3
LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS La investigacion es un proceso, porque sigue una secuencia sucesiva de etapas, fases, pasos y operaciones; lo que sugiere un orden racional, reflexivo y critico, para lo que se vale del método como orientador del curso de accion, de los procedimientos como formas o maneras de cumplir las orientaciones y las técnicas como las operaciones concretas de cada paso. La importancia de la Investigación no solo en nuestra carrera sino en todas las disciplinas radica en que esta es una de las herramientas más efectivas para alcanzar la competitividad y la excelencia académica .A los Ingenieros, la investigación nos permite desarrollar las habilidades, destrezas y actitudes que se requieren para construir datos, información y conocimiento, ya que constituye una actividad creadora y productora de nuevas ideas.En la actualidad la ciencia y la tecnología se han abanderado como pilares para el desarrollosocial, y el manejo ya no de la información sino del conocimiento, hace necesario estarcapacitados para generarlo constantemente y retenerlo en beneficio de la comunidad.El desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones cambia el paradigma de fronteras deconocimiento, colocándonos en un espacio dónde fluyen metodologías, modelos y teorías quedebemos saber organizar y utilizar.La ingeniería debe asumir su papel protagónico, innovando y desarrollando técnicas ytecnologías conducentes al desarrollo de conocimiento y la maduración del mismo en losindividuos que hacen parte de su sociedad, a su vez dándole las herramientas adecuadas paracreer en su país y desarrollar para su país.El liderazgo en Ciencia y tecnología determinan el nuevo orden económico mundial. Lascompetencias industriales en cualquier país del mundo están determinadas por el avancetecnológico, es decir que la capacidad que tengan de adquirir, asimilar, adecuar e innovar laciencia y la tecnología aplicadas a sus propios procesos de producción y servicios determinan lariqueza y fortaleza de los países. La mejor manera de afrontar el proceso natural evolutivo esla creación de conocimiento y este se logra mediante una constante investigación.La Ingeniería de Sistemas se ha popularizado como una disciplina que pone especial énfasis enla aplicación de las nuevas técnicas de investigación de operaciones. “El verdadero trabajodel ingeniero es la investigación y creación de soluciones nuevas, no de la aplicación de lo yacomprobado”

LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS.docx

LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS

La investigacion es un proceso, porque sigue una secuencia sucesiva de etapas, fases, pasos y operaciones; lo que sugiere un orden racional, reflexivo y critico, para lo que se vale del método como orientador del curso de accion, de los procedimientos como formas o maneras de cumplir las orientaciones y las técnicas como las operaciones concretas de cada paso.

La importancia de la Investigación no solo en nuestra carrera sino en todas las disciplinas radica en que esta es una de las herramientas más efectivas para alcanzar la competitividad y la excelencia académica .A los Ingenieros, la investigación nos permite desarrollar las habilidades, destrezas y actitudes que se requieren para construir datos, información y conocimiento, ya que constituye una actividad creadora y productora de nuevas ideas.En la actualidad la ciencia y la tecnología se han abanderado como pilares para el desarrollosocial, y el manejo ya no de la información sino del conocimiento, hace necesario estarcapacitados para generarlo constantemente y retenerlo en beneficio de la comunidad.El desarrollo tecnológico de las telecomunicaciones cambia el paradigma de fronteras deconocimiento, colocándonos en un espacio dónde fluyen metodologías, modelos y teorías quedebemos saber organizar y utilizar.La ingeniería debe asumir su papel protagónico, innovando y desarrollando técnicas ytecnologías conducentes al desarrollo de conocimiento y la maduración del mismo en losindividuos que hacen parte de su sociedad, a su vez dándole las herramientas adecuadas paracreer en su país y desarrollar para su país.El liderazgo en Ciencia y tecnología determinan el nuevo orden económico mundial. Lascompetencias industriales en cualquier país del mundo están determinadas por el avancetecnológico, es decir que la capacidad que tengan de adquirir, asimilar, adecuar e innovar laciencia y la tecnología aplicadas a sus propios procesos de producción y servicios determinan lariqueza y fortaleza de los países. La mejor manera de afrontar el proceso natural evolutivo esla creación de conocimiento y este se logra mediante una constante investigación.La Ingeniería de Sistemas se ha popularizado como una disciplina que pone especial énfasis enla aplicación de las nuevas técnicas de investigación de operaciones.

“El verdadero trabajodel ingeniero es la investigación y creación de soluciones nuevas, no de la aplicación de lo yacomprobado”

La investigación es la base principal para la solución de un problema y constituye un estímulopara la actividad intelectual creadora. La ventaja de nosotros los ingenieros es que no soloposeemos las características de personas creativas, sino también poseemos el conocimientotécnico para que una idea sea funcional y el pensamiento lógico para llevarla a cabo.El ingeniero es un individuo capaz de combinar la inteligencia, el conocimiento y lacreatividad para generar soluciones, muchas de ellas innovadoras. Por ello debe promoverseen el profesional de la ingeniería de sistemas una actitud favorable al estudio continuo y la

Page 2: LA INVESTIGACIÓN EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS.docx

LA INVESTIGACIÓN NOS AYUDA A MEJORAR EL ESTUDIO PORQUE:

Nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas. Contribuye al progreso de la lectura crítica.

En general, la Ingeniería de Sistemas es entonces una forma de resolver problemas. La soluciónes un modelo del sistema, una serie de especificaciones para idear, diseñar e implementar el sistema.

En ocasiones la solución es la óptima cuando se considera que satisface un "objetivo" de lamejor forma posible. Sin embargo, muchas veces, en problemas complejos existen tantasalternativas o buenas soluciones que quizá es imposible evaluar todas ellas para encontrar lamejor u óptima, en estos casos, la estrategia de la Ingeniería de Sistemas es buscar un compromiso entre la optimalidad de la solución y el costo de su obtención.

EL INGENIERO EN SISTEMAS DEBE SABER APLICAR TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PARA:

Realizar estudios de factibilidad operativa, técnica y económica para proyectosinformáticos y computacionales, selección de equipo, desarrollo de sistemas deinformación, instalación y mantenimiento de redes y la adquisición de productos yherramientas de programación.

Conocer y aplicar las disposiciones de carácter legal en la organización relacionadas con lafunción informática.

Integrar conocimientos para especializarse en el desarrollo de software de vanguardia endiversas áreas de aplicación, tales como graficación, la multimedia, las comunicaciones y eldiseño