4
5/12/2018 LaInteligenciaSocial.LaNuevaCienciaDelExito.KARLALBRECHT-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/la-inteligencia-social-la-nueva-ciencia-del-exito-karl-albr LA INTELIGENCIA SOCIAL. La nueva ciencia del éxito. KARL ALBRECHT.  FILOSOFÌA ZEN. “El mayor obstáculo para aprender algo nuevo es la creencia de que ya se sabe”  H.G.WELLS. “ La civilización es cada vez más una carrera entre la educación y la catástrofe.” VICTOR HUGO: “Existe algo mas poderoso que todos los ejércitos del mundo, y ese algo es una idea cuyo momento ha llegado”  JOHN FRANCK ( premio novel) “ Siempre supe cuando he oído una buena idea por la sensación de terror que se ha apoderado de mi) El autor habla de las Inteligencias Múltiples I.M que Gardner citara en su libro Estructuras de la Mente en 1983 como: INTELIGENCIA ABSTRACTA: C.I ( Coeficiente Intelectual) INTELIGENCIA SOCIAL. I.S ( Competencias orientadas al exterior) Sería la Interpersonal de Gardner. INTELIGENCIA PRÁCTICA ( conseguir resultados) INTELIGENCIA EMOCIONAL I.E / C.E ( autoconciencia y gestión de la experiencia interna) o Inteligencia Intrapersonal INTELIGENCIA ESTÈTICA ( sentido de la forma, el diseño, etc. Experiencias holìsticas) INTELIGENCIA CINESTÈSICA: ( deporte, danza, música, pilotaje, etc) Acróstico. A.S.P.E.A.C INTELIGENCIA SOCIAL, I.S: Comprensión básica de la gente, especie de consciencia social estratégica, conjunto de habilidades para interactuar con éxito en la sociedad, capacidad para llevarse bien con los demás y lograr que cooperen con nosotros. Es necesaria en TODAS LAS EDADES Y CIRCUNSTANCIAS de la vida pues reduce los conflictos, crea colaboración grupal, sustituye la intolerancia y la polarizaciòn con el entendimiento y moviliza la gente hacia metas comunes.  No es lo mismo que el anterior concepto de “ Habilidades Personales”. Va más allá. Goleman perfila para “medir” el C.E de la I.E. cinco dimensiones de competencias: AUTOCONSCIENCIA AUTOGESTIÒN CONSCIENCIA SOCIAL GESTIÒN DE LAS RELACIONES( asociada con 7 competencias de liderazgo como Inspirar, impulsar las capacidades de los demás por medio del feedback y la orientación, la canalización de cambios como iniciar, gestionar y dirigir en una nueva dirección.) COMPORTAMIENTOS TÒXICOS: provenientes de personas con baja I.S. son los que provocan que los demás se sientan devaluados, inadecuados, intimidados, furiosos, frustrados o culpables. Generan  personalidades Abrasivas. Generalmente viene de una baja autoestima. Generalmente, la persona que los exhibe carece de la comprensión del impacto que sus actitudes provocan en la gente, no es consciente del valor de ayuda a los demás a sentirse bien consigo mismo , considera a la persona solo como un cauce  para conseguir sus propios fines, sean estos egoístas o altruistas. COMPORTAMIENTOS NUTRITIVOS: expresados con personas con elevada Inteligencia social hacen que los demás se sientan valorados, capaces, queridos, respetados y apreciados. Por ello resultan magnéticas para los demás. Los seres humanos no perciben la realidad, sino que la crean en el instante de la percepción. Hay aspectos que bloqueamos a nuestra consciencia. Tenemos puntos ciegos, lentes y filtros entre nuestros canales sensoriales y el cerebro. Los puntos ciegos bloquean lo que no queremos afrontar, las lentes magnifican los aspectos que nos interesan y los filtros excluyen o reorganizan de forma selectiva aspectos de la 1

La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT

5/12/2018 La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-inteligencia-social-la-nueva-ciencia-del-exito-karl-albr

LA INTELIGENCIA SOCIAL. La nueva ciencia del éxito. KARL ALBRECHT.

 FILOSOFÌA ZEN. “El mayor obstáculo para aprender algo nuevo es la creencia de que ya se sabe”

 H.G.WELLS. “ La civilización es cada vez más una carrera entre la educación y la catástrofe.”

