26
La Importancia de No Hacer Nada El Crítico Como Artista 1 Por Oscar Wilde

La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

LaImportanciadeNoHacerNadaElCríticoComoArtista1

Por

OscarWilde

Page 2: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

DIÁLOGO

Personajes:GilbertyErnest.

Escenario:labibliotecadeunacasaenPiccadillyconvistasaGreenPark.

GILBERT(alpiano):¿Dequéseríe,miqueridoErnest?

ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo deleerenestelibrodeMemoriasqueestabaensumesa.

GILBERT:¿Quélibroes?¡Ah!Yaveo.Aúnnoloheleído.¿Estábien?

ERNEST:Puesme he divertido hojeándolomientras usted tocaba, y esoque,pornorma,medesagradanloslibrosmodernosdememorias.Suelenestarescritosporpersonasqueobienhanperdidoporcompletolamemoriaonuncahan hecho nada digno de ser recordado; lo cual, claro está, es la auténticarazóndesuéxito,pueselpúblicoingléssuelesentirseagustocuandolehablaunmediocre.

GILBERT: Sí, es un público increíblemente tolerante. Lo perdona todo,menosel talento.Perodeboconfesarqueamímegustantodos los librosdememorias,tantoensuformacomoensucontenido.Elengreimientosiemprees delicioso en la literatura. Es lo que nos fascina de las cartas depersonalidades tan diferentes como Cicerón o Balzac, Flaubert o Berlioz,Byron o madame de Sévigné. No podemos dejar de darle la bienvenida, ycuestaolvidarlo,cadavezquenos loencontramos, locual, curiosamente,espoco frecuente. La Humanidad siempre querrá a Rousseau por haberconfesado sus pecados almundo, en vez de a un sacerdote, y ni las ninfastendidas que Cellini esculpió en bronce para el castillo de Francisco I deFrancia,nisuPerseoenverdeyoro,quesehallaen laLoggiadeiLanzienFlorencia,mostrandoalaLunaelhorrormuertoqueantañoconvertíalavidaen piedra, proporcionaronmás placer que esa autobiografía donde el bribónsupremodelRenacimiento nos cuenta su historia de esplendor y vergüenza.Bienpoconosimportansusopiniones,sucarácter,oloquehayalogradoenlavida,queseaunescépticocomoelgentilmonsieurdeMontaigneounsantocomo el amargado hijo de Santa Mónica, cuando sabe hechizarnos alcontarnossussecretosyhacerquenuestrosoídosescuchenynuestroslabioscallen. No creo que perdure la forma de pensar que representa el cardenalNewman, si es que puede llamarse «forma de pensar» a algo que buscaresolverproblemas intelectualesnegando lasupremacíadel intelecto,peroelmundojamássecansarádecontemplaraesepobrealmaensuprogresodesdelastinieblasparallegaralastinieblas.SiempreleserágratalasolitariaiglesiadeLittlemore,donde«elhálitodelamañanaeshúmedoyescasoslosfieles»,

Page 3: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

ycadavezqueloshombresveanflorecerlaamarilladragonariaenlosmurosdelaUniversidaddeTrinityseacordarándeaquelgentilestudiantequevioenesarecurrenciadelaflorlaprofecíadequesiempreestaríaconlabondadosamadredesusdías,profecíacuyoincumplimientodebióponerapruebasufe,ensusabiduríaosulocura.Sí, laautobiografíaesungéneroirresistible.Esepobre,necioydesdichadoqueeselsecretariodemarinaPepyshaconseguidoingresarenelcírculodelosinmortalesgraciasasucharlataneríay,conscientede que la indiscreción es la mejor parte del valor, se mueve cómodamenteentreellosvistiendoese«peludotrajepúrpura,conencajeybotonesdeoro»que tanto le gusta describirnos, parloteando para disfrute propio, y nuestro,sobre la falda azul índigo que le ha comprado a sumujer, sobre la «buenafritura de cerdo» y la sabrosa «suave fricasé de ternera» que tanto le gustacomer, sobre su partida de bolos con Will Joyce y sus «devaneos conbellezas», sobre sus recitalesdominicalesdeHamlety lasvecesque toca laviola entre semana, además de otras vulgaridades o travesuras. Elengreimiento no pierde su atractivo ni siquiera cuando se ve ante la vidacotidiana.Laspersonasquehablandelosdemástiendenaseraburridas,perocuando hablan de símismas casi siempre resultan interesantes, y serían deltodoperfectassi,cuandosevuelvencansinas,selespudieracerrarlabocaconlamismafacilidadconquesecierraunlibrodelquetehascansado.

ERNEST: Es un «sí» notable, que diría Touchstone. ¿De verdad sugierequetodosdeberíamossernuestropropioBoswell?¿QuéseríaentoncesdeloslaboriososcompiladoresdeVidasyMemorias?

GILBERT:¿Quévaaserdeellos?Sonlaplagadeestostiempos.Nimásnimenos.Hoydíatodoslosgrandeshombrestienendiscípulos,ysiempreesJudasquienescribelabiografía.

ERNEST:Pero¡miqueridoamigo!

GILBERT: ¡Me temo que es así! Antes canonizábamos a los héroes.Ahora, lomoderno es vulgarizarlos.Las ediciones baratas de grandes librospuedenserdeliciosas,perolasedicionesbaratasdegrandeshombressonporcompletodetestables.

ERNEST:¿Puedopreguntaraquiénserefiere,Gilbert?

GILBERT: ¡Oh! A todos nuestros literatos de segunda fila. Estamosinvadidos por gente que, en cuanto fallece unpoeta o un pintor, acude a sucasa con el funerario y olvidan que su único deber es ser mudos. Pero nohablemosdeellos.Sonlos ladronesdecadáveresde la literatura.Aunos lestoca el polvo y a otros las cenizas, y el alma queda fuera de su alcance.Yahora, ¿quiere que le toque algo deChopin o deDvorak? ¿Una fantasía deDvorak,quizá?Componepiezasmuyapasionadasydepeculiarcolorido.

Page 4: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

ERNEST:No;ahoranomeapeteceoírmúsica.Esdemasiadoindefinida.Además, anoche llevé a cenar a la baronesa Bernstein y, pese a serabsolutamenteencantadoraencualquierotroaspecto,seempeñóenhablardemúsica,comosiéstaseescribieraenalemán.Y,suenecomosuenelamúsica,mealegrapoderdecirquenosuenaparanadacomoelalemán.Hayformasdepatriotismo que resultan de lo más degradantes. No, Gilbert, deje de tocar.Deselavueltayhábleme.Háblemehastaqueenlahabitaciónentrenlashorasconcuernosdeplata.Suvoztieneuntimbremaravilloso.

GILBERT (levantándose del piano): Esta noche no estoy de humor parahablar. De verdad que no. ¡Hace usted mal en sonreír! ¿Dónde están loscigarrillos? Gracias. ¡Exquisitos esos narcisos solitarios! Parecen hechos deámbarrecienteydemarfil.Soncomoobjetosgriegosdelamejorépoca.¿Quélehizotantagraciadelasconfesionesdelacadémicoarrepentido?Dígamelo.Cuando toco a Chopin me siento como si llorase por pecados que nuncacometí y llevase luto por tragedias ajenas. La música siempre pareceproducirmeesteefecto.Tecreaunpasadodelqueerasignoranteytellenaconelsentimientodepesaresocultadosanuestraslágrimas.Puedoimaginaraunhombre que siempre hubiese llevado una vida corriente oyendo un día porcasualidadalgunapiezamusicalydescubriendodeprontoquesualmahabíapasado por experiencias terribles y conocido alegrías desbordantes, amoresenloquecidos y grandes sacrificios, sin haber sido nunca consciente de ello.Venga,Ernest,cuéntemelo.Deseodivertirme.

ERNEST: ¡Oh! No creo que tenga importancia. Es que me pareció unejemploadmirabledelaauténticavalíadelacríticadearte.Pareceserqueunadama preguntó con toda seriedad al académico arrepentido, como usted lollama, si su célebre cuadro Día de primavera enWhiteley, o Esperando elúltimotranvía,oalgúnnombreparecido,estabapintadoamano.

GILBERT:¿Yeraasí?

ERNEST:Esustedincorregible.Pero,hablandoenserio,¿paraquésirvelacríticadearte?¿Porquénosedejaenpazalartistaparaquecreeunmundonuevosiasílodesea,oparaqueretrateelmundoqueyaconocemosydelque,imagino,yaestaríamoshartosdenoserporqueelarte,consufinoespíritudeelección y su delicado instinto selectivo, lo purifica para nosotros, por asídecirlo,dotándolodeunaperfecciónmomentánea?Tengolaimpresióndequela imaginación crea, o debiera crear, cierta soledad a su alrededor, y quefuncionamejorenelsilencioyelaislamiento.¿Porquédebeverseelartistaturbado por el estridente clamor de la crítica? ¿Por qué quienes no puedencrearsearroganelderechoajuzgarlavalíadelaobracreativa?¿Quésabránellos?Lasexplicacionessoninnecesariascuandolaobradeunhombreesfácildecomprender.

Page 5: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

GILBERT: Y cuando la obra es incomprensible, toda explicación laperjudica.

ERNEST:Yonohedichoeso.

