11
LA ILUSTRACIÓN

La ilustracion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La ilustracion

LA ILUSTRACIÓN

Page 2: La ilustracion

o La ilustracióno Monstequieuo Voltaireo Rousseauo Adam Smitho John Lockeo Fuentes

INDICE

volver

Page 3: La ilustracion

LA ILUSTRACION

Es un movimiento ideológico que se caracteriza por la plena confianza de la razón humana para resolver todos los problemas de

la existencia.

En lo político En lo económico

Se destacan tres personajes: Montesquieu, Voltaire, Jean

Jaques Rousseau

Se destacan: Adam Smith y Francois Quesna

volver

Page 4: La ilustracion

IMAGEN OBRA BIOGRAFIA

El espíritu de las leyes: Casi en la mitad del siglo XVIII (1748) se publica en Ginebra "Del espíritu de las leyes " de Montesquieu La obra es una suma de filosófia y política , que se sostiene en la razón y en el método experimental.Su intención fue evaluar un tratado sistemático sobre las sociedades hermanas. Analiza como la extensión geográfica influye en la forma de gobierna.

Pensador francés (La Brède, Burdeos, 1689 - París, 1755). Perteneciente a una familia de la nobleza de toga, estudió Derecho y fue consejero del Parlamento de Burdeos. Vendió el cargo y se dedicó durante cuatro años a viajar por Europa observando las instituciones y costumbres de cada país. En 1721 publico las Cartas persas.En 1748 publicó su obra principal, Del espíritu de las Leyes, obra de gran impacto . Hay que enmarcar su pensamiento en el espíritu crítico de la Ilustración francesa, con el que compartió los principios de tolerancia religiosa, aspiración a la libertad y denuncia de viejas instituciones inhumanas como la tortura o la esclavitud. Tenia un conocimiento concreto, empírico, relativista y escéptico. Quería dividir el poder en tres ramas judicial legislativa y ejecutiva.

MONTESQUIEUvolver

Page 5: La ilustracion

IMAGEN

OBRA BIOGRAFIA

Las cartas filosóficas: Escrito en 1743, expresa su defensa a la libertad religiosa e ideológica acusando al cristianismo de generar fanatismo y critica algunas ideas políticas de momento, una visión racional.Otras de sus obras son: La Henriade, escrita en 1723, la cual es dedicada al rey Enrique IV por su tolerancia.Historia de Carlos XII, escrita en 1731, en esta obra expresa las ideas que aparecerán luego mas maduradas en cartas filosóficas. Fue la obra más escandalosa en la que Voltaire convierte un brillante reportaje sobre Gran Bretaña en una acerba crítica del régimen francés. Se le dictó orden de arresto, pero logró escapar,

(François-Marie Arouet; París, 1694- id., 1778) Escritor francés. Fue la figura intelectual dominante de su siglo. Ha dejado una obra literaria heterogénea y desigual, de la que resaltan sus relatos y libros de polémica ideológica. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa. Inició la tragedia Edipo (1718), y escribió unos versos irrespetuosos, dirigidos contra el regente. En varias ocasiones estuvo en la Bastilla. Ciertas composiciones, como el Poema de Fontenoy (1745), le acabaron de introducir en la corte, para la que realizó misiones diplomáticas ante Federico II. Luis XV le nombró historiógrafo real, e ingresó en la Academia Francesa (1746).Después de una violenta ruptura con Federico II, Voltaire se instaló cerca de Ginebra, en la propiedad de «Les Délices» (1755).

VOLTAIREvolver

Page 6: La ilustracion

JEAN JAQUES ROUSSEAU IMAGEN OBRA BIOGRAFIA

El contrato social:(1762), Rousseau intenta articular la integración de los individuos en la comunidad; las exigencias de libertad del ciudadano han de verse garantizadas a través de un contrato social ideal que estipule la entrega total de cada asociado a la comunidad. Es una obra sobre filosofía política y trata principalmente sobre la libertad e igualdad de los hombres bajo un estado institucional por medio de un contrato social. Esta es prohibida inmediatamente por el parlamento de París.

