La Inflacion en La Decada 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 La Inflacion en La Decada 1

    1/2

    La infacion en la decada 1,985 - 1,995 en elPeru.

    Concepto de Infacion.

    La infacin es el aumento generalizado y sostenido de los precios en la economa, y por elloes una en!ermedad muy peligrosa, pues al des"ocarse y con#ertirse en $iperinfacin puedeser !atal, al punto de destruir una sociedad.%esde el punto de #ista &nanciero es la su"ida o "a'ada de los precios de los productos oser#icios. (iene una importancia #ital para el in#ersor pues lo primero )ue este de"e deconseguir es #encer la infacin para )ue de este modo su dinero no se deprecie. Lainfacin a!ecta a los tipos de inter*s y a la marc$a de las monedas respecto de otras.

    Causas y consecuencias.La infacin es un !enmeno monetario )ue se genera por un incremento de la emisin dedinero por parte del +anco Central en la economa, y este incremento no correspondeproporcionalmente con el crecimiento de la produccin.

    La principal consecuencia es la perdida del #alor real del dinero, con lo )ue los )ue menostienen, se #en mas per'udicados pues su dinero pierde #alor, y por ende les alcanza para

    acceder a una menor cuanta de productos yo ser#icios.

    Caractersticas.

    /n la d*cada en estudio, podemos apreciar dos etapas claramente di!erenciadas en !uncinde las polticas econmicas tomadas por el go"ierno de turno. 0s, mientras en el go"iernodel %r. 0lan arca, e2perimentamos una de las dos grandes $iperinfaciones 3la primera sedio durante la guerra del paci&co, entre 1849 y 1886, durante el primer periodo del Ing.0l"erto 7u'imori, esta !ue controlada y esto lle#o a la esta"ilidad de la economa con losconsecuentes "ene&cios para todos los peruanos.

    /n el primer caso, una poltica econmica populista a ultranza lle#o a una )uie"raeconmica muc$o mas se#era )ue en la primera $iperinfacin. o e2isti un agresor

    e2terno. +asto la poltica econmica de 0lan arca para lle#arnos al desastre econmicomas grande de nuestra $istoria. %urante este periodo, la cada de la produccin !ue de 8,el Producto +ruto Interno 3P+I6 per capita llego a 4:; dlares, ci!ra in!erior a la de 19e!ormadel estado con el o"'eto de reducir su tama@o y !unciones. %espu*s de :: meses lasprimeras muestran resultados positi#os, pues para el a@o A9: la infacin se redu'o al 54anual, las >I se incrementaron a : mil millones de dlares, la emisin monetaria creci atasas menores )ue la infacin, sin em"argo el crecimiento del P+I durante 1991-9: !uenulo. /n los dos a@os y medio siguientes la infacin logro ser controlada, llegando en 1995

  • 7/26/2019 La Inflacion en La Decada 1

    2/2

    al 1;, y el crecimiento econmico se empez a desarrollar, para "enepl?cito de todos losperuanos.

    0 continuacin presentamos la in!ormacin macroeconmica correspondiente a Per.

    I7L0CID

    0@o 198; 1981 198: 198 198=(asa