VICTOR HUGO: “Existe algo mas poderoso que todos los ejércitos del mundo, y ese algo es una ideacuyo momento ha llegado”

 JOHN FRANCK ( premio novel) “ Siempre supe cuando he oído una buena idea por la sensación deterror que se ha apoderado de mi)

El autor habla de las Inteligencias Múltiples I.M que Gardner citara en su libro Estructuras de la Mente en1983 como:INTELIGENCIA ABSTRACTA: C.I ( Coeficiente Intelectual)INTELIGENCIA SOCIAL. I.S ( Competencias orientadas al exterior) Sería la Interpersonal de Gardner.INTELIGENCIA PRÁCTICA ( conseguir resultados)

INTELIGENCIA EMOCIONAL I.E / C.E ( autoconciencia y gestión de la experiencia interna) oInteligencia IntrapersonalINTELIGENCIA ESTÈTICA ( sentido de la forma, el diseño, etc. Experiencias holìsticas)INTELIGENCIA CINESTÈSICA: ( deporte, danza, música, pilotaje, etc)Acróstico. A.S.P.E.A.C

INTELIGENCIA SOCIAL, I.S: Comprensión básica de la gente, especie de consciencia socialestratégica, conjunto de habilidades para interactuar con éxito en la sociedad, capacidad para llevarse biencon los demás y lograr que cooperen con nosotros.Es necesaria en TODAS LAS EDADES Y CIRCUNSTANCIAS de la vida pues reduce los conflictos,crea colaboración grupal, sustituye la intolerancia y la polarizaciòn con el entendimiento y moviliza la

gente hacia metas comunes. No es lo mismo que el anterior concepto de “ Habilidades Personales”. Va más allá.

Goleman perfila para “medir” el C.E de la I.E. cinco dimensiones de competencias:AUTOCONSCIENCIAAUTOGESTIÒNCONSCIENCIA SOCIALGESTIÒN DE LAS RELACIONES( asociada con 7 competencias de liderazgo como Inspirar, impulsar las capacidades de los demás por medio del feedback y la orientación, la canalización de cambios comoiniciar, gestionar y dirigir en una nueva dirección.)

COMPORTAMIENTOS TÒXICOS: provenientes de personas con baja I.S. son los que provocan que losdemás se sientan devaluados, inadecuados, intimidados, furiosos, frustrados o culpables. Generan

 personalidades Abrasivas. Generalmente viene de una baja autoestima. Generalmente, la persona que losexhibe carece de la comprensión del impacto que sus actitudes provocan en la gente, no es conscientedel valor de ayuda a los demás a sentirse bien consigo mismo , considera a la persona solo como un cauce

 para conseguir sus propios fines, sean estos egoístas o altruistas.

COMPORTAMIENTOS NUTRITIVOS: expresados con personas con elevada Inteligencia social hacenque los demás se sientan valorados, capaces, queridos, respetados y apreciados. Por ello resultanmagnéticas para los demás.

Los seres humanos no perciben la realidad, sino que la crean en el instante de la percepción. Hay aspectosque bloqueamos a nuestra consciencia. Tenemos puntos ciegos, lentes y filtros entre nuestros canalessensoriales y el cerebro. Los puntos ciegos bloquean lo que no queremos afrontar, las lentes magnificanlos aspectos que nos interesan y los filtros excluyen o reorganizan de forma selectiva aspectos de la

1

Page 2: La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT

5/12/2018 La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-inteligencia-social-la-nueva-ciencia-del-exito-karl-albr

realidad para adecuarlos a nuestros patrones cerebrales existentes. Lamentablemente, hasta nuestrosmejores amigos, son reacios a decirnos nuestros puntos ciegos.

VARIEDADES DE COMPORTAMIENTO TÒXICO:

HALIATOSIS SOCIAL (equivalente del mal aliento) comportamiento inauténtico y desconsiderado, que, por ignorancia, falta de visión o desprecio voluntario del derecho de los demás, trata a una persona comoun “no ser”, solo lo ve para satisfacer sus propios objetivos. Ocurre con los vendedores que nos abordanelogiando algo para comenzar la conversación y luego se lanzan a su venta, con los religiosos,reclutadores militares, operadores de telemarketin, una persona que tiene una historia que contar comouna operación y la cuenta a cualquier persona que se ponga a tiro. Son personas monotemáticas, síndromede monohistorias como evidencia de una hostilidad encubierta; en realidad hay un impulso inconscientede maltratar a los otros, pero que se sienten constreñidos a aguantársela por educación. Sienten “placer”inconciente de “mantener” a su victima clavada, sabiendo que no violará las reglas clásicas de etiqueta.

