LA IDEOLOGÍA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    1/18

    LA IDEOLOGA

    1LIC.AUX. MELVIN GARCA

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    2/18

    En su sentido literal: tratado o estudiode las ideas, teora ms general delas ideas. Para Destutt de Tracy laideologa es la ciencia de las ideas,de cmo surgen y de las leyes delpensamiento.

    Napolen deca que los filsofos setambalean en un universo de sueos.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 2

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    3/18

    Con las obras de Marx y Engels el termino ideologase convierte en una categora sociolgica. Enmuchas de sus obras utilizan el trmino en sentido

    peyorativo como reflejo falso y deformado de larealidad. En La ideologa alemana emplearon lasexpresiones falsa conciencia, representacinnebulosa. En esta obra afirman: tambin lasformaciones nebulosas que se condensan en el

    cerebro de hombres son sublimaciones necesariasde su proceso material de vida, procesoempricamente registrable y sujeto a condicionesmateriales. La moral, la religin, la metafsica ycualquier otra ideologa y las formas de conciencia

    que a ellas corresponden pierden as la aparienciade su propia sustentabilidad. Y si en toda ideologalos hombres y sus relaciones aparecen invertidoscomo en una cmara oscura, este fenmenoresponde a un proceso histrico de vida.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 3

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    4/18

    Los trminos idelogo ideolgicolo emplearon Marx y Engels nomenos despectivamente queNapolen, pero a diferencia de estesu desprecio ya no se refiere a la

    impotencia practica de los idelogos,sino a la inconsistencia de susconstrucciones en El Capital, eltermino ideolgico se emplea como

    sinnimo de reflejo deformado de larealidad.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 4

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    5/18

    Marx y Engels le dan al termino ideologa

    ese sentido bonapartiano cuando serefieren a la representacin que tiene de larealidad la clase dominante, es decir, comouna evaluacin negativa de ciertas formas

    de pensar de la clase dominante. Lenin se refiere a sus adversarios

    ideolgicos, el tono despectivo no recaesobre el concepto de ideologaen cuantotal, sino sobre los calificativoscorrespondientes a pequea burguesaburguesafilistea,etc.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 5

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    6/18

    Marx y Engels reflejofalso y deformado de larealidad,se referan a la ideologa de la clasedominante, a la ideologa burguesa.

    Marx: forma mediante los hombres toman

    conciencia de sus conflictos sociales y luchanpor resolverlos. En esta definicin se hace alusin a ciertas

    formas mediantes las cuales los hombres

    toman conciencia de su realidad o experienciasocial y no est presente la connotacinpeyorativa del trmino.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 6

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    7/18

    Es un conjunto de ideas, concepciones, enlas que se reflejan, traducen o expresan

    perspectivas, intereses o percepciones declase o grupo social, es decir,determinadas de un modo y otro por elsistema social o por el lugar que el

    anunciante ocupa en la estructura social.(Yadov). El termino ideologa se refiere a

    proposiciones se trata de juicios

    valorativos, prejuicios, creencias,representaciones de la realidad. (JuarezRicardo).

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 7

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    8/18

    LA IDEOLOGIA Y LA CONCIENCIASOCIAL

    En primer lugar la ideologa es una

    forma de la conciencia social, que a suvez forma parte de la superestructurasocial. La conciencia social es el reflejo

    del ser social, en la mente, en laconciencia de los seres humanos.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 8

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    9/18

    La conciencia no puede ser nunca otra

    cosa que el ser consciente, y el ser de loshombres es su proceso de vida real.

    La dependencia de la conciencia conrespecto del ser social es lo comn, lo que

    unifica a todas las formas de la vidaespiritual pero al mismo tiempo, cada unade ellas cumple una funcin especfica.Las formas de la conciencia social se

    agrupan en la psicologa social y la culturaespiritual.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 9

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    10/18

    La psicologa social comprende las formasprimarias de reflejar el ser social, tales como lassensaciones, percepciones, estados de nimo,

    respuesta de la conducta frente a los estmulosdel ser social. La ideologa social tambincomprende los sentimientos, estados de nimo,emociones, hbitos, inclinaciones, tendencias dela voluntad, rasgos especiales del carcter,ilusiones que surgen sobre la base de lasituacin social de una comunidad dada. Yadovafirma que en la psicologa social de una clasesocial, las relaciones econmicas y polticossociales se reflejan ms directamente. As, lascondiciones de vida de la pequea burguesadeterminan su individualismo y las del obrerocontribuyen a su sentimiento colectivista, lasensibilidad poltica y su espritu revolucionario.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 10