GILBERT:¡Ah!Puesdebería.Quedantanpocosmisterioshoyendíaquenopodemospermitirnosperderniunosólomás.SiempremehaparecidoquelosmiembrosdelaBrowningSociety,losteólogosdelaBroadChurchPartyolos autores de la serieGrandes Escritores del señorWalter Scott pierden eltiempointentandoexplicarasusdioses.SiunoesperaqueBrowningfueraunmístico,ellosseesfuerzanendemostrarquesóloeraincapazdeexpresarse.Siunodeseaque tuviera algoque esconder, ellos pruebanque teníamuypocoquerevelar.Yconestosólomerefieroa laparte incoherentedesuobra.Enconjunto, fue un gran hombre. No pertenecía al Olimpo y tenía todas lasimperfecciones de los titanes. Carecía de una visión amplia y sólo en rarasocasioneseramusical.Suobraestabamarcadaporelforcejeo,laviolenciayel esfuerzo, y no pasaba de la emoción a la forma, sino del pensamiento alcaos.Y,peseaello,eragrande.Seleconsideraunpensador,yciertamentefueun hombre que siempre pensaba, y que pensaba en voz alta; pero no era elpensamientoloquelefascinaba,sinoelprocesoensídelpensamiento.Amabalamecánica,noloqueproducíaesamecánica.Apreciabatantoelmétodoporel que el loco llega a su locura como el sabio a la sabiduría. Y tanto lefascinaba la sutil mecánica de la mente que despreciaba el lenguaje, o loconsideraba un instrumento incompleto con el que expresarse. La rima, eseeco exquisitodel valle de lasmusasque creay contesta a supropiavoz; larima, que en manos del verdadero artista se vuelve elemento espiritual depensamientoydepasión,ynomero recursode armoníamétrica, quepuededespertar nuevos estados de ánimo, o sugerir nuevas sucesiones de ideas, oabrir con su dulzura y sugestiva sonoridad puertas doradas a las que laimaginaciónanteshabíallamadoenvano;larima,quetransformaelhabladeloshombresenlavozdelosdioses;larima,únicacuerdaqueañadimosalalira griega, se convierte en manos de Robert Browning en algo informe ygrotesco, que a veces disfraza de poesía lo que es de comediante vulgar, ydemasiadoamenudomontaaPegasoconsorna.Haymomentosenquehastanoshiereconsupoesíamonstruosa.Puescuandosólopuedeconseguirmúsicarompiendolascuerdasdesulaúd,lasrompe,yéstassepartendesafinando,sincigarrasateniensesquepuedancrearunamelodíaconsustrémulasalas,yseposenligeramenteenelcuernodemarfilparahacerarmónicoelmovimientoomenos brusca la pausa. Y, sin embargo, fue grande, y aunque convirtió ellenguajeeninnoblearcilla,hizoconélhombresymujeresqueteníanvida.Esla criatura más «shakesperiana» que ha habido después de Shakespeare. SiShakespeare podía cantar con mil labios, Browning tartamudeaba con milbocas. Incluso ahora, mientras hablo, y no hablo en su contra sino en sudefensa,desfilanantemísuspersonajes.PorallísearrastrasigilosofrayLippo

Page 6: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

Lippi,conlasmejillasaúnsonrojadasporelardientebesodealgunadoncella.AllíestáeltemibleSaúl,conlosseñorialeszafirosbrillandoensuturbante.YestánMildredTresham,yelmonjeespañol,lívidodeodio,yBlougran,yBenEzrayelobispodeSt.Praxed.ElretoñodeSetebosfarfullaenlaesquina,ySebaldo, al oír pasar a Pippa, mira el macilento rostro de Ottima,despreciándola por su pecado, y despreciándose a sí mismo. El reymelancólico, pálido como la blanca seda de su jubón, contempla consoñadores ojos traicioneros al demasiado leal Strafford encaminándose a superdición, y Andrea se estremece al oír silbar a los primos en el jardín yprohíbesalirasuperfectaesposa.Sí,Browningfuegrande.¿Ydequémodoserá recordado? ¿Como poeta? ¡Ah, como poeta no! Será recordado comonarrador,quizácomoelnarradormásgrandequehemostenido.Susentidodeldramano tenía rival,y sinopodía resolver las situacionesqueplanteaba,almenossabíaplantearlas,¿yquédebehacersinounartista?ComocreadordepersonajesestáalaalturadequiencreóaHamlet.Dehabersabidoexpresarsemejor,sehabríasentadoasuvera.GeorgeMereditheselúnicohombredignodetocarlaorladesuropa,pueseraunBrowningenprosa,queesloqueeraBrowning,puesescribíaenprosausandolapoesía.

ERNEST:Algodeciertohayenloquedice,peronoentodoloquedice.Esustedinjustoenmuchospuntos.

GILBERT:Resultadifícilnoserinjustoconloqueseama.Perovolvamosaltemaencuestión.¿Quéeraloquemedecía?

ERNEST:Sencillamentequeenlaedaddoradadelartenohabíacríticosdearte.

GILBERT:Meparecequeheoídoantesesaobservación,Ernest.Tienelavitalidaddeunerrorytodoeltediodeunviejoamigo.

ERNEST: Es cierta. Sí, es inútil que niegue con la cabeza de forma tanpetulante.Esmuycierta.Enlaedaddoradadelartenohabíacríticosdearte.El escultor hacía surgir del bloque de mármol al gran Hermes de blancasextremidades que dormía en su interior. Los enceradores y doradores deimágenes daban tono y textura a la estatua, y cuando el mundo la veía, laadorabasinpensar.Elardientebroncesevertíaenelmoldedearenayelríoderojometalseenfriabaennoblescurvasyasumíalaformadelcuerpodeundios.Conesmalteopulidasjoyassedabavisiónaojosquenoveían.Losrizosdejacintocobrabanvidabajoelburil.YcuandoelhijodeLetosealzabaensupedestalenalgúnsombrío templopolicromado,oalgúnpórticodecolumnasiluminado por el sol, quienes pasaban, ἁβρὡς βαίνοντες διἁ λαμπροτἁτουαίθἑρος,eranconscientesdequehabíaunanuevainfluenciaensusvidasysedirigíanasuscasasolaborescotidianasconairesoñadoroconunsentimientodeextrañayaceleradaalegría,ovagabansinrumbo,cruzandolaspuertasdela

Page 7: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

ciudad para llegar hasta ese prado encantado por las ninfas donde el jovenFedro se lavó los pies y, al tumbarse en la suave hierba bajo los fuertesvientos,rodeadodesusurrantesllanurasyflorecientesagnuscastus,sepusoapensar en las maravillas de la belleza, y calló sumido en desacostumbradareverencia. En aquel entonces se recogía con los dedos la suave arcilla delvalledelríoy,conunapequeñaherramientademaderaohueso,semoldeabaenformastanexquisitasquelagentelasusabadejuguetesparalosmuertos,yqueaúnseencuentranenlaspolvorientas tumbasdelasamarillascolinasdeTanagra,conelapagadooroyeldeslucidocarmesíinsinuándoseaúnenpeloylabiosyropajes.Enunapareddeyesofresco,teñidaconluminosobermellónoconunamezcladelecheyazafrán,elartistapintaríaunafiguracaminandoconpiescansadosporloscampospúrpurasalpicadosdeblancodeAsfódelos,comoPolíxena,hijadePríamo,«cuyospárpadosconteníantodalaGuerradeTroya»;oquizápintaseaUlises,elsabioyastuto,atadoalmástilcontensascuerdasparapoderoír sinpeligroel cantode las sirenas,ovagandopor lastransparentesaguasdelríoAquerón,dondefantasmasdepecesnadanvelocessobresupedregosolecho;olopintaríaconmitrayfaldillaparamostraralospersashuyendodelosgriegosenMaratón,oalasgalerasentrechocandosusproas de bronce en la pequeña bahía de Salamina.Dibujaba con punzón deplata y carboncillo en pergamino y cedro preparado. Pintaba con cera sobremarfilyterracotarosa,usandoaceitedeolivaparalicuarlacera,yhierrosalrojoparaasentarla.Tablaymármolylienzosetornabanmaravillososcuandosupincelcorríaporellos,ylavidasedeteníaalversereflejada,ynoseatrevíaahablar.Ytodalavidatodaerasuya,desdelosmercaderesquesesentabanenla plaza del mercado hasta el pastor envuelto en su capa y tumbado en lamontaña, desde la ninfa escondida entre laureles y el fauno que toca elcaramilloamediodíahastaelReyensuliteradeverdescortinajes,cargadaporesclavossobrehombrosrelucientesdeaceite,yabanicadoconplumasdepavoreal.Anteélpasabanhombresymujeres,conplaceropesarenelrostro.Yélloscontemplabayatrapabasusecreto.Yrecreabaunmundousandoformaycolor.

También dominaba todas las artes delicadas. Sostenía la gema contra eldiscogiratorio,ylaamatistaseconvertíaenellechopúrpuradeAdonis,yporel veteado sardónice corría Artemisa con sus sabuesos. Forjaba el oro enforma de rosas que unía para formar collares o brazaletes. Forjaba el oro yhacíahojasparacoronarelyelmodelvencedor,opalmasparalatúnicatiria,omáscarasparalosmuertosreales.EnelreversodelespejodeplatagrababaaTetis llevada por susNereidas, o a la enamorada Fedra con su nodriza, o aPerséfone,hastiadadesusrecuerdos,poniéndoseamapolasenloscabellos.Elalfarerosesentabaensutallerybajosusmanosbrotabaelánforacomounaflordelsilenciosotorno.Decorabalabaseyelcuerpoylasasasconundibujodedelicadashojasdeolivoodeespesoacanto,oconlacurvadeunacrestade

Page 8: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

ola.Luegopintabaenrojoonegroaefebosluchandoocorriendo;acaballeroscon armadura portando extraños escudos heráldicos y curiosas viseras,inclinadosencarrosconformadeconchatiradosporencabritadoscorceles;adiosesenunbanqueteuobrandomilagros;ahéroesvictoriososoderrotados.A veces dibujaría sobre fondo blanco con finas líneas de bermellón a doslánguidosnovios,conErosflotandosobreellos,unEroscomolosángelesdeDonatello,unniñito sonriente,dealasazulesodoradas.En lapartecurvadaescribiríaelnombredesuamigo.ΚαλοςΑλκιβιαδηςoΚαλοςΧαρμιδηςnoscontaríalahistoriadesuvida.Yenelbordedelaanchacopadibujaríasegúnsuantojoalciervopaseandooalleónenreposo.EnlabotellitadeperfumeseveríaaAfroditariendoalbañarse,yaDionisiobailandoalrededordeunajarrade vino, con los pies desnudos y manchados de mosto, con un cortejo deménadesdedesnudasextremidades,mientraselviejoSilenosetumbabacomoun sátiro sobre los rebosantes odres, o agitaba su lanza mágica de puntaadornadaconpiñasyenvueltaenoscurahiedra.Ynadiemolestabaalartistacuandotrabajaba.Noloturbabanchácharasirresponsables.Nolepreocupabanlas opiniones. Como escribió Arnold en alguna parte, junto al río Iliso nohabíaningúnHigginbotham.JuntoalIliso,miqueridoGilbert,nohabíatontoscongresos artísticos que llevasen el provincianismo a las provincias yenseñasenaperorara losmediocres.JuntoalIlisonohabía tediosasrevistasdeartedonde losobreroshablasende loquenocomprenden.Por lasorillascubiertas de juncos de ese pequeño torrente no se paseaba ese periodismoridículoquemonopolizaelasientodeljuezcuandodeberíapedirperdóndesdeelbanquillodelosacusados.Losgriegosnoteníancríticosdearte.

