3
LA IDENTIDAD CONCEPTO: La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a sí mismo. En consecuencia, la identidad personal es todo aquello que nos define como individuos. Tenemos conciencia de la identidad porque tenemos memoria, sin ella sería imposible nuestro propio reconocimiento. De hecho, cuando alguien pierde la memoria pierde el elemento esencial de sí mismo. COMPONENTES Valores Una identidad personal articula en gran medida las decisiones que una persona toma. Los valores que una persona elige, tales como la fiabilidad, crea parte de una identidad. Las creencias también son importantes en la formación de la identidad individual. Cuando una persona cree en un cierto modo de vida, como una forma de vida agraria, los valores y las preocupaciones son moldeados por esa creencia. Cuando un individuo comparte sus creencias con un grupo, se desarrolla un sentido de pertenencia.

La Identidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tríptico sobre la identidad

Citation preview

LA IDENTIDAD

CONCEPTO:La identidad es lo que permite que alguien se reconozca a s mismo. En consecuencia, la identidad personal es todo aquello que nos define como individuos. Tenemos conciencia de la identidad porque tenemos memoria, sin ella sera imposible nuestro propio reconocimiento. De hecho, cuando alguien pierde la memoria pierde el elemento esencial de s mismo.

COMPONENTES

ValoresUna identidad personal articula en gran medida las decisiones que una persona toma. Los valores que una persona elige, tales como la fiabilidad, crea parte de una identidad. Las creencias tambin son importantes en la formacin de la identidad individual. Cuando una persona cree en un cierto modo de vida, como una forma de vida agraria, los valores y las preocupaciones son moldeados por esa creencia. Cuando un individuo comparte sus creencias con un grupo, se desarrolla un sentido de pertenencia.

AutoestimaSi una persona generalmente se siente muy mal acerca de s misma y de su falta de logros o de amistad, tiene una baja autoestima, lo que le hace sentirse "indigno" de la vida. Muchos anorxicos, por ejemplo, sienten que tienen poca o ninguna autoestima y sienten que no son dignos ni siquiera de comer, una necesidad humana bsica. El concepto del valor de una persona ayuda a formar sus objetivos, desarrollar amistades significativas y practicar confianza e intimidad en una relacin romntica. Sin autoestima, una persona no puede tener una idea de su identidad en la sociedad o en solitario.

Conocimiento de s mismoLa bsqueda de conocimiento interno ayuda a definir la identidad. Sin una respuesta precisa a la pregunta: "cmo soy?", una verdadera formacin de la identidad es imposible. Cada individuo determina sus propios estados mentales mediante un mtodo, de acuerdo con la Enciclopedia de Filosofa de la Universidad de Stanford. Una persona tiene el control de sus acciones y, salvo que consuma drogas o que padezca una enfermedad mental grave, es muy consciente de sus propios estados. Si una persona dice que no entiende por qu hace ciertas decisiones, no carece de conocimiento de s mismo sino que est negando este conocimiento.

CumplimientoCada individuo puede establecer metas para s mismo. Parte de la formacin de una identidad individual se basa en al menos tratar de cumplir los objetivos de vida y ambiciones. Aunque la identidad no se basa en los logros de una persona, esa persona da forma a su identidad mediante la comprensin, y la participacin en los pasos hacia el xito. La creacin de un sentido de s mismo estable y seguro, y una conciencia de cuidar a los dems, moldean la creencia de una persona de que es responsable de sus acciones y decisiones.

LA IDENTIDADAREACULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I

SEMESTREIII

ESPECIALIDADCIENCIAS SOCIALES

FORMADORAKELITA G. DVILA PREZ

ALUMNOINGA DUREZ ALEX ROSMER