5
La innovación, el desarrollo como proceso social INTRODUCCIÓN El sistema ciencia, tecnología e innovación, es hoy día el factor primordial para el desarrollo de las sociedades. Los avances científicos y tecnológicos se aplican en diferentes ámbitos, y estas aplicaciones afectan no solo el crecimiento económico de una región, si no también aspectos sociales y ambientales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Esto ha generado que los estados identifiquen prácticas innovadoras en el campo social que sirvan de inspiración para los responsables del diseño y la gestión de las políticas públicas. Desde esta perspectiva en el desarrollo de este trabajo analizaremos los aspectos relacionados con la importancia de la aplicación del conocimiento, la tecnología, la ciencia y la innovación en el desarrollo de las sociedades. El mundo actual está definido, en gran medida, por la aplicación del avance de los nuevos conocimientos científicos y tecnológicos de manera rápida en diversos ámbitos de la sociedad. Si retomamos la historia en diferentes puntos, encontraremos la aplicación de diferentes invenciones e innovaciones que han sido claves para cambiar la vida de las sociedades. Es acertado afirmar que la sinergia entre los avances tecnológicos, la ciencia y la innovación es un factor importante en las estrategias de desarrollo nacional permitiendo la solución de diversos problemas a diferentes escalas. Se debe tener en cuenta que la innovación debe proyectarse desde una perspectiva sistémica, donde la interacción entre sus componentes debe ser fortalecida; no debe ser vista desde solo desde el punto de vista económico, debe tener una tendencia a incorporar elementos sociales y ambientales, si bien, en términos generales la ciencia y la tecnología tienden a ser asociadas con el desarrollo económico, los procesos de innovación y científicos –

La Innovación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La innovacion

Citation preview

La innovacin, el desarrollo como proceso social

INTRODUCCIN

El sistema ciencia, tecnologa e innovacin, es hoy da el factor primordial para el desarrollo de las sociedades. Los avances cientficos y tecnolgicos se aplican en diferentes mbitos, y estas aplicaciones afectan no solo el crecimiento econmico de una regin, si no tambin aspectos sociales y ambientales, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos. Esto ha generado que los estados identifiquen prcticas innovadoras en el campo social que sirvan de inspiracin para los responsables del diseo y la gestin de las polticas pblicas. Desde esta perspectiva en el desarrollo de este trabajo analizaremos los aspectos relacionados con la importancia de la aplicacin del conocimiento, la tecnologa, la ciencia y la innovacin en el desarrollo de las sociedades.

El mundo actual est definido, en gran medida, por la aplicacin del avance de los nuevos conocimientos cientficos y tecnolgicos de manera rpida en diversos mbitos de la sociedad. Si retomamos la historia en diferentes puntos, encontraremos la aplicacin de diferentes invenciones e innovaciones que han sido claves para cambiar la vida de las sociedades. Es acertado afirmar que la sinergia entre los avances tecnolgicos, la ciencia y la innovacin es un factor importante en las estrategias de desarrollo nacional permitiendo la solucin de diversos problemas a diferentes escalas. Se debe tener en cuenta que la innovacin debe proyectarse desde una perspectiva sistmica, donde la interaccin entre sus componentes debe ser fortalecida; no debe ser vista desde solo desde el punto de vista econmico, debe tener una tendencia a incorporar elementos sociales y ambientales, si bien, en trminos generales la ciencia y la tecnologa tienden a ser asociadas con el desarrollo econmico, los procesos de innovacin y cientficos tecnolgicos deben idearse desde una perspectiva ms amplia, involucrando la sociedad, fenmenos naturales y culturales que vayan de la mano con los cambios histricos y sociales que permitan elevar la calidad de vida de la humanidad. Para Tezanos (1997) la evolucin de las tcnicas y los conocimientos permiti a las sociedades humanas adaptarse cada vez mejor al medio, utilizando nuevos descubrimientos para obtener de la naturaleza recursos y bienes con los que alimentarse y vivir progresivamente mejor. As las innovaciones tcnicas y el progreso del conocimiento han hecho posible el desarrollo y la evolucin de las formas de organizacin social.

Muchas de las innovaciones en el campo social se han dado en condiciones adversas, en lugares donde las necesidades de la poblacin no son suplidas ni por el sector pblico ni privado, donde las alternativas son escasas o nulas. Esto genera en la mayora de las veces que estas innovaciones no sean replicadas o implementadas en sectores ms all del lugar donde se originaron, siendo beneficiados solo unos pocos y es aqu donde radica la importancia de los actores involucrados en el diseo y gestin de polticas pbicas quienes deben involucrarse en estas innovaciones para extraer de ellas las principales ideas que sean fuente de inspiracin para disear y renovar polticas pblicas.

Cuando se avanza en la innovacin de los procesos, se investiga para que los estudios sirvan como herramienta para la toma de decisiones, sean aplicadas en los diferentes campos del conocimiento, entonces el desarrollo en el proceso social se ver beneficiado por estos avances (Dagnino, 2000).Los encargados de formular e implementar las polticas pblicas deberan vincularse con estas innovaciones, facilitar su concrecin y recoger sus aportes, nada ms rentable para un gobierno que invertir en investigacin, infraestructura cientfica y tecnolgica, en educacin e incentivos para crear conocimiento e innovar. Las economas ms avanzadas e industrializadas destinan considerables recursos econmicos para fomentar la investigacin y desarrollo. Acuerdo a estudios realizados por la Organizacin Econmica de Cooperacin para el Desarrollo, pases como Japn destina el 3.44% de su Producto Interno Bruto (PIB), USA ha invertido hasta el 2.53% y por otra parte en Latinoamrica los ndices tienden a ser mucho ms bajos, de los pases a resaltar se encuentra Brasil cuya inversin en el 2007 fue de 1.11%.

CONCLUSIONES

Aunque es comn ver que es ms relevante el aspecto econmico en la aplicacin de los conocimientos y la innovacin, debemos insistir que el uso de la ciencia, la tecnologa y la innovacin debe ser enfocado desde una perspectiva social, por lo tanto no debe ser relevante solo el aspecto econmico sino tambin el mejoramiento de la calidad de la vida y sus impactos ticos y ambientales. En el caso especfico de las innovaciones que se producen en el campo social, la mayor parte de estas consisten en una nueva forma de hacer las cosas. Por otra parte para que una innovacin sea aplicada a una mayor escala, es decir no solo en el rea donde se origin, se requiere la participacin activa del estado. Asimismo los programas pblicos deben orientarse a facilitar la innovacin en las PYMEs, creando las condiciones y los instrumentos de poltica que sean capaces de incentivar la capacidad de innovar de nuestras empresas, permitindoles alcanzar el xito con sentido social y ambiental.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

CEPAL (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe) (2008), Panorama Social de Amrica Latina 2007 (LC/G.2351-P/E), Santiago de Chile.CEPAL/Kellogg (Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe/Fundacin W.K. Kellogg) (2007), Hitos, criterios, aprendizajes, memoria del encuentro con los miembros del Comit de Seleccin del proyecto Experiencias en innovacin social en Amrica Latina y el Caribe, Cartagena de Indias, 25 a 27 de mayo, indito.Conocimiento, innovacin y desarrollo/ ed. por C753c Rafael HerreraGonzlez y Jos Mara Gutirrez Gutirrez1 ed. Universidad de Costa Rica.