GILBERT: Es un placer oírlo, Ernest, pero sus opiniones carecenterriblemente de base. Me temo que ha estado usted escuchando laconversación de alguien con más años que usted. Eso siempre resultapeligroso,ycomopermitaqueesodegenereencostumbre,descubriráqueesfatal para cualquier clase de desarrollo intelectual. En cuanto al periodismomoderno,nomecorrespondedefenderlo.Suexistenciase justificagraciasalgranprincipio«darwinista»de la supervivenciadelmásvulgar.Me limito adefenderlaliteratura.

ERNEST:Pero¿quédiferenciahayentreliteraturayperiodismo?

GILBERT: ¡Oh! El periodismo es ilegible y la literatura no se lee. Sóloeso.Pero,respectoasuafirmacióndequelosgriegoscarecíandecríticosdearte, le aseguro que es absurda. Sería más justo decir que los griegosconformabanunanacióndecríticosdearte.

ERNEST:¿Deverdad?

GILBERT:Sí, una nación de críticos de arte. Pero no deseo destruir esaimagen tanexquisitamente irrealqueha trazadoustedde la relaciónentreel

Page 9: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

artista heleno y el espíritu intelectual de su época. Proporcionar unadescripción detallada de lo que nunca ha sucedido no es sólo tarea dehistoriadores, sino privilegio inalienable de cualquier hombre con mundo ycultura.Menosaúndeseohablarconerudición,pues laconversacióneruditaesposedeignorantesoprofesióndedesocupadosmentales.Encuantoaesoque llaman conversación culta, no es sino el método idiota por el quefilántropos aún más idiotas intentan desarmar el justo rencor de las clasesdelincuentes. No; permítame tocar alguna pieza ofensiva de Dvorak. LaspálidasfigurasdeltapiznossonríenylospesadospárpadosdemiNarcisodebronce se cierran por el sueño.No hablemos de nada con solemnidad. Soydemasiado consciente de haber nacido en un siglo donde sólo se trata conseriedad lo aburrido, y vivo con el terror a no ser incomprendido. No merebajealniveldetenerqueproporcionarle informaciónútil.Laeducaciónesalgo admirable, pero de vez en cuando conviene recordar que no puedeenseñarsenadaquevalgalapenasaberse.Porentrelascortinasveoasomarselalunacomounarecortadamonedadeplata.Lasestrellasseamontonanasualrededor como abejas doradas. El cielo es un zafiro hueco. Salgamos a lanoche. El pensamiento es maravilloso, pero más maravillosa aún es laaventura.¿QuiénsabesinoscruzaremosconelpríncipeFlorizeldeBohemia,uoiremosalahermosacubanadecirnosquenoesloquepareceser?

ERNEST: Es usted terriblemente obstinado. Insisto en que discuta esteasuntoconmigo.Hadichoquelosgriegosconformabanunanacióndecríticosdearte.¿Quécríticadeartenoslegaron?

GILBERT:MiqueridoErnest, aunquenonoshubiera llegadoni un solofragmentodecríticadeartede los tiemposhelenos,noporello seríamenoscierto que los griegos inventaron la crítica de arte del mismo modo queinventaron lacríticade todo lodemás.Despuésde todo,¿quées loquemásdebemosalosgriegos?Sóloelespíritucrítico.Yeseespírituqueempleabanen cuestiones religiosas y científicas, éticas y metafísicas, políticas yeducativas, también loempleabanenasuntosartísticos,y,ademásde lasdosartesmássupremasyelevadasqueexisten,nos legaronel sistemadecríticamásperfectoquehaconocidoelmundo.

ERNEST:¿Quédosartessupremasyelevadas?

GILBERT:Lavidaylaliteratura,lavidaylaperfectaexpresióndelavida.Puedequeenestaeranuestra,tandeslucidaporfalsosideales,noveamoslosprincipios de la primera, tal y como los marcaron los griegos. Pero losprincipiosde la segunda, talycomo los trazaron, son,enmuchoscasos, tansutilesqueapenaspodemosentenderlos.Dándosecuentadequeel artemásperfecto es aquel que mejor refleja al hombre en toda su infinita variedad,elaboraronlacríticadellenguaje,enfuncióndeloquecomponíaesearte,aunnivel al que nosotros apenas podemos llegar con este sistema de valores

Page 10: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

nuestroquehacehincapiéenenfatizarloracionalyloemotivo;porejemplo,estudiando la métrica de la prosa de un modo tan científico como el queempleaunmúsicomodernoparaestudiarlaarmoníayelcontrapunto,sibienno hace falta que lo diga, con un instinto estético mucho más afinado. Yacertaroneneso,comoacertaronentantasotrascosas.Desdequeapareciólaimprentayelfatalhábitodelalecturasedesarrollóentrelasclasesmediasylasbajas, laliteraturahatendidoaapelarcadavezmásalavistaycadavezmenosaloído,queeselsentidoalquesedeberíaquerercomplacer,todoelloconsiderándolodesdeelpuntodevistadelartepuro,yporcuyoscánonesdeplacerdebería regirse siempre.Hasta laobradel señorWalterPater,que, enresumen, es el mayor maestro de prosa inglesa de que disponemos ahora,tiendeamásunapiezadeunmosaicoqueunpasajedemúsica,yaquíyallácarece de la verdadera musicalidad de las palabras y de la fina libertad yriqueza de efectos que produce dicha musicalidad. De hecho, hemosconvertido la escritura en una forma de composición musical, para luegotratarlacomoaundibujoelaborado.Encambio, losgriegosconsideraban laescrituraunaformamásdecontarhistorias.Loprobabanconlavozhabladaentodassusrelacionesmusicalesymétricas.Lavozeraelmedio,yeloídoelcrítico.AvecesmehadadoporpensarquelacegueradeHomeronoessinounmitoartístico,creadoentiemposdecrítica,quesirvepararecordarnosnosóloqueungranpoetaessiempreunvidente,quevemenosconlosojosdelcuerpoqueconlosdelalma,sinoquetambiénesuncantantequeconstruyesucanciónconmúsica,repitiéndoseunayotravezcadafrasehastaencontrarelsecreto de su melodía, recitando en la oscuridad palabras que tienen alasluminosas.Elcasoesque,fueraonoasí,fuelacegueraloquediopie,cuandonocausólamajestuosamúsicayelsonoroesplendordelosúltimosversosdelgranpoeta inglés.CuandoMiltonnopudo escribir empezó a cantar. ¿QuiénpodríacompararlascadenciasdeComusconlasdeLosagonistasdeSansón,oconlasdeElParaísoperdidooelRecuperado?Alquedarseciegocompuso,comodeberíancomponertodos,sóloconlavoz,yasílaflautaolalengüetadeantaño pasaron a ser ese órgano de muchos registros cuya rica y vibrantemúsica tenía la majestuosidad del verso homérico, prescindiendo de suligereza,yéstaes laúnicaherencia imperecederaquela literatura inglesahatransmitidoa travésde los siglos,pues estápor encimade lasdemás,ynosacompañará siempre al ser inmortal en la forma. Sí, la escritura ha hechomucho daño a los escritores. Hay que volver a la voz. Esa es la prueba asuperar.Quizáentoncesseamoscapacesdeapreciaralgunasdelassutilezasdelacríticaartísticadelosgriegos.

Peroenestostiemposnopodemoshacertalcosa.Aveces,cuandoescriboalgoenprosa,yqueenmimodestiaconsiderolibredetodoreproche,pasapormimentelaterribleideadequeigualsoyculpabledelinmoralafeminamientode usar trocaicos y tribraquios, crimen por el que un instruido crítico de la

Page 11: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

augusta era censuró con justa severidad al brillante, si bien algoparadójico,Hegesias.Sientoescalofríosalpensarenello,ymepreguntosieladmirableefectoéticodelaprosadeesefascinanteescritor,queunavezproclamó,conimprudente generosidad para con los incultos de nuestra comunidad, esadoctrinamonstruosadequelaconductaeslastrescuartaspartesdelavida,noquedaráalgúndíaporcompletoaniquiladoaldescubrirsequecolocabamallospeones.

ERNEST:¡Ah!Estádebroma.