(Ginebra, Suiza, 1712-Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo.Tuvo un estudio autodidactico. Pese a que fue uno de los grandes ideólogos de la revolución francesa, el pensamiento de Jean Jacques Rousseau (1712-1778) se separa de otros ilustrados franceses, como voltaire. Por su aguda crítica a la civilización y la cultura. En 1750 escribió el discurso sobre las ciencias y las artes. En 1752 presenta en la corte su ópera El adivino del pueblo y, en 1754 publica una de sus grandes obras: Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres, en la que lleva a cabo una dura crítica de las instituciones políticas y sociales como grandes corruptoras de la inocencia y bondad naturales del hombre .En 1757 publica su novela epistolar La nueva Eloísa y en 1762 aparecerán dos de sus obras más importantes: El contrato social y Emilio o de la educación.Una de sus frases mas importantes era “ El hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe”.

volver

Page 7: La ilustracion

IMAGEN OBRA MAS IMPORTANTE BIOGRAFIA

La riqueza de las naciones: Publicado en 1776, es considerado el libro moderno de la economía, Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países. Teorías económicas sobre división de trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza, la riqueza, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital

(Kirkcaldy, Gran Bretaña, 1723 - Edimburgo, id., 1790) Economista escocés. Es el padre del liberalismo moderno. Apoya el capitalismo y dice que el estado no debe intervenir en los procesos económicos de la sociedad, debe haber libre empresa, libre producción y libertad de pecios. En 1759 publicó Teoría de los sentimientos morales, obra profundamente influida por el utilitarismo de Bentham y Mill en la que describía la formación de los juicios morales en el marco de un «orden natural» de ámbito social. Smith veía en el comportamiento humano la presencia de una dualidad entre razón e impulsos pasionales. En Francia inició la redacción de su obra más importante, la Investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones que terminó de escribir durante seis años. Habla sobre los impuestos, el pueblo los debía recibir pero también dar. Critica el mercantilismo y a los comerciantes. Dice que debe haber equiibrio entre la oferta y la demanda.

ADAM SMITHvolver

Page 8: La ilustracion

IMAGEN OBRA MÁS IMPORTANTE BIOGRAFIA

Dos ensayos sobre el gobierno civil:(1690) sentó los principios basicos del constitucionalismo liberal, al postular que todo hombre nace dotado de unos derechos naturales que el estado tiene como misión proteger fundamentalmente la vida, la libertad y la propiedad. Partiendo del pensamiento de Hobbes.Apoyó las idea del contrato social, rechasando la doctrina tradicional del origen del divino poder

Pensador ingles(1632-1704)Fue el padre del empirismo y el liberalismo moderno. Aunque su especialidad era la Medicina. John Locke fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal. Fue líder del partido Whig adversario del absolutismo monárquico en la Inglaterra de Carlos II y de Jacobo II. En defensa del poder parlamentario, el propio Locke fue perseguido y tuvo que refugiarse en Holanda. Locke fue uno de los grandes ideólogos de las elites protestantes inglesas que han ejercido una influencia decisiva sobre la constitución política del Reino Unido hasta la actualidad. Defendió la tolerancia religiosa hacia todas las sectas protestantes e incluso a las religiones no cristianas. La autoridad de los Estados resulta de la voluntad de los ciudadanos y también podran derrocar a los gobernantes tiranoicos.Defendio la separación de poderes como forma de equilibrarlos entre sí e impedir el despotismo. Este tipo de ideas inspiraron el liberalismo anglosajon.

JOHN LOCKEvolver

Page 9: La ilustracion

www.cibernous.com www.biografiasyvidas.com www.wikipedia.com www.monografias.com

FUENTES

volver

Page 10: La ilustracion

VIDEO AQUI

Page 11: La ilustracion

HECHO POR: CAMILA VELASCO