6
LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN Los iones del aire son moléculas con átomos que han ganado o perdido un electrón. Si un átomo pierde un electrón se convierte en positivo y si lo gana en negativo. Hay tres tamaños de iones en el aire: pequeños, medios y grandes. Los pequeños son los que nos interesan porque son los más móviles y tienen un papel central en la influencia atmosférica en el cuerpo humano. La Tierra tiene carga negativa y tiende a repeler los iones negativos y atraer iones positivos. Por este motivo, cerca de la superficie terrestre, animales, hombres y vegetales tienden a ser más positivos que negativos. Está generalmente aceptada la proporción: 5 positivos por 4 negativos. Un nivel saludable de iones es de 1.000-2.000 iones por centímetro cúbico con la proporción 5-4 (en campo abierto y en un día limpio). En general se considera que un exceso de iones positivos es perjudicial para el cuerpo, mientras que el incremento de negativos es beneficioso (desequilibrio de la mencionada proporción 5-4). Los investigadores Soyka y Edmonds trabajan sobre las investigaciones de Kornblueh, quien aplicó iones negativos sobre víctimas quemadas, aliviando el dolor e incrementando el grado de salud. Por este motivo Kornblueh es conocido por llamar a los iones negativos “las vitaminas del aire”. Soyka y Edmonds los llamaron a los iones negativos, “los iones felices” y a los iones positivos “iones enfadados”, debido a la influencia tan directa que tienen sobre el comportamiento y el carácter. El equilibrio iónico afecta a nuestro humor. Una de las mayores fuentes de iones negativos se encuentra en los movimientos de agua, puesto que estos movimientos generan iones negativos. Por este motivo nos atraen las grandes cascadas, las olas, la ducha, etc. En las caídas de agua, las gotas grandes contienen iones positivos y el fino spray contiene iones negativos. Hay muchos factores que cambian el equilibrio iónico, en especial causas medioambientales. Hay más iones en los bosques que en campo abierto, más en días soleados que en días nublados, y más donde la tierra tiene un alto contenido radiactivo (como en las zonas graníticas). El tiempo, la Luna y las estaciones afectan a ambos iones y a su equilibrio. También el cemento y las carreteras que van asfixiando a nuestro planeta influyen en ese equilibrio. Los coches y aparatos electrónicos también modifican el equilibrio iónico. Varios tipos de fricción incrementan los iones positivos. Fricción en moquetas y ropas sintéticas crean iones positivos, creando a su vez electricidad estática, que se descarga rápidamente cuando tacamos tierra. Al estar la Tierra negativamente carga, es el motivo por el cual atrae la electricidad estática (iones positivos). De ahí, el motivo por el que se habla de “toma de tierra”. Se crean grandes cambios en el equilibrio iónico cuando se producen movimiento entre masas de aire, entre el aire y la tierra, o entre el aire y otro objeto. La acción del aire puede venir dada por el propio viento, por cambios de temperatura o por el aire acondicionado, etc.

LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN

LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN Los iones del aire son moléculas con átomos que han ganado o perdido un electrón. Si un átomo pierde un electrón se convierte en positivo y si lo gana en negativo. Hay tres tamaños de iones en el aire: pequeños, medios y grandes. Los pequeños son los que nos interesan porque son los más móviles y tienen un papel central en la influencia atmosférica en el cuerpo humano. La Tierra tiene carga negativa y tiende a repeler los iones negativos y atraer iones positivos. Por este motivo, cerca de la superficie terrestre, animales, hombres y vegetales tienden a ser más positivos que negativos. Está generalmente aceptada la proporción: 5 positivos por 4 negativos. Un nivel saludable de iones es de 1.000-2.000 iones por centímetro cúbico con la proporción 5-4 (en campo abierto y en un día limpio). En general se considera que un exceso de iones positivos es perjudicial para el cuerpo, mientras que el incremento de negativos es beneficioso (desequilibrio de la mencionada proporción 5-4). Los investigadores Soyka y Edmonds trabajan sobre las investigaciones de Kornblueh, quien aplicó iones negativos sobre víctimas quemadas, aliviando el dolor e incrementando el grado de salud. Por este motivo Kornblueh es conocido por llamar a los iones negativos “las vitaminas del aire”. Soyka y Edmonds los llamaron a los iones negativos, “los iones felices” y a los iones positivos “iones enfadados”, debido a la influencia tan directa que tienen sobre el comportamiento y el carácter. El equilibrio iónico afecta a nuestro humor. Una de las mayores fuentes de iones negativos se encuentra en los movimientos de agua, puesto que estos movimientos generan iones negativos. Por este motivo nos atraen las grandes cascadas, las olas, la ducha, etc. En las caídas de agua, las gotas grandes contienen iones positivos y el fino spray contiene iones negativos. Hay muchos factores que cambian el equilibrio iónico, en especial causas medioambientales. Hay más iones en los bosques que en campo abierto, más en días soleados que en días nublados, y más donde la tierra tiene un alto contenido radiactivo (como en las zonas graníticas). El tiempo, la Luna y las estaciones afectan a ambos iones y a su equilibrio. También el cemento y las carreteras que van asfixiando a nuestro planeta influyen en ese equilibrio. Los coches y aparatos electrónicos también modifican el equilibrio iónico. Varios tipos de fricción incrementan los iones positivos. Fricción en moquetas y ropas sintéticas crean iones positivos, creando a su vez electricidad estática, que se descarga rápidamente cuando tacamos tierra. Al estar la Tierra negativamente carga, es el motivo por el cual atrae la electricidad estática (iones positivos). De ahí, el motivo por el que se habla de “toma de tierra”. Se crean grandes cambios en el equilibrio iónico cuando se producen movimiento entre masas de aire, entre el aire y la tierra, o entre el aire y otro objeto. La acción del aire puede venir dada por el propio viento, por cambios de temperatura o por el aire acondicionado, etc.