GILBERT:¿Ycómonobromearcuandosetediceconlamayorseriedadque losgriegosno tenían críticosde arte?Puedoaceptar que sedigaque elgenioconstructivodelosgriegosseperdióenunmardecrítica,peronoquelarazaalaqueledebemoselespíritucríticonocriticaba.YnomepidaquelehagaunresumendelacríticaartísticaenGrecia,dePlatónaPlotino.Haceunanoche demasiado hermosa para ello, y la luna, si nos oyera, se cubriría elrostrotodavíaconmáscenizas.Sólohayquerecordarunaperfectaobritadecrítica estética: laPoéticadeAristóteles.Noesperfectade forma,pues estámal escrita, y consiste quizá en anotaciones para alguna conferencia sobrearte, o en fragmentos destinados a conformar un libro mayor, pero tono ytratamiento son perfectos. Por completo. El efecto ético del arte, suimportanciaparalaculturaysulugarenlaformacióndelcarácter,yahabíansido tocados por Platón, pero aquí el tema es el arte, no desde un punto devistamoral, sino desde uno puramente estético. Platón, por supuesto, ya sehabíaocupadodecuestionesartísticascomolaimportanciadelaunidadenlaobradearte,lanecesidaddetonoyarmonía,elvalorestéticodelaapariencia,la relación entre las artes plásticas y el mundo exterior y entre ficción yrealidad.Quizá fue el primero en remover en el alma del hombre un deseotodavíainsatisfecho:eldeseodeconocerlarelaciónexistenteentrebellezayverdad,yellugarqueocupalabellezadentrodelordenmoraleintelectualdelcosmos.Losproblemasdel idealismoydelrealismo, talycomolosplantea,podrían parecer un tanto estériles si se sitúan en el ámbitometafísico de loabstracto,perollevadosalámbitodelarteaúnsemuestranvitalesyllenosdesentido.PuedequeseaesePlatóncríticodelabellezaelqueestédestinadoaperdurar, y que descubramos toda una nueva filosofía con sólo cambiar elnombre del ámbito de sus especulaciones. Pero Aristóteles, al igual queGoethe, seocupabadelarteen susmanifestacionesconcretas, cogiendo,porejemplo,laTragedia,parainvestigarsumateriaprima,queesellenguaje;sutemática,queeslavida;elmétodoporelquefunciona,queeslaacción;lascondiciones en que se muestra, que son las de la representación teatral; suestructuralógica,queesladelatrama;yaquéapelasuestética,queesalapercepcióndebellezamediantelaspasionesdelacompasiónyeltemor.Esapurificación y espiritualización de la naturaleza que él llama κἁθαρσις es,comomuy bien observóGoethe, básicamente estética, que nomoral, como

Page 12: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

creíaLessing.Aristótelessecentrasobretodoenlaimpresiónqueproducelaobradearte,intentandoanalizaresaimpresión,einvestigasuorigen,paravercómonace.Comofisiólogoypsicólogo,sabíaquelavitalidaddeunafunciónradica en su energía.Ser capazde la pasióny no experimentarla es hacerseunomismoincompletoy limitado.Elespectáculode imitacióna lavidaqueofrece la tragedia nos permite limpiar nuestro seno de muchas «cosaspeligrosas»,ypurificayespiritualiza alhombrealusar las emocionesen supresentacióndecuestioneselevadasynobles.No,nosóloloespiritualiza,sinoqueloiniciaenunossentimientosnoblesquequizánuncahabríaconocido.Lapalabra κἁθαρσις siempre me ha parecido una clara alusión al rito de lainiciación, y en caso de no serlo, como a vecesme siento tentado a pensar,aquíadquieresuúnicosignificadoreal.Porsupuesto,todoestonoessinounmeroresumendellibro.Peroyavequeesunaobraperfectadecríticaestética.¿Quiénsinoungriegohabríapodidoanalizartanbienelarte?Unavezleída,unodejadeextrañarsedequeAlejandríadedicasetantotiempoalacríticadearte, y descubre que los temperamentos artísticos de la época investigaronhastalaúltimacuestióndemétodoyestilo,discutiendo,porejemplo,sobrelasgrandes escuelas académicas de pintura, como la de Sición, que deseabapreservarlasdignastradicionesdelestiloantiguo,osobrelasescuelasrealistaseimpresionistas,quebuscabanreproducirlavidaensí,osobrelaidealizaciónenelretrato,osobreelvalorartísticodelaépicaenunaeratanmodernacomolasuya,osobrecuáleseranlostemasadecuadosparaunartista.Dehecho,metemoquelostemperamentosnadaartísticosdelmomentotambiénseocuparonde la literatura y el arte, pues las acusaciones de plagio eran constantes, yprovenían de los pálidos y finos labios de la impotencia o de las grotescasbocasdequienes,noposeyendonadapropio,creíanpoderobtenerreputaciónde riquezagritandoque leshabían robado.Y le aseguro,miqueridoErnest,quelosgriegoshablabandepintorestantocomosehacehoydía,yqueteníansus galerías privadas, y sus exposiciones de pago, y sus gremios de artes yoficios, y sus movimientos prerrafaelistas o realistas, y daban conferenciassobre arte, y escribían sobre arte y tenían sus historiadores de arte, y susarqueólogos, y todo lo demás. Si hasta los directores de las compañíasambulantes de teatro llevaban consigo sus propios críticos teatrales cuandosalíandegira,pagándolesunbuensalarioporescribirreseñaslaudatorias.Dehecho, todo lo que hay de moderno en nuestras vidas se lo debemos a losgriegos, y todo lo que es anacrónico es debido almedievalismo.Fueron losgriegosquienesnosproporcionaronlacríticadearteyelhechodeque,comohedichoya,fueraellenguajeelmaterialqueconmáscuidadocriticabannospermite apreciar hasta qué punto era brillante su instinto crítico. Pues losmaterialesempleadosporpintoresyescultoressonpobrescomparadosconeldelaspalabras.Laspalabrasnosóloposeenunamúsicatandulcecomoladelaviolaoellaúd,unoscolorestanricosyvivoscomolosquehacenadorables

Page 13: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

loslienzosdeVeroneseodelEspañoleto,sinoqueposeenunaformaplásticatan firmeyclara como ladelmármolo elbronce, ademásde ser lasúnicasposeedorasdepensamientoydepasiónydeespiritualidad.Ysilosgriegossehubieran limitado a criticar el lenguaje, seguirían siendo los críticos de artemásgrandesdelmundo.Conocer losprincipiosdelartesupremoesconocerlosprincipiosdetodaslasartes.

Peroveoquelalunaseocultatrasunanubeazufre.Brillacomoelojodeunleóntrasunamelenarojiza.TemeustedqueahoralehabledeLucianoydeLonginos, de Quintiliano y de Dionisio, y de Plinio y de Frontón y dePausanias, y de todos los que antaño escribieron o conferenciaron sobrecuestiones artísticas. No tiene por qué asustarse. Yame he cansado de estaexpediciónporelabismoaburridoyanodinodeloshechos.Yasólomequedaeldivinoμονόχρονοςἡδονἡdeotrocigarrillo.Almenosloscigarrillostienenelencantodedejarteinsatisfecho.

ERNEST: Pruebe uno de los míos. Son muy buenos. Me llegandirectamente deElCairo. La única utilidad que tienen los agregados de lasembajadas es la de proporcionar un tabaco excelente a sus amigos. Perohablemos algo más, ahora que la luna se ha escondido. Estoy dispuesto aadmitirquemeequivocabaenloquedijedelosgriegos.Fueron,comoustedha señalado, unanaciónde críticos de arte.Lo reconozco, y lo lamentoporellos, pues la facultad de crear es muy superior a la de criticar. No haycomparanzaposible.

GILBERT:Esa antítesis es completamente arbitraria. Sin facultad críticano hay creación artística digna de semejante nombre.Hace un rato hablabausteddelfinoespíritudeelecciónyeldelicadoinstintoselectivoqueempleael artista cuando recrea la vida para nosotros, dándole una perfecciónmomentánea.Pues,eseespíritudeelección,esetactosutilenlaomisión,noessino uno de los aspectos más característicos de la facultad crítica, y nadiecarente de esa facultad crítica podría crear algo artístico. La definición deMatthew Arnold de que la literatura es una crítica de la vida era pocoafortunadaenlaforma,peroevidenciahastaquépuntoconsiderabaimportanteelelementocríticodentrodelaobracreativa.

ERNEST:Deberíahaberdichoquelosgrandesartistas trabajandeformainconsciente, que son «más sabios de lo que saben», como creo que dijoEmersonenalgunaparte.

GILBERT:Esonoesasí,Ernest.Todagranobraimaginativaesconscienteydeliberada.Ningúnpoetahacepoesíaporquedebahacerla.Almenos,nolosgrandespoetas.Ungranpoetahacepoesíaporqueeligehacerla.Asíesahora,ysiemprehasidoasí.Avecesnosdaporpensarquelasvocesqueresonaronenelalbadelapoesíaeranmássencillas,másfrescasymásnaturalesquelas

Page 14: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

nuestras,yqueelmundoquevieronyhollaronesosprimerospoetasteníaensí cierta cualidad poética que podía traspasarse a un poema sin apenascambios. En estos días, una gruesa capa de nieve cubre el Olimpo, y susescarpadas laderas son yermas y desoladas, pero nos gusta pensar que losblancos pies de lasmusas se empaparon una vez en el rocíomatinal de lasanémonas,yqueApoloacudíaporlastardesacantaralospastoresdelvalle.Peroasísóloatribuimosaotros tiempos loquedeseamos,ocreemosdesear,para los actuales. La culpa la tiene nuestro sentido histórico. Hasta ahora,todoslossiglosquehanproducidopoesíaeransiglosartificiales,ycualquierobraquenosparezcaelproductomássencilloynaturaldesutiemposiempreesresultadodelmásconscientedelosesfuerzos.Créame,Ernest,nohaygranartesinesfuerzoconsciente,ylaconscienciayelespíritucríticosonlamismacosa.

ERNEST: Entiendo lo que me dice, y tiene usted mucha razón. Peroadmitiráque losgrandespoemasdelmundoantiguo, lospoemasprimitivos,anónimos, colectivos, nacieron de la imaginación de razas y no de laimaginacióndeindividuos.