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    11/18

    Otra forma de la conciencia social es lacultura espiritual, en cuanto a una esfera

    ms amplia y ms desarrollada de laconciencia social comprende a la ciencia,la enseanza, la educacin, lascostumbres, tradiciones, creencias y

    tambin a la ideologa. El carcter especfico de la ideologa se

    manifiesta precisamente en que el sersocial se refleja desde el Angulo de los

    intereses de clases. La ideologa es elsistema de ideas y concepciones dedeterminada clase o de cierto grupo social.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 11

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    12/18

    En la conciencia social se reflejan todaslas relaciones sociales, no solo las de

    clase por ejemplo: las reglas elementalesde la convivencia humana, los rasgosnacionales de modo de vida y la psicologade los individuos. La ideologa es unaforma de reflejar el ser social. Las dems

    formas de la conciencia social lapsicologa social y la cultura espiritual sediferencian de la ideologa pero tambincontribuyen a su formacin. De acuerdo aeso se puede apreciar que la ideologa essolo una parte integrante de la concienciasocial, dicho con ms exactituddeterminado nivel de la conciencia social.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 12

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    13/18

    Existen por ejemplo diversasmanifestaciones ideolgicas de laburguesa con respecto a la polticaeconmica; en ciertos periodos histricos

    se inclina por un intervencionismo estatal,y en otros por la libertad y el predominio delas leyes de mercado. Esto se da segn elfragmento de clase que tenga elpredominio temporal, tambin en el sector

    laboral se dan diversas tendenciasideolgicas, segn los intereses dedeterminados grupos de trabajadores.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 13

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    14/18

    Toda ideologa tiene como funcionesgenerales la expresin de los intereses de

    clases y de grupo, y descubrir el lugar quese ocupa en la estructura social. La ideologa de la clase dominante, no le

    es difcil formarse una ideologa propia,

    debido al control que ejerce sobre losmedios de produccin y sobre los aparatosde produccin espiritual. La funcin de laideologa de la clase dominante es la

    justificacin terica de las relacionessociales existentes y su fin es mantener yreproducir esas relaciones, que permitenprolongar el dominio de esa clase social.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 14

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    15/18

    A la clase dominada le es difcil formar unaideologa propia, por el mismo hecho de

    subordinacin con respecto a los medios deproduccin y los medios de control social, y lasituacin de escases con respecto a laapropiacin de la riqueza material y espiritual.

    As en la ideologa de la clase dominante seexpresa la realidad de la relacin clasedominante-clase dominada, desde el punto devista dominante. A esta situacin es lo que se

    denomina alineacino enajenacin. (Alineacin del latn alienus = extrao.

    Enajenacin: hacer ajeno).

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 15

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    16/18

    Desde un punto de vista econmico laalineacin es la transmisin de una

    persona a otra. La alineacin en el capitalismo proviene de

    la enajenacin de los productos del trabajoen el momento mismo de su produccin,

    los artculos que elabora el productordirecto no le pertenecen, le pertenecen aldueo de los medios de produccin, ascomo tambin como le pertenecen a este

    los productos del trabajo, tambin lepertenecen y controla los medios deproduccin espiritual.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 16

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    17/18

    La clase dominada va revelando su

    ubicacin en la estructura social ycules son las acciones necesarias paratransformar la realidad social, para teneruna mejor sociedad donde se le permita

    una distribucin ms justa de la riquezamaterial y espiritual.

    La funcin especfica de la clase

    dominada es cuestionar la dominacin.

    LIC.AUX. MELVIN GARCA 17

  • 7/26/2019 LA IDEOLOGA.pdf

    18/18

    La postmodernidad no es solamente ladeslegitimacin y desconstruccin de losmodelos, paradigmas y relatos que dejaran a laideologa, entre otras cosas archivada en losmuseos del tiempo irremediablemente pasado,sino que es la construccin de nuevos modelos apartir de una realidad globalizante.

    La postmodernidad para Lyotar es ladeslegitimacin del discurso especulativo yemancipatorio. Para Jacqes Derrida lapostmodernidad parte de la desconstruccin delos relatos, los sujetos y los paradigmas en el

    arte, la historia, la poltica y en la construccin deuna nueva forma de organizacin de laproduccin y de la economa mundial, y engeneral de la cultura y la vida social.

    LIC AUX MELVIN GARCA 18