ohhh…!!!! amor tan grande el que siento por ti mi querida nietecita, me inscribiré a un curso e-learning en la UMG virtual para recorrer el camino con la tutora chispudita al país de la nube.

III. DESENLACE

Inscrita la abuelita en la UMG virtual y con la guía de la Inga. Chispudita, el camino fue más fácil, siempre hubo un poco de confusión en su construcción de conocimiento, pero comprendió que la planificación y la evaluación en cursos e-learning eran básicos y la confusión parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, así alcanzó su objetivo navegar, en el país de la nube y encontrarse con su nietecita la caperuza digital, todo ello al utilizar la plataforma virtual, desarrollando valores y principios desde otra perspectiva “VIRTUAL”, decidida a seguir enseñando en ese mundo virtual a su nietecita la caperuza tecnológica, fomentando constructivamente el pensamiento crítico, la reflexión, la aplicación y la evaluación continua, ya que es fundamental, motivando a su nietecita para hacer, investigar y experimentar, así vivieron felices por siempre y colorín colorado, este cuento se ha acabado y me monto en un potro para que me cuenten otro.

a)¿Qué es lo más importante en la evaluación?

Garantizar la calidad de la enseñanza, ya que permite identificar el nivel y grado de conocimiento constructivo que tiene el estudiante, al ser capaz de aplicarlo a la realidad en su contexto social, en ese sentido la evaluación no se refiere a un simple examen que mide memoria, sino a determinar fehacientemente la comprensión y aplicación del conocimiento, a efecto de permitir la corrección de errores e interpretación y redireccionar al estudiante, por medio de actividades adicionales que le permitan alcanzar la plena comprensión, con lo cual se estaría alcanzando la competencia y se mejoraría su calidad de vida.

Page 6: LA HISTORIA DEL PAIS DE LA NUBE,LA ABUELITA Y LA CAPERUZA DIGITAL

b)¿Qué papel juega la retroalimentación en la evaluación?

Afianzar los conocimientos adquiridos por los estudiantes, ya que detecta las posibles deficiencias o errores, siendo indispensable en la enseñanza y se realiza en forma automática o por medio del tutor, constituye una retroalimentación del aprendizaje.

c)¿Qué aprendió de la lectura y aplicará en que quehacer docente?Que la evaluación debe ser continua y de calidad no solo para poner un punteo.

d)¿Qué temas debe profundizar más?

Instrumentos para guiar las actividades.