GILBERT:No cuando se convirtieron en poesía.No cuando adquirieronunaformahermosa.Puesnohayartesinestilo,ynohayestilosinunidad,ylaunidadpertenecealindividuo.NodudoqueHomeropartieradeviejasbaladasynarraciones,talcomoShakespearetrabajabaconcrónicasyobrasteatralesynovelas,peroesosóloeramaterialenbruto,yfueélquienlastomóylesdioforma de canción. Se volvieron suyas porque las hizo bellas. Las construyóconlamúsicadelapoesía,

Ycarecíandeconstrucción,

Yportantoseconstruyeronparalaeternidad.

Cuantomásestudiaunolavidaylaliteratura,conmásfuerzapercibequeeselindividuoquienestádetrásdetodolomaravilloso,yquenoeslaépocaquien hace al hombre, sino el hombre quien crea su época. De hecho, meinclinoapensarquecadamitoyleyendaquecreemosnacidadelamaravillaoeltemordeDios,odelantojodetribusynaciones,fueensuorigeninvenciónde una única mente. La cantidad curiosamente limitada de mitos existentesparece apuntar a esa conclusión. Pero no empecemos ahora a compararmitologías. Atengámonos a la crítica. Sólo quiero resaltar que una era sincrítica es una era donde el arte es inamovible, hierático, limitado a larepetición demodelos formales, o bien una era sin arte alguno.Hay épocascon crítica que no fueron creativas en la acepción corriente del término,épocas donde el espíritu humano buscaba poner orden en los tesorosatesorados,separarelorodelaplata,laplatadelplomo,contarlasjoyasydarnombre a las perlas. Pero nunca ha habido una era creativa que no fuera

Page 15: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

también crítica.Pues es la facultad critica la que inventa formasnuevas.Lacreacióntiendearepetirse.Alinstintocríticoledebemoscadaescuelaartísticaquesurge,cadamodelonuevoquepuedeutilizarelarte.Ahoramismonohayuna sola formaartísticaquenoemplee loquenos legóel espíritucríticodeAlejandría, lugar donde todas esas formas se inventaron, perfeccionaron oestereotiparon.YsimerefieroaAlejandríanoessóloporquefueraallídondeel espíritu griego fue más consciente de serlo, por lo que acabó expirandoinmersoenelescepticismoylateología,sinoporquefueenesaciudaddondeRomabuscósusmodelosartísticos,ynoenAtenas,y todaesaculturapudoseguir existiendo gracias a la supervivencia del latín. Cuando la literaturagriegallegóenelRenacimientoaEuropa,elterrenoyaestabaenciertomodoabonado.Pero,prescindamosdedetalleshistóricos,quetiendenasercansinoseinexactos,ydigamosque,entérminosgenerales,debemosalespíritucríticogriego lasdiferentes formasartísticas.Ledebemos laépica, la lírica, toda ladramaturgia en sus diferentes géneros, incluyendo el vodevil, la pastoral, lanovela romántica, la de aventuras, el ensayo, el diálogo, el discurso, laconferencia,por laquequizánodeberíamosperdonarle,yelepigramaenelmás amplio sentido de la palabra. De hecho, se lo debemos todo, salvo elsoneto, con el cual, por cierto, pueden establecerse curiososparalelismosdeconcepto con la antología, el periodismo americano, con el que no puedeencontrarseparalelismosenningunaotraparte, y labaladaen falsodialectoescocés, que uno de nuestrosmás prolíficos escritores ha propuesto que seaconsiderada la base de un último y unánime esfuerzo por parte de nuestrospoetas de segunda fila para alcanzar la categoría de románticos. Da laimpresión de que cada nueva escuela que surge clamase contra la crítica,cuandoenrealidaddebesuexistenciaalafacultadcríticadelhombre.Elmeroinstintocreativonoinnova,reproduce.

ERNEST: Dice que la crítica es parte esencial del espíritu creativo, yacepto por completo su teoría. Pero ¿y la crítica almargen de la creación?Tengolaimprudentecostumbredeleerlaprensa,ytengolasensacióndequelamayoríadelacríticamodernacarecedevalor.

GILBERT: Al igual que la mayoría de las creaciones modernas. Lamediocridad juzga a la mediocridad, y su hermana la incompetencia laaplaude;eseeselespectáculoquenosregaladetiempoentiempolasartesenInglaterra.Aunasí,creoquesoyalgoinjusto.Lanormaesqueloscríticos—ymerefiero,porsupuesto,alosmáselevados,aquellosquedehechoescribenpara los periódicos de cuatro cuartos— sean mucho más cultos que laspersonas cuyo trabajo les piden reseñar. Lo cual, claro está, era de esperar,pueslacríticarequieremuchamásculturaquelacreación.

ERNEST:¿Deverdad?

GILBERT: Desde luego. Cualquiera puede escribir una novela en tres

Page 16: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

volúmenes.Sólosenecesitaunaignoranciaabsolutadeloquesonlavidaylaliteratura.Ladificultadalaquesupongoquedebenenfrentarseloscríticosesladeencontrarlavarademediradecuada.Debeserimposibleestablecerunavara de medir cuando la obra carece de estilo. Los pobres críticos parecenreducidosalpapeldereporterosdeltribunaldelaliteratura,asercronistasdelasactividadesdelosdelincuenteshabitualesdelarte.Sehadichoavecesqueno leen hasta el final las obras que les piden criticar. Y no lo hacen. O, almenos, no deberían hacerlo. Pues, de hacerlo, se volverían misántroposconvencidoso,enpalabrasdeunadelasbonitasgraduadasdelaUniversidaddeNewnham,misóginosconvencidosporelrestodesusvidas.Ytampocoesqueseanecesario.Paraconocerlacosechaycalidaddeunvinonohacefaltabeberseelbarrilentero.Mediahoradelecturadeberíabastarparasabersiunlibrovalealgoonada.Enrealidadbastacondiezminutos,sisetieneinstintoparavalorarlaforma.¿Quiénquerríaacabarseunlibroaburrido?Concatarloessuficiente;másquesuficiente,diríayo.Soyconscientedequeenlapinturahay tantos trabajadores esforzados en contra de la crítica como los hay enliteratura.Yconmucha razón; suobranoguarda relación intelectual con suépoca,nonosaportanuevoselementosdeplacer.Noaportanideasnuevas,nipasión,nibelleza.Nodeberíahablarsedeella.Deberíarelegarsealolvidoquesemerece.

ERNEST:Disculpe que le interrumpa,mi querido amigo, pero creo quepermitequesupasiónporlacríticalollevedemasiadolejos.Hastausteddebeadmitirqueesmuchomásdifícilhacerunacosaquehablardeella.

GILBERT:¿Másdifícilhacerunacosaquehablardeella?Enabsoluto.Esunerrormuyhabitual.Esmuchomásdifícilhablardeunacosaquehacerla.Algo que, en estos tiempos, resulta obvio. Cualquiera puede hacer historia.Sóloungranhombrepuedeescribirla.Nohayunasolaacciónoemociónqueno compartamos con los animales inferiores. Sólo la palabra nos eleva porencimadeellos,ode losdemás;sólo lapalabraqueespadre,ynohijo,delpensamiento. La acción es siempre sencilla, y cuando se nosmuestra en suforma más molesta, por ser la más continuada, que es la del esfuerzo y eltrabajo,sevuelverefugiodequienesnosabenquéotracosahacer.No,Ernest,nomehabledelaacción.Esalgociego,quedependedeinfluenciasexternas,movido por impulsos de cuya naturaleza no se es consciente. Es algo enesenciaincompleto,alestarlimitadoporelazareignorarsusentido,siempreendesacuerdoconsuobjetivo.Sebasaenlafaltadeimaginación.Eselúltimorecursodequienesnosabensoñar.

ERNEST:Trataustedalmundocomosi estuvieradentrodeunaboladecristal.Losostieneenlamanoylovuelcadespuésparasatisfacerunantojo.Nohacesinoreescribirlahistoria.

GILBERT:Nuestroúnicodeberparaconlahistoriaeseldereescribirla.Y

Page 17: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

esanoeslamenordelastareasquelecorrespondeatodoaquélconespíritucrítico.Unavezconozcamostodaslasleyescientíficasquegobiernanlavida,descubriremosqueelhombredeaccióneselúnicoconmásilusionesqueelsoñador,puesdesconocetantoelorigendesusactoscomolasconsecuenciasde los mismos. Ha cosechado mucho en campos donde sólo creía habersembradoespinas,mientrasque lahigueraqueplantóparanuestroplacerharesultadotanestérilcomoelcardo,ymuchomásamarga.Yellosedebeaquela humanidad siempre ha sido tan incapaz de encontrar su camino como desaberhaciadóndesedirigía.

ERNEST: Entonces, ¿cree que, en el ámbito de la acción, todo objetivoconscienteesilusorio?

