LA ILUSTRACI+ôN, INTRODUCCI+ôN IGLESIA Y ESTADO Y CONCLUSIONES

  • Upload
    tano

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 LA ILUSTRACI+ôN, INTRODUCCI+ôN IGLESIA Y ESTADO Y CONCLUSIONES.

    1/4

    INTRODUCCIÓN:

    La ilustración, es la capacidad del uso del uso libre de razón o de pensamiento propio decada persona sin límites y este es posible cuando se llega a la mayoría de edad de losseres humanos y haciendo pleno uso público de la razón, limitando el uso privado deesta. La frase clave que usa Kant en ello es el supere aude, es decir, ¡atrvete a pensar!,

    y para ello e"plicar# ordenadamente cómo podemos alcanzar una sociedad ilustrada a partir del abandono de la minoría de edad del gnero humano $tanto en hombres comomu%eres&. Kant lo har# como punto de partida e%emplificando la iglesia, pasando por losfuncionarios del estado y finalmente como forma de gobierno, a los monarcas o %efes deestado y todo ello en materia de libertad, razón y legislación. ' se concluir# con la

     problem#tica del proceso de ilustración que se plantea en el te"to hasta la actualidad.

    IGLESIA Y ESTADO

    Los sacerdotes, tienen uso pleno de libertad de razonamiento, obedecen a unainstitución $la (glesia& y se sirven de de argumentos preestablecidos aunque estos que laimparten no estn muy convencidos y no pueden contradecir esas ense)anzas a público

     pues aunque sean libres de razonamiento se saldrían de ese canon establecido por laiglesia. Kant planta aquí que los sacerdotes aunque siguen un canon establecido y tieneny deben obedecerlo, tambin pueden deben permitir que sus feligreses opinen ycuestionen hasta la propia religión, pues si no lo hiciesen o no lo permitiesen seríaatentar contra la libertad de razonamiento propio de los hombres y por ende de la propia(lustración. *s imposible que de%en de razonar por si mismos, pertenezcan o no ainstituciones $(glesia, dieta imperial, etc.& pues la sociedad avanza y por tanto lacapacidad de razonar avanza o se amplía y ya es imparable e inevitable ese avance o

     progreso. +i las personas quisieran opinar sobre otras creencias que no fuesen las de laiglesia católica por e%emplo, ya se estaría privando el libre pensamiento y esto es muyimportante puesto que Kant era protestante y la sociabilidad de los hombres en tanto quedeben compartir diversidad de opiniones, culturas y conocimientos en general, es lo queenriquece el progreso del pueblo.

    oco a poco se ir# e"pandiendo la contradicción de esos sacerdotes mediante sus voceshasta me%orar la comprensión y hacer una reforma institucional sin molestar a los queaún creen en el antiguo orden establecido. -quí claramente se entiende completa loanteriormente e"puesto, el sacerdote debe e"presar sus conclusiones sobre lo que piensao no de la propia iglesia, eso no da)a a nadie, simplemente ha sacado los beneficios dedichas conclusiones para que se puedan ir cambiando paulatinamente ya que Kant entodo momento muestra su rechazo a la revolución, dato algo contradictorio pues recibió

    con gran entusiasmo la evolución /rancesa como el inicio irreversible de una nuevapoca de libertad y %usticia y0o como la llegada del libre pensamiento sin oposiciónalguna a su difusión y como deber de un %efe de *stado en materia de libertad.

    1n monarca no puede inmiscuirse en el ordenamiento de las leyes escritas, ni tampocolos escritos de los que las personas se valen para razonar individualmente y así clarificar sus opiniones, pues sería un dspota y reprochable ante los o%os del pueblo. ' menos sihace abuso de su poder amparando a la iglesia pues lo haría tirano frente a ellos puesson personas doctas y por tanto sería como reprobarlas porque estaría considerandosuperior su propio criterio. ' cierto es que el monarca como tal era el que legislaba entanto que podía hacer y deshacer a su anto%o en una monarquía absoluta en la que se

    hallaba rusia y si el monarca se inmiscuye en el ordenamiento %urídico, no solo nosería un buen monarca, sino que tambin estaría prohibiendo el uso de la razón propia

  • 8/16/2019 LA ILUSTRACI+ôN, INTRODUCCI+ôN IGLESIA Y ESTADO Y CONCLUSIONES.

    2/4

  • 8/16/2019 LA ILUSTRACI+ôN, INTRODUCCI+ôN IGLESIA Y ESTADO Y CONCLUSIONES.

