4
LA INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LA FLORA Y LA FAUNA. La flora y la fauna representan los componentes vivos de la naturaleza, que, unidos a otros componentes no vivos, como el suelo, el agua, el aire, etc, conforman el medio natural. La flora y la fauna están estrechamente relacionadas con los seres vivos, ya que los animales herbívoros se alimentan de plantas y otros organismos vegetales, y a la vez, estos pueden servir de alimento a otros. La influencia del hombre, o incluso también por causas naturales, se ha disminuido el número de animales, y se ha llegado a provocar la extinción de otros. La mayoría de estos problemas están provocados por el hombre, al contaminar los paisajes donde estos seres habitan. Tanto la fauna como la flora son dos recursos renovables de gran importancia, de la que proceden todos nuestros muebles, medicamentos, alimentos, ropa, etc. Por eso debemos cuidar de todas las plantas y animales, y no hacerlos desaparecer ni sobreexplotar la naturaleza. Uno de los animales extinguidos por la influencia del ser humano es el mamut, del que utilizábamos su piel para la fabricación de prendas de vestir. Otros son : El sapo dorado, Rinoceronte negro, Zorro de las Malvinas, Codorniz de Nueva Zelanda, Delfín de río chino, Poo- Uli, etc. El desarrollo de la agricultura, hace que se incrementen las áreas de cultivo, en las áreas naturales, lo cual provoca también la desaparición de algunas especies de plantas. La contaminación actual producida por el hombre ha obligado a muchas especies de animales a abandonar su hábitat natural, por lo que se ha notado la disminución de estos en lugares con mucha contaminación.

La Influencia Del Hombre en La Flora y La Fauna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMO EL HOMBRE DESTRUYE NUESTRA NATURALEZA

Citation preview

Page 1: La Influencia Del Hombre en La Flora y La Fauna

LA INFLUENCIA DEL HOMBRE EN LA FLORA Y LA FAUNA.

La flora y la fauna representan los componentes vivos de la naturaleza, que, unidos a otros componentes no vivos, como el suelo, el agua, el aire, etc,

conforman el medio natural.

La flora y la fauna están estrechamente relacionadas con los seres vivos, ya que los animales herbívoros se alimentan de plantas y otros organismos vegetales, y a la vez, estos pueden servir de alimento a otros. La influencia del hombre, o incluso también por causas naturales, se ha disminuido el número de animales, y se ha llegado a provocar la extinción de otros. La mayoría de estos problemas están provocados por el hombre, al contaminar

los paisajes donde estos seres habitan.

Tanto la fauna como la flora son dos recursos renovables de gran importancia, de la que proceden todos nuestros muebles, medicamentos, alimentos, ropa, etc. Por eso debemos cuidar de todas las plantas y animales, y no hacerlos desaparecer ni sobreexplotar la naturaleza.

Uno de los animales extinguidos por la influencia del ser humano es el mamut, del que utilizábamos su piel para la fabricación de prendas de vestir. Otros son : El sapo dorado, Rinoceronte negro, Zorro de las Malvinas, Codorniz de Nueva Zelanda, Delfín de río chino, Poo- Uli, etc.

El desarrollo de la agricultura, hace que se incrementen las áreas de cultivo, en las áreas naturales, lo cual provoca también la desaparición de algunas especies de plantas.

La contaminación actual producida por el hombre ha obligado a muchas especies de animales a abandonar su hábitat natural, por lo que se ha notado la disminución de estos en lugares con mucha contaminación.

El daño que causa el hombre hacia la flora y la fauna causa la perdida de muchas especies en peligro de extinción en el mundo en el que vivimos. El hombre ha sido el principal ser viviente que extermina por ambición y eso conlleva ala perdida del planeta y la exterminación de la flora, la fauna y la propia exterminación del ser humano.

Clima en las Islas Galápagos

Page 2: La Influencia Del Hombre en La Flora y La Fauna

Galápagos es un lugar que puede visitarse en cualquier momento. El clima en las islas Galápagos es subtropical y está regulada por la corriente cálida

de El Niño y la corriente fría de Humboldt causando dos estaciones. La temperatura más cálida es entre diciembre y mayo, con el cielo la mayor parte del tiempo claro y el sol brillando fuertemente. Sin embargo, si usted quiere explorar el maravilloso mundo submarino de las islas, el mejor momento para visitar las Islas Galápagos es desde junio a

noviembre. Durante esta temporada el clima es un poco fresco, pero le ofrece la mejor oportunidad de encontrarse con los habitantes de la famosa reserva marina de Galápagos.

Temporadas:

a temperatura varía a lo largo del año:

Enero a mayo: baja desde 80 ° F (27 ° C) a 90 ° F (32 ° C) (posible lluvia)

Junio a septiembre: baja desde 60 ° F (15 ° C) y alta de 70 ° F (21 ° C) (posible lluvia)

Octubre a diciembre: 70 ° F (21 ° C) a 80 ° (27 ° C) (estación seca)

Junio a Deciembre:

De junio a diciembre los vientos alisios del sur traen la corriente más fría de Humboldt al norte de las Islas Galápagos. Así, en estos meses, el agua es más fría y una capa de niebla impregna la atmósfera y los cielos de las islas. En efecto, la parte alta de las islas más grandes se mantienen verdes y exuberantes, mientras que las islas y costas al nivel del mar tienen poca precipitación. Por lo tanto el clima desde junio hasta diciembre es generalmente llamada la "estación seca" y conocido por sus cielos azules y las lloviznas del mediodía. Durante esta temporada se puede observar una gran cantidad de especies en las islas o el mar, tales como: tortugas gigantes, ballenas jorobadas, piqueros de patas azules, cormoranes, ostreros, lagartijas de lava, halcones de Galápagos, piqueros enmascarados, gaviotas de cola bifurcada, lobos marinos, garzas de lava, noddies marrón, pingüinos, etc Debido a la temperatura del agua es el momento perfecto para el buceo, el buceo de superficie y el buceo de profundidad.

Page 3: La Influencia Del Hombre en La Flora y La Fauna

Diciembre a Mayo:

El período entre diciembre y mayo se considera la temporada "caliente". Durante esta temporada más caliente, el clima de Galápagos es más tropical con lluvias diarias y cielos nublados. Además, la temperatura del océano es más caliente para nadar. Durante esta temporada turística se puede observar una gran cantidad de especies en las islas o el mar, tales como: iguanas marinas, tortugas marinas, iguanas terrestres, flamingos, patos golondrinos de mejillas blancas, piqueros enmascarados, iguanas marinas, albatros, piqueros de patas azules, etc .

Corrientes Marinas:

La corriente de Humboldt trae aguas frías, especialmente durante la estación lluviosa y con niebla (tiempo fresco) de julio a diciembre. La Corriente de "El Niño" puede traer aguas cálidas a las Galápagos y hará la superficie más caliente, pero aumentan las lluvias (enero a junio).

La temperatura del agua varía durante el año:

Enero a junio: de 70 ° F (21 ° C) a 80 ° F (27 ° C)

Julio a diciembre: de 65 ° F (18 ° C) a 75 ° F (23 ° C)