GILBERT: Peor que ilusorio. Si viviéramos lo suficiente para ver lasconsecuenciasdenuestrosactos,quizálaspersonasqueseconsideranbuenasseveríanagobiadasporunremordimientoabrumador,yaquéllosalosqueelmundo considera malvados disfrutarían de noble alegría. Cada cosita quehacemosespartedeesagranmaquinariadelavidaquepuedereducirnuestrasvirtudesapolvoyhacerlasinútiles,otransformarnuestrospecadosenlabasedeunanuevacivilización,másmaravillosayespléndidaquecualquieradelasque le precedieron. Pero los hombres son esclavos de las palabras. Serevuelvencontraesoquellamanmaterialismo,olvidandoquenuncahahabidoprogresomaterialquenoespiritualizaraalmundo,yquehansidomuypocoslosdespertaresespirituales,dehaberlos,quenomalgastaronlasfacultadesdelmundo en vanas esperanzas, infecundas aspiraciones y creencias vacías oentorpecedoras.Loque llamanpecadoesunelementoesencialdelprogreso.Sin el pecado, el mundo se estancaría, envejecería, o se volvería gris. Elpecado contribuye a la experiencia de la raza, gracias a la curiosidad quedespierta. Nos salva de la monotonía de la especie al reafirmar elindividualismo.Poseeunaéticamáselevadaalrechazarlasactualesnocionesdemoralidad.Encuantoalasvirtudes,¿quésonlasvirtudes?SegúnRenan,alanaturaleza lepreocupamuypoco lacastidad,yquizáseaaloprobiode laMagdalena, que no a su pureza, a lo que le deben su respetabilidad lasLucreciasde lavidamoderna.Lacaridadcreamultituddemales,comohantenido que admitir incluso quienes la consideran parte de su religión. Lamismaexistenciadelaconciencia,esafacultaddelaquetantohablalagentehoyendíaydelaquetanciegamenteorgullosasesiente,noessinoindicativade nuestro imperfecto desarrollo. Debe empaparse en instinto para quepodamos estar bien con ella. La represión no es sino elmétodo que usa elhombre para impedirse progresar, y el autosacrificio la pervivencia de lasmutilaciones de los antiguos salvajes, parte de ese culto al dolor que tanterriblepapelha tenidoen lahistoriadelmundo,yque, inclusoahora,sigueteniendo altares en el mundo y se cobra nuevas víctimas. ¡Las virtudes!¿Quiénsabequésonlasvirtudes?Ustednolosabe.Nitampocoyo.Ninadie.

Page 18: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

Es nuestra vanidad la que hace que matemos al criminal, pues si lepermitiéramos vivir podría hacernos ver cuánto ganamos con su crimen. Esporsupropiapazporloqueelsantoacudealmartirio.Asíseahorraelhorrordeverlosfrutosdesusiembra.

ERNEST:Seexcitausteddemasiado,Gilbert.Volvamosalmásagradableterrenodelaliteratura.¿Quéfueloquedijousted?¿Queeramásdifícilhablardeunacosaquehacerla?

GILBERT (tras una pausa): Sí, creo que aventuré esa sencilla verdad.Seguramenteya sedará cuentausteddeque tengo razón.El hombre es unamarionetacuandoactúa.Yunpoetacuandodescribe.Todoradicaeneso.Enlas arenosas llanuras de la ventosa Ilión era muy fácil disparar la flechamarcadadesdeelarcopolicromado,oarrojarlalargalanzadefresnocontraelescudo de piel y llameante cobre. Era fácil para la reina adúltera extenderalfombras de Tiro para su señor y, una vez tendido en el baño demármol,arrojarsobresucabezalaredpúrpurayllamarasuamantebarbilampiñoparaqueapuñalaseatravésdelamallaesecorazónquedebióromperseenÁulide.Incluso lefuefácilaAntígona,que ibaadesposarsecon laMuerte,caminarporentreel corrompidoairedelmediodía,y subira lamontaña,paracubrirconbondadosatierraeltristecadáverdesnudosintumba.Pero¿quépasaconlos que escribieron sobre esas cosas? ¿Qué pasa con quienes les dieronrealidad,ylashicieronvivirporsiempre?¿Acasonosonmásgrandesqueloshombresymujeressobrequienescantaron?«Héctor,esegentilcaballero,hamuerto», yLuciano nos cuenta queMenipo vio en el oscuro inframundo elblanqueado cráneo de Helena y le maravilló que por tan triste gracia seenviaran esos barcos de guerra, cayeran esos apuestos hombres con cota demallayredujeranapolvoesasciudadesalmenadas.TodoslosdíassalealasalmenaslaelegantehijadeLedaybajalamiradaparacontemplarlamareadelaguerra.Lossoldadosveteranossemaravillandesuhermosura,yellaseparajuntoalRey.Suamanteestáen suhabitaciónpintadademarfil,puliendo laelegantearmaduraypeinandoelpenachoescarlata.Suesposovadetiendaentienda con paje y escudero. Ella puede ver sus luminosos cabellos y oye, ocreeoír, suvozfríayclara.Abajo,enelpatio,elhijodePríamosepone lacorazadebronce,conlosblancosbrazosdeAndrómacarodeándoleelcuello.Dejaelcascoenelsueloparanoasustarasupequeño.Aquilessesientatraslasbordadascortinasde su tienda, llevandovestidurasperfumadas,mientrassuamigodelalmasedisponeasaliralcombateconarmaduradeoroyplata.Elseñordelosmirmidonessacadeuncofreprimorosamentetallado,traídoenbarcoporsumadreTetis,elcálizmísticoquenohanrozadolabioshumanos,ylolimpiaconazufreyloaclaraconaguafresca,y,traslavarselasmanos,llenadevinotintosubruñidointerioryderramalaespesasangredelauvaenhonordeaquélaquienlosprofetasdescalzosadoranenDodona,ylereza,sinsaberquerezaenvano,yquePatroclo,camaradaentrecamaradas,encontrarásufin

Page 19: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

amanos de dos caballeros troyanos, las de Euforbo, hijo de Pantea, que sesujeta los bucles con oro, y las del hijo de Príamo, el del corazón de león.¿Acaso son fantasmas? ¿Héroes atisbados en la niebla de la montaña?¿Sombras en una canción? No, son reales. ¡La acción! ¿Qué es la acción?Muere en elmomento en que se ejerce.Es una vil concesión al hecho.Lospoetashacenelmundoparalossoñadores.

ERNEST:Asímeloparecealescucharle.

GILBERT:Eslaverdad.EnlasruinasdelaciudadeladeTroyasemueveun lagarto como un objeto de verde bronce.El búho anida en el palacio dePríamo.Hoy,enladesiertallanuravaganpastoresycabrerosconsusrebaños,yeneloleaginosomarcolorvino,οἶνοψπόντος,comolellamaHomero,pordondellegaronlasgrandesgalerasgriegaspintadasdebermellón,conlaproadecobreyenformacióndemedialuna,ahorasesientaensubarcaelsolitariopescador de atunes, vigilando los balanceantes corchos de su red. Aun así,todas lasmañanasseabrendegolpe laspuertasde laciudady losguerrerosacudenalcombateapieoencarrosdecaballosysemofandesusenemigosescondidostrasmáscarasdehierro.Elcombateselibratodoeldía,yalllegarlanochelasantorchasbrillanjuntoalastiendas,yunfarolardeencadasalón.Losquecobranvidaenelmármololamaderapintadasóloconocenunúnicoyexquisitoinstantedevida,eternoensubelleza,perolimitadoaunasolanotade pasión, una sola clase de reposo.Aquéllos a los que el poeta hace vivirtienen una miríada de emociones, de alegría y de terror, de valor y dedesesperación,deplacerydepesar.Paraellos,lasestacionesvanyvienenenalegreotristecortejoylosañospasanconpiesaladosodeplomo.Vivensujuventudysumadurez, tienenniñezyvejez.PeroparaSantaElenasiempreestará amaneciendo, tal y como la vioVeronese en su ventana. Los ángelessiempreleentregaráneneltranquiloairedelamañanaelsímbolodeldolordeDios, y la fresca brisa matutina apartará de su frente los rizos de oro. EnaquellacolinajuntoalaciudaddeFlorencia,enlaqueyacenlosamantesdeGiorgione,siempreseráelsolsticiodemediodía,unmediodíatanlánguidoporelsolestival,enelquelaesbeltamuchachadesnudaapenaspuedesumergirlaredondaburbujadeclarovidrioenlacisternademármol,ylosafiladosdedosdelquetocael laúdreposanociososenlascuerdas.Siempreserácrepúsculopara las ninfas danzarinas que Corot libera entre los álamos plateados deFrancia. En eterno crepúsculo se moverán siempre esas figuras frágiles ydiáfanas,cuyosblancosytrémulospiesparecennotocarlahierbaempapadaen rocío.Peroaquellosque semuevenen la epopeya, eldramao lanovela,venlaslunascrecerymenguaralolargodetrabajososmeses,yvenavanzarlanochedesdeelatardecerhastalaestrelladelalba,ypercibenelcambiantedíaen todo su oro y toda su sombra, desde el amanecer hasta la puesta de sol.Puestantoparaelloscomoparanosotroslasfloresflorecenysemarchitan,yla Tierra, esa diosa de verdes trenzas, como la llama Coleridge, cambia de

Page 20: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

vestimentaparasuplacer.Unaestatuaconcentrauninstantedeperfección.Laimagenpintadaenellienzocarecedeelementoespiritual,decrecimientoodecambio.Sinosabenadadelamuerteesporqueconocepocodelavida,pueslos secretos de la vida y de la muerte sólo pertenecen a quienes se venafectadosporelpasodeltiempo,aquienesposeennosóloelpresentesinoelfuturo,ypuedenelevarseocaerdesdeunpasadodegloriaodeoprobio.Elmovimiento, ese problema de las artes visibles, sólo puede reflejarse en laliteratura.Laliteraturaeslaquenosmuestraelcuerpoensuagilidadyelalmaensuinquietud.

ERNEST:Sí, ya veo lo quequiere decir. Pero, seguramente, cuantomásarribacoloquealartistacreador,másabajoestaráelcrítico.

GILBERT:¿Porqué?