    3/4

    como centro de (lustración a los clrigos $cuestiones religiosas&. *ste %efe de estado $elmandatario& tampoco considerar# peligro alguno en el uso público de su propia razón enla legislación, es decir, e"pandindolo públicamente para que se comprenda me%or otengan una me%or concepción, pues dice que el me%or e%emplo de ello es el monarca queya tiene que para Kant es su idolatrado /ederico ((.

    CONCLUSIONESKant concluye el te"to defendiendo que debe haber un orden establecido quesalvaguarde el proceso de ilustración, y esto se entiende a que el autor establece que hayque cumplir la ley y obedecerla pues el no cree en el proceso de ilustración comor#pido, es un proceso lento y no cabe lugar una revolución que crearía caos y por tantodesorden y desobediencia civil, hecho que Kant rechaza por completo. Las personasilustradas son m#s seguras de si mismas y no tienen miedo a las sombras $opresión& y

     pude decir aquello que un *stado libre no se atreve aun a decir o promulgar. +inembargo y por e"tra)o que parezca esto es paradó%ico porque por alguna e"tra)a razóncuando e"iste un mayor grado de libertad espiritual civil $el pueblo& pues m#s límites

    infranqueables hay $ponen m#s trabas& y cuanto menor libertad civil hay m#s despliegue potencial hay. *se saber o libertad acaba teniendo efecto retroactivo hasta para los principios del gobierno y acaba tratando al hombre $que ya es m#s que una m#quina, esdecir, un medio& conforme a su dignidad.9ay que tener en cuenta en primer lugar el conte"to de la situación de la poca en la quevive Kant, para la me%or comprensión del te"to y del pensamiento del autor. ara ellonos centraremos en primer lugar que en :;

  • 8/16/2019 LA ILUSTRACI+ôN, INTRODUCCI+ôN IGLESIA Y ESTADO Y CONCLUSIONES.

    4/4

    5ibliografía

    5iografía de Kant. http>00???.?ebdianoia.com0moderna0@[email protected]. 2onsultadoel :; de octubre de BC:D

    2onte"to históricoEcultural y filosófico de Kant [PDF] F (niciohttps>[email protected]?0conte"toG@antGH2BH5/quH2IH-JGesGilustraciH2IH5InHI/.pdf , pp. :EB. 2onsultado el :< de octubre deBC:D

    9istoria de la filosofía. /ilosofía (( editorial guadiel segunda edición, mayo BCC.7e"to> uan Mndez 2amarasa y Nscar Ledesma 2astro. 2onsultado el BB de octubrede BC:D

    9(+7O(- 6* L- /(LO+O/P- F K-Q7. *3O+(2(NQ 6* +1 *Q+-M(*Q7O>2OQ2*7O+ /1Q6-M*Q7-L*+. Metafísica, antropología, tica, teoría del

    conocimiento, epistemología...http>00???.eEtorredebabel.com09istoriaEdeElaEfilosofia0/ilosofiamedievalymoderna0Kant0rincipalEKant.htm, consultado el :< deoctubre de BC:D

    (mmanuel Kant. Ri@ipedia la enciclopedia librehttps>[email protected]?i@i0(mmanuelAKanthttps>[email protected]?i@i0(mmanuelAK ant 2onsultado el : de octubre de BC:D

    http://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_bio.htmhttps://filosofiaieslaorden.wikispaces.com/file/view/contexto+kant+%C2%BFqu%C3%A9+es+ilustraci%C3%B3n%3F.pdfhttps://filosofiaieslaorden.wikispaces.com/file/view/contexto+kant+%C2%BFqu%C3%A9+es+ilustraci%C3%B3n%3F.pdfhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Principal-Kant.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Principal-Kant.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Principal-Kant.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttp://www.webdianoia.com/moderna/kant/kant_bio.htmhttps://filosofiaieslaorden.wikispaces.com/file/view/contexto+kant+%C2%BFqu%C3%A9+es+ilustraci%C3%B3n%3F.pdfhttps://filosofiaieslaorden.wikispaces.com/file/view/contexto+kant+%C2%BFqu%C3%A9+es+ilustraci%C3%B3n%3F.pdfhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Principal-Kant.htmhttp://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiamedievalymoderna/Kant/Principal-Kant.htmhttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kanthttps://es.wikipedia.org/wiki/Immanuel_Kant