FLATULENCIA SOCIAL. Concepto acuñado por Edgard Hamptom , se refiere a la gente que tiene undon para decir algo tan inapropiado, desconsiderado o bruto, tan desprovisto de apreciación del contexto

inmediato , que es equivalente social a eliminar gases en una iglesia, boda o funeral.Tiene su origen en la ignorancia, la falta de consciencia situacional o la ausencia de respeto por lasnormas de comportamiento aceptadas. ( ej…alguien que cuenta chistes negros en un velorio)

CASPA SOCIAL. Imponiendo egoístamente los propios intereses por sobre los demás, ( el que escuchamúsica para que tú también la escuches, un grupo que “toman el restaurante” con sus carcajadasolvidándose que hay otras personas, o las visitas que caen a casa considerando que no tenéis otra cosa quehacer que atenderlos, los que piden favores inapropiados, los que imponen su voluntad sobre el grupo

 para “salirse con la suya”, los que rocían a los demás con sus convicciones creyéndose dueños de laverdad, los narcisistas que esperan que todo pare cuando ellos están.

EL FACTOR DILBERT: creando una figura estereotipada a partir del personaje Dilbert creado por ScottAdams, podemos definirla como una persona que tiene como características:Desarrollo Social atrofiado o retrasado.Acusada introversiónAuto comprensión limitadaLimitada consciencia de los contextos sociales y motivaciones ajenas.Baja autoestima que compensa con logros intelectuales o técnicosIdeologías sociales y políticas excéntricas.Rechazo ostentoso de las convenciones y opiniones sociales. El es diferente, inclasificable y único.Excéntricos más que creativos.Desdén racionalizado hacia la autoridad, reglas y estructuras sociales. Los demás y especialmente los

 jefes, son todos entupidos, ignorantes y egoístas.Los “Dilbert” son el resultado defectuoso de nuestro sistema educativo, el cual atraviesan sin problemas,no así cuando salen a la sociedad laboral. Cuando ello ocurre, sienten que han caído en un lugar lleno deentupidos y que sus frustraciones se deben a que no pueden llegar a comprenderlo. Así no desarrollan eltipo de ingenio político necesario para prosperar en su carrera. En su visión, solo se trata de saber hacer yno debería ser importante saber “jugar a la política”.

La INTELIGENCIA SOCIAL a escala personal requiere de: S.P.A.C.ECONSCIENCIA SITUACIONAL: una especie de “radar social”, capacidad para leer situaciones einterpretar los comportamientos de las personas en términos de posibles intenciones, estados de animo y

 proclividad a interactuar.PRESENCIA: porte, patrones verbales y no verbales, postura, calidad de voz, movimientos.AUTENTICIDAD: los demás también tienen radares sociales que los conducen a juzgarnos comohonestos, abiertos, éticos, fiables, bienintencionados o…inauténticos.CLARIDAD: para expresarnos, ilustrar ideas, ser precisos.

2

Page 3: La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT

5/12/2018 La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-inteligencia-social-la-nueva-ciencia-del-exito-karl-albr

EMPATÌA: va más allá de la simpatía. Es la capacidad de sentir con el otro, un estado de conexión quegenera la base para la interacción positiva y la cooperación.

AMPLIACIÒN DE S.P.A.C.E

CONSCIENCIA SITUACIONAL. Incluye la capacidad para leer los HOLOGRAMAS culturales, los patrones, paradigmas y reglas sociales de trasfondo. Apreciar los diversos puntos de vista de los otros,saber como reacciona la gente ante el estrés, el conflicto y la incertidumbre.Implica tener un respetuoso interés por los otros. Si uno está centrado en sí mismo es imposible tener Conciencia SocialLa INSENSIBILIDAD O TONTUNA SITUACIONAL se manifiestan en ejemplos como entrar a unavión con una maleta que no entra en el maletero y detener el flujo de 130 pasajeros, hablar fuerte en elmóvil dentro de un cine, biblioteca, etc. Ser un aguafiestas, escupir en la calle y otras groserías. ¿ comoayudar a esta clase de infractores de las buenas costumbres?

La PODOLOGÌA BALÌSTICA es la forma de empeorar al máximo una situación. Es dispararse solo en el pie, o disparar a otros. Por ignorancia, falta de experiencia o pura desatención. Son esas personas que son

Reyes en los comentarios inoportunos. (Kramer en Seinfeld , Joey Tribiani en Friends, Homero Simpson)TENER Consciencia Social implica SABER LEER EL CONTEXTO SOCIAL. No puede existir interacción sin contexto y este Contexto es el que crea un Significado. De ambos depende lo errado o

 propio del comportamiento. No es lo mismo reñir a un adolescente en privado que frente a sus pares. Elcontexto determina la reacción. ¿Te han contado un chiste en un funeral? Esa persona era ajena alcontexto.