ERNEST:Porquelomáximoquepuededarnosnoseríasinounecodelariquezade lamúsica, la apagada sombradeuna formaclaramentedibujada.Puede que la vida sea un caos, tal como usted me dice, sí; y que losmartirologios sean viles y los heroísmos innobles; y que la función de laliteraturaseacrear,apartirdeunamateriaprimacomolaexistencia,todounmundo nuevo más maravilloso, imperecedero y real que el mundo quecontemplanlosojoscorrientes,atravésdelcualpuedanaspiraraalcanzarlaperfecciónlasnaturalezascorrientes.Perosiesenuevomundofueseobradelalmayel tactodeungranartista,seguramenteseríatancompletoyperfectoquenada tendríaquedeciruncrítico.Ahoraentiendo,ydehechoadmitodebuenagana,queseamuchomásdifícilhablardeunacosaquehacerla.Perome parece que esa máxima sólida y sensata, tan extremadamentetranquilizadoraparanosotrosyquedeberíanadoptarcomolemalasacademiasliterarias delmundo entero, sólo es aplicable a la relación existente entre elarteylavida,ynoalarelaciónquepuedahaberentreelarteylacrítica.

GILBERT:Pero la crítica esun arte en sí.Ydelmismomodoenque lacreaciónartísticaconllevaelusodelacrítica,puesnopuededecirsequeexistasinella,tambiénlacríticaescreativaenelmáselevadosentidodelapalabra.Dehecho,lacríticaesalavezcreativaeindependiente.

ERNEST:¿Independiente?

GILBERT:Sí, independiente.La críticanodebe juzgarse según losvilescriterios de imitación o semejanza que conforman la obra de un poeta o unescultor.Elcríticomantieneconlaobradeartequecriticalamismarelaciónque el artista con elmundo visible de la forma y el color, o con elmundoinvisible de la pasión y el pensamiento. Ni siquiera precisa de materialesnoblesparaalcanzar laperfección.Todolesirve.YdelmismomodoenqueGustaveFlaubertpudocrearunclásico,yunaobramaestradeestilo,conlosamoressórdidosysentimentalesdelatontaesposadeunmédicocampestreen

Page 21: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

elmiserablepueblodeYonville-l’Abbaye,juntoaRouen,elverdaderocríticopuede, si así lo desea, dirigir o desperdiciar su facultad contemplativa enproducirunaobradegransutilezaintelectualybellezaeinstintoimpecables,centrándoseentemasdeescasaonulaimportancia,comoloscuadrosqueseexponen este año en laRoyalAcademy,o, yapuestos, losque se expongancualquierotroañoenlaRoyalAcademy,ocomolospoemasdelseñorLewisMorris, las novelas del señor Ohnet o las obras teatrales del señor ArthurJones. ¿Por qué no? La sosez siempre es una tentación irresistible paramostrarsebrillante,ylaestupidezlaBestiaTriomphansquesiemprehacesaliralasabiduríadesucueva.¿Quéimportanciatieneeltemaparaunartistatancreativocomoelcrítico?Nimásnimenosquelamismaqueparaunnovelistaounpintor.Aligualqueellos,encuentratemasentodaspartes.Loqueponeapruebasuvalíaeslaformaenquelostrata.Nadahayquenoleseasugerenteoconlleveunreto.

ERNEST:Pero¿deverdadeslacríticaunartecreativo?

GILBERT: ¿Por qué no iba a serlo? Parte de un material concreto paradarleunaformatantonuevacomodeliciosa.¿Quéotracosaeslapoesía?Yodiría que la crítica es una creación dentro de otra creación. Así como losgrandesartistas,desdeHomeroaEsquilo,pasandoporShakespeareyKeats,no buscaron sus temas recurriendo directamente a la vida, sino que losbuscaronenlamitología,laleyendayloscuentosantiguos,tambiénelcríticoparte de materiales que otros ya purificaron para él, por así decirlo,añadiéndoleslaformayelcolordelaimaginación.Yloqueesmás,laformamáselevadadecrítica,alserlaformamáspuradeimpresiónpersonal,es,asumodo, más creativa que la creación, pues es la que menos depende de sucomparanzaconestándaresexternosasímisma,locual,nosóloessumismarazón de existir sino que, como dirían los griegos, es un fin por y para símisma. La verdad es que nunca se ve obstaculizada por las ataduras de laverosimilitud. Ni le afectan innobles consideraciones de plausibilidad, esacobardeconcesiónalatediosaimitacióndelavidapúblicaodoméstica.Unopuedeexigiralaficciónquecontengahechos,peronoalma.

ERNEST:¿Alma?

GILBERT:Sí.Alma.Esaeslacríticamáselevada:laquedejaconstanciade tu propia alma. Eso es más fascinante que cualquier historia, pues sóloimplica a unomismo. Esmás hechizador que la filosofía, pues es un temaconcreto y no abstracto, real y no difuso. Es la única forma civilizada deautobiografía, pues no se ocupa de los acontecimientos sino de lospensamientos de tu propia vida; no con vicisitudes físicas de hecho ocircunstancia, sino con el ánimo espiritual y las imaginativas pasiones de lamente.Siempremehadivertidolatontavanidaddeesosescritoresyartistasactualesqueparecencreerquelaprincipalfuncióndelcríticoesperorarsobre

Page 22: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

susobrasdesegundafila.Lomejorquepuededecirsedelamayoríadelartecreativomodernoesquesóloesalgomenosvulgarquelarealidad,porloqueel crítico, con su fino sentido discriminador y su firme instinto de delicadorefinamiento,siemprepreferirámirarporelespejodeplataoatravésdelvelotejido,apartandolamiradadelcaosyelclamordenuestraactualexistencia,aunque el espejo esté empañado y el velo rasgado. Su único objetivo estranscribir sus propias impresiones, pues es para él para quien se pintan loscuadros,seescribenloslibrosysedaformaalmármol.

ERNEST:Creohaberoídootrateoríasobreloqueeslacrítica.

GILBERT: Sí, la de que el objetivo de la crítica es ver el objeto comorealmentees,ylodijoalguiencuyagraciosamemoriatodosreverenciamosydecuyaflautanacíaunamúsicaqueunavezhizoqueProserpinaabandonasesus campiñas sicilianas y que sus blancos pies agitasen, no en vano, lasprímulasdeCumnor.Peroeseesunerrormuygravequenoreconocelaformamáselevadadecrítica:ladeser,enesencia,puramentesubjetiva,puesbuscarevelarelsecretopropioynoelajeno.Porquelacríticamáselevadaseocupadelartenocomoexpresión,sinocomoimpresión.

ERNEST:¿Deverdad?

GILBERT:Claroquesí.¿AquiénleimportaquelasopinionesdeRuskinsobre Turner tengan o no peso? ¿Qué más dará eso? Esa prosa recia ymajestuosa, tanfervienteyapasionadaensunobleelocuencia, tanricaensuelaboradaarmoníasinfónica,tanfirmeyseguraensusmejoresmomentosconsusutileleccióndepalabrayepíteto,esunaobradeartealmenostangrandecomocualquieradeesosmaravillososatardeceresqueseblanqueanopudrenen los carcomidos lienzos de la National Gallery, y a veces uno se sienteinclinado a pensar que son inclusomás grandes, no sólo porque su bellezaequivalenteseamásduradera,sinoporlamayorvariedaddesuatractivo.Enesaslargasycadenciosasfrasesunalmalehablaaotraalma,nosóloconlaformayelcolor,quedehechoposeenalcompletoysinmermaalguna,sinocon una elocuencia intelectual y emotiva, con elevadas pasiones ypensamientosaúnmáselevados,conimaginativaagudezaypoéticapuntería;y siempre me parecerá más grande, aunque el mayor arte de todos sea laliteratura.Repito:¿quémásdaqueelseñorPaterachaquealretratodeMonnaLisaalgoconloqueLeonardonihabíasoñado?Puedequeelpintorsólofueraelesclavodeunasonrisaarcaica,comohaaventuradoalguien,perocadavezqueentroenlasespléndidasgaleríasdelpalaciodelLouvreymedetengoanteesaextraña figura«ensuasientodemármol, rodeadaporesecircode rocasfantásticas, como bañada por una débil luz submarina» murmuro para misadentros:«Esmásviejaquelasrocasquelacircundan;comounavampiraquehamuertomuchasvecesyconocelossecretosdelatumba;quehabuceadoenaguas profundas y aún sigue envuelta en su luz crepuscular; que ha

Page 23: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

comerciadoporextrañastelasconmercaderesorientales;que,comoLeda,hasidomadredeHelenadeTroyay,comoSantaAna,madredeMaría;y todoesto ha sido para ella como el sonido de las liras y las flautas, y sólo vivegracias a la delicadeza con que se trazaron los cambiantes rasgos y secolorearon párpados ymanos». Y le digo al amigo queme acompaña: «Lapresenciaquede forma tanextrañasemuestra juntoaesasaguasexpresa loquehallegadoadesearelhombreenunmillardeaños».Yélmeresponde:«Suyaeslacabezaenlaquesedeposita“elfindelaseras”,yporesotieneesecansancioenlospárpados».

