11
La importancia del financiamiento internacional en Latinoamérica: Ecuador Octubre 2015

La importancia del financiamiento climático Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Juan José Herrera

Citation preview

Page 1: La importancia del financiamiento climático Ecuador

La importancia del financiamiento

internacional en Latinoamérica: Ecuador

Octubre 2015

Page 2: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Estudio EcuadorFinanciamiento Internacional CC

• Primer esfuerzo para entender los flujos de financiamiento internacional CC y su efecto en el presupuesto nacional en Ecuador.

• Estudio realizado en el marco de la cooperación entre GFLAC y Grupo FARO, Junio - Septiembre 2014.

• De acuerdo a la metodología de GFLAC, revisión de diferentes fuentes de información nacionales e internacionales sobre financiamiento climático en Ecuador.

• Información preliminar

Page 3: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Tipos de Financiamiento

3

Page 4: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Fuentes de Financiamiento

4

Page 5: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Destinos del Financiamiento

5

Page 6: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Mitigación y Adaptación por Sectores

6

Page 7: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Conclusiones y Recomendaciones

• Avances desde 2008 en cumplimiento de compromisos bajo el CMNUCC.• Inclusión de diferentes sectores en la implementación de mecanismos CC.• Diferentes criterios de definición de financiamiento de CC a diferentes niveles.• Desafío en cuanto al acceso de la información sobre financiamiento climático.

Se recomienda:• Mayor difusión de las actividades del MAE en materia de CC.• Promover arreglos institucionales para el intercambio y monitoreo de

información sobre financiamiento de CC entre dif. entes del Estado.• Creación de un sistema nacional de financiamiento de CC que considere criterios

de diferenciación entre préstamos, donaciones, orgs. ejecutoras, etiquetación de recursos, entre otros.

• Mejorar acceso a la información desagregada sobre proyectos de CC financiados con recursos internacionales e implementados y ejecutados por entidades del Estado Ecuatoriano y otras organizaciones.

• Cooperación técnica con el sector académico, sociedad civil.

Page 8: La importancia del financiamiento climático Ecuador

INDCMarco legal • Constitución de la República.• Plan Nacional para el Buen Vivir; contextualiza al CC como una

problemática sectorial de alcance nacional.• Estrategia Nacional de Cambio Climático 2012 – 2025.• Plan Nacional de Cambio Climático 2015 – 2018.• Otros marcos sobre conservación de áreas protegidas, flora y fauna

silvestres, etc.• Derechos de la naturaleza y buen vivir.Contexto• País con emisiones bajas respecto a las globales: 71,8 millones de t CO2

eq. / 49.000 millones de t CO2 eq (0,15%) (IPCC, 2010).

Page 9: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Acciones mejoradas en Cambio Climático

SECTOR ENERGÉTICO• Descarbonización de la matriz energética y productiva• 90% de energía limpia proveniente de hidroeléctricas hasta el año 2017:

se pretende reducir emisiones en el sector energía entre un 20,4 a 25%.• Escenario alternativo 37,5 a 45% dependiendo de recursos y apoyo

comunidad internacional.• 1 500 000 / 4 300 000 cocinas de inducción.• 2828 MW / 4382 MW adicionales. SECTOR FORESTAL• SNAP se extiende a un 20% de la superficie de Ecuador.• Restauración de 500 000 Ha hasta 2017 y de 100 000 Ha por año hasta

2025.

Page 10: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Acciones mejoradas en Cambio Climático

• Reducir vulnerabilidad frente a impactos por sequías, inundaciones, heladas.

• Planificación local del sector ganaredo.• Incorporación de criterios de adaptación al CC en la zonificacíón de áreas

rurales.• Uso de tecnología en el sector agropecuario.• Sector agua: Incremento dela capacidad para enfrentar eventos climáticos

extremos.• Medidas para la reducción significativa de riesgos.• Fortalecimiento de capacidades a nivel local.• Fortalecer la capacidad adaptativa de al menos 50% de cantones más

vulnerables del territorio nacional.• Tasa 0 de deforestación.

Page 11: La importancia del financiamiento climático Ecuador

Contraportada

GRUPO FARODirección: Gregorio Bobadilla N38-88 y Granda CentenoWeb: www.grupofaro.orgFono: (593 2) 2 456 367 / 2 6 015 395Telefax: (593 2) 2 264 719 !Síguenos!