Page 2: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN

Hay algunas zonas del planeta donde el aire influye en el temperamento de los habitantes (agresividad, tristeza, tensión, accidentes de tráfico, suicidios, asesinatos, etc). Por ejemplo el “Foehn” de los Alpes en principio de primavera y otoño afecta a Suiza y la zona meridional de Alemania. Se asocia este viento “enfermo” con stress, infelicidad, depresión, infortunios, etc, y se le conoce por el nombre de “Vientos Embrujados”. En Munich y otras zonas de Europa Central y Norte de los Alpes hay crímenes en los que existe la atenuante a causa del viento. El descenso iónico (especialmente de iones negativos) va por delante del frente tormentoso (a veces hasta dos días antes) porque la electricidad viaja más rápido que el aire. Por este motivo hay gente que siente con antelación el cambio del tiempo y los animales actúan de un modo diferente al habitual. Antes de la tormenta hay un exceso de iones positivos en el ambiente, por este motivo nos sentimos incómodos y algunos problemas de salud y dolores pueden aumentar; pero con la lluvia, es decir la caída del agua, se generan iones negativos y la gente que antes estaba incómoda alivia sus molestias. De igual modo la Luna tiene un efecto sobre el equilibrio iónico. La porción interior de la Ionosfera delante de la Tierra tiene carga positiva, mientras que la porción exterior de la Ionosfera, hacia el espacio exterior tiene carga negativa. Existe una interacción entre la carga positiva del lado interno de la Ionosfera y la carga negativa terrestre para generar iones de ambas polaridades, para mantener el equilibrio iónico. La Luna circulando en órbita alrededor de la Tierra en el lado externo de la Ionosfera, tiene carga negativa. Esta polaridad de la Luna repele la carga negativa del lado exterior de la Ionosfera. Cuando hay Luna llena, la Luna esta más cerca de la Tierra, esto empuja a la Ionosfera a acercarse a la Tierra. Este movimiento cambia la interacción entre la Ionosfera y la Tierra, creando un mayor número de iones positivos cerca de la superficie de la Tierra. Muchos problemas y sucesos desagradables ocurren en Luna llena (no es extraño que en las urgencias hospitalarias, “nadie” quiera los turnos cuando hay Luna llena). El movimiento del aire sobre el metal causa pérdidas de iones, primeramente negativos. La fricción del aire sobre el metal crea una carga positiva que atrae a los iones negativos. En los conductos de aire acondicionado existen dobleces, curvas, largos recorridos, que hacen al aire friccionar continuamente contra el metal, bloqueando (atrayendo) los iones negativos. Esto explica lo incomodo que mucha gente se siente dentro de los edificios que tienen estas instalaciones. Con el uso del calor por esos sistemas, el problema se incrementa, porque los elementos calentados crean iones positivos. Esto es además incrementado por el hecho de que los edificios modernos son totalmente cerrados, lo cual no permite que entre aire renovador del exterior. El nivel de ionización es peor en los edificios modernos porque el suelo normalmente está cubierto con materiales sintéticos. La fricción del caminar sobre la moqueta o la fricción de la silla al rodar, incrementa la pérdida de iones. Las grandes ciudades son particularmente vulnerables a la pérdida de niveles de iones y desequilibrio iónico. La pérdida de vegetación reduce los iones negativos y las construcciones humanas sobre cemento y asfalto encima de la tierra causan mayor reducción.