Yasíelcuadrosetornaparanosotrosmásbellodeloquerealmentees,ynosrevelaunsecretoqueenrealidadnotiene,ylamusicalidaddelamísticaprosaestandulceanuestrosoídoscomolamúsicadelflautistaqueprestóalos labios de la Gioconda esas curvas sutiles y envenenadas. ¿Quiere ustedpreguntarme loquehabríadichoLeonardodecomentarlealguienque,ensucuadro, estaba presente el conjunto de todo el pensamiento y toda laexperienciadelmundo,como laanimalidaddeGrecia, la lujuriadeRomaylas ensoñaciones de la Edad Media con sus ambiciones espirituales y susimaginativosamores,elretornodelmundopagano,lospecadosdelosBorgia,para poder pulir y hacer expresiva su forma externa?Probablemente, habríacontestadoquenohabíateniendoencuentaningunadeesascosas,quesólosepreocupó por hacer cierta ordenación de líneas y masas, y de nuevas ypeculiaresarmoníasentreverdesyazules.Yporesteprecisomotivolacríticaa laqueme refieroesunacríticadelmayornivel,pues trata laobradeartecomopuntodepartidadeunanuevacreación.Noselimita,osupongamosesoporelmomento,adescubrirlasverdaderasintencionesdelartistayaceptarlascomopuntofinal.Yenesoacierta,pueselsentidodecualquiercosahermosaquesecrearadica,comomínimo,tantoenelalmadequienlamiracomoenelalmadequien la concibe.Perono, en realidad es quien contempla esa cosahermosaquienladotademilsignificadosylahacemaravillosaparanosotros,estableciendounanuevarelaciónconsuépoca,demodoquepasaaserpartevitaldenuestrasvidas,símbolodeaquelloporloquerezamoso,quizá,deloquetememosllegaraobtenertrashaberrezadoporello.Cuantomásestudio,amigoErnest,másclarotengoquelabellezadelasartesvisibles,asícomolabelleza de la música, no es sino impresión personal, y que puede verseperjudicada, como amenudo sucede, por un exceso de intención intelectualporpartedelartista.Pues,unavezconcluidalaobra,éstaadquierevidapropiayquizáexpreseunmensajemuydistintoalquepretendíacomunicaraquelquelopusoensuslabios.Aveces,cuandoescucholaoberturadeTannhäuser,meparece ver a ese apuesto caballero caminando con delicadeza por la hierbasalpicadade flores,yoír lavozdeVenus llamándolodesde lascuevasde lacolina.Perootrasvecesmehablademilcosasdiferentes,quizáhastademímismoydemivida,odelavidadepersonasalasquealguienamóysecansó

Page 24: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

deamar,odepasionesqueelhombrenohaconocidoyporesohabuscado.Yesta noche esa misma música podría infundir a alguien ese ΕΡΩΣ ΤΩΝΑΔΥΝΑΤΩΝ,eseAmourde l’Impossiblequeconsumeyenloquecea tantosquecreenvivir en seguridady lejosde todomal,paraverse repentinamentepresosdelvenenodeldeseoilimitado,ydesfallecerían,ytropezaríanocaeríanensuinfinitabúsquedadeloquenopuedenobtener.Ymañana,comolanoblemúsicadoriadelosgriegosmencionadaporAristótelesyPlatón,podríahacerlasvecesdemédicoyserbálsamocontraeldolor,curarelespírituheridoy«ponerelalmaenarmoníacontodoloqueesbueno».Ylomismoquepasacon lamúsica pasa con todas las artes. La belleza tiene tantos significadoscomo estados de ánimo el hombre. La belleza es símbolo de símbolos, lodescubretodoporquenoexpresanada.Cuandosemuestraantenosotros,nosmuestraelmundoenteroentodossusfuriososcolores.

ERNEST:Pero¿deverdadsepuedecalificardecríticaunaobraasí?

GILBERT:EsoeslaCríticaconmayúscula,puesnosólocriticalaobradearte individual sino la belleza en sí, llenando demaravillas una obra que elartista bien podría haber dejado sin contenido, o incomprendida, ocomprendidaamedias.

ERNEST:Entonces,laformamáselevadadecríticaesmáscreativaquelacreaciónyelprincipalobjetivodelcríticoesverelobjetocomoenrealidadnoes.¿Aciertoaldecirqueesaessuteoría?

GILBERT:Sí,esaesmi teoría.Paraelcrítico, laobradeartenoessinouna simple sugerencia para producir su propia obra, la cual no requiereforzosamente una semejanza obvia con lo que critica. La principalcaracterísticadeunobjetobelloesqueunopuededepositarenélloquedesee,y ver en él lo que elija ver; y esa belleza que dota a la creación de sucaracterística estética y universal es lo que convierte a su vez al crítico encreador, loquehablademil cosasdiferentesquenoestabanpresentes en lamentedequienesculpiólaestatuaopintóellienzootallólagema.

Quienes no comprenden la esencia de la Crítica con mayúscula ni elencanto delArte conmayúscula suelen decir que los cuadros sobre los quemás gustan escribir los críticos son los pertenecientes al anecdotario de lapintura,losquereflejanescenassacadasdelaliteraturaodelahistoria.Ynoesasí.Dehecho,esaclasedecuadrosresultandemasiadointeligibles.Puestosa clasificarlos, habría que ponerlos junto a las ilustraciones, y resultan unfracasoinclusodesdeestepuntodevista,yaquenoestimulanlaimaginaciónsino que la encadenan. Pues, tal como sugerí antes, los dominios del pintordifieren mucho de los del poeta. A este último le pertenece la vida en suabsoluta totalidad; no sólo la belleza que contemplan los hombres, sinotambién la que escuchan; no sólo la gracia momentánea de la forma o la

Page 25: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

transitoria alegría del color, sino toda la esfera de los sentimientos y elperfecto ciclo del pensamiento. El pintor está tan limitado que sólo puedemostrarnoselmisteriodelalmaatravésdelamáscaradelcuerpo,sólopuedeexpresar ideasmediante imágenes convencionales, sólo puedemostrarnos lapsicologíamediantesusequivalenciasfísicas.Ydequéformataninadecuadalohaceentonces,¡pidiéndonosqueveamoslanobleiradeOteloenelturbanteroto de un moro, o la locura salvaje de Lear en un viejo chocho en unatormenta!Y,sinembargo,parececomosinadapudieracontenerlo.Lamayoríade nuestros ancianos pintores dedican sus infames y malgastadas vidas asaquear el terreno de los poetas, desfigurando torpemente sus temas eintentando reflejar, mediante el color o la forma visible, la maravilla de loinvisible,elesplendordeloquenoseve.Lalógicaconsecuenciaesquesuscuadros resultan insufriblemente tediosos. Han degradado las artes de loinvisibleaartesdeloobvio,yloúnicoquenovalelapenaverseesloobvio.Nodigoquepoetasypintoresnodebantocar losmismos temas.Siempre lohanhechoysiempreloharán.Peromientrasqueelpoetapuedeserpictóricoaelección,elpintordebeserpictóricosiempre,yaqueunpintorestá limitadonoporloqueveenlanaturaleza,sinoporloquepuedeverseensulienzo.

Poreso,miqueridoErnest,esetipodecuadrosnuncafascinaránalcrítico.Seapartarádeellosparabuscarlosquelehaganpensar,soñareimaginar,losqueposeanlasutilcualidaddelasugerenciayparezcaninsinuarqueinclusoenellospuedeevadirseaunmundomejor.Sueledecirsequelatragediaenlavidadeunartistaesquenopuedaalcanzarsuideal,perolaverdaderatragediaque acecha los pasos de muchos artistas es poder alcanzar demasiadocompletamenteeseideal.Pues,unavezalcanzadopierdesubellezaymisterio,pasandoaserunsimplepuntodepartidadesdeelquealcanzarotroidealquenoessinoelmismo.Poresolamúsicaeselarteperfecto,porquenuncapodrámostrarsusecretoúltimo.Yéstaes también laexplicacióna lavalíaqueseconcedealaslimitacionesenelarte.Elescultorrenunciaencantadoaimitarelcoloryelpintora laauténticadimensiónde la forma,porquegraciasaesasrenunciaspuedenevitarunarepresentacióndemasiadoprecisadelarealidad,queseríasimpleimitación,yunarealizacióndemasiadoprecisadelideal,queseríademasiadointelectual.Yesesegradodecarencialoquehacequeelarteseacompletoensubellezaypuedadirigirseúnicamenteanuestrosentidodelo estético, que no a nuestra capacidad de reconocimiento o razonamiento,aceptandotantoaunoyaotrocomoetapasdecomprensiónsubordinadasalapercepción básica del conjunto de la obra de arte, aceptando cualquierelemento emocional externo que pudiera contener, y usando su complejidadcomomedioparaquelapercepciónensíseamásrica.

Comove,esporestoporloqueelcríticoestéticorechazaesasexpresionesartísticas que sólo tienen una cosa que decir, y una vez dichas se vuelvensimples y estériles, y se inclina por aquellas que sugieren, hacen soñar o

Page 26: La Importancia de No Hacer Nadaweb.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/la_importancia... · 2019. 7. 8. · ERNEST (alzando la mirada): De una excelente anécdota que acabo de leer

influyenenelestadodeánimo,ycuyaimaginativabellezapermitequetodaslas interpretaciones sean acertadas y ninguna definitiva. Sin duda, algunasemejanza habrá entre la obra creativa del crítico y la obra que la haprovocado,peroeseparecidonoserácomoelexistenteentre lanaturalezayeseespejoquesesuponequeproporcionaelpaisajistaoel retratista,sinoelexistente entre la naturaleza y la obra del artista decorativo. El críticoreproduce la obra que critica del mismo modo en que tulipanes y rosasflorecenenlasalfombrassinfloresdePersia,resultandoagradablesalavistapeseanoestar reproducidasconformaso líneasclaras;delmismomodoenquelaperlayelpúrpuradelascaracolasmarinastienensuecoenlaiglesiadeSanMarcos enVenecia; delmismomodo en que el techo abovedado de lamaravillosacapilladeRávenaseveembellecidoporeloro,elverdeyelzafirode la cola del pavo real, aunquepor ella no vuelen las aves de Juno; de unmodoquenuncaesimitación,ycuyoencantopuederesidirparcialmenteenelrechazodetodoparecidoparamostrarseanosotrosdeunaformaquenosóloeselsignificadosinoelmisteriodelaBelleza,yque,al trasformartodaslasartesenliteraturaresuelvedeunavezportodaselproblemadelaunidadenelarte.

Peroveoqueyaeshoradecenar.TocaremoslacuestióndelcríticocomointérpreteunavezdemoscuentadeunvinoChambertinyunoshortelanos.

ERNEST:¡Ah!¿Admiteentoncesque,aveces,elcríticopuedepermitirseverelobjetotalycomoesenrealidad?

GILBERT:Noestoymuysegurodeeso.Quizáse loadmita tras lacena.Lascenasejercensutilesinfluencias.

¿Tegustóestelibro?Paramáse-BooksGRATUITOSvisitafreeditorial.com/es