9
¡La Investigación!

La investigación!

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La  investigación!

¡La Investigación!

Page 2: La  investigación!

Introducción

Este trabajo tiene como meta o propósito desarrollar cada una de las características de la investigación de cómo cuando y donde la utilizamos para obtener conocimientos.

Page 3: La  investigación!

Que es?

La investigación es una actividad humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

Page 4: La  investigación!

Tipos de investigación Investigación básica: También llamada investigación fundamental o investigación

pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. Investiga leyes y principios

Investigación aplicada: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica.

Investigación analítica: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. Además, se refiere a la proposición de hipótesis que el investigador trata de probar o invalidar.

Investigación de campo: Se trata de la investigación aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas, de las que obtendrán los datos más relevantes a ser analizados, son individuos, grupos y representaciones de las organizaciones científicas no experimentales dirigidas a descubrir relaciones e interacciones entre variables sociológicas, psicológicas y educativas en estructuras sociales reales y cotidianas.

Page 5: La  investigación!

Para que sirve la investigación?La investigación sirve para dar cuenta de la realidad, de la

fenomenología social y natural. Esto, por secuencia, nos lleva a conocer y a generar nuevo conocimiento. En la medida en que se genera nuevo conocimiento se rompen paradigmas, se echan por tierra teorías y conceptos, se erigen nuevas teorías. Todo ello, aunado al aspecto práctico, sirve para generar nuevas tecnologías, contribuir al desarrollo científico. Y, en últimas, si contribuye al desarrollo tecnológico, por consecuencia, sirve para generar mecanismos y artefactos que le ayuden a mejorar el ser humano la calidad de vida, su confort, su transporte, el tratamiento de sus enfermedades, etc. En otras palabras, la investigación ha sido la semilla, la fuente secreta que ha contribuido a que el hombre de las cavernas, vestido de pieles, con comunicación y transporte paupérrimos, haya dado el abisal paso tecnológico del hombre actual.

Page 6: La  investigación!

Porque investigamos?

Muchos pensábamos que realizar una tarea investigativa era un asunto ligado a solo a expertos profesionales e incluso solo para quienes viven en países avanzados. A medida que pasó el tiempo pude darme cuenta de que estaba equivocado y que muchas de las limitaciones que pensaba tener no eran más que mis propias barreras.

La investigación parte con nuestra simple voluntad de querer aprender e indagar sobre algo que nos gusta, entenderlo, complementarlo y mostrárselo al mundo. Una gran ventaja que proporciona el hacer investigación es poder figurar no sólo en tu barrio y en tu salón de clase, una publicación bien hecha no tiene fronteras. Esto permite que lo que haces sea una pieza más del engranaje que mueve al mundo de la ciencia (cualquiera que sea), y si bien no todas ganan un Nobel o reciben un premio por lo menos hacen saber que existimos y que somos capaces de hacer algo por muy bueno por nuestra cuenta.

Si bien es cierto una investigación toma tiempo, lo más gratificante que un científico pueda recibir es que su trabajo sea leído y comentado por alguien. O es que acaso no te daría gusto que apareciese un papel tuyo como referencia bibliográfica. Es un gran privilegio que muchos podemos alcanzar. Es por eso que el investigar no tiene que esperar más, la información esta disponible para quien tiene ganas de aprender.

Page 7: La  investigación!
Page 8: La  investigación!

Conclusión

Para concluir con el presente trabajo se puede hacer referencia a la importancia que tiene la investigación como proceso de aprendizaje ya que la misma posee una gama de características fundamentales y que se estrechan de manera muy compacta para poder captar la información o para lograr los objetivos propuestos.

Page 9: La  investigación!

Trabajo de informática

Tema la Investigación

Presentado por Adriana Romero 10ª