3
La industria Del tabaco en el Ecuador La historia del tabaco en el ecuador se remonta a los tiempos de la colonia en donde esta se consumía de forma interna; pero reciente mente en la década de los 60 y 70 gracias al boom petrolero que brindo una mayor oportunidad económica y de inversiones al país cuando se comenzó con su explotación e industrialización a un nivel más amplio. A pesar de lo señalado en el artículo primero de la “Ley de Compañías,” en el Ecuador en toda su historia solamente se encuentran dos empresas que se han dedicado a la producción y comercialización del tabaco; a El Progreso y la más recientemente constituida Tabacalera Andina S.A. (TANASA), subsidiaria de la Philip Morris. (FUNSAD 2004) Producción y economía En el Ecuador los sitios agrícolas adecuados para el cultivo del tabaco se localizan de manera principal en las provincias de. Esmeraldas Manabí Los Ríos Guayas El Oro y algunos valles de Loja Según el artículo de diario El Universo Tabaco de Ecuador con fama mundial. La producción del tabaco en el Ecuador esta dirigida a dos especies de tabaco siendo estas: Virginia, 800 a 1.000 hectáreas al año. Y el Burley, 300 Hectáreas al año, para la elaboración de cigarrillos rubios Y el tabaco de capa con 1000 hectáreas al año del que la mayor parte esta destinada a la exportación. Los semilleros se instalan en abril y el corte de hojas va de agosto a noviembre. Es requisito tener riego. Las tareas más exigentes del cultivo son: control fitosanitario, aporque, trasplante, cosecha y clasificación. Todo responde a un estricto programa. El cultivo y producción se lo realiza por contratos de

La industria Del tabaco en el Ecuador.docx

Embed Size (px)

Citation preview

La industria Del tabaco en el EcuadorLa historia del tabaco en el ecuador se remonta a los tiempos de la colonia en donde esta se consuma de forma interna; pero reciente mente en la dcada de los 60 y 70 gracias al boom petrolero que brindo una mayor oportunidad econmica y de inversiones al pas cuando se comenz con su explotacin e industrializacin a un nivel ms amplio.A pesar de lo sealado en el artculo primero de la Ley de Compaas, en el Ecuador en toda su historia solamente se encuentran dos empresas que se han dedicado a la produccin y comercializacin del tabaco; a El Progreso y la ms recientemente constituida Tabacalera Andina S.A. (TANASA), subsidiaria de la Philip Morris. (FUNSAD 2004)Produccin y economaEn el Ecuador los sitios agrcolas adecuados para el cultivo del tabaco se localizan de manera principal en las provincias de. Esmeraldas Manab Los Ros Guayas El Oro y algunos valles de LojaSegn el artculo de diario El Universo Tabaco de Ecuador con fama mundial. La produccin del tabaco en el Ecuador esta dirigida a dos especies de tabaco siendo estas:Virginia, 800 a 1.000 hectreas al ao.Y el Burley, 300 Hectreas al ao, para la elaboracin de cigarrillos rubios Y el tabaco de capa con 1000 hectreas al ao del que la mayor parte esta destinada a la exportacin. Los semilleros se instalan en abril y el corte de hojas va de agosto a noviembre. Es requisito tener riego. Las tareas ms exigentes del cultivo son: control fitosanitario, aporque, trasplante, cosecha y clasificacin. Todo responde a un estricto programa. El cultivo y produccin se lo realiza por contratos de asistencia tcnica, financiamiento y promesas formales de compra venta acordado por las tabacaleras y los productores propietarios de las tierras. La superficie de cultivo de tabaco representa apenas el 0,42% del total de la superficie usada con cultivos transitorios y solo el 0,16% del total utilizado en cultivos en el pas. En lo econmico, la produccin tabacalera se ubica dentro del rubro otros cultivos, que representa el 16% de dicho PIB y solo el 1,3 % del PIB total en trminos constantes. Considerando que en esta cifra se incluyen a todos los cultivos no tradicionales y que en su gran mayoria esta produccin se destina al mercado interno, se puede deducir que la participacin relativa del sector agrotabacalero en comparacin al resto de la produccin agrcola en el Ecuador el tabaco representa un sector mnimo tanto en produccin como ingresos econmicos. (Gomez 2002).Situacin de las empresas tabacaleras:Segn el anlisis de FUNSAD en el 2010La agroindustria tabacalera opera en funcin de un modelo de integracin vertical[footnoteRef:1], esto debido a que entre la agricultura la produccin y comercializacin del tabaco estn involucradas diferentes empresas encargadas cada una de diferentes etapas para complementarse unas a otras en un proceso continuo y permanente. [1: La integracin vertical en una determinada industria, consiste que un mismo propietario dispone de actividades en distintas fases de esa industria. ENCICLOPEDIA FINANCIERA. http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-integracion-vertical.html]

Puntualizan que aproximadamente 650 agricultores independientes cultivan tabaco para sus empresas, principalmente en Guayas y Los Ros. Desde 1973 elaboran diversas marcas locales e internacionales. (El Mercurio 2015)Entre las empresas involucradas en la produccin del tabaco en el Ecuador se encuentran TANASA en el procesamiento del tabaco, PROESA en la elaboracin de cigarrillo e ITABSA, en la comercializacin y distribucin. Aunque estas tres empresas funcionan de manera independiente se encuentran formando parte del grupo Philip Morris International (PMI) en Ecuador. Que se encuentra establecida en el pas ms de 38 aos, empleando a ms de 500 personas, seala su sitio web. (FUNSAD 2004)Fuentes de consulta:El Mercurio .(2015). Impera incertidumbre por precios del 2015. Obtenido de http://www.elmercurio.com.ec/462148-impera-incertidumbre-por-precios-2015/#.VU8UPfC3rx

FUNSAD. (31 de Diciembre de 2004). FUNDACIN SALUD AMBIENTE Y DESARROLLO. Obtenido de FUNDACIN SALUD AMBIENTE Y DESARROLLO: http://www.funsad.org/Material/Material/INVESTIGACIONES/TabacoI.pdf

Financiera, E. (s.f.). Enciclopedia Financiera. Obtenido de Enciclopedia Financiera: http://www.enciclopediafinanciera.com/definicion-integracion-vertical.htmlGmez, J.(7 de septiembre del 2002).Tabaco de Ecuador con fama mundial.El Uiverso. Obtenido de:http://www.eluniverso.com/2002/09/07/0001/71/7FEC4F3452A24F148ED2E1BC17068330.htm