Para comprender mejor esto de los CONTEXTOS, podemos subdividirlos enCONTEXTO PROXÈMICO: el espacio físico donde se desarrolla la interacción. La Proxèmica se refiereal grado de proximidad física, como al uso del espacio, la posición que ocupamos, así como el estudio de

las posturas.Todo el espacio diseñado por el hombre tiene un significado. Si entramos al Vaticano la inmensidad nos provocará pequeñez y respeto. Un jardín japonés nos dice “ serenidad” Un centro comercial nos grita“gastad” Una casa puede decir “ ojo…aquí no se toca nada” o puede decirte “bienvenido”. así, en elespacio físico, comunicamos nuestras intenciones a los demás.Los antropólogos que estudian la proxèmica , identifican cuatro zonas espaciales básicas que los sereshumanos demarcan para controlar las relaciones.

a)  El espacio publico. Ej un parque. Zona extensa dentro de la cual las personas coexisten sininteractuar oficialmente.

 b)   Espacio Social. Las personas sí interactúan o DEBERÌAN interactuar. La mesa en unrestaurante. Los aviones o los ascensores son espacios públicos que suelen devenir en sociales

cuando se cierran las puertas.c)  Espacio personal o Burbuja Proxèmica: rodea una persona, demarca sus límites personales. Ej la

 zona que rodea a una persona de pie en un tren lleno- El tamaño de esta burbuja varía de unacultura a otra y depende también del rango o estatus de las personas implicadas.

d)  Espacio Íntimo. Región que rodea y toca a la persona sea personal, emocional o sexualmente.

Además de estos 4 círculos invisibles, encontramos fundamental si la persona se sienta al frente( oposición) a la derecha ( colaboración) a la izquierda( menor rango).La proxèmica es tan omnipresente que por eso la obviamos. ¿Por qué queremos ir adelante en la fila o enla ruta? Es un impulso inconsciente para obtener sensación de potencia y superioridad.

CONTEXTO CONDUCTUAL. Los patrones de acción, emoción, motivación e intención que aparecenen la interacción. Ej. Entramos en un autobús y nos sentamos del lado donde está el grupo de gente,

3

Page 4: La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT

5/12/2018 La Inteligencia Social. La Nueva Ciencia Del Exito. KARL ALBRECHT - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-inteligencia-social-la-nueva-ciencia-del-exito-karl-albr

entramos a bares donde hay gente, entramos en un lugar donde todos están en silencio y hablamos bajo ono hablamos. Según como nos vestimos decimos quienes somos y como pensamos.Si se comparten los mismos códigos conductuales nos entendemos con éxito, sino no. Ej No se toca lareina de Inglaterra. Esto no lo sabia el primer ministro australiano quien produjo un revuelo porqueseñalándole el camino, tocó su espalda. La Reina lo comió con la mirada y fue un tema a resolver diplomáticamente.En las culturas árabes no se pasa la comida con la mano izquierda pues es impura. Para los balineses esuna grave ofensa que alguien toque la coronilla de un niño, porque allí reside su Alma para ellos.

CONTEXTO SEMÀNTICO. Patrones de lenguaje empleados que indican la naturaleza de la relación, lasdiferencias de estatus y clase social, los códigos sociales imperantes y el grado de comprensión creado oimpedido. Las palabras son la estructura misma del pensamiento. El estudio de la retórica conoce muy

 bien este hecho. Ciertos hábitos del lenguaje contribuyen a conflictos, malentendidos y incluso desajustes psicológicos. No hay dos cerebros que contengan exactamente el mismo significado para cualquier expresión o concepto formado por palabras. Los significados están fijados en las personas, no en las

 palabras. (La Reina Roja de Alicia en el país de las maravillas decía “ una palabra significa lo que yo

quiero que signifique, ni más ni menos”. Cada uno tiene su MAPA VERBAL, pero el MAPA NO ES ELTERRITORIOVivimos en un entorno semántica, que cambiamos según las personas y el lugar. Existen MARCOSLINGUÌSTICOS o TERRITORIOS SEMÀNTICOS que nos identifican dentro de una clase socioeconómica o cultural. No hablamos igual a un niño, un adolescente, un capataz de obra, un cajero o unmédico.LAS SEÑALES METAVERBALES indican el estado mental, la emoción o la aprensión que el hablante

 preferiría ocultar. Es común cambiar de primera a tercera persona. Ej. Somos humanos y a veces secomenten errores…en vez de decir “cometemos” errores. A esto se le llama COMPORTAMIENTOVERBAL DE DESPLAZAMIENTO, para defender el ego. Así dejamos ver la culpa, la ira, etc.

4