Page 3: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN

También la fricción del aire sobre los aviones y los coches, crean carga positiva en la superficie del vehículo y eso atrae iones negativos, por lo que hay gente sensible que se encuentra mal, fatigada, con dolor de cabeza, etc, en un viaje de avión o coche. Esto se incrementa con el tiempo de recorrido y podría ser la explicación de algunos accidentes de tráfico, e incluso aéreos. Efectos Fisiológicos: Aún así, la comunidad científica tiene bastante desconocimiento sobre el tema Ionización. Uno de los más importantes científicos que ha investigado sobre los efectos de la ionización en la salud, es Sulman (Israel), quien tiene un extenso estudio del viento del desierto en sus habitantes. Sulman observó que los primeros efectos sobre los hombres del desierto, es la excesiva liberación de Serotonina, a lo que él llama “síndrome de irritación de la Serotonina”. Esto podría provocar migrañas, sofocos, irritabilidad, insomnio, dolor alrededor del corazón, dificultad en la respiración, empeoramiento de problemas bronquiales, tensión emocional y ansiedad; todo esto es generalmente seguido por el “Síndrome de Agotamiento” (Síndrome general de adaptación al Stress). Esto ocurre sobre un número importante de esa población durante varios años. El cuerpo continúa produciendo Epinefrina y Norepinefrina en un intento de compensar la provocación, hasta que al final queda exhausto. En los estudios de Sulman, el 44 % de las víctimas del aire del desierto eran diagnosticados de entrar en el proceso de agotamiento. También Sulman, encontró que había una respuesta hipertiroidea de origen desconocido. Encontró que el 25 % de la población en esta área, está seriamente afectada por desequilibrios iónicos. El 50 % son moderadamente afectados y un 25 % no están afectados. Las personas con problemas respiratorios son afectados por una concentración baja de iones y un desequilibrio en la proporción positivos-negativos. Esto podría deberse al efecto de la ionización sobre las bacterias. Los iones negativos matan y anulan del aire a los microorganismos que causan resfriados. Cultivos de bacterias en placas Petri no crecen en presencia de iones negativos. La Rinometria es la medición del fluido del aire que entra por la nariz para determinar los efectos de la obstrucción. La Rinometria demuestra que el aire entra con más facilidad por un orificio que por otro cada 20 minutos, por lo que para hacer una medición correcta, hay que hacerlo cada 20 minutos durante 3 horas. Shannahoff-Khalsa asocia el ciclo nasal a la dominancia cerebral, investigando sobre delfines y humanos. El orificio derecho de la nariz conecta con el hemisferio izquierdo, creando dominancia en él e incrementa la fase de actividad; y el orificio izquierdo conectado al hemisferio derecho, se encarga del resto de fases. Por ello, es posible con ejercicios respiratorios específicos alterar el nivel emocional y la actividad de una persona. El ciclo nasal relacionado con el equilibrio iónico se relaciona con la POLARIDAD CORPORAL.

Page 4: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN

El Dr. Goodheart atribuye la inhalación por el orificio derecho a la entrada de iones positivos y la exhalación por la izquierda con pérdida de iones negativos en el cuerpo. La inspiración por el orificio izquierdo hace aumentar los iones negativos y la exhalación por el orificio derecho hace perder iones positivos. Por la íntima relación entre la inspiración y la expiración con los movimientos craneales, sería interesante revisar y en su caso corregir cualquier fallo craneal, para asegurarnos una correcta ionización. Para hacernos idea de cómo podemos ayudar a corregir la ionización, podemos pensar en las técnicas respiratorias apropiadas, y podemos utilizar los estudios de Davis y Rawls sobre la polaridad corporal aplicada al óvalo de Aire: El pulmón derecho es positivo anteriormente y negativo posteriormente, mientras que el pulmón izquierdo es negativo anteriormente y positivo posteriormente. El oxígeno tiene carga negativa y es atraído más hacia la carga positiva de los pulmones, es decir, al pulmón anterior derecho y al posterior izquierdo. Según esto un buen trabajo en el óvalo de Aire puede ayudarnos también a corregir el equilibrio iónico del cuerpo, haciendo que el oxígeno se mueva por todo el espacio sin excesivas polarizaciones. A nivel nutricional, tenemos algunos recursos que ayudan a la regulación iónica, por ejemplo, a veces el complejo B puede ayudar y en ocasiones sólo la Riboflavina (vit. B-2), y otras veces las dos juntas. También sabemos que el Potasio ayuda cuando hay déficit de iones negativos y que el Calcio ayuda con déficit de iones positivos. Como siempre estoy a vuestra entera disposición para comentar cualquier aspecto de este artículo, o de cualquier otro anterior. Fernando Maldonado Ramos [email protected]

Page 5: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN
Page 6: LA IMPORTANCIA DE LA IONIZACIÓN